Relación entre voltios y Energía Mecánica

Estoy estudiando Ingeniería Eléctrica y me encontré con una definición del voltio que se define de la siguiente manera:

V = J / C

Donde "V" es el voltaje medido en "voltios", "J" es la energía medida en "julios" y "C" es la carga medida en "culombios". Si esta definición es correcta, parecería que una batería de 10 V debería poder producir 10 julios de energía por culombio de carga. Mi pregunta es, ¿cuál es la relación entre los voltios y la Energía Mecánica?

La razón por la que menciono esto es porque si asumimos que la aceleración de la gravedad es de 10 m/s², la cantidad de energía requerida para mover 1 kg de agua una distancia de 1 metro verticalmente es equivalente a 10 julios. Usé la siguiente fórmula:

F = m * a = (1 kg) * (10 m/s²) = 10 newtons.

W = F * d = (10 N) * (1 m) = 10 julios.

¿Significa esto que usando una batería de 10 V, debería poder crear un dispositivo que pueda mover 1 kg de agua a una distancia de 1 metro en el aire? Estoy tratando de comprender mejor la relación de voltios como una diferencia en el potencial eléctrico entre dos puntos en el espacio y de alguna manera usar este potencial para mover objetos con cierta masa a cierta distancia. Tal vez estoy mezclando diferentes conceptos de física. Cualquier idea sobre esto sería apreciada. Salud.

Tu primera ecuación ES la respuesta a la pregunta. No, una batería de 10 V no puede hacer el trabajo, a menos que se elimine una cantidad de carga de esa batería. Resuelva para el factor C.
También puede tener potencial mecánico. El agua levantada 1 metro en el aire tiene potencial mecánico. Como tiene una masa de 1 kg, tiene una energía potencial de unos 10 J. Si tuviera una masa de 5 kg, tendría una energía potencial de unos 50 J. La masa y la carga son análogas.
Tal vez mire la unidad de "electrón-voltio" para ver dónde están unidos.
Debería poder crear un dispositivo que haga eso utilizando 1 culombio de carga de la batería . También podrías hacerlo con una batería de 5 voltios usando 2 culombios, o una batería de 20 voltios usando medio culombio. Aunque para su información, el uso de culombios parece ser relativamente poco común, en este caso probablemente los llamaríamos amperios-segundo (y calcularíamos el tiempo necesario en términos de la corriente que la batería puede suministrar).

Respuestas (3)

Pues sí, la energía es energía. El único problema es convertirlo de una forma de energía a otra forma de energía.

Y no puedes tomar una batería al azar con 10 V. Tiene que tener suficiente carga para poder hacer el trabajo.

Entonces, en un mundo perfecto, construiría algún mecanismo mágico, que sería capaz de levantar algo con una eficiencia del 100 % cuando lo alimenta con 10 V. Quiere levantar 1 kg hasta 1 m, por lo que necesita aproximadamente 10 J.

¿Cuánta carga necesitarías? Bueno, 1 C, pero esa no es una medida realmente útil que normalmente obtienes con una batería. La mayoría de las veces obtienes algo como amperio-hora o vatio-hora. 1 Ah es igual a 3600 C (1 A es 1 C por segundo). Entonces su batería solo necesitaría tener 1/3600 Ah. O 2,8 mWh. Esto es muy poca energía: su teléfono podría hacer este trabajo seguramente 20000 veces antes de quedarse sin energía.

Pero su teléfono funciona con 3.6 V: el voltaje realmente no importa (lo hará en una aplicación práctica), si repite la ecuación, obtendrá J = V * C, por lo que si tiene menos voltaje, solo necesita más carga para obtener la misma energía.

El problema es que, en realidad, tendrá pérdidas por todas partes y es posible que obtenga una eficiencia del 80 % (pérdidas de conversión, fricción en la mecánica) o algo así, por lo que necesitará más energía para hacer el trabajo.

Dispositivos como este existen, se llaman ascensores.

Una bomba de agua alimentada por tres baterías tipo D puede elevar 1 kg de agua a una altura de 1 metro 3000 veces según la descripción del producto .
@davidmneedham, una celda D típica tiene alrededor de 24 Wh, por lo que tiene 72 Wh para obtener 3000 J, lo cual es bastante horrible. Quiero decir, eso es como un 1% de eficiencia. Sin embargo, interpreto la descripción un poco diferente: es capaz de bombear 200 galones por hora durante cinco horas con 40 "de altura (odio esas unidades). Así que son 1000 galones con 40" de altura. Eso sería 38500 J. Resulta que tiene una eficiencia de aproximadamente el 15 %, lo cual es mejor, no tengo cifras de lo que sería realista para esto. Tendría conjeturas más en los años 40, pero bueno, eso es adivinar para ti.
Probablemente sea una buena idea señalar lo contrario: una batería de 1 V también podría, en principio, levantar 1 kg de agua 1 m, si tuviera suficiente carga almacenada.
@ThePhoton gracias, utilicé el ejemplo de mi teléfono para incluir su punto.
una batería de 10 V debería poder producir 10 julios de energía por culombio de carga.

Sí. Como dices, eso es directamente de la definición de un voltio.

¿Cuál es la relación entre los voltios y la energía mecánica?

Ya lo respondiste tu mismo. El voltaje es una medida de cuánta energía tiene cada culombio de carga.

Esto no tiene nada que ver con la energía "Mecánica". Un julio es un julio, ya sea un culombio a un potencial de 1 voltio, un newton de peso elevado 1 metro o algo más.

¿Significa esto que usando una batería de 10 V, debería poder crear un dispositivo que pueda mover 1 kg de agua a una distancia de 1 metro en el aire?

Si esa batería puede suministrar 1 Amperio durante 1 segundo... sí. 1 amperio es 1 culombio/segundo, y eliminó el culombio de su pregunta real aunque estaba, correctamente, presente en su introducción.

Conéctelo a un motor eléctrico 100% eficiente, enrollando una cuerda en un tambor, para levantar el peso. 10 V se traducirán en que el motor funcione a una velocidad específica, y el par requerido para levantar el peso extraerá una corriente específica (tal vez 1 amperio) del motor. Si consume menos corriente (0,5 A), eso se traduce en menos potencia (5 W), por lo que su trabajo de 10 J llevará más tiempo (2 segundos).

El truco, por supuesto, es encontrar un motor 100 % eficiente. Es probable que uno pequeño como ese (10 W) sea del 50 % en el mejor de los casos, hasta un 90 % por encima del rango de caballos de fuerza.