¿El histograma que se muestra en una DSLR es diferente del histograma de la misma imagen que se muestra en Lightroom?

Estaba tomando algunas imágenes y experimentando con el enfoque ETTR. Estaba tratando de tomar fotografías con la configuración de exposición que tendría el extremo derecho del histograma tocando el borde de la derecha. Pero el histograma que se muestra en DSLR y el de la misma imagen en Lightroom parecen ser diferentes en términos de si el extremo derecho toca el borde o no.

¿Esto es normal? ¿Por que sucede? ¿Cuál es más preciso?

Usé una Nikon d5600. Además, estoy disparando en RAW, si eso marca la diferencia.
Tampoco estoy hablando del histograma LR después de hacer ajustes. Eso obviamente sería diferente. Estoy hablando del histograma en la cámara frente al histograma en LR ANTES de realizar cualquier ajuste de LR

El histograma de Lightroom parece ser la conversión JPEG actual. Al menos si muevo los controles deslizantes en la ventana de desarrollo, el histograma cambia.
@RossMillikan Lo sé, pero ese no es el problema, ya que estoy mirando los histogramas ANTES de haber hecho ningún ajuste todavía,
Parece que podría suponerse que los histogramas dan la distribución de los datos sin procesar, que no cambiaría con los ajustes. Los histogramas antes del disparo serían los datos sin procesar tomados de la lectura del sensor. Esto demuestra que no lo son.

Respuestas (4)

Hay muchas razones por las que pueden ser diferentes.

  • Muchas cámaras mostrarán un recorte de histograma de luminancia si se recorta alguno de los canales de color.
  • Muchas cámaras mostrarán un canal de color recortado a un nivel de alrededor de 245-250 (es decir, temprano).
  • Los histogramas de algunas cámaras simplemente mienten bastante mal (mi D800 lo hizo)...
  • El histograma de la cámara se basa en el jpeg procesado por la cámara y es muy poco probable que coincida con los datos del archivo sin procesar (si graba/edita sin procesar).

Es casi seguro que el histograma en LR es más preciso que el de su cámara.


Editar

Y curiosamente, es posible que el histograma de LR no coincida con el histograma de la cámara para una imagen jpeg (razones 1-3 anteriores).

Aquí hay una revisión de imagen jpeg D850 en la cámara.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Muestra los tres canales y la luminancia combinada tocando el lado derecho (recorte) y la advertencia de resaltado muestra un área grande en la parte superior del pecho recortada para los cuatro (R/G/B/L).

ingrese la descripción de la imagen aquí

Este es el mismo jpeg sin ediciones en LR.

ingrese la descripción de la imagen aquí

El histograma no muestra ningún recorte de luminancia (por debajo del borde derecho), y si mantengo presionada la tecla Alt mientras selecciono el control deslizante de exposición, me muestra que las pequeñas advertencias de recorte son solo para el canal azul.

Y el histograma del archivo sin procesar también se ve algo diferente (como se esperaba). Puede hacer algunas cosas para que el histograma o los histogramas de la cámara y la revisión de imágenes coincidan más estrechamente con los histogramas del archivo sin formato; a expensas de jpegs SOOC menos utilizables. Utilizo el perfil de cámara "neutral" con ajustes de contraste (mínimo) y brillo (-1) reducidos para que la revisión de la imagen se acerque más a una imagen sin procesar en LR con el mismo perfil "neutral" aplicado. También puede seguir el camino de usar uni-wb en la cámara; para jpegs totalmente inútiles, muchas molestias y una coincidencia de histograma un poco mejor.

Pero nada de eso es absolutamente necesario... todo lo que realmente necesita es desarrollar una buena idea de la diferencia entre lo que su cámara normalmente muestra y el mismo archivo raw/jpeg abierto con los valores predeterminados (y su capacidad de recuperación).


Muchos de los que disparan ETTR graban archivos sin procesar; empuje el histograma en la cámara hacia donde solo muestra recorte (subiendo ligeramente por el lado derecho; al menos tocando) y confíe en la capacidad de recuperación de ~1 parada. Pero tienes que experimentar con tu cámara para saber hasta dónde puedes llevarla. Además, no haga ETTR aumentando el ISO... no tiene sentido hacerlo (ISO no es luz/exposición/datos).

