¿Es posible hacer que los cables de alto voltaje sean difíciles de detectar?

El nivel tecnológico es más o menos comparable al contemporáneo. Hay un planeta escasamente poblado, donde cualquier sistema de red eléctrica realista debería abarcar continentes, con una media de unos pocos miles de kilómetros entre las centrales eléctricas y las principales regiones industriales.

Desde la perspectiva técnica de solo transmitir eso, no debería ser un gran problema usar HVDC. Sin embargo, hay un problema estratégico serio: dicho sistema debería ser una vulnerabilidad seria en caso de cualquier conflicto. (una gran distancia para defender en medio de la nada, además de cortar algunos lugares clave dejaría fuera de servicio toda la red eléctrica)

¿Es posible hacer que dicho cable sea realmente difícil de detectar? ¿Simplemente enterrarlo bajo tierra funcionaría? ¿O tal vez crearía un campo magnético que lo haría evidentemente detectable de todos modos?

EDITAR:

Las represas eléctricas se colocan allí donde hay un río con la diferencia de altitud adecuada y, en el mejor de los casos, con una formación rocosa adecuada. Tal lugar es algo no portátil. Los lugares donde hay minerales tampoco son portátiles. Los lugares agradables para establecerse tampoco son portátiles. Por lo tanto, con un transporte económico, al menos los lugares de exploración de recursos estarían repartidos por todo el planeta, todas las redes de transporte serían algo vulnerables.

Wiki:

Según el nivel de tensión y los detalles de construcción, las pérdidas de transmisión de HVDC se calculan en torno al 3,5 % por cada 1000 km.

Entonces, desde una perspectiva práctica, producir energía hidroeléctrica ultra barata pero perdiendo un 10% sigue siendo una solución más barata que usar alguna fuente local costosa.

Sé acerca de la detección de radar terrestre, por lo que jugué con la posibilidad de cavar ese cable lo suficientemente profundo como para que sea muy difícil de detectar de esta manera. (y hacer que dicha red eléctrica no sea un objetivo tan fácil) Pero tal solución solo tenía algún sentido si ese cable no produce un campo electromagnético o radiación enorme, que es simplemente descaradamente fácil de detectar.

¿Por qué unos pocos miles de kilómetros entre la planta de energía y las regiones industriales? Por lo general, construye plantas de energía donde necesita energía ... También tiene sentido estratégicamente, tiene una región para defender en lugar de dos cables más. Esto no tiene ningún sentido para mí.
Generaría la energía más cerca de donde la está usando y evitaría la transmisión a larga distancia.
Hvdc es una tecnología de nicho bastante nueva, iirc, y AC fue la principal tecnología utilizada que permitió la transmisión. Es posible que desee vincular a la tecnología de CC a la que se refiere.
Sí. Es extremadamente ineficiente transmitir energía de CC, esa es una de las razones por las que la CA ganó a la CC. Pero a la pregunta. . . enterrar las líneas ayuda, pero creo que el blindaje en combinación con el enterramiento sería muy efectivo, pero también depende del tipo de sistema de detección que esté utilizando. El radar de penetración terrestre encontraría líneas enterradas, ya sea que estuvieran protegidas o no. Además, estoy de acuerdo con los demás. Solo construye más plantas.
Nicho de @JDługosz, sí. Nuevo, no. Al menos si estamos hablando de en.m.wikipedia.org/wiki/High-voltage_direct_current
@ozone enterrar o proteger AC lo hace más ineficiente que DC. Y hundirlo en el océano es aún peor. Para resumir, "es complicado".
@Richard <4 % cada 1000 km, menos que con aire acondicionado. Mucho, claro, pero hay líneas existentes de más de 1000 km y no hay necesidad de tal blindaje. Como, en absoluto. Tu comentario es solo desinformación.
Podría cambiar su pregunta a "¿cómo oculto la corriente (y la generación) de alto voltaje?" Mi respuesta a tu pregunta en este momento sería "Sí, y ya que estás inventando la historia, haz esto como quieras, no tengo idea".
Las líneas eléctricas no son tan fáciles de detectar. Cuando estás en un helicóptero de ataque necesitas un radar de ondas milimétricas para no chocar con él...
¿Cuál es el modelo de amenaza aquí? En mi opinión, la mayoría de los oponentes que podrían atacar la infraestructura HVDC también son el tipo de oponentes que se molestan en observarte mientras cavas un montón de túneles en tu país y podrían molestarse en escribir lo que ven para uso futuro.
"Pero tal solución solo tenía algún sentido si ese cable no producía un enorme campo electromagnético o radiación, eso es simplemente descaradamente fácil de detectar". La solución fácil y de libro de texto a este problema es usar un cable coaxial.
@Molot ¿En serio? Porque las líneas eléctricas de mi barrio están enterradas y están enterradas en toda Europa.
@ohwilleke De acuerdo. Eso era exactamente lo que estaba sugiriendo cuando mencioné el blindaje.
@ozone no los de larga distancia de alto voltaje. La llamada "última milla" es cierto, pero eso es una compensación, la eficiencia se pierde por conveniencia.

