¿Cómo podemos saber qué alelos están juntos en un cromosoma?

Esta ilustración dice que si los dos homocigotos pr+ pr+ vg+ vg+ y pr pr vg vg se cruzan para producir una descendencia heterocigota (pr+ pr vg+ vg), entonces:

este cruce nos da exactamente lo que necesitamos para observar la recombinación: una mosca que es heterocigota para los genes púrpura y vestigial, en la que sabemos claramente qué alelos están juntos en un solo cromosoma .

(Énfasis mío).

Fuente: Khan Academy - Enlace genético y mapeo

Cruzar dos moscas de la fruta homocigotas para producir una descendencia heterocigota

No puedo ver la lógica de esto: seguramente si hubiera cuatro cromosomas involucrados en lugar de dos, ¿no obtendríamos el mismo resultado a través de una distribución independiente?

En este escenario, la mosca de alas largas y ojos rojos tendría pr+ en el cromosoma 1, pr+ en el cromosoma 2, vg+ en el cromosoma 3 y vg+ en el cromosoma 4.

Por el contrario, la mosca de alas vestigiales y ojos morados tendría pr en el cromosoma 1, pr en el cromosoma 2, vg en el cromosoma 3 y vg en el cromosoma 4.

Como tanto la madre como el padre son homocigotos (la madre para los alelos dominantes y el padre para los alelos recesivos), la descendencia no podía dejar de heredar pr+ y vg+ de la madre y pr y vg del padre, y la descendencia sería igual que en la ilustración.

No veo cómo podemos obtener información sobre si los genes están en el mismo cromosoma o no a partir de este cruce (¡a menos que sepamos que están en el mismo cromosoma antes de hacer el cruce!).

Estoy seguro de que tengo mi propia lógica equivocada. ¿Alguien puede iluminarme?

Creo que asumen que los dos genes están en el mismo cromosoma. La pregunta es, dada una situación en la que se sabe que el individuo es pr+,pr y vg+,vg, cuál de las dos configuraciones siguientes es el caso: pr+ vg en chr1 y pr vg+ en chr2 vs pr+ vg+ en chr1 y pr vg en chr2
Leeré el texto completo nuevamente y veré si esa suposición está implícita en alguna parte, gracias.
Con el reordenamiento solo obtendrías proporciones de la F1 con ese genotipo. Si los genes están en el mismo cromosoma, entonces toda la descendencia tendrá el fenotipo dado... aunque han pasado más de 20 años desde la última vez que hice genética básica, por lo que fácilmente podría estar equivocado.

Respuestas (2)

(movido de los comentarios)
No sabemos por el cruce ilustrado que los genes están vinculados. Sin embargo, SI están vinculados, sabemos por ese cruce qué alelos están juntos en un solo cromosoma.

Por lo tanto, la descripción debe tener algo como

", si en verdad están vinculados".

añadido al final de

"Este cruce nos da exactamente lo que necesitamos para observar la recombinación: una mosca que es heterocigota para los genes púrpura y vestigial, en la que sabemos claramente qué alelos están juntos en un solo cromosoma".

Son los cruces posteriores de la descendencia F1 los que nos dicen si los genes están vinculados y, de ser así, cuán estrechamente. La cruz original es necesaria pero no suficiente para determinar esto.

Su pregunta principal:

¿Cómo podemos saber qué alelos están juntos en un cromosoma?

no es lo mismo que la pregunta en la parte inferior del cuerpo de su publicación:

cómo podemos obtener información sobre si los genes están en el mismo cromosoma o no a partir de este cruce

Estas preguntas son diferentes en dos formas importantes: (1) la segunda pregunta se refiere a un cruce simple, el que se muestra en el diagrama, y ​​(2) la segunda pregunta se refiere a saber si los genes están en el mismo cromosoma o no. , mientras que el primero pregunta si los genes (supongo que dice "alelos") están "juntos en un cromosoma" (dependiendo de cómo se tome esa frase).

En la diferencia (1): el cruce simple en el diagrama no brinda información sobre cómo distinguir las ubicaciones de genes, pero la página de Khan Academy de la que obtuvo esto continúa describiendo cruces adicionales usando las moscas creadas en el primer cruce, y esos cruces pueden mostrar información sobre la ubicación de los genes.

Sobre la diferencia (2): tomaría los genes "juntos en un cromosoma" para significar "vinculados entre sí", que están lo suficientemente cerca entre sí en un solo tipo de cromosoma para tender a permanecer juntos durante los eventos de recombinación. Tal vez quiso decir "en el mismo cromosoma", pero eso es, lo que es más importante, una cosa diferente. Las pruebas de recombinación no pueden decirle si los genes están en los mismos cromosomas o en cromosomas diferentes; solo puede decirle si están en los mismos cromosomas y si están lo suficientemente cerca como para que la recombinación no los clasifique al azar, sino que tienda a clasificarlos juntos. Si están muy separados, los genes permanecerán juntos o se separarán por recombinación con igual probabilidad, que es el resultado que también ocurre cuando los genes están en diferentes cromosomas.

Por lo tanto, el procedimiento completo que se describe en la página de Khan Academy mostrará la cantidad de recombinación que se obtiene en la gran descendencia de la mosca. Si obtiene pocas formas recombinantes en comparación con la cantidad de formas parentales, entonces los genes están muy juntos en el mismo cromosoma. Si obtiene el mismo número de formas parentales y recombinantes, indica que ese no es el caso y , por lo tanto, los genes están en cromosomas separados o tan lejos en un cromosoma que la recombinación tiene un efecto completo y los separa aleatoriamente.

Hola. Soy consciente de lo que dice el resto del artículo. Sin embargo, mi problema es con la declaración que acompaña (e impresa en) la ilustración: "este cruce [un heterocigoto doble] nos da exactamente lo que necesitamos para observar la recombinación: una mosca que es heterocigota para los genes púrpura y vestigial, en la que sabemos claramente qué alelos están juntos en un solo cromosoma". ¿CÓMO podríamos saber "claramente" a partir de "este cruce" "qué alelos están juntos en un solo cromosoma"?
@Armand Gracias por la confirmación, el centavo finalmente cayó, no ayudó a hacerlo el lenguaje ambiguo utilizado en el artículo más la forma en que los genes se muestran vinculados tanto para los padres como para la descendencia en la ilustración.
@Armand Si los padres son homocigotos dominantes y homocigotos recesivos para dos alelos, entonces la descendencia F1 será doblemente heterocigota. Cruzar esta descendencia con un "Probador" que es homocigoto recesivo nos dará una mezcla de descendencia parental y recombinante (la generación F2). Al observar el número real de descendientes parentales frente a recombinantes en la generación F2, podemos determinar si los genes están a) vinculados (el porcentaje recombinante es bajo) b) en el mismo cromosoma pero muy separados * (sí, si el porcentaje recombinante es alto) o c) *en cromosomas diferentes por completo (si es recombinante = 50%).
@Armand: ¿estaría de acuerdo con el último comentario?
@Naj (b) y (c) son una categoría: el surtido independiente significa en diferentes cromosomas o muy separados en el mismo cromosoma. En la práctica, se utiliza un "andamio" de genes/marcadores vinculados en cada cromosoma para mapear un gen desconocido. Si todos los genes vecinos en el andamio están vinculados a sus vecinos, cualquier gen desconocido mostrará un vínculo con al menos uno de los marcadores del andamio.
@Armand Lo tengo, gracias :)