Fisión y fuerza fuerte

He leído que la energía de enlace nuclear se libera en una reacción de fisión atómica, y que esta energía de enlace nuclear corresponde a una "fuerza fuerte residual", esencialmente una expresión de la fuerza fuerte mediada fuera de los nucleones a través de mesones (en lugar de gluones que median la fuerza fuerte). fuerza dentro de los hadrones).

Si esto es correcto, mi pregunta es: en una reacción de fisión atómica, ¿se crean quarks y gluones libres, seguidos de hadronización, o no? (es decir, ¿solo la fuerza fuerte residual está involucrada en una reacción de fisión?)

Respuestas (1)

No hay quarks y gluones libres, incluso en los experimentos de muy alta energía en el LHC se miden los efectos de la existencia de gluones y quarks en los chorros. La hadronización ocurre en dimensiones nucleares, no medibles sino extrapolables.

en una reacción de fisión atómica, ¿se crean quarks y gluones libres, seguidos de hadronización, o no? (es decir, ¿solo la fuerza fuerte residual está involucrada en una reacción de fisión?)

Es solo la fuerza fuerte residual que está representada por los intercambios de mesones en los modelos nucleares que toman parte en las reacciones de fisión y fusión. Los chorros de gluones y quarks aparecen a energías mucho más altas que las de las reacciones de fisión.

Para entender las fuerzas residuales es instructivo entender las fuerzas residuales electromagnéticas correspondientes que dan lugar a moléculas y sólidos. Aunque los átomos son neutros, los orbitales de los electrones dejan formas en el espacio donde los campos positivos del núcleo no están protegidos por los orbitales negativos, por lo que una apariencia similar a LEGO de los átomos permite atracciones entre ellos. De manera similar, las fuerzas de color no están completamente protegidas, aunque un nucleón sea de color neutral, porque los quarks y gluones dentro del nucleón tienen "orbitales" mecánicos cuánticos, y estos permiten la construcción de la tabla periódica.