¿Hay alguna forma de que un astronauta gire?

Sabemos que si un astronauta imaginario está en el intergaláctico (sin fuerzas externas) y tiene una velocidad inicial cero, entonces no tiene forma de cambiar la posición de su centro de masa. La ley de conservación de la cantidad de movimiento dice:

0 = F mi X t = d pags d t = metro d v C . metro . d t

Pero no veo una prueba inmediata de que el astronauta no pueda cambiar su orientación en el espacio. La demostración es inmediata para un cuerpo rígido (a partir de la ley de conservación del momento angular). Pero el astronauta no es un cuerpo rígido.

La pregunta es: ¿puede el astronauta después de una cierta secuencia de movimientos volver a la posición inicial pero orientarse de manera diferente (cambiar "su ángulo")? ¿Si es así, entonces cómo?

No puedo creer que nadie se haya vinculado a SmarterEveryDay todavía :D
Pregúntale a tu gato, ella lo sabe y hasta puede demostrártelo.
¿Tiene un YoYo?

Respuestas (6)

El astronauta puede cambiar su orientación de la misma manera que lo hace un gato mientras cae por el aire. Después de la transformación, el astronauta está quieto y se conserva el momento angular. Hay una manera bastante hermosa de entender esta rotación como una anholonomía, es decir, una transformación no trivial provocada por el transporte paralelo del estado del gato (o del astronauta) alrededor de un bucle cerrado en el espacio de configuración del gato. Escribiré un poco más sobre esto cuando tenga más tiempo, pero por ahora, uno puede dar una explicación simple con un "gato robot" idealizado (o astronauta) que inventé para el experimento mental:

Un gato robot simplificado

Arriba he dibujado un gato simplificado. Soy una persona muy auditiva, ¡así que esto es lo suficientemente bueno para mí siempre que pueda imaginarlo maullando!

Ahora nuestro "gato" consta de dos secciones cilíndricas: el "gato delantero" ( F ), el "gato trasero" ( H ) y dos patas ( L ) que se pueden retraer para que queden al ras con la superficie del gato trasero. Con las patas retraídas, el gato delantero por un lado y el gato trasero + patas por el otro tienen el mismo momento de inercia de masa con respecto al eje del cuerpo. Así es como gira el gato:

  1. Despliegue las patas simétricamente, es decir , sepárelas como se muestra en el dibujo. Ahora el gato trasero + patas tiene un momento de inercia de masa mayor que el gato delantero. Tenga en cuenta que, si las patas son diametralmente opuestas e idénticas y se abren simétricamente, el gato no realiza ningún movimiento;
  2. Con un motor interno, el gato delantero y el gato trasero ejercen pares iguales y opuestos entre sí para acelerar y luego detenerse. Debido a las diferencias entre los momentos de inercia, el gato delantero sufre un desplazamiento angular mayor que el gato trasero;
  3. Tira de las piernas. De nuevo, esto no engendra movimiento si se hace simétricamente;
  4. Utilice de nuevo el motor interno con una secuencia de aceleración/desaceleración para que el gato delantero y el gato trasero vuelvan a su alineación inicial (es decir, con la línea a lo largo de los cilindros alineados). Ahora las dos mitades tienen el mismo momento de inercia de masa, por lo que cuando el gato se vuelve a alinear, los ángulos de rotación son iguales y opuestos.

Dado que los ángulos de rotación son diferentes en el paso 2, pero iguales en el paso 5, la orientación angular de nuestro gato robot ha cambiado.

Si desea obtener más información sobre la explicación de la "fase Berry" y la anholonomía del espacio de configuración del gato antes de que me extienda sobre esto, consulte Matemáticas de la fase Berry de Peadar Coyle . Esto no es revisado por pares, pero parece sólido y está en consonancia con tratamientos similares en este sentido que he visto.

@David Gracias. Asegúrese de echar un vistazo al enlace que acaba de publicar QuantumMechanic: muestra otra (y probablemente más realista) forma en que un gato gira physics.stackexchange.com/q/24632/2451
No hay paso 5. ¿O es eso "beneficio"? :)
@David, hay un video de Youtuber SmarterEveryDay sobre esto. mira esto _
¿Supongo que "hinder-cat" (C)se supone que debe ser H?
En este artículo citado por Wikipedia, hay un diagrama interesante (página 18 pdf, párrafo 6.1 ), sobre la evolución del gato de 2 partes, en un momento angular total constante.
Chris Hadfield hizo un video sobre esto, donde da una vuelta completa sin tocar nada, torciendo su cuerpo.
Un robot-gato ni siquiera necesitaría las patas traseras para cambiar su orientación. Todo lo que necesita es la capacidad de hacer que la sección trasera haga una rotación completa en relación con la parte delantera y luego esté en el mismo "estado" que tenía inicialmente. Después de que la sección trasera haya hecho una rotación completa con respecto a la delantera, ambas secciones tendrán una nueva orientación con respecto al resto del universo.
Si las patas se extienden, giran y luego vuelven a entrar, el componente esencial de su movimiento será viajar en círculos que son simétricos con respecto al origen, pero ambos van en la misma dirección de rotación.

