¿Qué modificación haría que los árboles de fuego literales pudieran crecer?

Para ayudar a imaginarlo y mi inspiración, es básicamente similar a las imágenes de las religiones abrahámicas con árboles en llamas como este. Sin embargo, no pueden hablar, son solo árboles o plantas que se están quemando.

Fuente: https://www.pinterest.cl/pin/792915078113690656/?lp=true

ingrese la descripción de la imagen aquí

Además, conozco árboles de eucalipto (planta real), que pueden generar aceite tóxico fácilmente quemable para crear incendios forestales con el fin de erradicar a los competidores. También sé que tienen capas de corteza/madera más gruesas o secundarias/múltiples capas y tallos ocultos en sus núcleos para sobrevivir a los incendios forestales que crean. Incluso pueden desprenderse de su corteza para ser transportados por el viento con el fin de crear nuevos focos de fuego. También, banksia, que necesitan fuego para reproducirse. Entonces, mi árbol de fuego es un poco similar a ambos, excepto que está literalmente en llamas para siempre hasta su muerte. Genera el fuego como sus hojas. Sin embargo, no es necesario que el tronco/madera u otras partes estén en llamas.

También creo que mis árboles de fuego se queman como una forma extrema de crear lluvia, de forma similar a como lo hacen las selvas tropicales para refrescarse y obtener agua del calor que generan (no están en llamas, aunque solo están calientes, no entiendo muy bien cómo funciona, así que corríjame si me equivoco con respecto a esto). pero tampoco quiero que el fuego se apague hasta que el árbol esté muerto. Además, la temperatura extremadamente diferente repentina debido a la lluvia puede dañarlo, incluso si puede resistir el fuego. así que no estoy tan seguro de que este método pueda funcionar para mi árbol.

Podría usar este árbol de fuego para quemar a sus competidores, ahuyentar a todo lo que quiera comerlo/destruirlo o esparcir su semilla. Pero no puedo entender cómo obtienen energía, ¿hay alguna forma de que ese árbol obtenga energía del fuego? ¿Qué tipo de modificación/evolución necesitarían los árboles para hacerlo? Dado que la fotosíntesis no parece ser el camino a seguir (corrígeme si me equivoco, y tampoco necesariamente obtienen la comida o la energía del fuego).

  • No sé qué tipo de región/entorno o tiempo/clima es, pero fuera de eso, estos árboles solo existen en una isla aislada, aunque originalmente estaba pensando en algo así como un bosque tropical cerca del ecuador. Siéntase libre de sugerir una mejor región para adaptarse a tal árbol.

  • Modificar el mundo entero para hacer que este árbol exista (como llenar todo el planeta con metano o vapor de aceite de eucalipto u otro material fácilmente combustible) está fuera de discusión, porque mi mundo es un planeta habitable similar a la tierra. Sin embargo, es aceptable si una modificación para lograr un entorno para tal árbol solo existiría en esa región aislada.

  • También es aceptable si el fuego que genera no es realmente dañino o puede quemar a alguien; Creo que existe un químico que tiene fuego que tiene una temperatura más baja que no puede causar quemaduras, algo así como el fuego en la película Jackie Chan en Karate Kid. Sin embargo, si es posible, prefiero el fuego dañino, ya que necesito quemar otros árboles para que solo este tipo de árbol domine la isla. Además, un fuego tan inofensivo es menos genial.

  • También es aceptable si necesitan tener una vida corta para lograr esto, pero si es posible quiero que tenga una vida útil larga como un árbol común.

  • Sin embargo, tampoco es necesario que el fuego se apague o desaparezca después de que el árbol muera.

  • También si es posible, no quiero que la planta sea una planta carnívora para obtener alimento o energía, aunque me imagino cómo aplicarlo así. Eso está fuera de esta pregunta.

Siéntase libre de corregir mi gramática y cambiar mis etiquetas a las apropiadas.

