Nube de electrones de un átomo polarizado

Después de una larga investigación sobre la polarización eléctrica, esto es lo que entendí (corregir si hay algún malentendido):

En un átomo (neutro), los electrones se mueven permanentemente alrededor del núcleo (protones y neutrones). Cada electrón tiene una órbita. La nube de electrones tiene el mismo baricentro del núcleo. Cuando se aplica un campo eléctrico, la nube de electrones se deforma y los baricentros ya no son los mismos (el átomo se polariza y se asemeja a un dipolo).

¿Significa que los electrones ya no se mueven alrededor del núcleo o/y dejan de moverse? Si los electrones siguen moviéndose, ¿qué pasa con las nuevas órbitas, son las mismas o están deformadas y/o sus baricentros están desplazados? ¿Cómo se describe el movimiento de los nuevos electrones?

Lo que inicialmente pensé, que la mayoría de los electrones se mueven en una nube cuyo baricentro está desviado del núcleo, y los otros electrones todavía se mueven alrededor de él (el núcleo).

Respuestas (1)

La física cuántica moderna ya no acepta la noción de que los electrones se mueven en órbitas (como lo proclamó una vez el ahora desaparecido modelo atómico de Bohr). En ese nuevo modelo los electrones ocupan los llamados orbitales atómicos .

En este modelo es imposible predecir la ubicación exacta de un electrón y solo podemos calcular la probabilidad de encontrar un electrón en un área espacial específica del átomo. Esto es la antítesis de las órbitas de electrones bien definidas.

No obstante, los electrones todavía se mueven 'alrededor' del núcleo (como en: "en su vecindad" pero no en caminos orbitales bien definidos) y siguen siendo susceptibles a los campos eléctricos oa la repulsión electrostática ejercida por otros electrones.

En un átomo colocado en un fuerte campo eléctrico, aumenta la probabilidad de encontrar el electrón más cercano al lado positivo del campo. Como los centros de carga del núcleo y la 'nube' de electrones ya no coinciden, el átomo se polariza temporalmente . La polarización se levanta cuando se elimina el campo eléctrico.

entonces, cuando el electrón está más cerca del lado positivo del campo, ¿significa que (el electrón) todavía se está moviendo pero no más alrededor del núcleo (siempre cerca del núcleo pero no alrededor de él)?
Todavía se está moviendo pero, en promedio, la probabilidad de encontrarlo estará sesgada hacia el lado + del campo. Olvídese de la noción de 'moverse alrededor del núcleo': es un concepto sin sentido en QP. No conocer la posición exacta significa que es imposible definir 'alrededor'. ¡SIN órbitas!
'alrededor' no significa necesariamente una 'órbita', el electrón puede moverse aleatoriamente alrededor del núcleo sin ninguna órbita definida. ¿Quiso decir que incluso esta hipótesis no es válida en QP? o 'alrededor' en ese sentido puede ser aceptable en QP?
¿Podrías responder el último comentario? Entonces su respuesta será la aceptada.
'alrededor' significa 'en la vecindad'. El electrón se mueve, cerca del núcleo. No podemos definir su trayectoria debido al Principio de Incertidumbre: su posición no puede determinarse con precisión arbitraria. Ningún vector de posición preciso significa que no hay órbitas bien definidas. Llamamos orbital al área espacial donde es más probable que se encuentre el electrón . Gracias.