Para aquellos que tienen problemas con los gatos, ¡aquí hay una explicación alternativa y una demostración que pueden probar en casa! Esta demostración me la enseñó mi profesor de matemáticas. Todo lo que necesitarás es:

una silla giratoria

Silla giratoria

y un objeto pesado (por ejemplo, un libro de texto grande)

libro de texto

Párese en el asiento de la silla (cuide su equilibrio ahora) sosteniendo el objeto pesado. Extiende tus brazos hacia adelante con el objeto. De arriba hacia abajo, te ves así (disculpa mis pobres habilidades de dibujo):

ingrese la descripción de la imagen aquí

( el triángulo es tu nariz; muestra en qué dirección estás mirando )

Sosteniendo el objeto, gire los brazos hacia la izquierda.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Observe que su cuerpo (y la silla) giran en el sentido de las agujas del reloj en respuesta a este movimiento. Luego tira del objeto hacia ti.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Todavía sosteniendo el objeto cerca de ti, muévelo a tu derecha.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Observe que su cuerpo y su silla giran en sentido contrario a las agujas del reloj en respuesta, pero no tanto como cuando tenía los brazos extendidos.

Puedes seguir repitiendo estos movimientos...

ingrese la descripción de la imagen aquí

¡Felicidades! Ahora está girando libremente en la silla giratoria, sin ningún tipo de refuerzo.

Si bien esta es una forma muy ineficiente de rotar, el principio es exactamente el mismo que el del ejemplo de rotación del gato.

Muchos niños hacen esto automáticamente cuando se sientan en una de estas sillas, moviendo las piernas en círculos: extendidas, sus piernas hacen lo mismo que cuando se les tiende el libro.
Si bien en principio es correcto, me temo que la fricción en el eje de la silla niega esto como una demostración útil. Al hacer cualquier parte del ciclo lo suficientemente lento, es posible usar la fricción estática de la silla para evitar el movimiento y, por lo tanto, sin cambiar la dirección del ciclo, girar a favor o en contra de la dirección del libro.
@EmilioPisanty: Sí, pero es la aproximación más cercana posible sin ir al espacio. En la práctica, esas sillas tienden a tener una fricción bastante baja (al menos si están bien mantenidas), por lo que, a menos que haga el ejercicio a paso de tortuga, puede descuidarse en su mayoría. (Como verificación doble, puede intentar sostener el objeto a una distancia constante, pero moviéndolo hacia la izquierda y hacia la derecha a diferentes velocidades. Si no observa ninguna rotación neta significativa, eso significa que el efecto de la fricción fue insignificante).
@IlmariKaronen Para la silla de oficina normal con la que acabo de probar, es fácil producir una rotación neta a una distancia constante. Si haces bien la demostración, funcionará bien; sin embargo, si los niños lo intentan, pueden descubrir el otro mecanismo, y uno debe tener cuidado de explicar qué es y dónde están las diferencias.
Puedes colgarte del extremo de una cuerda y hacerlo con bastante facilidad.

También hay otra forma de hacer esto, más parecida a cómo lo hacen las naves espaciales:

Tome un peso en una cuerda, sosténgalo y gírelo. Girarás en la dirección opuesta. Cuando lo detienes también dejas de girar.

Por supuesto, esto producirá una fuerza fuera del eje que será un verdadero dolor de cabeza. Las naves espaciales reales lo hacen mediante un juego de ruedas internas para que puedan girar sobre cualquier eje.

Hice un modelo de un dispositivo para hacer esto en la universidad: tres motores con tres volantes, ejes mutuamente perpendiculares. Al aumentar la velocidad del volante, el dispositivo experimentaría un par en la dirección opuesta. Los otros dos volantes hicieron que predecir el resultado sobre la marcha fuera complicado.
@user27279 Es por eso que la NASA tiene computadoras para determinar cuánto girar cada rueda para obtener la rotación deseada.
@LorenPechtel, ¿qué naves espaciales realmente usan volantes? Por ejemplo, el módulo de servicio Apollo tenía propulsores laterales y supuse que siempre era así.
@magma El primero que busqué es: el Hubble.
Lo bueno de este enfoque es que si el eje del volante pasa por el centro de masa, está claro que mientras el volante gira a una velocidad constante, algo que el volante puede hacer fácilmente durante cualquier período de tiempo arbitrario. la estación girará en sentido contrario a una velocidad constante. La duración de la rotación determinará la orientación final.
@magma: los propulsores y los volantes sirven para diferentes propósitos. Si una nave tiene una cierta cantidad de impulso de rotación no deseado, contrarrestar eso requeriría que el volante gire para siempre a una cierta velocidad, mientras que la aplicación de un propulsor sería un trato de una sola vez. Por otro lado, si el momento angular de la nave coincide con lo que se desea (dependiendo de la aplicación, ya sea cero o una rotación por órbita), el único recurso escaso utilizado al corregir la actitud a través del volante sería la resistencia del motor del volante. y cojinetes (mucho menos escasos que el combustible para propulsores).
@supercat (hilo antiguo, pero :) Eso no es del todo cierto: las ruedas de reacción pueden saturarse , y eso requiere el uso de propulsores para restablecerlas.

