¿Cómo puede un agujero negro producir sonido?

Estaba leyendo este artículo de la NASA, es la NASA , y literalmente me quedé perplejo. El artículo describe el descubrimiento de que los agujeros negros emiten una "nota" que tiene ramificaciones físicas en los detritos que los rodean.

9 de septiembre de 2003: Los astrónomos que utilizan el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA han encontrado, por primera vez, ondas de sonido de un agujero negro supermasivo. La "nota" es la más profunda jamás detectada de cualquier objeto en nuestro Universo. Las tremendas cantidades de energía transportadas por estas ondas de sonido pueden resolver un problema de larga data en astrofísica.

El agujero negro reside en el cúmulo de galaxias Perseo ubicado a 250 millones de años luz de la Tierra. En 2002, los astrónomos obtuvieron una observación profunda de Chandra que muestra ondas en el gas que llena el cúmulo. Estas ondas son evidencia de ondas de sonido que han viajado cientos de miles de años luz desde el agujero negro central del cúmulo.

"Las ondas de sonido de Perseo son mucho más que una forma interesante de acústica de agujeros negros", dice Steve Allen, del Instituto de Astronomía y co-investigador de la investigación. "Estas ondas de sonido pueden ser la clave para descubrir cómo crecen los cúmulos de galaxias, las estructuras más grandes del Universo".

Excepto:

  • Los agujeros negros son tan masivos que la luz, que es más rápida que el sonido, no puede escapar.
  • El sonido no puede viajar en el espacio (el espacio tiene demasiado, bueno, espacio)
  • ¿Es un si bemol?

Entonces: ¿Cómo puede un agujero negro producir sonido si la luz no puede escapar?

Janna Levin dijo esto en su charla TED:
Recuerde, la NASA es la misma agencia que perdió una sonda valiosa porque no pudo hacer una conversión de medidas inglesas a métricas. ¿O era al revés? Mira, son tan disléxicos como yo.

Respuestas (7)

No voy a abordar el mecanismo de producción, solo la naturaleza del "sonido" en este caso.


Lo que piensas que es el vacío duro del espacio exterior podría verse como un gas muy, muy , muy difuso y algo ionizado. Ese gas puede soportar ondas de sonido siempre que la longitud de onda sea considerablemente más larga que el camino libre medio de los átomos en el gas.

En cuanto al tono, existe una relación simple entre el tono del mismo nombre en diferentes octavas, por lo que una vez que conocen la frecuencia dominante pueden calcular su lugar en la escala.


1 Aunque no sucederá dentro del horizonte de sucesos, que es donde se mantiene "ni siquiera la luz puede escapar", sino en la región alrededor del agujero propiamente dicho, donde acumula gas y polvo y los campos magnéticos del agujero juegan alegremente. estragos con los componentes ionizados de las cosas acumuladas.

"está a 57 octavas (y un semitono) por debajo del Do central" Hará falta un teclado muy largo para que esa nota esté disponible...
Vale la pena señalar que el "sonido" en cuestión está 57 octavas (y un semitono) por debajo del Do central, lo que lo hace 247 × 2 57 1.71 × 10 15 Hz , o un ciclo completo cada 18,5 millones de años.
(El comentario de dmckee es una respuesta a mi comentario anterior. Lo eliminé y lo publiqué nuevamente porque quería asegurarme de que no hubiera un error numérico en mi cálculo)
Estamos hablando de un piano de cola de al menos 12,2 metros de ancho. Sin embargo, la profundidad del piano (de adelante hacia atrás) tendría que ser del orden (longitud de la cuerda C central 0.6 metro) × 2 57 8.6 × 10 dieciséis metro 9 años luz para acomodar una cuerda de la longitud adecuada.
@Nathaniel: ¡Eso sí que es un piano!
Esta no es una respuesta en absoluto. OP no pregunta sobre la propagación. No debe adivinar por su cuenta que OP cree que el espacio exterior es 100% vacío. Si una onda mecánica se está propagando, es obvio que hay un medio.
El sonido no puede viajar en el espacio (el espacio tiene demasiado, bueno, espacio) una cita del OP, dmckee estaba explicando por qué esta visión es incorrecta, para explicar que tenía que explicar la naturaleza del espacio y el hecho de que no es un Aspirar
Cada vez más fuera de tema, supongo, pero un si bemol tendría 57 octavas y un tono por debajo del do central.
@LuigiBallabio O eso o 56 octavas + un tono, si divide las octavas en C en lugar de A, de modo que B y B-bemol justo debajo de C estén en una agrupación diferente a la C en sí. Realmente no se sabe cuál usaron.
@Nathaniel Eso es muy interesante, porque la longitud de onda de estos "sonidos" es claramente mucho más larga que 9 ly, por lo que muestra que viajan mucho más rápido que las vibraciones en una pieza de metal.
@LuigiBallabio ups, tienes toda la razón.
@ChrisWhite eso es interesante y tiene sentido. Las ondas transversales en una cuerda de piano viajan bastante más despacio que la velocidad del sonido en el aire, y la velocidad del sonido en el gas difuso que rodea el agujero negro es probablemente mucho más alta que la velocidad del sonido en el aire, debido a su alta temperatura. (Curiosamente, la baja presión probablemente no haga mucha diferencia).
Hay algo bastante malo en que esta respuesta a medias obtenga más votos que los de las personas que realmente abordaron el mecanismo de producción. ¡Vayan a votar por mi competencia que respondió toda la pregunta! Ellos lo merecen.
¿Te imaginas cómo sonarían Elton John o Billy Joel en eso :)

