¿Cómo explica la ley de conservación de la energía el magnetismo? [duplicar]

La ley de la conservación de la energía describe que la energía no puede crearse ni destruirse, sin embargo, de hecho, solo cambia de forma.

¿ Cómo explica esta ley la energía transferida por los campos magnéticos?

La ley es general, no dice nada sobre los campos magnéticos en particular. ¿Qué te gustaría explicar sobre los campos magnéticos?
VTC como un duplicado

Respuestas (2)

El magnetismo no se explica por la conservación de la energía. Pero el magnetismo es consistente con la conservación de la energía.

Comúnmente se afirma que el campo magnético no realiza trabajo. Es cierto que el campo magnético no realiza trabajo sobre partículas cargadas a través de la ley de fuerza de Lorentz. La fuerza ejercida sobre una carga debido a un campo magnético, F = q v × B , siempre es perpendicular a B

Sin embargo, el campo magnético puede realizar un trabajo sobre el campo eléctrico, a través de una de las ecuaciones de Maxwell: d mi d t = 1 m 0 ε 0 × B 1 ε 0 j

Así que esta es una forma en la que el campo magnético funciona. Por ejemplo, si tiene un inductor en un circuito, una corriente constante produce un campo magnético constante dentro del inductor. Una vez que apaga la corriente, en realidad obtiene algo de energía del inductor debido al colapso del campo magnético. Este es un caso en el que el campo magnético funciona sobre el campo eléctrico y el campo eléctrico, a su vez, funciona creando una corriente en el cable.

Los campos magnéticos funcionan como resortes.

Entonces, para los imanes permanentes, uno puede alinear los momentos dipolares magnéticos de las partículas subatómicas involucradas y "congelar" este estado. Pero el imán está bajo presión interna y no se recomienda dejarlo caer, explotará en pedazos y se liberará la energía aportada.

En el caso de la fuerza de Lorentz, el momento dipolar magnético de los electrones en movimiento se alinea bajo la influencia de un campo magnético externo. Durante la desviación del electrón, emite fotones, se desalinea nuevamente y, por lo tanto, el campo magnético externo no cambia nuevamente. Después de que el electrón en movimiento se detiene, el campo magnético externo es el mismo que al principio.

Debe tenerse en cuenta que los campos magnéticos no interactúan con los campos eléctricos y que permanecen sin cambios después de las aplicaciones de la fuerza de Lorentz.