Otras respuestas han señalado otras formas que podrían ser más eficientes, pero una forma muy simple de hacerlo es la siguiente: comience con ambos brazos paralelos al cuerpo. Luego gírelos hacia atrás, hacia arriba sobre la cabeza, y luego hacia abajo frente al cuerpo, dejándolos nuevamente en la posición inicial. Después de esta maniobra, el cuerpo se orientará en una posición ligeramente diferente, con los pies un poco más adelante que antes y la cabeza un poco más atrás. Se puede repetir para producir un cambio mayor en la orientación, o se puede realizar a la inversa para girar en la dirección opuesta.

Puede parecer que esto no debería funcionar, pero si consideramos la conservación del momento angular, podemos ver que tiene que funcionar. Cuando la astronauta comienza a mover los brazos, les da un momento angular. Esto significa que el momento angular de su cuerpo cambia en una cantidad igual y opuesta. Como su cuerpo tiene un momento de inercia mayor que sus brazos, su velocidad angular será menor, porque ω = L / yo . Esto significa que una vez que sus brazos hayan completado una revolución completa, la orientación de su cuerpo habrá cambiado solo en un ángulo pequeño (pero distinto de cero). Cuando deja de mover los brazos, el momento angular se transfiere en la dirección opuesta y el momento angular del cuerpo vuelve a ser cero.

La cantidad de rotación que produce este movimiento se puede aumentar metiendo las piernas en el cuerpo, reduciendo su momento de inercia general. Como señala dmckee en un comentario, los saltadores de trampolín utilizan esta técnica para realizar movimientos de medio giro, por lo que sabemos que definitivamente funciona y, si se realiza correctamente, puede ser bastante eficiente. (Sin embargo, hacerlo de manera efectiva mientras está entorpecido por un traje presurizado podría ser un asunto diferente).

Edición adicional: la técnica se demuestra en condiciones de gravedad cero (a bordo del Skylab) a partir de las 0:50 en el siguiente video:

https://youtu.be/RjvmXLyrtjM

No funcionará. Cuando la astronauta intente volver a poner los cuerpos en reposo, volverá a la misma orientación. Gracias a la conversación de la ley del momento angular.
Los buzos de @David Springboard lo hacen todo el tiempo (aunque solo para movimientos de medio giro, hay un mecanismo diferente relacionado con la inestabilidad inestable yo 2 utilizado para alta torsión). Ver la respuesta de congusbongus. No existe una regla de conservación para la orientación angular; solo para el momento angular y los cuerpos compuestos no rígidos pueden alterar la fase de su rotación (es decir, su orientación si no giran).
@David la conservación del impulso es en realidad la razón por la que funciona . Transfiere el momento angular a su brazo cuando inicia el movimiento, y se transfiere de nuevo cuando se detiene. Como su cuerpo tiene un momento de inercia diferente al de su brazo, su orientación no será la misma después de una revolución.
He reescrito todo. Creo que la versión anterior no estaba clara, ya que la gente la rechazó por alguna razón.

Creo que la forma más fácil de ver esto es considerando una rueda de reacción . Este dispositivo consiste en un motor con un volante acoplado. Cuando el motor empieza a girar, la rueda gana cierto momento angular, igual y opuesto lo gana la jaula del motor y su soporte (una nave, un cohete, el astronauta...) que giran en sentido contrario. Cuando se alcanza la orientación deseada es suficiente apagar el motor para detener la rotación.

Si el astronauta no lleva una pequeña rueda de reacción, también puede comenzar a mover una extremidad en círculos para que, por ejemplo, su mano gane un momento angular y su cuerpo gire en sentido contrario. Tomará un tiempo ya que la mano no puede girar tan rápido como un motor y la masa de la mano es pequeña en comparación con el cuerpo, pero funcionará. Por supuesto que hay mejores secuencias de movimientos que son más eficientes, mira la respuesta de Rod Vance.

Cuando uno ve a un verdadero maestro de artes marciales terminar con una variedad de movimientos de brazos combinados con otros de torso, la capacidad de girar está claramente allí cuando está inmóvil en el aire. Según mi experiencia, no se ve ningún movimiento como la propulsión para más de un movimiento a la vez.

Sé que tengo problemas de espalda, que, para salir de la cama o del sillón reclinable, levanto los brazos hacia arriba, los balanceo en la dirección en la que NO quiero ir, para permitir que mi torso no se doble mientras lo hago. tratar de llegar a la posición de pie. Luego arrojo peso (mis brazos) al suelo para levantar quizás cuarenta libras de mi espalda, para ponerme de pie.

Sí, a veces parece bastante divertido, me levanto y me desato, capaz de sentarme, pero todos piensan que algo grande va a pasar. Nah, simplemente de pie con el menor dolor.

La próxima vez que tenga que levantarse de un sillón reclinable, haga dos grandes olas en el aire y levántese un poco, luego tire, arroje los brazos hacia abajo, ¡se ha puesto de pie!