¿Cómo logro una velocidad de pérdida más baja y capturo el CLmax potencial sin suficiente autoridad de control del elevador?

Estoy realizando un análisis en un dron y los resultados que he encontrado muestran que con las modificaciones propuestas no puedo recortar en mi anterior C L metro a X y, por lo tanto, la velocidad de pérdida diseñada originalmente (determinada experimentalmente). Idealmente, quiero disminuir mi velocidad de pérdida tanto como sea posible (por razones obvias). En teoría, con un nuevo diseño de flaps, puedo lograr coeficientes de sustentación más altos; sin embargo, el elevador no tiene suficiente autoridad de control para obtener un vuelo nivelado constante en estas condiciones. Variar un poco la ubicación de mi cg me permitirá capturar mi original C L metro a X pero no tiene alcance suficiente para alcanzar el nuevo potencial C L metro a X .

¿Qué estoy pasando por alto que puede ayudarme a lograr una velocidad de pérdida más baja? ¿Cómo afecta la hélice/potencia, la pendiente de planeo, etc. a este problema?

El hecho de que TRIM no tenga tanta autoridad no debería significar que ELEVATOR no
@PeterKämpf AFAIK es mejor evitar mathjax en los títulos de las preguntas, ralentiza la carga de la página principal y se ve raro en los SE que no tienen mathjax activo (si termina en la lista de "preguntas calientes")
@Federico: ¿Es aceptable este compromiso?
@PeterKämpf Lo convertí en una pregunta, de lo contrario, pensé que estaba más que bien.
Incluso si mantiene una fuerza en la palanca para estabilizar un ángulo de ataque, su momento de cabeceo ( C METRO ) será cero. C METRO ≠ 0 significa que la aeronave acelerará su velocidad de cabeceo.
@PeterKämpf, sí {Cm /= 0} significa que la aeronave no está en equilibrio y, en este caso, se inclinará hacia abajo. ¿Cómo afectan la hélice y el empuje al balance de momento? ¿Se podría lograr {Cm = 0} de alguna manera usando empuje? Si me acerco para aterrizar y quiero aterrizar lo más lento posible (es decir, lo más cerca posible de entrar en pérdida o un factor de pérdida de seguridad), ¿puedo acercarme a esta velocidad debido al ángulo de planeo? No estoy seguro si he aclarado mejor mi pregunta o no. ¡Gracias!
Could {Cm = 0} be somehow achieved using thrust?Todo depende de la aeronave en cuestión, vea las imágenes en esta respuesta: Aviation.stackexchange.com/a/9689/1467

Respuestas (2)

Depende, en parte, de lo que quiera decir exactamente con "recortar".

Los pilotos utilizan una definición bastante estrecha en la que recortar significa poner a cero las fuerzas de control para una deflexión y velocidad de superficie de control específicas. Esto se logra mediante pestañas o resortes en el varillaje de control.

Los ingenieros lo usan de manera más amplia e incluyen la capacidad de desviar las superficies de control de modo que se pueda estabilizar la actitud deseada. Supongo que te refieres a esta línea de pensamiento.

Mucho antes de que el coeficiente de sustentación de un avión en pérdida alcance su punto máximo, el flujo sobre parte del ala comenzará a separarse. Idealmente, lo hará cerca del borde de fuga de la raíz del ala, y la separación progresará lentamente hacia adelante y hacia afuera a medida que aumenta el ángulo de ataque. Esta separación desplazará el centro de presión local hacia atrás, de modo que la aeronave experimentará un momento de morro hacia abajo cada vez mayor a medida que se acerca a la pérdida. Por lo tanto, para estabilizarlo en ángulos de ataque más altos, se necesitarán desviaciones del elevador que aumenten de forma no lineal. Dependiendo de la posición del centro de gravedad, la autoridad de ascensor instalada podría no ser suficiente para compensar la aeronave hasta la entrada en pérdida completamente desarrollada.

Si se refiere a la primera interpretación de "recortar", entonces sí, la mayoría de los aviones no le permitirán reducir a cero las fuerzas de la palanca en la pérdida estacionaria. El rango de compensación debe cubrir la velocidad para el ascenso más empinado, no más. Sin embargo, si el rango del centro de gravedad es lo suficientemente amplio, debería poder compensar una aeronave con el piñón trasero completamente en la pérdida. Después de todo, con estabilidad neutral, idealmente puede recortar (segunda interpretación) cualquier ángulo de ataque con el mismo ángulo de desviación del elevador (tenga en cuenta que la no linealidad explicada anteriormente requerirá más desviaciones negativas del elevador a medida que se acerca a la pérdida, incluso en un avión estáticamente neutral).

Descartaría que las fuerzas de control sean demasiado altas; después de todo, cuando entra en pérdida en un vuelo nivelado a 1 g, la aeronave volará lo más lento posible, por lo que las fuerzas de control deben ser pequeñas.

Los efectos del empuje dependen de la instalación del motor. Con una hélice, más potencia agregará torque y aumentará la presión dinámica en la cola. Ahora depende de si la explosión de la hélice golpeará el empenaje; si no lo hace, el efecto de agregar potencia será, en el mejor de los casos, una pérdida asimétrica.

En caso de que tenga un cambio de configuración en el que se conozca la configuración anterior y la nueva deba proporcionar las mismas características de vuelo, utilice el volumen de la cola como parámetro de dimensionamiento. Las colas horizontales del mismo volumen deberían dar el mismo poder de control. El volumen es el producto del área y el brazo de palanca entre el punto neutral de la cola y el centro de gravedad. Si la nueva cola tiene un ángulo diedro diferente, no olvides sumar el coseno del ángulo diedro.