Como los otros chicos ya han cubierto la mayor parte del tema, me gustaría citar algunas cosas. La luz no puede escapar solo desde el interior del horizonte de sucesos porque ya ha caído en él. Pero ahora que leemos el artículo, podríamos señalar algunos puntos.

  • El artículo dice específicamente un " agujero negro supermasivo ". Son demasiado grandes en tamaño en comparación con otros agujeros negros (Schwarzchild, por ejemplo). Por lo tanto, no son lo suficientemente fuertes como para producir una asombrosa fuerza de marea sobre la materia que cae en el horizonte de sucesos. Y eso se debe a que la singularidad central se encuentra muy adentro del BH (a una distancia bastante grande del horizonte de eventos).

  • Como dices, el espacio exterior es solo una especie de vacío duro y no completamente vacío . Se compone de unos pocos átomos de hidrógeno por metro cúbico. En su caso, los gases en el cúmulo de Perseo son lo suficientemente buenos como para servir como medio para que estas ondas de sonido de muy baja frecuencia viajen.

Las ondas de sonido son solo ondas de presión longitudinales y, por lo tanto, el destino "requieren un medio". A medida que el BH atrae el material hacia adentro (hacia él), la presión gravitatoria hace que expulse materia y energía que percibimos como chorros de gas y los llamamos "chorros relativistas".


El astrónomo Steve Allen dijo: (No lo conozco, pero parece que es un tipo grande)

Las ondas fueron causadas por la compresión rítmica y el calentamiento de la intensa presión gravitatoria del revoltijo de galaxias agrupadas en el cúmulo. A medida que el agujero negro atrae material, también crea chorros de material que salen disparados por encima y por debajo de él, y son estos poderosos chorros los que crean la presión que crea las ondas de sonido.

Pero estoy feliz de que realmente no hayamos escuchado el sonido del agujero negro. La observación real se debió a los rayos X. Ni siquiera puedo imaginar, "¿Cómo nos llegan las ondas de sonido viajando a través de los átomos de hidrógeno sobrantes distribuidos por toda la galaxia?" De hecho, es posible que puedan viajar a través de los jets, ¡pero no pueden alcanzarnos tan rápido! En realidad, estas ondas de presión han viajado junto con los chorros atravesando todo el medio por su fantasía física de estirar/apretar . Creo que la curiosidad a largo plazo se desvaneció con este tipo de observación.

¿Por qué estas nubes de rayos X siempre están calientes y no se enfrían en absoluto?

El mismo tema hablado alrededor de la NASA indica algo satisfactorio...

Las ondas de sonido se detectaron indirectamente usando el telescopio Chandra porque el gas del cúmulo está muy caliente y, por lo tanto, emite una forma de luz especialmente energética llamada rayos X, así como luz visible menos energética. Y el gas está tan caliente por los efectos del agujero negro. Más que una curiosidad acústica, estas ondas de sonido transportan energía que mantiene el gas en todo el cúmulo más caliente de lo que sería de otro modo. Estas temperaturas más cálidas, a su vez, regulan la tasa de formación de nuevas estrellas y, por lo tanto, la evolución de las galaxias y los cúmulos de galaxias.

Y su artículo también está de acuerdo con el hecho:

Las ondas de sonido, vistas extendiéndose desde las cavidades en la reciente observación de Chandra, podrían proporcionar este mecanismo de calentamiento.