Simple: no puede, ya que violaría la conservación de la energía (¿a menos que tal vez se aproveche de un depósito de petróleo poco profundo?). Lo que podrías tener es un árbol fénix, que crece como un árbol normal hasta que madura, luego se prende fuego para reproducirse. (Vea también los "árboles de escenario" de Larry Niven: aliens.fandom.com/wiki/Stage_Tree_(Known_Space) )
@jamesqf bueno, no quiero decir que deba tomar energía solo del fuego, supongo que la edición suena así, pero en general quiero saber de qué otra manera este tipo de árbol obtiene energía además de ser una planta carnívora, ya que no lo hacen. tengo hoja, y ya mencioné Banksia, que es básicamente la planta real que se reproduce como lo que da tu enlace o como palomitas de maíz, y eso solo no es suficiente para lo que quiero.
oh sí, también antes de que se pregunten por qué uso "literal" allí, es porque ya hay un nombre de árbol árbol de fuego (obviamente no está en llamas)
La semilla podría recubrirse con resina resistente al fuego pero promover la diarrea en los animales.
@Li Jun: Al violar la conservación de la energía, me refiero a la fotosíntesis. Una planta no puede recolectar suficiente energía para quemarse continuamente. (De hecho, su metabolismo, como el de los animales, es básicamente una combustión a cámara lenta). Las plantas pirófilas, como algunas Banksias, necesitan fuego para reproducirse, pero en realidad no las inician ellas mismas.
@jamesqf sí, no digo que Banksia comience a dispararse, fue para señalar que ya hay una planta real que se reproduce usando fuego que ya anuncié en mi contexto, además, también incluyo eucalipto, que es lo que describe como árbol fénix, crean una sustancia química que se queman fácilmente y seguro que no lo detonan exactamente, pero es más o menos el árbol fénix.
@jamesqf, como mencioné, no tienen hojas que funcionen, ya que siguen ardiendo desde que crecen, tal vez no cuando todavía brotan, por lo tanto, no sé cómo va a hacer la fotosíntesis, así que pregunto si hay otro método para tal planta para obtener energía o alimentos o cómo la fotosíntesis aún puede funcionar en este caso, cuando me refiero a obtener energía me refiero a obtener alimentos. cómo sigue ardiendo no es mi principal preocupación.
@Li Jun: No, el eucalipto no es en absoluto lo que quise decir con un "árbol fénix", ya que no se prende fuego para reproducirse, ni necesariamente se destruye en el proceso. Más allá de eso, mi punto es que el árbol debe tener alguna forma de recolectar la energía que libera al quemarse.
@jamesqf No digo que los eucaliptos se reproduzcan usando fuego como Banksia, pero vuelven a crecer después de quemarse a sí mismos. Hay un tallo oculto dentro de su tronco con múltiples capas de corteza/madera y también digo que en realidad no se detonan solos, pero ese no es el punto. . sabes que el eucalipto encaja bastante con el fénix, colorido pero venenoso y luego vuelve a crecer después de quemarse. pero detengámonos, ya que está claro que ustedes no entienden mi pregunta, y parece que la mayoría de ustedes solo leen la parte de seguir quemando o simplemente leen la lista sin leer correctamente el contexto que describo.
quien conoció un árbol decidió evolucionar para provocar incendios forestales.
@michaelgriffin, sí, así es como es el eucalipto, y básicamente lo que dicen otras respuestas en realidad es como el eucalipto, solo un método diferente en la forma en que se encienden o se queman.

Respuestas (2)

No es realmente una opción de la manera que la quieres, donde siempre está en llamas. El fuego consume MUCHA energía que el árbol necesita para acumularse con el tiempo.

Construyamos una situación en la que tenga sentido existir con un tiempo limitado:

En el continente de Peor que Australia, los hongos y varios insectos son una gran amenaza para la vida vegetal. Infestan árboles y los matan en el transcurso de unos pocos años.

Pero un tipo de árbol, el Árbol de Fuego, construyó una protección contra esos parásitos. Al principio, desarrolló un veneno en las hojas para matar los hongos y los insectos que le acechaban.

Esto tuvo dos efectos:

  • Los parásitos murieron al principio, pero se adaptaron
  • El veneno era inflamable, por lo que los incendios forestales ocurrían con regularidad en las arboledas de árboles de fuego.

Así que los mismos árboles de fuego se adaptaron, construyendo una corteza parecida al corcho, igualmente resistente al fuego.

Y con el tiempo, sus frutos evolucionaron para liberar otras sustancias químicas en su proceso de descomposición que reaccionarían con los venenos inflamables de las hojas.

Entonces, todos los años, alrededor del otoño, el Árbol de Fuego en algún momento dejaría caer sus frutos, después de un tiempo comenzarían a pudrirse y comenzarían la reacción química que incendiaría las hojas parcialmente caídas. Manteniendo la mayor parte del árbol intacto, pero matando todos los parásitos una vez al año.

Me gustó la adición de insectos. Las adaptaciones rara vez se dan en el vacío.
En cuanto a la corteza resistente al fuego, ya se ha hecho, por ejemplo, en.wikipedia.org/wiki/Sequoiadendron_giganteum y en.wikipedia.org/wiki/Sequoia_sempervirens

Esto tiene una base semi-científica y más en el espíritu de "hablar cosa ardiente".

Necesitas un árbol que tenga hojas que produzcan mucho oxígeno cuando maduren. Que es casi al mismo tiempo que las semillas están listas para madurar.

Ahora los árboles se están sembrando en altitudes donde el oxígeno escasea debido a la gravedad. Pero los tres están ubicados en bolsillos donde se mantiene ese oxígeno. Como un cañón que desciende y tiene un callejón sin salida. Que también recogen la tierra que se lleva el viento y las aves que intentan salir volando se asfixian y caen muertas al fondo.

Así que tienes un entorno rico en oxígeno. Un combustible en forma de cáscaras de semillas. Ahora necesitas la temperatura para iniciar el fuego. Aquí es donde entra en juego el compost de los animales. Genera un agradable mantillo cálido, que combinado con el sol que se refleja en los objetos blancos inicia el fuego. O ya sabes, algún tipo de bastón o banda para la frente que tenga vidrio o joyas.

Y el fuego no dura mucho ya que el oxígeno se quema muy rápido.

La ventaja es que el aceite de las cáscaras y las cáscaras que se abren en el fuego producen los sonidos "hablantes". Explosión, chisporroteo, crepitación y todo magnificado y resonado en las paredes del cañón.