" El histograma de la cámara se basa en el jpeg procesado por la cámara y es muy poco probable que coincida con los datos del archivo sin formato (si se graba/edita sin formato). " Si esto es cierto, parece que el histograma de la cámara es menos preciso que el de LR.
El jpg de la cámara se basa en lo que configuró en la cámara antes de tomar la foto. El de Lr es una conjetura total. Eso, en mi opinión, hace que la cámara sea más precisa que la de Lr.
@silverrahul Ninguno es necesariamente más o menos preciso que el otro. Simplemente reflejan los resultados de dos interpretaciones diferentes de los mismos datos sin procesar. Tampoco es una representación de los valores lineales sin procesar en el archivo sin formato. Ambos son representaciones de los datos sin procesar convertidos en una de las innumerables interpretaciones posibles de los datos sin procesar.
@MichaelC está bien, entonces cuando trato de usar el histograma como guía para evitar el recorte de resaltado, ¿cuál debo seguir? Seguramente por lo que dices, el histograma LR es una guía más precisa para este propósito.
Bueno, si puede ver el histograma LR mientras dispara, entonces utilícelo para ajustar la exposición. Pero solo será más preciso si ya ha ajustado LR a la configuración final deseada, porque cuando realiza un ajuste en LR, ese cambio se refleja en las pantallas de histograma LR en función de la imagen resultante que ahora se muestra en su pantalla que es diferente de la imagen mostrada antes de realizar ese ajuste.
@Tetsujin, puedo ver dónde el histograma de la cámara es más preciso para el jpeg generado por la cámara. Pero no mucho para la técnica ETTR con archivos sin procesar.
@StevenKersting " todo lo que realmente necesita es desarrollar una buena idea de la diferencia entre lo que su cámara muestra típicamente y el mismo archivo sin formato abierto con los valores predeterminados " Puedo VER la diferencia entre lo que muestra el histograma de la cámara y lo que el mismo archivo sin procesar abierto en LR con programas predeterminados, porque estoy disparando atado. Por eso sé lo que muestra cada histograma. Entonces, la pregunta es en qué histograma confiar para garantizar un buen ETTR y evitar el recorte de las altas luces. De su respuesta, supongo que debería confiar en el histograma LR, ¿estoy en lo correcto?
@MichaelC " si puede ver el histograma LR mientras dispara, utilícelo para ajustar la exposición " Puedo verlo, estoy disparando atado. " Pero solo será más preciso si ya ha ajustado LR a la configuración final deseada, porque cuando realiza un ajuste en LR, ese cambio se refleja en el histograma LR " ¿No debería ser al revés ? ¿No debería ser más preciso cuando NO HE hecho ningún ajuste? Una vez que realice los ajustes, el histograma cambiará para reflejar esos ajustes.
@StevenKersting Además, tal vez una pregunta estúpida con respecto a la foto del histograma de revisión de imagen jpeg D850 que publicaste. " Muestra que los tres canales y la luminancia combinada tocan el lado derecho (recorte) " Pero los 3 canales y el combinado no están cerca del lado derecho, solo tocan la línea media, solo el verde se cruza ligeramente hacia el a la derecha de la línea media, con mucho más espacio a la derecha de la misma? ¿Es la línea media la que debería estar tocando o el borde más a la derecha es el que debería estar tocando?
@silverrahul, la altura de un histograma es la cantidad de píxeles en esa exposición. En cada uno de los histogramas de la cámara hay una línea en la parte inferior desde cerca del borde izquierdo y tocando el borde derecho que indica algunos píxeles en todos esos valores de exposición... probablemente sea más fácil verlo en el histograma verde y en la imagen más grande (haga clic en él).
@silverrahul, si disparara atado a LR, entonces definitivamente confiaría en sus histogramas... Ni siquiera me molestaría en mirar la revisión en la cámara. Pero también tenga en cuenta las ediciones predeterminadas que se aplican y cómo afectan a la visualización (p. ej., intente utilizar los perfiles neutros o planos de la cámara en LR).
@silverrahul Recuerde (ya le hemos dicho esto varias veces), lo primero que ve cuando abre un archivo sin procesar en LR, o cualquier otra aplicación de conversión sin procesar, NO es "LA imagen sin procesar. No existe tal cosa . Es una de las innumerables interpretaciones posibles de los datos en el archivo sin procesar. No existe una interpretación más precisa de los datos de imagen sin procesar. Solo existe la interpretación particular que está viendo actualmente . Sus ajustes no son ni más ni menos legítimos / precisos / pure/authentic/"real" que la configuración predeterminada utilizada cuando se abrió el archivo por primera vez.
Si está disparando para mantener las luces justo debajo del recorte, dispare para tenerlas justo debajo del recorte con la configuración que desea usar aplicada .
@MichaelC " Si está disparando para mantener los reflejos justo debajo del recorte, luego dispare para tenerlos justo debajo del recorte con la configuración que desea usar aplicada " Por configuración, ¿se refiere a la configuración de exposición o los ajustes en LR? Si se refiere a ajustes en LR, ¿no se supone que el objetivo de ETTR es tener reflejos justo debajo del recorte, ANTES de realizar cualquier ajuste? Y si te refieres a la configuración de exposición, ¿a qué histograma me refiero al tratar de mantener los reflejos justo debajo del recorte? Entiendo que ninguno es "real", pero aun así debería usar uno en lugar de ninguno, ¿verdad?
@StevenKersting " Además, no ETTR aumentando el ISO... no tiene sentido hacer eso " Creo que puede haber excepciones a esta regla. Si bien esto es cierto en general, en mi caso específico, estaba tomando fotos de estrellas en el cielo. Entonces, mi apertura estaba en el tamaño máximo, es decir, F3.5, mi obturador también estaba lo más lento posible sin desenfocar las estrellas. Entonces, en ese punto, lo único que queda para aumentar la exposición es ISO. Y definitivamente obtiene mejores resultados que los que tienen un ISO más bajo, con la misma apertura y configuración de obturador.
@silverrahul "Por configuración, ¿te refieres a la configuración de exposición o los ajustes en LR?" Ambos. "... ¿no se supone que el objetivo principal de ETTR es tener reflejos justo debajo del recorte, ANTES de realizar cualquier ajuste?" En general, el objetivo de ETTR es exponer las sombras con el mayor brillo posible sin recortar los reflejos, y luego aumentar las sombras en la publicación (y los medios en cualquier dirección) mientras se dejan los reflejos justo debajo del recorte. YMMV. "... entonces, ¿a qué histograma me refiero?" Nuevamente: Bueno, si puede ver el histograma LR mientras dispara, entonces utilícelo para ajustar la exposición.
" si puede ver el histograma LR mientras dispara, utilícelo para ajustar la exposición " Genial. Esta es la respuesta definitiva a la pregunta que quería saber. Debería haber resaltado esa parte en el cuerpo de la pregunta.