Debo aceptar que no sé nada sobre las frecuencias de las notas musicales y sus otras fantasías relacionadas. Lo siento... Pero creo en el cálculo de Nanthaniel. Si tuviera que sumar, señalaría este . Podía calcular las frecuencias hasta unas 10 octavas. Espero que ayude :-)
Esto es correcto: "Son demasiado grandes en tamaño en comparación con otros agujeros negros (Schwarzchild, por ejemplo). Por lo tanto, no son lo suficientemente fuertes como para producir una fuerza de marea asombrosa sobre la materia que cae". Siempre que agregue las palabras "en el horizonte de eventos" al final. las fuerzas de marea se vuelven infinitas para todos los agujeros negros de schwarzschild a medida que se acerca a la singularidad central, independientemente de la masa.

Primero, para referencias adicionales, está el comunicado de prensa original . Además, aquí hay un informe similar de un agujero negro diferente . Parece que a la gente de Chandra le gustan este tipo de cosas. También vale la pena señalar que, hasta donde yo sé, solo hay comunicados de prensa y no hay artículos científicos publicados sobre este fenómeno.


Ahora para abordar las preguntas.

Los agujeros negros son tan masivos que la luz, que es más rápida que el sonido, no puede escapar.

Bueno, la luz del interior del agujero negro no puede escapar. Pero los agujeros negros activos crean barrios violentos a su alrededor. En general, habrá un disco de acreción, un disco de material relativamente plano que se desplaza lentamente en espiral hacia el agujero negro. La fricción debida a la rotación diferencial en este disco puede hacer que brille, especialmente cerca del agujero negro. Además, el momento angular y los campos magnéticos conspiran para hacer que los chorros salgan disparados de los "polos" del agujero negro (se espera que casi todos los agujeros negros en astronomía giren significativamente). Nuevamente, el asunto en realidad nunca llegó al horizonte de eventos, ya que, por definición, no lo volveríamos a ver.

Entonces, ¿qué es este sonido? Lo mejor que puedo decir de los comunicados de prensa, estos agujeros negros en particular pasan por períodos de baja y alta acumulación. Puede haber una gran cantidad de material cayendo durante mucho tiempo, impulsando chorros que bombean energía más allá incluso de la galaxia en la que reside el agujero negro. 1 Luego habrá unos pocos millones de años en los que casi nada caerá en el agujero negro, durante los cuales los chorros serán poco más que gotas. Este ciclo se repite semi-regularmente, causando que se envíen ráfagas periódicas de energía.

El sonido no puede viajar en el espacio (el espacio tiene demasiado, bueno, espacio).

Bueno, sí y no. Es cierto que hay algo de material incluso en el espacio entre las galaxias. Por otro lado, es extremadamente difusa. De hecho, se ha dicho (no recuerdo la fuente) que las nubes de material más densas del espacio interestelar son más difusas que las mejores aspiradoras que podemos hacer en los laboratorios. Así que puedes imaginar que puede haber algo de propagación, pero no en el sentido tradicional.

Realmente, cuando la gente de Chandra dice que hay "sonido", lo que quieren decir es esto. Así, los pulsos de energía enviados forman ondas de choque 2 que se propagan a través del medio intergaláctico. Si mira lo suficientemente lejos, verá estas regiones densas periódicas en un patrón similar a las ondas en un estanque. Dado que el "sonido" en el sentido normal consiste en sobredensidades que viajan a través del aire (aunque sin choques en la mayoría de los casos), y dado que estas son sobredensidades periódicas en el gas difuso entre galaxias, también podemos establecer una conexión terminológica entre ellas.

¿Es un si bemol?

Toma esto con un gran grano de sal. Dudo que el ciclo de trabajo del agujero negro sea tan regular como para producir un "tono" monocromático. Esto es más un cálculo caprichoso. Nathaniel en un comentario hizo el cálculo inverso: pasar de "nota" a frecuencia. Para ver cómo los científicos cambiaron una frecuencia F (básicamente el recíproco del tiempo entre los períodos activos del agujero negro) a una nota con nombre, consulte esta entrada de Wikipedia . En resumen, el número del tono es

pags = 69 + 12 Iniciar sesión 2 ( F 440   H z ) .
Enchufaron un F y debe haber conseguido un pags alrededor 614 o 626 (la redacción es ambigua). El si bemol sobre el do central tiene pags = 70 , el que está debajo de la C central tiene pags = 58 , el siguiente abajo es pags = 46 , etc.


