Frecuencia de corte en cable coaxial

La frecuencia de corte de un circuito RL se describe mediante la siguiente ecuación:

F = R 2 π L
donde R es la resistencia del circuito y L es la inductancia . Aplicando esta ecuación a una longitud recta de cable coaxial RG-58/U (sin resistencias ni inductores en el circuito) con las siguientes especificaciones:
L mi norte gramo t h = 5 metro
O D = 5 metro metro
I D = 0.81 metro metro
L = 0.00000159 H
R = 0.163 Ω
produce una frecuencia de corte de 16,32 KHz . Sé que el cable es bueno para al menos unos pocos GHz. ¿Que está pasando aqui? ¿La fórmula no funciona para inductancias distribuidas?

Esa formula no sirve para inductancias distribuidas, no. Y sospecho de su medición de resistencia, parece demasiado alta.
Eso podría aplicarse a la corriente de cortocircuito BW, pero si usa una fuente y carga R coincidentes, la ecuación del Telegrapher de RLC prevalece para el RLC distribuido

Respuestas (2)

Esa fórmula no se aplica a las inductancias distribuidas.

El cable coaxial tiene una frecuencia de corte, cuando la longitud de onda de la señal llega a algún lugar del orden del diámetro del cable (es una fracción, como 1/4, pero no recuerdo exactamente). Para la mayoría de los coaxiales, esa frecuencia de corte es considerablemente más alta que la frecuencia útil del cable debido a la disipación dieléctrica; es educativo encontrar especificaciones para varios tipos de coaxiales y ver su atenuación/medidor a varias frecuencias.

esquemático

simular este circuito : esquema creado con CircuitLab

Si cortocircuita la fuente y la impedancia de carga , obtiene lo que calculó con 2pif=R/L