Respuestas (4)

no quieres eso

La mayor amenaza para los servicios públicos subterráneos no es el sabotaje intencional, sino el daño de excavación por parte de trabajadores de la construcción, agricultores y demás que no conocen el cable enterrado o reciben información incorrecta sobre su ubicación.

Como resultado, incluso en áreas escasamente pobladas, los derechos de paso de los servicios públicos están marcados y mantenidos para que las personas puedan ver que "oye, aquí hay un cable/tubería, no debería ir a cavar de cualquier manera si no quiero". apagar las luces/ser volado por una línea de gas/quedarse cubierto de petróleo crudo"

Entonces, dada su situación, es mejor construir plantas de energía más localmente, especialmente si puede tener una diversidad de combustibles para una ciudad determinada (combustibles sólidos, gases combustibles, energía hidroeléctrica, solar, eólica, geotérmica, nuclear). Además, los sistemas críticos tendrán energía de respaldo propia (generadores), y la infraestructura de generadores transportables tampoco es nada nuevo.

El entierro profundo se vuelve profundo por problemas profundos

Los servicios públicos de larga distancia profundamente enterrados son en gran medida poco prácticos por varias razones; uno podría imaginar tal cosa para una singular empresa de servicios públicos altamente crítica donde el costo y la dificultad de ingeniería no son un problema, pero la redundancia geográficamente diversa es más barata y mejor.

Lo primero y más importante es el costo de la instalación. Intentar cortar y cubrir una zanja relativamente estrecha de varias decenas de metros de profundidad no es práctico, por lo que se necesitan técnicas sin zanja (ya sea microtúneles o perforación direccional, con el uso de brocas adecuadas para las condiciones del terreno).

Además de eso, termina poniendo su servicio público muy por debajo del nivel freático. Esto significa que cualquier derrame de una tubería es un problema instantáneo de contaminación de las aguas subterráneas, mientras que los cables eléctricos y telefónicos deben funcionar en un entorno que no sea simplemente húmedo , sino inundado .

Además, esto no elimina el riesgo de daños por excavación: los pozos perforados (ya sea que produzcan petróleo, gas o agua) se extienden a mucha más profundidad de lo que podría colocar una empresa de servicios públicos. Los pozos productores de petróleo y gas pueden administrarse razonablemente mediante un esquema de permisos, pero los esquemas estrictos de permisos de pozos de agua podrían ser un problema grave, especialmente en áreas rurales donde el agua de pozo es esencial para la supervivencia y el riego.

Finalmente, el acceso de mantenimiento se convierte en una pesadilla. Si bien se conocen técnicas de reemplazo de tuberías sin zanjas (estallido de tuberías, por ejemplo), sufrirían problemas de costos similares a los de la instalación original. La protección contra la corrosión es más crítica, y las uniones, los empalmes y similares requerirían un amplio soporte de acceso a la superficie.

Si bien estoy de acuerdo en que las centrales eléctricas localizadas son el camino a seguir, no estoy de acuerdo en que enterrar sea un problema tan grande como usted afirma. Si está enterrado a decenas de metros bajo tierra, ningún agricultor o similares excavará tan profundo. Con la excepción de grandes obras de construcción como edificios de gran altura o mineros, ambas cosas que solo pueden requerir la aprobación del gobierno.
@Syzygy: bueno, los perforadores van tan profundo de manera rutinaria...

Las redes eléctricas de larga distancia son prácticamente imposibles de defender contra el terrorismo o las insurgencias

Incluso una insurgencia muy tímida y pequeña o un grupo terrorista decidido a interrumpir el tipo de red eléctrica que imaginas es prácticamente imparable.

Un grupo de cincuenta miembros activos con un presupuesto de un millón de dólares podría apagar el poder de una civilización con cientos de millones o miles de millones de personas con éxito prácticamente garantizado, sin necesidad de ninguna tecnología terriblemente costosa o avanzada, incluso si los defensores dedican cien mil millones de dólares. de recursos y millones de personas a la causa de la defensa de la red.

Lawrence de Arabia hizo algo similar para interrumpir el transporte ferroviario en el norte de África.