Anexo: ¿Por qué es esto interesante? Más allá de la fantasía, hay un valor científico en esto. Lo creas o no, la mayor parte de la masa (o al menos, la mayor parte de la masa de la materia normal no oscura) de un cúmulo de galaxias se encuentra fuera de las galaxias mismas, en este medio intergaláctico (también conocido como intracúmulo). Constituye una parte significativa del universo a pesar de su baja densidad, debido enteramente al gran volumen que ocupa. Más interesante aún, este gas es muy caliente: millones de grados, a pesar de que la "temperatura de fondo" del universo podría decirse que es unos pocos grados por encima del cero absoluto. Es tan caliente que brilla en rayos X, razón por la cual Chandra, un telescopio de rayos X basado en el espacio, lo estudia. Estas ondas sonoras puedenexplicar una fuente significativa de calentamiento e inyección de turbulencia en esta materia, que puede tener amplias implicaciones para la cosmología extragaláctica y la formación de galaxias. Todo esto se incluye en el término clave "retroalimentación AGN", que es un tema bastante candente en la astrofísica en estos días.


1 El agujero negro supermasivo de nuestra Vía Láctea probablemente tuvo una fase activa en algún momento. Los astrónomos detectaron recientemente las llamadas burbujas de Fermi que indican que dos chorros salieron disparados del centro de nuestra galaxia hace millones de años.

2 "Ondas de choque" tienen un significado técnico en dinámica de fluidos. Básicamente, hay una discontinuidad en la densidad: antes del choque, todo es normal y difuso, pero a medida que pasa, hay una compresión y un calentamiento casi instantáneos. Piensa en la onda expansiva de una explosión.

"un tema bastante candente" - un poco de humor astrofísico.

Voy a especular sobre un mecanismo de producción para complementar la respuesta de @dmckee.

Es cierto que la luz no puede escapar de un agujero negro, excepto que puede perder energía a través de la radiación de Hawking .

Supongamos que el agujero negro oscila, vibra, es decir, dentro de él existen ondas de compresión, esta sería, por supuesto, otra forma de perder energía. Esto debido a que el radio del horizonte estaría cambiando en el tiempo, es decir, el campo gravitatorio en el espacio que lo rodea.

La detección de estas ondas sonoras alrededor del agujero sería también una medida de las ondas gravitatorias.

Busqué en Google "agujero negro vibrante". el primer golpe:

Un agujero negro puede vibrar y sus vibraciones producen ondas gravitacionales (ondas en el tejido del espacio-tiempo). Estas ondas se llevan el "pelo" de cualquier agujero negro recién nacido, dejándolo sin pelo cuando está inactivo, y también llevan codificados en sí mismos los valores de masa y giro del agujero [Bill Press, Richard Price y Saul Teukolsky].

Una segunda forma de ondas gravitacionales de la misma fuente:

Un pequeño agujero negro que orbita alrededor de un agujero masivo o cualquier otro cuerpo masivo produce ondas gravitacionales, y esas ondas transportan, codificadas en sí mismas, mapas completos del espacio-tiempo deformado del cuerpo. Si podemos detectar las ondas y extraer sus mapas, podemos usar los mapas para determinar la naturaleza del cuerpo masivo, y si es un agujero negro, podemos usar los mapas para probar la predicción sin cabello [Kip Thorne y Fintan Ryan].

Entonces es una especulación científica y no de ciencia ficción.

Sin embargo, el artículo es bastante específico sobre llamarlas ondas de sonido en lugar de ondas de gravedad, y de acuerdo con esto, las imágenes parecen mostrarlas como variaciones en la densidad del gas que rodea el agujero negro. Supongo que esas variaciones de densidad podrían ser causadas por ondas de gravedad, pero si lo fueran, creo que detectarlas sería una noticia mucho más importante. Creo que probablemente tenga algo que ver con la dinámica del proceso de acumulación.
@Nathaniel Pero si el tejido del espacio-tiempo está vibrando, ¿no vibrarían los iones con él? Observamos los cambios en la densidad de los iones, que flotan en las ondas gravitatorias.
Claro, es posible, pero creo que tal evidencia directa de ondas gravitacionales sería un evento noticioso importante, por lo que sospecho que hay otra explicación.
@Nathaniel es una hipótesis. De todos modos, será un efecto secundario, de la misma manera que la vibración de los paneles de vidrio o las membranas es una indicación secundaria de las ondas de sonido.

