¿Cómo amortigua la distorsión un BJT cruzado con la ayuda de una retroalimentación resistiva negativa en un amplificador de audio analógico?

Encontré una expresión que explica cómo un circuito con amplificador operacional responde a una distorsión:ingrese la descripción de la imagen aquí

y = 1 β X + d A β

Ahora considere el circuito:

ingrese la descripción de la imagen aquí

Aquí, las ondas verde, azul y roja representan la entrada, el voltaje de salida del amplificador operacional y el voltaje de salida, respectivamente.

Lo sé, los transistores cruzados introducen distorsión, equivalente a la d en mi expresión. Espero obtener un voltaje máximo de aproximadamente 5,7 voltios en la salida (nodo N1), pero observo un voltaje máximo de exactamente 5 voltios. Así que no hay distorsión en la salida en absoluto. Y no puedo explicarlo. Quiero decir que el voltaje en N1 es equivalente al voltaje y en mi circuito inicial, e y incluye la distorsión, sin embargo, ese no es el caso en el segundo circuito.

Si tiene tiempo, puede intentar leer este electronics.stackexchange.com/questions/309936/…

Respuestas (2)

De hecho, no obtiene (casi) distorsión en la salida porque está suprimida por loopgain . Sí ve distorsión (en realidad, predistorsión) en la salida del amplificador operacional. El opamp está compensando la distorsión de la etapa de salida.

No está claro qué tan grande es la ganancia de su opamp (modelo), pero supongo que es muy alta (> 1000) lo que da como resultado una alta ganancia de bucle y, por lo tanto, una alta supresión de la distorsión.

Así que baje la ganancia del amplificador operacional a 10 o 100 y vea qué sucede.

Consejo profesional: no use una onda triangular como señal de entrada, sino una onda sinusoidal y luego trace el espectro (use la función FFT) de las señales. De esa manera, puede obtener números más precisos / perspicaces para la distorsión y también "ver" valores de distorsión más bajos. Por ejemplo, el 1 % de THD es imposible de ver en un gráfico de tiempo, pero aparece en un gráfico espectral como picos de hasta -40 dBc.

Genial, ya casi llego, pero, como tú y yo podemos ver y dijiste, vemos la distorsión previa justo al salir del amplificador operacional, y como sugieres, la ganancia del bucle suprime la distorsión, estoy de acuerdo. , pero entre la salida del amplificador operacional (señal amplificada + distorsión) y la etapa de salida (señal amplificada + casi sin distorsión) no hay absolutamente nada que el amplificador operacional pueda hacer, solo esta configuración de transistores cruzados. Claramente estoy confundiendo las cosas, pero no lo veo. Gracias
no hay absolutamente nada que el amplificador operacional pueda hacer No, lo hay. El opamp amplifica el error Vin-Vout y lo usa como compensación por cualquier distorsión. Vea su fórmula: a medida que A aumenta, la transferencia se vuelve igual a 1/beta. Siempre que el amplificador operacional tenga suficiente ganancia a su disposición, suprimirá cualquier distorsión en la ruta de avance del bucle.

El clásico amplificador de audio de zona muerta grande, que usa dos bipolares de polaridad NPN y PNP con las bases unidas y a la salida del servoamplificador (amplificador de retroalimentación negativa), exhibe un 2 * Veb = 2 * 0.7 voltios o 2 * 0.8 zona muerta de voltios. El amplificador operacional predeterminado UA741 tiene una velocidad de giro de 0,5 voltios/microsegundo; para hacer girar esas bases sobre la zona muerta de 1,6 voltios se requieren más de 3 microsegundos.

Este tiempo de giro, cuando el amplificador operacional solo está GIRO y no puede responder a ningún error de entrada-salida, es la duración de la función de impulso que su diagrama muestra inyectada en la salida.

Como sugiere bimpelrekkie, cambie la señal de entrada. Le sugiero que use una sinusoide de 20,000 Hertz de amplitud pico a pico de 20 voltios. Con un período de 50 uSec y una zona muerta de 3uSec y 2 zonas muertas por ciclo, debería poder notar visualmente la distorsión.

Su pregunta se refiere a cómo los transistores "amortiguan" la distorsión. En verdad, el bucle está haciendo su trabajo, el bucle de retroalimentación negativa está haciendo su trabajo.

Aumente la frecuencia a 50 000 Hz o 100 000 Hz.

E inyecte algo de "música" interesante, como violines en masa, con todas esas cuerdas afinadas por los oídos de los jugadores. Inyecte 1000 Hz y 1010 Hz y 1020 Hz al mismo tiempo y examine la FFT. Reúna 500 milisegundos de muestras, lo que proporciona un intervalo de frecuencia de 2 Hertz, para que pueda ver claramente la intermodulación.

La irritación de la zona muerta durante los eventos de cruce proviene de la naturaleza de banda ancha del modelo de cruce de función IMPULSO (muy estrecho en el tiempo). El oído escucha picos en la música, picos que no están en el material del programa original, picos que dependen de cuándo interactúan varias sinusoides para generar un cruce por cero.

¿Por qué THD no captura este fenómeno? Porque el uso de una prueba de un solo tono da como resultado picos de error de cruce que ocurren solo en los cruces por cero, y toda la energía está armónicamente relacionada con el tono único.

Las pruebas multitono resaltan los picos hash no relacionados armónicamente (temporizados aleatoriamente).