¿Hay alguna forma de detectar supernovas cercanas de tipo 1a?

El Sistema de Alerta Temprana de SuperNova (SNEWS) consta de varios detectores de neutrinos en todo el mundo que pueden detectar los neutrinos generados por una supernova cercana. Según tengo entendido, una supernova de Tipo 1a no generaría una gran cantidad de neutrinos y, por lo tanto, SNEWS no la detectaría.

¿Hay alguna otra forma en que podamos detectar una supernova Tipo 1a cercana antes de que su luz se vuelva visible?

@hsnee La luz en una supernova con colapso del núcleo tarda unas pocas horas en difundirse fuera de la estrella desde el núcleo en implosión, mientras que los neutrinos tardan solo unos segundos.

Respuestas (1)

En resumen, es extremadamente desafiante, si no imposible, detectar SNe Ia antes de que los veamos.

Como dijiste, la señal del neutrino sería incluso más débil que para los eventos de colapso del núcleo, e incluso eso es bastante débil. Solo capturamos una o dos docenas de neutrinos de SN 1987A, y eso esencialmente estalló en nuestra propia galaxia.

Ninguna otra partícula escaparía más rápido de lo que la luz podría difundirse fuera de la explosión, incluso si pudieran acelerarse a velocidades ultrarrelativistas.

La única otra señal de largo alcance serían las ondas gravitacionales. El problema es que si SNe Ia se desencadena por una lenta acumulación de masa en una enana blanca (el único canal degenerado), el momento cuadripolar no será más fuerte que para cualquier otro sistema estelar binario en el universo. Incluso si las fusiones de enanas blancas resultan ser las responsables (el doble canal degenerado), algunos especulan que podrían ser colisiones frontales inducidas por un tercer cuerpo en lugar de inspiraciones, por lo que nuevamente no hay momento cuadripolar del que hablar.

Existe la posibilidad de que la mayoría de las SNe Ia sean el resultado de la inspiración de enanas blancas, que es el mejor caso para emitir radiación gravitacional. En este caso, sin embargo, la señal es incluso más débil que las fusiones de estrella de neutrones/estrellas de neutrones (que a su vez son más débiles que la fusión de agujero negro/agujero negro detectada hasta ahora), simplemente porque las masas son más pequeñas. Además de eso, la inspiración (y la emisión de ondas gravitacionales) finaliza poco después de que las superficies chocan, que es mucho antes de que se fusionen los radios de Schwarzschild de los objetos, por lo que el chirrido en la señal se corta antes de su punto más fuerte.

Además, a diferencia del caso del colapso del núcleo, casi no hay nada que valga la pena mirar justo antes de la explosión. Las enanas blancas son lo suficientemente difíciles de detectar cerca de nuestra propia galaxia; son casi imposibles de ver en otras galaxias.

En el lado positivo, SNe Ia en realidad se vuelve más brillante durante la primera o segunda semana después de la explosión, por lo que todavía hay un sentido en el que podemos detectarlos temprano. De hecho, esto y la próxima generación de levantamientos ópticos de alta cadencia están haciendo que esto sea cada vez más común, ya que hay información importante que aprender del aumento de la curva de luz.

(No recuerdo de antemano cuál sería el retraso del neutrino frente a la luz. Es posible que la pequeñez del progenitor signifique que no tendría mucha advertencia de todos modos).
SN1987A estaba en la Gran Nube de Magallanes, otra galaxia (muy cercana).