¿Esto es normal?

Sí, esto es de esperar.

¿Por que sucede?

La imagen de vista previa JPEG producida por la cámara (al guardar datos sin procesar) es una entre casi innumerables interpretaciones posibles de los datos sin procesar. El histograma en la cámara se basa en la vista previa de JPEG.

La imagen que se muestra en su pantalla cuando LR abre un archivo sin procesar es una entre casi innumerables interpretaciones posibles de los datos sin procesar. El histograma que muestra LR se basa en la interpretación procesada actual de los datos sin procesar que se muestran en su monitor.

No son la misma interpretación, por lo tanto, no tendrán el mismo histograma.

¿Cuál es más preciso?

Ninguna es necesariamente más o menos precisa que la otra. Simplemente reflejan los resultados de dos interpretaciones diferentes de los mismos datos sin procesar. Tampoco es una representación de los valores lineales sin procesar en el archivo sin formato. Ambos son representaciones de dos interpretaciones diferentes entre un número casi incontable de posibles interpretaciones de los datos sin procesar.

Las cámaras muestran histogramas en Live View cuando no hay Jpg.
@BobMacaroniMcStevens, el histograma en realidad no se basa en el JPEG, se basa en el mapa de bits que se muestra actualmente, de cualquier fuente.
La gran mayoría de las cámaras muestran histogramas en LV que se basan en el aspecto que tendría un JPEG producido a partir de la configuración actual. La distinción es irrelevante cuando se habla de imágenes fijas que ya se han tomado .

Ambos son "correctos" para un valor dado de "correcto".

El de la cámara conoce la fórmula de la conversión entre el archivo RAW y la imagen presentada. Lightroom solo tiene conjeturas, una interpretación de ingeniería inversa de lo que Nikon pretendía para esas configuraciones en ese archivo RAW.

Entonces, ambos son 'correctos' pero cada uno mide algo diferente.

Si quiere ver cómo piensa Nikon que debería verse, use ViewNX-i o el nuevo NX Studio.