Al comparar elevadores del mismo tamaño pero con cuerdas de aletas diferentes, use la raíz cuadrada de la cuerda de aletas relativa para comparar. Digamos que el viejo ascensor tiene un flap del 20% y el nuevo del 30%. El nuevo tendrá un 22,5% más de poder de control para la misma deflexión ( 0.3 0.2 ).

Dependiendo de la cuerda del elevador, en algún momento una mayor deflexión no ayudará mucho (típicamente 20° para un elevador del 25%; subir más agregará poca potencia de control). Ahora se pueden emplear varias opciones para aumentar la potencia de control:

  • Cambia la incidencia del estabilizador. Eso es lo que hacen los aviones de pasajeros para compensar los cambios masivos de equipamiento causados ​​por los flaps de Fowler.
  • Agregue dispositivos de vanguardia en el estabilizador para que el elevador sea más efectivo. Sin embargo, esto agrega mucha complejidad por una pequeña ganancia.
  • Utilice flaps ranurados y flaps dobles para obtener más potencia de control y ángulos de deflexión útiles más altos de un elevador existente. Una vez más, los aviones de pasajeros con sus alerones deben señalar el camino.

En la amortiguación, tanto el ángulo diedro como el brazo de palanca tienen una influencia cuadrática mientras que tienen una influencia lineal en el poder de control. De esta manera, se pueden ajustar las características de amortiguación y control individualmente.

@spacegirl1923: No use los comentarios, pero edite la pregunta. Tendrás más espacio para trabajar.
Estoy usando la tecnología de ala que se transforma, lo que hace que la comparación de cuerdas de aleta sea problemática en el mejor de los casos. Tampoco puedo alterar la forma del cuerpo ni la ubicación de la cuerda raíz de la cola horizontal. Sin embargo, hace un excelente punto al aumentar el área de la cola h, pero actualmente esa no es una opción que yo sepa. (Tengo muchas limitaciones) Estoy tratando de asegurarme de no perderme nada en mi análisis. ¡Gracias por tu ayuda!
@spacegirl1923: ¿Tiene al menos la libertad de relajar la estabilidad estática? Con una ubicación del centro de gravedad más a popa, las deflexiones de compensación necesarias se vuelven más pequeñas. Escalan linealmente con estabilidad estática (= ubicación cg por delante del centro aerodinámico). El empuje no ayudará, ya que se necesita poco durante la aproximación y el aterrizaje.
Sí, vea la pregunta reformulada arriba, me permite capturar mi velocidad de pérdida original, sin embargo, no me permite utilizar el aumento potencial en CL de los flaps.
@ spacegirl1923 Lo siento, leí la nueva pregunta solo después de escribir el comentario. ¿Puedes compartir información de planform? ¿Se encuentra con problemas de deflexión máxima efectiva del elevador (= más deflexión no ayudará)? Es difícil para mí imaginar lo que se puede hacer cuando no sé lo que está disponible.
@spacegirl1923: Agregué una sección sobre cómo aumentar la efectividad del elevador, pero no tengo idea si eso es lo que te detiene.
Desafortunadamente, parte de la información más útil es propietaria, sin embargo, el problema con el que me encuentro son las limitaciones de la tecnología de alas cambiantes. Si bien una comparación directa de una superficie de control de ala transformada con una superficie de control de aleta articulada tradicional mostrará mejoras significativas, estoy físicamente limitado en cuanto a la desviación que puedo obtener (donde antes tenía un rango de aproximadamente 25 grados ahora es de aproximadamente 10 grados) . De su nueva sección anterior (gracias, por cierto), creo que investigaré el ángulo de incidencia, esto debería permitirme obtener un momento más grande del ascensor, ¡espero que sea suficiente!
@spacegirl1923: OK, ahora puedo empezar a ver tu dilema. ¿Qué pasa con el aumento de la cuerda del ascensor? La transformación del ala no es tan diferente de una aleta articulada, solo se suaviza la curva pronunciada en la cuerda de la bisagra. Mueva la cuerda relativa del mecanismo del elevador hacia adelante y podrá recuperar parte de la pérdida. El doble de la cuerda del elevador le dará una efectividad del 141 % con el mismo ángulo de deflexión,
Creo que aumentar el acorde funcionaría, sin embargo, tendría que abordarlo con el equipo estructural. Creo que aumentar la duración sería una venta más fácil... ¿existe una buena regla general sobre cómo aumentaría la eficacia? Por ejemplo puedo decir que C metro , norte mi w = C metro , o yo d V norte mi w V o yo d
@spacegirl1923: En realidad, aumentar el intervalo es más eficaz porque aumenta la relación de aspecto y esto aumenta la pendiente de la curva de elevación . Sin embargo, para una primera estimación, la proporción de volúmenes de cola es una suposición segura. Sin embargo, lo que quise decir con el aumento de la cuerda es aumentar la cuerda relativa de la parte móvil, por lo que la forma general en planta puede permanecer sin cambios. Si agrega un ajuste estabilizador, debería tener suficiente autoridad sin aumentar el volumen de la cola.

¿El barrido del ala es una opción? Con flaps internos y suficiente barrido, los flaps pueden ser neutrales en cuanto al momento.

Tiene una autoridad de ascensor inadecuada para contrarrestar el momento generado por los flaps. Los flaps con un momento reducido requieren menos autoridad de profundidad, lo que permite una mayor deflexión y Cl. Si los flaps interiores se utilizan con un ala en flecha, pueden tener un momento reducido hasta cero momento agregado cuando se desvían según el barrido, el tamaño del flap, la envergadura y la cuerda.