En realidad, no es el Agujero Negro (singularidad o cualquier cosa por debajo del horizonte de eventos) el que está emitiendo ondas de sonido.

Un Agujero Negro absorbe materia de su vecindario. Estas materias que se succionan producen ondas de sonido cuando están en camino antes de ingresar al horizonte de eventos del agujero negro (la luz no puede escapar del horizonte de eventos interior). Las ondas de sonido producidas no son más que ondas basadas en cavidades en el gas del cúmulo de Perseus. Las ondas están formadas por un "chorro de materiales" (que viaja casi a la velocidad de la luz) que empuja hacia atrás el gas del cúmulo. Debido a su alta energía, se puede detectar a millones de años luz de la fuente.

Pero, ¿qué expulsa la materia a tan altas velocidades cerca del sumidero final?
La respuesta: son las enormes fuerzas electromagnéticas las que lo dispararon antes de que llegara más allá del horizonte de sucesos del agujero negro. Estas poderosas fuerzas se generan a medida que el gas caliente magnetizado se arremolina hacia el agujero negro creando voltajes extremos que aceleran las partículas lejos del disco en direcciones opuestas.

A diferencia de otras respuestas, esta respuesta es perfecta sin confusión. Estoy abierto a discusiones..
Las razones que explican los votos negativos serían buenas.
No entiendo por qué se rechaza, es una razón perfectamente plausible. Especialmente considerando que nadie está seguro de que ES el agujero negro, solo que es de esa dirección y es probable que lo sea. ¡Los científicos se han equivocado antes, no siempre pueden aceptar ciegamente sus teorías!
De acuerdo, es especulativo, pero podrían existir vórtices en ese entorno, por lo que es una posibilidad. Vórtices en el aire purple.dti.ne.jp/kambe/IJA09-Vortex-Sound.pdf y los condensados ​​de bose einstein hacen sonido jqc.org.uk/research/project/…
Creo que la explicación en la respuesta de Sachin es correcta: vea la breve mención en la diapositiva 72 aquí . Tal vez la gente se oponga a la frase "agujero negro (singularidad)": el BH generalmente no se define como la singularidad, sino más bien como la superficie atrapada cerrada del horizonte.
@anna, esas ondas de sonido no serían tan poderosas para viajar millones de años luz.
Los enlaces que di como análogos, análogos matemáticos.
@twistor59 +1 por el enlace y una idea de por qué obtuve votos negativos. Bueno, si uno ignora la Singularidad entre paréntesis, la respuesta aún diría lo mismo que antes.

Entonces: ¿Cómo puede un agujero negro producir sonido si la luz no puede escapar?

La luz no puede escapar de un agujero negro solo si está dentro del horizonte de eventos. La luz puede escapar (la atracción gravitatoria de) un agujero negro si está fuera del horizonte. Del mismo modo, el sonido puede escapar de la atracción gravitacional si está lo suficientemente lejos del horizonte. Supongo que el horizonte es diferente para la luz y el sonido, pero eso es solo una corazonada.

TL;RD

Básicamente, el agujero negro atrae partículas ANTES del horizonte de eventos, la ubicación donde estaban esas partículas ahora está vacía, "La naturaleza aborrece el vacío", por lo que el vacío se llena con partículas cercanas, esas partículas ahora dejan un vacío, por lo que el vacío se llena con partículas cercanas más alejadas, y así sucesivamente, creando una ondulación, una onda, un sonido. De acuerdo, será de muy baja frecuencia e inversa a una onda de sonido tradicional, ya que las partículas se mueven hacia la fuente en lugar de alejarse de ella.


Me preocuparía más cómo detectan este sonido que cómo escapa... No conozco ninguna mediana en el espacio a través de la cual viaje el sonido, pero, de nuevo, nunca he estudiado el espacio... o la física para ese asunto..

Sin embargo, sé que puedes pensar en los sonidos como compresión y descompresión de partículas en una matriz... Cuando algo se aleja, deja un espacio vacío que se llenará con partículas alrededor de este espacio (efecto de vacío... la presión empuja estos partículas dentro) cuando esas partículas se van, ahora han creado espacios vacíos, por lo que ahora las partículas a su alrededor (probablemente incluso incluyéndose a sí mismas) regresan a ese espacio... y así sucesivamente, se crea un efecto dominó (tenga en cuenta este es un efecto de ondulación en 3D... imagina esferas que se tambalean una dentro de otra, no una piedra golpeando un cuerpo de agua jaja) Esta ondulación (ondulación en 3D) puede considerarse una onda, tiene una frecuencia y, por lo tanto, cuando este movimiento de compresión llega a un tímpano se detectará...

