¿Por qué algunos países suelen sellar el pasaporte cuando se llega por aire, pero normalmente no por tierra?

Por ejemplo, si uno ingresa a Canadá o los Estados Unidos por tierra, por lo general no se aplica ningún sello al pasaporte. Sin embargo, si uno ingresa a Canadá o los Estados Unidos por vía aérea, generalmente se aplica un sello en el pasaporte. ¿Por qué la diferencia?

Entré a los Estados Unidos por vía aérea el 23 de agosto de 2021 y no se aplicó ningún sello a mi pasaporte ni al de mi esposa.
@DavidSupportsMonica interesante, modifiqué la pregunta. Si "típicamente" no es correcto, le preguntaré cómo decide el agente fronterizo si sella.
Primero tiene que estar ante un agente... tanto Mary como yo viajamos con Global Entry y nos dirigimos a los quioscos de GE para la decisión de entrada. Lo más cerca que estuvimos de un agente fue ofrecerle el recibo del quiosco y que nos indicaran que siguiéramos. Si no hubiera quioscos, o no hubieran funcionado, no sé si nos hubieran sellado los pasaportes.
Para ingresar por tierra (a diferencia del aire), no se requiere estrictamente un pasaporte (se puede usar una licencia de conducir mejorada (EDL) o una tarjeta de identificación mejorada (EIC)). Entonces, ¿qué porcentaje de viajeros que cruzan diariamente tendrán un pasaporte físico para sellar? La respuesta a esa pregunta debería darle una pista sobre la razón por la cual los pasaportes no suelen estar sellados al cruzar la frontera entre Canadá y EE. UU. por tierra.
Canadá ya no sella la mayoría de los pasaportes en los aeropuertos con quioscos, excepto a pedido o si se autoriza un período de estadía no estándar (no seis meses).
Solo obtengo un sello en mi pasaporte cuando se emite un nuevo permiso I-94. Cuando vuelo a los EE. UU., la I-94 siempre se renueva, por lo que siempre obtengo un sello. Cuando conduzco o camino a los EE. UU., la I-94 solo se renueva si ha vencido, por lo que solo recibiría un sello cada 6 meses.

Respuestas (1)

En muchos casos, los cruces terrestres ven mucho tráfico transfronterizo de ida y vuelta, incluidas muchas personas que trabajan o hacen mandados a través de la frontera y cruzan la frontera con mucha frecuencia (a veces varias veces al día). Viajeros transfronterizos , de verdad. Conocido en francés como “frontaliers”.

Esto es especialmente cierto en las regiones fronterizas de Europa, pero supongo que también sucede mucho en las fronteras de EE. UU./CA y EE. UU./MX.

Cuando yo era un niño que vivía en CH y asistía a la escuela en FR, debido al extraño diseño de la frontera, mi padre podía cruzar la frontera 8 veces al día o más... Si sellaban cada vez, necesitarías un pasaporte nuevo cada cierto tiempo. meses para dar cabida a todos esos sellos!

En muchas de estas situaciones, gran parte del tráfico simplemente pasa (especialmente si las placas de los automóviles permiten una fácil identificación del tráfico local), por lo que, por supuesto, no marcarán a nadie a quien saluden. En algunos lugares donde a los oficiales de inmigración no se les permite hacer huelga, cuando quieren tener algo de influencia en las negociaciones, comienzan a revisar cada automóvil que pasa por la frontera (conocido en francés como "grève du zèle"). Se producen colas muy largas y caos.

La mayoría de las regulaciones fronterizas crean casos especiales para tener en cuenta ese tráfico, porque simplemente no sería posible acomodarlo usando las reglas "regulares".

Sí, hay estudiantes universitarios que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México todos los días para ir a la escuela , e incluso algunos niños que hacen el viaje . La frontera de EE. UU. verifica a todos los que cruzan, pero los sellos de pasaporte serían ridículos en esa situación, y muchos viajeros usan tarjetas de pasaporte o tarjetas de cruce fronterizo, según su ciudadanía, que no acepta sellos físicamente.
@ZachLipton, los procedimientos de entrada a EE. UU. en la frontera terrestre cubren esa situación incluso para aquellos que requieren un pasaporte para cruzar, una vez que tenga un I-94, será readmitido en el mismo I-94 hasta que se acerque lo suficiente para vencimiento que no cubrirá su viaje actual. Si bien sospecho que dichos titulares de pasaportes podrían obtener un sello cuando obtengan un nuevo I-94, eso solo sucederá cada 6 meses o 90 días.
PD: el comentario aquí de @Midavalo es probablemente típico de un viajero fronterizo terrestre frecuente: una antigua I-94 con varias entradas más recientes.
@FrankDernoncourt, "Trabajar para gobernar".
Solo para aclarar mi comentario, los titulares de una tarjeta de cruce fronterizo (es decir, la mayoría de los ciudadanos mexicanos que cruzan la frontera) pueden ingresar a la zona fronteriza por tierra/mar por hasta 30 días sin pasaporte y sin un I-94. También pueden traer un pasaporte y solicitar un I-94 para permanecer más tiempo en los EE. UU. o viajar más allá de la zona fronteriza. Y algunos viajeros son ciudadanos estadounidenses que viven en México, que pueden cruzar con tarjetas de pasaporte estadounidense (y por supuesto sin I-94 ni sello).
@Dennis, dijo exactamente lo que comenté anteriormente: siempre se emite un nuevo I-94 cuando vuelo a los EE. UU., pero solo se renueva cada 6 meses cuando cruzo una frontera terrestre. Solo obtengo un sello cuando obtengo el I-94