Este es un problema inherente a la naturaleza de una red eléctrica de larga distancia a través de áreas desoladas que es prácticamente imposible de superar. Ninguna solución tecnológica puede resolver esto de manera eficiente. Si tiene este problema de seguridad, solo tiene una opción viable: abandonar la red eléctrica de larga distancia.

Incluso si la ubicación de los cables pudiera estar perfectamente oculta, hay tanta gente en un nivel bastante bajo en cualquier burocracia con la necesidad de saber (por ejemplo, comisiones de planificación, equipos de mantenimiento), que cualquier organización con un espía medianamente motivado y medianamente competente o dos podrían aprender fácilmente la ubicación de una gran cantidad de ubicaciones vulnerables a partir de los registros de la compañía eléctrica o del boca a boca de los empleados de la compañía eléctrica.

La única razón por la que esto no es un problema en lugares como Estados Unidos o Canadá es que nadie tiene una agenda terrorista dedicada a derribar la red eléctrica, y que las redes eléctricas son predominantemente más descentralizadas y localizadas.

Opción uno: Mover energía a través de celdas de combustible en lugar de usar cables

Una alternativa es deshacerse por completo de la idea de la transmisión de energía a través de cables de larga distancia.

Si pudiera construir celdas de combustible muy eficientes y de alta densidad de energía, y tuviera una manera de mover esas celdas de combustible con un bajo costo de energía (por ejemplo, en barco o barcaza sobre los principales océanos y/o sistemas fluviales), cargaría sus celdas de combustible al generador, entréguelos en el destino (con un colchón de inventario de celdas de combustible para interrupciones previsibles en las entregas), y usted alimenta la red donde se necesita la energía con las celdas de combustible. Una vez que una celda de combustible se queda sin jugo, puede enviar las celdas vacías de regreso en el viaje de regreso de los barcos/barcazas.

Esto te deja sin cables inmóviles o estaciones transformadoras en medio de la nada que son difíciles de defender en caso de conflicto.

Todo lo que necesita proteger es la ubicación de generación, la red local en el destino y los barcos o barcazas que transportan las celdas de combustible mientras están en ruta (y el incentivo para que cualquiera ataque esos barcos o barcazas será mucho menor en el viaje de regreso que en el viaje desde el generador hasta el lugar donde se usa la energía). Los barcos y barcazas que se pueden proteger son pequeños y móviles, y se pueden proteger con estrategias de defensa puntual similares a las de los barcos de guerra modernos. Además, si bien la ruta puede fijarse efectivamente en un sistema fluvial (aunque el tiempo puede volverse impredecible si se desea), una vez que esté en un océano o mar, puede usar una ruta impredecible y variada en lugar de la ruta absolutamente más eficiente, para hacer que sea más difícil apuntar a las naves.

Una variación: use celdas de combustible recargables basadas en barcos con cables cortos que se conecten a ciudades portuarias

En una ligera variación de este plan, podría tener un cable de alimentación corto que vaya desde el sitio de generación de energía hasta la ciudad portuaria más cercana en la que se cargarían las celdas de combustible (quizás incluso mientras aún se encuentran en los barcos que regresan con celdas de combustible vacías).

De manera similar, en el destino, un cable de alimentación de distancia mucho más corta podría entregar energía desde las celdas de combustible que permanecerían en el barco en todo momento a la red eléctrica local hasta que se agotaran y el barco de celdas de combustible regresara al puerto cerca del generador para recargar.

Siempre que ni el sitio de generación ni el destino estén demasiado tierra adentro, esta podría ser una alternativa muy viable para colocar el generador y la red de destino en la misma red eléctrica en muchos miles de kilómetros de territorio en su mayoría desierto donde la seguridad de esa red en territorio desierto no se podía asegurar.

Además, gran parte del público necesita saber acerca de las instalaciones enterradas. (¿Alguna vez ha tenido que marcar los servicios públicos para una excavación?)
Además, ¿por qué las pilas de combustible en lugar de algo más denso en energía?
@Shalvenay Cualquier medio de almacenamiento de energía que pueda transportarse en barco y reutilizarse muchas veces sería aceptable. Si fuera algo más que una pila de combustible que cumpliera la misma función pero tuviera más densidad energética, funcionaría igual de bien con el concepto.

Le recomiendo que consulte el sistema de oleoductos CLH, que fue el oleoducto secreto del Reino Unido para distribuir combustible para aviones en todo el país durante la Segunda Guerra Mundial.

