¿Se produce la difracción antes de la interferencia?

En el experimento de la doble rendija, la luz pasa a través de dos rendijas y las ondas interfieren y forman un patrón de interferencia . Se requiere una sola rendija para la difracción .

Entonces, estaba pensando si la luz en la configuración de interferencia sufre difracción primero en las dos rendijas.

Creo que ese es el caso, porque las ondas de luz se propagan debido a la difracción en las dos rendijas. Las dos ondas interfieren para formar el patrón de interferencia. ¿Es correcto mi pensamiento?

Respuestas (2)

Según el principio de Huygens-Fresnel , cada punto del frente de onda es una nueva fuente de onda esférica . Por supuesto, no ves infinitas ondas individuales; lo que ves es el resultado de sumar ( interferencias ) ondas infinitas.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Esto significa que siempre hay interferencia , incluso si no hay obstáculos. La difracción sería una consecuencia del bloqueo de parte del frente de onda, por lo que las ondas que quedan interfieren de alguna manera elegante. Este principio se puede utilizar para describir la reflexión, la refracción y la difracción.

Para una sola rendija varias veces más grande que la longitud de onda (los puntos son las fuentes de onda):

ingrese la descripción de la imagen aquí

Si la rendija es tan grande como la longitud de onda, verá una sola onda esférica (no me aseguraría de considerar esta difracción en absoluto):

ingrese la descripción de la imagen aquí

Hay algo similar al principio de Huygens-Fresnel en la electrodinámica cuántica . La formulación de la integral de trayectoria dice que cuando la luz (y cualquier otra partícula) viaja a un punto A a un punto B , tienes que sumar todas las trayectorias posibles. Cada trayectoria tiene la misma probabilidad, solo difieren en la fase .

Entonces, para las dos rendijas, si calcula cada ruta posible, obtendrá el resultado clásico.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Así que yo diría que la difracción es un caso particular de interferencia en el que se ha bloqueado una parte del frente de onda .

Pero la diferencia entre interferencia y difracción no está clara. Como dijo Feynman: "nadie ha sido capaz de definir satisfactoriamente la diferencia entre interferencia y difracción. Es solo una cuestión de uso, y no hay una diferencia física específica e importante entre ellos".

Señor, pero ¿cuál es el error de pensar la situación de esta manera? De todos modos, la luz sufrirá difracción cuando encuentre una rendija estrecha (como en la configuración de difracción). Por lo tanto, la luz también debería difractarse antes de interferir en las dos rendijas en la configuración de interferencia.
Incluso en la rendija simple hay interferencia. Más precisamente, dado que bloquea el resto de la onda, la onda en el medio de la rendija no puede interferir con el resto. Entonces observas lo que correspondería a un frente de onda esférico, en lugar de una onda plana. Intentaré agregar algunas imágenes cuando llegue a una PC.
@RajathKrishnaR He actualizado la respuesta.
Eso significa que en su primer diagrama donde ha mostrado el frente de onda en t y t+ dt, las ondas secundarias en t de alguna manera interfieren constructivamente y el frente de onda en t+dt es el frente de onda constructivo. Pero, ¿dónde ocurre la interferencia destructiva porque en el medio habrá

La difracción en una rendija se debe a la interferencia de las ondas Hyugence. Pero entonces la interferencia de las ondas de las dos rendijas se debe a esta difracción en las rendijas. Cuando la distancia entre las rendijas es grande y la difracción no es demasiado fuerte (las rendijas no son demasiado puntiagudas), las ondas después de las rendijas no se doblan con fuerza ni se superponen entre sí y no forman la imagen de interferencia. Pero también se puede decir que se debe a la interferencia de las ondículas de las ondas difractadas. Para mí, la difracción es equivalente a la flexión de la luz. La interferencia es prácticamente cuando observamos patrones de interferencia max min.