¿Por qué una configuración limpia conduce a la generación de mayores vórtices en las puntas de las alas?

"Lento, pesado, limpio" son las tres condiciones principales que generan vórtices de ala más fuertes. Está muy claro cómo los aviones "lentos y pesados" crean vórtices más fuertes, pero no está tan claro por qué una configuración "limpia" genera una estela turbulenta más fuerte.

Investigué un poco sobre esto y encontré que algunas personas decían "el uso de flaps reduce el AoA y, por lo tanto, conduce a una estela turbulenta más débil" y otros afirman que "el uso de flaps mueve el centro de sustentación hacia la raíz del ala y eso conduce a menos sustentación alrededor de la punta de las alas y, por lo tanto, menos turbulencia en la punta del ala.

¿Qué explicación es la correcta?

Editar) Revisé la respuesta dada aquí ¿Cuál es la relación entre el ángulo de ataque y la estela turbulenta? , pero no estoy muy seguro de que "no realmente" sea la respuesta correcta a esto. El AIM (Manual de Información Aeronáutica) es muy claro al respecto, designando "claro" (junto con "pesado" y "lento") como uno de los tres factores que aumentan la estela turbulenta.

Cualquier explicación válida también debería tratar con la conservación del impulso y la energía. Para generar la misma cantidad de sustentación mientras se acelera menos el aire, se requiere acelerar más (es decir, afectarlo a una altura mayor por encima y por debajo del ala) o acelerarlo más uniformemente (es decir, cambiar la distribución de sustentación más cerca de la elíptica).
@lemoncider, ¿tiene una fuente para la declaración 'lenta, pesada, limpia'? Como se puede ver en el duplicado, otra persona también encontró la misma declaración, por lo que creo que alguna fuente está proporcionando información incorrecta.
¿Qué pasa si el AIM está mal? No sería la primera vez que un meme queda sin control. El equipo y los flaps tienen un efecto muy pequeño en la estela turbulenta.
@ROIMaison Sí, lo tengo. Haga clic en este enlace: faa.gov/air_traffic/publications/media/aim.pdf . En 7-3-3 (p.519), el manual dice: "La mayor fuerza de vórtice ocurre cuando el avión generador es PESADO, LIMPIO y LENTO".

Respuestas (4)

De hecho, asumiría que lo contrario es cierto.

Supongamos que la intensidad del vórtice y la resistencia inducida están directamente correlacionadas. El coeficiente de arrastre inducido se puede expresar como:

C D i = C L 2 π A R mi

  • C L : Coeficiente de sustentación
  • A R : relación de aspecto del ala
  • mi : El llamado factor de Oswald , un número que es igual a uno para las distribuciones de sustentación elíptica. Disminuye para distribuciones que se desvían de la elíptica.

La mayoría de los diseños de alas tienen como objetivo lograr una distribución de sustentación de tipo elíptico para minimizar la resistencia inducida en una configuración limpia .

A medida que se despliegan flaps, spoilers, air-breaks, etc., la distribución de sustentación se desviará sustancialmente de la elíptica (ver diagrama), reduciendo así la mi y aumentando la resistencia inducida. Si la primera suposición aún se mantiene, un aumento en la resistencia inducida habrá sido causado por un aumento en la intensidad del vórtice.

Distribución de elevación para diferentes configuraciones de flaps

Además, se pueden lograr coeficientes de elevación significativamente más altos con dispositivos de gran elevación desplegados, que también contribuyen a aumentar la intensidad del vórtice.

Esto podría ser cierto si los coeficientes de sustentación con y sin flaps se comparan en el mismo AoA, pero la cuestión es el AoA necesario para los cambios de despegue y aterrizaje cuando los flaps se retrasan o retraen en el vuelo real. Por ejemplo, necesitaríamos un AoA más alto para aterrizar sin usar flpas, pero con flaps, el AoA necesario para la misma sustentación es más bajo que eso. Personalmente, creo que la clave está aquí, pero no estoy seguro.
@lemonincider, tenga en cuenta que la fórmula no contiene ningún α término, sólo C L , entonces lo que se compara es lo mismo C L eso depende de α , pero no nos importan los valores reales de eso, solo los valores de C L .
@lemonincider, también los valores de α son algo arbitrarios aquí: los flaps aumentan la incidencia tanto de la línea de cuerda (conecta el borde de ataque y el de fuga y el borde de fuga se mueve hacia abajo) como de la línea de elevación cero (incluso más, porque aumenta la inclinación).
@JanHudec Gracias por corregirme. Entonces, ¿debería concluir que los escritores del AIM simplemente están equivocados? Por lo que sé, esta teoría ha existido durante bastante tiempo y es difícil creer que el AIM se equivocó.
@lemonincider, me inclino a pensar que sí, está mal. Después de todo, no sería la primera idea errónea generalizada sobre la aerodinámica.
Debe multiplicar el coeficiente de sustentación con la cuerda local para llegar a la circulación. Con un ala ahusada, la distribución de la circulación, que determina la eficiencia, se verá bastante diferente de las gráficas del coeficiente de sustentación.
Sí, no puedo creer que Circulación no haya sido mencionada todavía. La teoría de la sustentación dice que la circulación alrededor del ala es proporcional a la sustentación, y dicha circulación debe ser igual a la salida de las puntas de las alas. Esta respuesta dice su prop. levantar al cuadrado...