Por supuesto, el CLH no tuvo que lidiar con ondas electromagnéticas y, aunque no es posible bloquear campos magnéticos, es posible redirigir las líneas de campo magnético a través de materiales conductores. Los cables modernos suelen estar protegidos envolviéndolos en una lámina de cobre que crea una jaula de Faraday para evitar que las señales interfieran entre sí. Si tuviera que envolver sus cables en varias de estas capas de protección, todavía sería detectable poco del campo magnético.

Alguien más sugirió que realmente no se pueden enterrar los cables sin hacerlo público, ya que la gente los dañará simplemente excavando sus patios y esas cosas. Sin embargo, puede enterrar los cables profundamente (decenas de metros) para evitar la mayoría de los daños accidentales de los propietarios que excavan sótanos o cualquier excavación que se haga comúnmente. Las cosas que requieren excavaciones más profundas, como edificios de gran altura o minas, requieren la aprobación del gobierno. Además, esto ayuda aún más a enmascarar los campos magnéticos. Si bien esto es costoso, no parece irrazonable en situaciones de guerra.

Además, puede hacer que su red eléctrica sea redundante conectando cada ciudad a varias centrales eléctricas y creando múltiples líneas eléctricas desde cada planta a cada ciudad. Si bien esto suena extravagante, esto es lo que realmente hicimos aquí, no por poder sino por información. Se llama internet, aunque en sus inicios se llamaba ARPANET y uno de sus objetivos era seguir funcionando, aunque se desconecte gran parte de la red.

Esas sugerencias deberían ser suficientes no solo para hacer que su red eléctrica sea difícil de detectar, sino también para que sea difícil de destruir... excepto que en algún momento sus centrales eléctricas se han convertido en el eslabón más débil. Un ataque aéreo bien colocado, un sabotaje o un ataque completo podrían acabar fácilmente con tus represas de energía... y crear bastante caos una vez que la represa rota inunde los alrededores. En 1979, la presa de Teton se rompió y dañó Fort Hall, una ciudad que está a más de 130 km de distancia (en automóvil, supongo que la inundación siguió al río, que toma una ruta aún menos directa). Por lo general, las ciudades se construyen cerca de fuentes de agua y, para mí, parece que sus requisitos de energía son mayores, ya que tiene pocos generadores de energía centralizados. Por lo tanto, las represas son un objetivo mucho más interesante que la propia red eléctrica, incluso si la red es algo vulnerable.

Entonces, en su caso, me importaría menos la red, pero más los pocos generadores de energía.

  • No se pueden ocultar.
  • Son vulnerables a los ataques aéreos (a gran altitud) y al bombardeo de alfombra.
  • Son costosos de crear y reparar.
  • Repararlos llevará mucho más tiempo que simplemente reemplazar un cable.
  • Si los eliminas, habrá mucho daño secundario.
  • Si los elimina, podría desconectar la energía de varias ciudades.

Así que mi sugerencia final es... vaya con la distribución de energía descentralizada. Tal vez todos usen energía solar o eólica, o haya un pequeño reactor de torio en cada vecindario.

Creo que el campo magnético observable que rodea las líneas HVAC/HVDC varía directamente con la resistencia. Por lo tanto, si postuló superconductores, creo que las líneas de transmisión serán mucho más difíciles de encontrar. También le permitiría tomar rutas menos directas porque la pérdida de transmisión sería menor.

Francamente, también necesita algo como superconductores, de lo contrario, sus líneas de transmisión de varios miles de kilómetros perderán demasiada energía.

En realidad, hay un par de líneas eléctricas a escala de miles de kilómetros en China (las ubicaciones óptimas de las centrales hidroeléctricas tienden a estar lejos de las principales ciudades). Pérdida de potencia = resistencia del cable * corriente^2 pero potencia transmitida = voltaje * corriente, por lo que si pasa de una línea de 1GW/500kV@2kA a una línea de 1GW/1MV@1kA, estará moviendo la misma cantidad de energía pero con solo 1/4 de las pérdidas suponiendo que use el mismo cable en ambas ocasiones. El campo magnético está relacionado con la corriente, no con la resistencia, pero con el mismo truco que el anterior, aumente el voltaje, use menos corriente y obtendrá campos más débiles y pérdidas más bajas.
También tenga en cuenta que el efecto electromagnético alrededor de las líneas de transmisión de energía se debe a la relatividad especial. Al empujar la energía a través de la línea, los electrones se ven obligados a moverse (aunque muy, muy lentamente) y eso provoca una compresión del espacio (a través de la relatividad especial), lo que da como resultado menos electrones por unidad de distancia que protones, lo que conduce al efecto electromagnético. No puedes evitar eso. (También: la física es rara). Ver: physics.stackexchange.com/questions/341809/…