Velocidad de la luz frente a la atracción de la gravedad: ¿ccc es realmente el límite? [duplicar]

El entendimiento que tengo es que la velocidad de la luz se considera la velocidad más alta alcanzable en la física. Por supuesto, hay teorías sobre los taquiones, pero dado que no se han probado, las descartaremos por esta declaración. Entonces, pensando matemáticamente, la velocidad de todo lo demás es relativa al valor máximo (usando esta lógica, siempre he tenido problemas para creer que HAY un valor máximo en lugar de solo infinito).

Usando esta línea de pensamiento, ¿cómo es posible que alguna fuerza sea capaz de superar esta constante universal? Por ejemplo, la gravedad de un agujero negro. ¿No debería ser como máximo igual a la cantidad de fuerza que transporta un fotón (u otro cuerpo que viaja a la velocidad de la luz) en la dirección opuesta? Según esta lógica, el único lugar en el que la gravedad podría incluso igualar la velocidad de la luz es en el centro de la singularidad, por lo que no atraparía ningún fotón que no se haya generado en ese punto exacto.

Supongo que mi punto es que, matemáticamente hablando, el "número" más grande es infinito, y no puedes tener "infinito menos uno", entonces, ¿por qué la velocidad absoluta más grande posible podría verse influenciada en absoluto, y mucho menos de una manera que se puede negar por completo y algo más? ¿No invalida eso completamente C como la mayor velocidad posible? ¿Quizás es solo la velocidad más rápida que hemos observado?

Personas mucho más inteligentes que yo han desarrollado estas teorías y han construido áreas enteras de la física a partir de ellas, así que no espero tener razón. Pero, ¿puede alguien explicarme por qué eso está mal?

Re: "¿No debería eso, como máximo, ser igual a la cantidad de fuerza que transporta un fotón (u otro cuerpo que viaja a la velocidad de la luz) en la dirección opuesta?": ¿Sabes que un fotón que se mueve a velocidad constante no No tiene que ser actuado por ninguna fuerza, ¿verdad?
La respuesta es simple: la atracción de la gravedad no es velocidad. Combinas fuerzas con aceleraciones con velocidades . Distinguir entre estos con más cuidado, y la pregunta desaparece.
Lo que puedes observar o medir no puede ser infinito.
La fuerza es una cosa. La velocidad es otra. Estás comparando manzanas con naranjas.
No es cierto que c se considere "la velocidad más alta alcanzable" en física. c es simplemente la misma velocidad en todos los sistemas de coordenadas inerciales (ese es un resultado experimental que no ha sido violado por la naturaleza, hasta donde sabemos). Sin embargo, se pueden construir fácilmente ejemplos y experimentos en los que la velocidad de fase v_ph exceda a c por mucho. Ahora, si realiza una transformada de Lorentz en v_ph, aún puede ser >>c en otro sistema de coordenadas, pero será numéricamente diferente de su valor en el original, por lo que, a diferencia de c, v_ph no es una constante.
@CuriousOne Gracias por la corrección, la velocidad de fase era algo con lo que no estaba familiarizado y su explicación aclara lo que era esencialmente una parte importante de la pregunta.
@Qmechanic El primer enlace que proporcionó prácticamente da en el clavo. Los otros similares no respondieron del todo , por lo que pregunté, pero el primero no apareció en la lista de preguntas similares, por lo que nunca lo vi. Estoy de acuerdo con que esto se cierre como un duplicado. Gracias por la ayuda.

Respuestas (1)

Estás usando física de dibujos animados. No hay una "fuerza que transporte un fotón". Los fotones se moverán felizmente por sí mismos, sin que se aplique ninguna fuerza externa. Esta es la física newtoniana básica: F=0 <=> a=0 <=> dv/dt=0 <=> v(t) = v(0)