Tirante diagonal dejado en el sótano por el constructor. ¿Puedo eliminarlo? ¿Reemplázalo?

Tengo una riostra diagonal que atraviesa una pared interior en el sótano, e incluso se introduce parcialmente en el piso de concreto. ¿Está destinado a ser permanente o se suponía que debía eliminarse durante la construcción?

Quiero terminar el sótano y poner paneles de yeso allí, pero esto obviamente se interpone en el camino. ¿Cuáles son mis opciones para lidiar con eso?

(Haga clic en las imágenes para vistas más grandes).
Parte superior de la abrazadera La parte inferior de la riostra entra en el suelo

Ubicaciones de clavos. 3 clavos en la viga en la parte superior, 2 en otros lugares:

Ubicaciones de clavos

Dejar eso ahí para el vertido de concreto muestra una falta de atención a los detalles un tanto angustiosa por parte del contratista. Podría considerar mirar alrededor para ver qué otras sorpresas han dejado atrás.
Sí, no estoy seguro de cómo se lo perdieron. Miraré un poco más, aunque no hemos notado nada grave en los 2 años que hemos vivido aquí. Sin embargo, los propietarios anteriores reemplazaron todos los interruptores de luz con interruptores sensibles al movimiento y no se molestaron en conectar a tierra ninguno de ellos.
¿Está la placa inferior sumergida en la losa?
@DJohnM sí, hay aproximadamente media pulgada sobre el concreto.
@Egor Wood nunca debe tocar el concreto. Incrustar un 2x4 en una losa de concreto es ridículo. El hormigón se moja, la humedad entra en la madera, la madera se pudre.
¿Puedes git blameese aparato ortopédico? ¿Qué dice el mensaje de confirmación? ¿Tiene una prueba unitaria para esa escalera y viga arriba? Con toda seriedad, esa abrazadera ciertamente no está transfiriendo carga al piso, pero podría estar amortiguando las oscilaciones cuando alguien atraviesa esas escaleras.
@Egor, si tiene la intención de usar paneles de yeso (gib) en esta pared, ahora es la oportunidad perfecta para agregar refuerzos antes de ocultarlos. Lo mismo ocurre con el funcionamiento del cable de alimentación o de datos o lo que sea. Será más difícil de hacer más tarde.
@EricLippert: me parece que se trata de un caso de cambios no inspeccionados realizados por el propietario. Quizás el piso del sótano se agrietó y el propietario decidió verter una capa de concreto sobre la losa existente para ocultar los problemas.
@isanae Nunca digas nunca. La madera tratada a presión puede tocar el concreto.
@isanae &MonkeyZeus - y esto parece ser PT por las gubias de inyección en el lado angosto. El color no es el que esperaba, pero el color varía según el fabricante y el material de tratamiento.
@isanae ¿Las placas inferiores de todas las paredes del sótano no se asientan directamente sobre el hormigón? Por lo que he visto y leído, las personas simplemente clavan 2x4 regulares a la losa (sin embargo, es cierto que no se sumergen). BobJarvis No lo creo. El piso está uniformemente pintado y nivelado en todas partes, desde esta placa sumergida hasta las paredes exteriores y debajo de la caldera, calentador, etc. Además, todas las placas inferiores alrededor de las escaleras están sumergidas de esta manera, pero las que están contra las paredes exteriores están sumergidas. no. Esos simplemente se sientan en la parte superior.
@Timbo tienes razón! Encontré los planos de la casa y el diseño del sótano tiene una nota "Placa inferior PWF requerida en las paredes alrededor de las escaleras (sin poli)". Presumiblemente, PWF es "base de madera permanente", que Google dice que se usa para proyectos de alta humedad y contacto con el suelo.
¿Puede ponerse en contacto con el constructor y preguntarles?
No pondría presión tratada en ningún lugar dentro de una casa. Para la placa inferior, solo un 2x4 regular en el concreto con una junta de umbral en el medio.

Respuestas (3)

Ese muro soporta carga; está ayudando a sostener las escaleras y ese rellano.

Como tal, puede estar sujeto a una carga significativa (piense en dos tipos de 250 lb, más muebles pesados, para empezar).

Más importante aún, está sujeto a impulsos laterales de personas y cosas que suben y bajan las escaleras, por lo que debe tener refuerzos laterales/diagonales para ayudar a detener el "rombo".