Una vez más, todavía no sé cómo viaja este sonido a ningún lado ya que el espacio es en sí mismo un vacío por lo que sé...

¡El espacio ciertamente NO es un vacío! un vacío es un área totalmente desprovista de materia, ¿has VISTO cuántas estrellas, galaxias y planetas hay en el espacio? ¡ciertamente no desprovisto de materia!
Bueno, antes que nada, ya dije que no sabía si era un vacío o no, solo estaba ofreciendo mis pensamientos. Sé que hay objetos en el espacio, solo digo que entre las estrellas y los comentarios y qué no, ¿hay objetos sólidos o simplemente está vacío?
Hay una gran cantidad de pequeñas cantidades de gases. Un átomo de hidrógeno aquí y allá cada pocos miles de kilómetros de distancia o algo ridículamente enorme. Este enorme espacio entre ellos significa que solo las longitudes de onda realmente muy largas se transportarán a través de ellos, ya que esa brecha es así de masiva.
@RhysW "Un átomo de hidrógeno aquí y allá cada pocos miles de millas de distancia o algo así" Algo más que eso. Los números BoTE típicos son 1 átomo por cm cúbico en el sistema solar y 1 átomo por metro cúbico en los golfos intergalácticos. Ambos son muy buenos vacíos en comparación con los que podemos dibujar en el laboratorio.
@dmckee mis disculpas, los números exactos de los que no estaba seguro y quería ilustrar el hecho de que no sabía, de ahí mi adición de 'algo'. Mi intención original era más el 'no un vacío completo' que los números exactos, sin embargo, gracias por proporcionarlos.
@RhysW No hay problema, solo para tu información.
Esta publicación trata sobre qué es el sonido. No responde a la pregunta de cómo un agujero negro podría producir sonido. Por lo tanto, no es adecuado publicarlo como respuesta a la pregunta.
@JimsBond, ¿se tomó el tiempo de leer mi respuesta completa? Desde entonces busqué en Google esto y mi hipótesis resultó ser correcta. Lo que dije anteriormente ES cómo los agujeros negros crean sonido. Ve a releer mi segundo párrafo.
Lo leí 3 veces antes de publicar ese comentario. Usted describió cómo se produce el sonido en general. La pregunta es cómo un agujero negro puede producir sonido si la luz no puede escapar. Su respuesta no aborda esto. Describir cómo se produce el sonido no responde a la pregunta de cómo un agujero negro en el espacio produce sonido que no queda atrapado por su gravedad masiva.
@JimsBond Literalmente afirmo "Cuando algo se retira, deja un espacio vacío que se llenará con partículas alrededor de este espacio (efecto de vacío ... la presión empuja estas partículas hacia adentro) cuando esas partículas se van, ahora han creado espacios vacíos, así que ahora las partículas a su alrededor (probablemente incluso incluyéndose a sí mismas) regresan a ese espacio... y así sucesivamente, se crea un efecto dominó".
@JimsBond Un efecto dominó es una onda, una onda es sonido.
Sí, como dije, describiste cómo se produce el sonido en general. No respondiste la pregunta de cómo el sonido puede escapar de un agujero negro cuando la luz no puede
@JimsBond Básicamente, el agujero negro atrae partículas ANTES del horizonte de eventos, la ubicación donde estaban esas partículas ahora está vacía, "La naturaleza aborrece el vacío", por lo que el vacío se llena con partículas cercanas, esas partículas ahora dejan un vacío, por lo que el vacío es lleno de partículas cercanas más alejadas, y así sucesivamente, creando una ondulación, una onda, un sonido. De acuerdo, será de muy baja frecuencia e inversa a una onda de sonido tradicional, ya que las partículas se mueven hacia la fuente en lugar de alejarse de ella.
Pon eso en tu respuesta. Eso al menos hará que tu publicación sea una respuesta legítima a la pregunta.
@JimsBond Eso está en mi respuesta, son las dos últimas oraciones del segundo párrafo, solo que en palabras ligeramente diferentes.
El TL; DR es bueno. Desafortunadamente, el voto negativo no es mío, por lo que no puedo eliminarlo.