¿Qué causa los vórtices de las alas? Cuando el ala produce sustentación, hay una presión de aire más alta debajo y una presión de aire más baja encima. En la punta del ala, el aire de alta presión cambia al aire de baja presión, y esto crea el elemento de rotación del vórtice, como se describe en este artículo. Cuanta más sustentación se genere en la punta del ala, más fuerte será el vórtice.

La sustentación aerodinámica es un producto del coeficiente de sustentación, la densidad del aire, la velocidad del aire y el área del ala. Para velocidades subsónicas: L = C L * ½ * ϼ * V 2 * A. ¡Solo el factor ½ en esta ecuación es una verdadera constante! Tenemos una ecuación con cinco variables, así que echemos un vistazo a qué varía cuándo.

Contrariamente a nuestro primer instinto, el área del ala no es una constante. Los aviones modernos tienen flaps Fowler en el borde de fuga, que se extienden hacia afuera y aumentan el área del ala, además de cambiar la curva del ala, lo que aumenta el coeficiente de sustentación en un AoA determinado. Así que ahí está la primera parte de nuestra respuesta: con los flaps desviados tenemos más área del ala para producir una determinada cantidad de sustentación, por lo tanto, se requieren presiones de aire más bajas y, por lo tanto, menos cambios de aire en la punta del ala :).

La segunda parte de nuestra respuesta también tiene que ver con los flaps. La distribución de sustentación elíptica solo es posible cuando la punta del ala tiene cero AoA, una situación diseñada para ocurrir en crucero. Una configuración de ala limpia está diseñada para la condición de crucero, donde hay mucha velocidad aerodinámica para generar sustentación y queremos mantener la resistencia inducida al mínimo. Esta misma ala limpia es muy poco adecuada para producir la misma cantidad de sustentación a la velocidad de aterrizaje más baja posible.

CL es una función del ángulo de ataque y de la forma del ala. La respuesta con el gráfico de CL muestra CL en alfa constante en función de la desviación del flap. Un gráfico de CL con una deflexión constante de los flaps en función de alfa mostraría relativamente más sustentación generada cerca de la punta del ala, y ahí es donde se generan los vórtices del ala. Los flaps están ubicados más hacia el interior, lo que significa que cuando se desvían, una mayor parte de la fuerza de sustentación se genera lejos de la punta del ala.

He visto que se usan ambas razones para explicar esto, y probablemente ambas contribuyan a ello, pero en mi entrenamiento de CPL me enseñaron que la razón es que un avión no limpio (y recuerde que esto incluye tren de aterrizaje, alerones, listones , etc.) provoca que se altere el flujo de aire, lo que reduce la generación de vórtices. La declaración siempre se hace refiriéndose a 'limpio', no a 'aletas retraídas'.

La pregunta también surgió en Quora , y aparecieron dos respuestas, una con el razonamiento que di y otra usando el concepto AoA aumentado.

No estoy seguro de que todo sea tan simple y obvio con respecto a las aletas y el equipo.

En realidad, con los flaps tenemos al menos cuatro puntos para la generación de vórtices: en las puntas de las alas y en los bordes exteriores de los flaps, y se pueden mezclar entre sí. La respuesta de la FAA/EASA parece basarse en la siguiente investigación de la NASA y tiene en cuenta la combinación de vórtices en las puntas de las alas con vórtices de flaps/engranajes y un debilitamiento más rápido de la fuerza total del vórtice. Supongo que realmente tiene sentido: los aviones en configuración limpia generan vórtices "tradicionales" bastante bien estudiados, mientras que los aviones en configuración de aterrizaje generan flujos turbulentos interferidos mucho más complicados. Es muy difícil decir cuál es más fuerte y más peligroso.

Se puede encontrar un hilo muy interesante sobre el tema en PPRuNe , con buenas imágenes de situaciones totalmente confusas cuando el vórtice del ala izquierda se disipa, mientras que el derecho permanece estable y estrecho.

Y aquí hay una investigación más sobre estela turbulenta con resultados interesantes.