El de LR se basa en la configuración que da como resultado la interpretación de los datos sin procesar que se muestran actualmente en la pantalla. No se basa en ninguna conjetura sobre cómo se ve el histograma de un jpeg en la cámara Nikon (a menos que uno haya abierto un JPEG producido en la cámara en LR). El de la cámara se basa en JPEG (si la imagen se guardó como JPEG) o en la vista previa de JPEG (si se guardó el archivo sin procesar).
@MichaelC: entonces, se basa en conjeturas, como dije, no en nada decidido por el fotógrafo en la cámara. Dudo que alguna vez estemos de acuerdo en esto, pero simplemente odio lo que Lr le hace a mis fotos. Simplemente no lo usaré, precisamente por eso.
No se basa en ninguna cantidad de conjeturas. Ambos histogramas se basan en una interpretación específica: la que se muestra actualmente, ya sea en la pantalla de la cámara o en la pantalla de la computadora.
@MichaelC: la imagen en sí es una conjetura total, por lo que el histograma es relevante solo para esa mala interpretación de la configuración de la cámara. Eso lo hace menos útil que una chimenea de chocolate, en mi opinión.
El histograma no es la imagen, es una representación empírica de una imagen. La imagen puede ser una suposición de lo que el fotógrafo finalmente quiere terminar (lo que puede ser tan cierto para la vista previa JPEG en la cámara como para la interpretación inicial que muestra LR), pero el histograma no es una suposición. sobre los niveles de brillo de cualquier aspecto de la imagen visualizada. Parece estar argumentando que la única imagen "correcta" posible de un archivo sin procesar es la vista previa JPEG producida en la cámara. Si ese es el caso, ¿por qué no simplemente guardarlo directamente en JPEG y no realizar más ediciones?
A veces, la cámara no tiene la capacidad de configurarse para hacer lo que el fotógrafo desea hacer con los datos sin procesar. Muy pocas cámaras, por ejemplo, tienen controles para ajustar HSL para ocho colores independientes. Si el fotógrafo desea utilizar ajustes HSL, entonces la cámara es incapaz de producir la intención del fotógrafo. A menudo ajusto el brillo en incrementos de 1/6 de parada o más finos en la publicación. Nunca he tenido una cámara con pasos de 1/6 de parada para Tv, Av o ISO.
"por qué no guardar directamente en JPEG" es un argumento non-sequitur, un post hoc ergo propter hoc. No voy directamente a jpg porque quiero editar más desde ese punto de inicio. si abro fotos en Lr, me toma 15 minutos incluso llegar al punto de inicio, porque no tiene idea de cuál fue la configuración de la cámara. [Mira la imagen del pájaro de arriba, ¡nada parecido!]
Puede hacerlo una vez y guardar esa configuración. A continuación, se necesitan entre 2 y 3 clics para aplicar la misma configuración a todas las imágenes de una carpeta, o la cantidad de imágenes que haya seleccionado para aplicar ese "ajuste preestablecido".
@Tetsujin Entiendo que ninguno es 100% preciso o real, pero ¿no es el objetivo de ETTR tratar de marcar en la configuración de exposición que tiene los reflejos simplemente recortados? Y para averiguar esa configuración de exposición, el histograma es sin duda una herramienta valiosa. Dado que este es el caso. Tengo la opción de qué histograma usar, el de la cámara de la imagen capturada o el de LR de la imagen capturada. ¿Cuál debo usar, ese es el punto de mi pregunta?

Un histograma muestra la frecuencia con la que los valores caen en un conjunto arbitrario de rangos.

Arbitrario en el sentido de que dos histogramas de los mismos datos pueden dividir un rango de valores posibles en una cantidad diferente de rangos.

Por ejemplo, un histograma podría dividir los valores posibles del canal azul en 10 rangos y otro podría dividir los mismos valores posibles en 100 rangos.

La cantidad de rangos a usar depende completamente de la intención. El histograma de Lightroom no puede evitar la sobreexposición (salvo conexión). Es muy tarde. El histograma de la cámara no puede evitar el recorte en el posprocesamiento (excepto las ediciones en la cámara). es demasiado pronto

En última instancia, el fotógrafo solo tiene que aprender por experiencia qué significa el histograma en cada herramienta.

" El histograma de Lightroom no puede evitar la sobreexposición (exceptuando la vinculación). "Interesante, deberías mencionarlo. ESTABA usando tethering con una computadora portátil. Es por eso que tuve la opción de comparar ambos histogramas tan pronto como tomé la captura y noté la diferencia.