Tal arriostramiento le dará a las escaleras una sensación más sólida y también reducirá las grietas o los estallidos en la placa de yeso.

Hay una variedad de productos de refuerzo de metal que puede usar, pero probablemente sería suficiente, en este caso, clavar madera contrachapada de 5/8 en la parte posterior de esos montantes (además de la placa de yeso en la parte frontal).

También usaría algunas correas en L de acero en los otros 2 soportes de aterrizaje (si no hay algo allí).

Te olvidaste de los largueros. Para que el rellano se mueva, tendría que venir desacoplado de los largueros. Del mismo modo, no hay ninguna abrazadera diagonal en la dirección opuesta para esos largueros/descanso.
Si se pega una hoja de panel de yeso a esos montantes, creo que proporcionaría un refuerzo lateral sustancialmente mayor que el que podría proporcionar un solo 2x4 clavado.
@LeeSam, los largueros brindan algo de refuerzo lateral, pero no lo suficiente. Una regla fácil es buscar triángulos de apoyo cerrados. No existe tal triángulo formado con los largueros superiores y el rellano.
La placa superior está clavada a la viga de 4x10 encima. ¿Puede realmente moverse lateralmente sin el aparato ortopédico? La viga recorre todo el ancho de la casa, sostenida en ambos extremos por los cimientos de hormigón y en el centro por 3 pilares de acero espaciados (puedes ver uno de ellos en la imagen). Además, ¿podría simplemente cambiar la orientación de la abrazadera y moverla al otro lado de la pared? Presumiblemente, funcionaría de la misma manera, y de todos modos no planeo desarrollar el espacio debajo de las escaleras.
@Egor, puede moverse (y ese rayo puede moverse en relación con el piso del sótano, con el tiempo). No lo suficiente como para ser un peligro para la seguridad, pero lo suficiente como para contribuir a los crujidos, grietas y una sensación de "elástico", especialmente a medida que la casa envejece. Yo descartaría que la madera de 2x4 y sin tratar en contacto con el cemento sea una bomba de relojería de podredumbre y/o infestación. Utilice la madera contrachapada y los paneles de yeso. Eso dará mucha mejor estabilidad que un 2x4 y será menos intrusivo.
¡Gracias! Suena bien. Encontré planos de la casa y dice que la placa inferior alrededor de las escaleras es madera PWF. Se ve un poco diferente en una inspección más cercana, tiene un poco de ese tinte verdoso tratado a presión.

Sí, puede quitarse el corsé porque:

  1. La pared no soporta carga (no lleva carga)
  2. La riostra diagonal no está asegurada de manera que transfiera cualquier carga en la parte superior o inferior
  3. La riostra diagonal no está asegurada a la placa superior
  4. La riostra diagonal no está asegurada significativamente al montante vertical... la imagen corta una parte de la riostra que cruza el montante, así que verificaría que
  5. La diagonal es singular
¿Significa "singular" que solo se adhiere a un montante? Si es así, no es singular. Está unido a la viga de carga gruesa en la parte superior con 3 clavos, 2 montantes con 2 clavos cada uno y la placa inferior con 2 clavos (visible en la segunda imagen)
Estoy de acuerdo con todos los puntos que mencionó, pero ¿sería capaz de explicar por qué se habría usado un aparato ortopédico de esta manera? No puedo identificar su propósito original.
@Egor Usé el término "singular" porque el OP dijo que solo había una llave diagonal.
@LeeSam Soy el OP, solo estaba aclarando qué significa singular para poder verificar. En ese caso sí, es la única diagonal de todo el sótano. Agregué otra imagen también.
@MonkeyZeus A menudo, cuando se forma el marco en el suelo (losa) y luego se coloca en su lugar, se instalará una abrazadera diagonal temporal para mantener los montantes a plomo, especialmente hasta que se pueda instalar el panel de yeso.
@Egor La imagen adicional no muestra sujetadores especiales (pernos, placas, etc.) que sujeten la placa base a la losa. Por lo tanto, estoy aún más seguro de que la diagonal es temporal.
Gracias, me has convencido. Haré palanca y colocaré el panel de yeso. Supongo que el panel de yeso proporcionará cierta medida de refuerzo de todos modos: D
@Egor Sí, el panel de yeso de 1/2” instalado con sujetadores a 8” al centro le dará una clasificación de carga de corte (lateral) de aproximadamente 200 lbs. por pie lineal. Por cierto, no quiero que piense que no pensé en las cabezas de los clavos que se usaron para asegurar la abrazadera diagonal, pero la mayoría de los constructores usarán un clavo de "doble cabeza". Es más fácil quitarlo después, pero debido a que solo hay un aparato ortopédico, dudo que el constructor cambie su bolsa de clavos por solo unos pocos clavos.
@Egor: En caso de que no quede claro a partir de la respuesta: sabemos que esto no soporta carga por varias razones, pero la más obvia es: los muros de carga generalmente soportan cargas al atravesar muchas vigas, y este muro se asienta debajo de un solo vigueta.
@EricLippert Según entendí, se trata de una viga de carga, que a su vez soporta muchas vigas. No es ese el caso? Toda mi casa descansa sobre 3 de esas vigas, además de las paredes exteriores de hormigón del sótano, por supuesto.
@Egor: En ese caso, es probable que la viga esté sostenida por postes, ¡que serán considerablemente más fuertes que esa pared! Dicho esto: tengo un muro de carga en mi casa precisamente en ese mismo lugar, al pie de las escaleras de mi sótano; Lo hice instalar porque agregar una bañera dos pisos más arriba condujo a una cadena de eventos demasiado tediosos para mencionarlos en un comentario que hizo que la casa no fuera segura. Por supuesto, es mucho más fuerte que el ejemplo que ha mostrado, y está reforzado contra el desprendimiento en un terremoto, que tenemos aquí en Seattle.
@EricLippert Correcto, tengo postes de metal que sostienen la viga y no pensé que la pared soportara carga, pero no estaba seguro de si eso importaba para una abrazadera diagonal. Por lo que puedo decir, todavía funcionaría según lo previsto (es decir, evitaría el movimiento lateral), ya sea que soporte alguna carga o no.
@Egor: en mi opinión, como ingeniero estructural, esta respuesta es incorrecta. Ver la respuesta de Brock Adam

Es/fue un aparato ortopédico temporal, es seguro retirarlo.

10-10-2020 EDITAR

Durante la fabricación del muro, o antes de que se agregara el sistema de piso por encima de la cabeza, se agregó la riostra para estabilizar esa pequeña sección del muro, quizás antes de agregar la viga. La viga de la imagen generalmente va de un muro de cimiento a otro, aunque puede haber muchas excepciones. Aún así, esto sigue siendo cierto... el sistema de piso ahora está adentro, que en sí mismo es una gran abrazadera con toda la madera contrachapada fijada a las vigas que están unidas a la viga. Incluso si la viga que está sobre la pared en cuestión no estuviera amarrada a ninguna de las paredes, el piso por sí solo no permitiría que la viga se moviera y, por lo tanto, la pared en cuestión se desmoronara.

Si existe la preocupación de que este muro no portante se mueva o se desplace o lo que sea... y es un muro no portante debido a la viga sobre él y un poste de acero al lado del muro para soportar la viga..., aunque En pocas palabras, la diagonal del carro de la escalera SOSTENDRÁ el centro de los montantes de marta si el carpintero que colocó las escaleras hizo su trabajo y las sujetó a la estructura de la forma en que debía hacerlo. El rellano hace el resto.

Como mención, el piso de concreto tiene una capa niveladora de concreto sobre él. No solo el extremo de la diagonal está en el piso, la placa a la que está clavada también está en el piso, aproximadamente 3/4".

Qué podría salir mal...
@Jeffrey: si ese aparato ortopédico es de misión crítica, entonces esa casa se derrumbará en cualquier momento por muchas otras razones.
@whatsisname estuvo de acuerdo. Pero, mi punto era sobre el formato de la respuesta. Un simple "es seguro eliminarlo" no es suficiente, porque, para los no iniciados, se podría dar la misma respuesta sin explicar las razones que la justifican.
¿Cómo sabes que es temporal? ¿Cómo sabes que es seguro quitarlo? Sin explicación, su respuesta no tiene más valor que alguien que publica "¡Dios mío, no lo toques! ¡Derribará la casa!" ¿Cómo sabría el autor de la pregunta cuál de esas dos respuestas contradictorias era la correcta?
Veo que Lee Sam lo hizo bien.
Como mi respuesta fue tan corta, pensé que sería mejor elaborar un poco más.