Francotirador aéreo/disparos: ¿Qué tan preciso puede ser un rifle de francotirador mientras vuela mágicamente a ciertas velocidades y distancias?

Asumiendo que estás volando en una servoarmadura con la ayuda de la magia para asesinar/matar hechiceros voladores/observadores avanzados/oficiales.

El rifle que se usará en esta pregunta será McMillan Tac 50 disparando una bala BMG .50 modificada que tiene una reducción del 90% en la resistencia del aire y la velocidad de la bala se ha modificado a 1500 m/s. El retroceso ha aumentado en un 130% (no sé qué tan fuerte será el retroceso con el aumento de la velocidad de la bala (ya que una bala más rápida significa probablemente que se usa más pólvora y, por lo tanto, tiene más retroceso)

La altitud máxima es de 24000 pies con la ayuda del suministro de oxígeno de la servoarmadura

¿Cómo afectará la precisión de largo alcance al disparar a estas velocidades?

15 km/h

20 km/h

30 km/h

45 km/h

60 km/h

120 km/h o superior

disparando con precisión algo a esta distancia

250m

500m

1000m

2000m

3000m

4000m

5000m~

Además, ¿qué tan difícil es disparar algo hacia abajo asumiendo que estás a 24000 pies en el aire y tus enemigos están como 18000-22000 pies debajo de ti usando la misma pistola y cartucho?

¿Es posible disparar y matar/dañar gravemente a una persona que está volando/montando a velocidades de 30-90 km/h sin la ayuda de una computadora de seguimiento instalada en el visor?

Cuando pregunta cómo disparar un arma y golpear con precisión un objetivo mientras vuela mágicamente y posiblemente se mueve a altas velocidades, la mejor línea de pensamiento debería ser pensar en cómo sucede realmente. Piense en cómo los aviones se disparan entre sí y en lo difícil que sería acertar en un objetivo con un solo disparo de francotirador. La mejor apuesta es un sistema de guía o el probado y verdadero rociar y rezar. Sé que esto no responde a tu pregunta, pero debería darte una idea de lo difícil que es y por qué no se hace en el mundo real.
@Virusbomb así que, básicamente, si me muevo en una posición boca abajo y logro un estado estable, ¿puedo disparar con éxito?
Esto... parece más bien una pregunta dedicada a la Física o a las Armas, que pertenecen a los respectivos foros...
Flotar boca abajo no es realmente importante, ya que estar boca abajo solo ayuda cuando estás usando el suelo para estabilizar el objetivo. Si ya está logrando un estado perfectamente estable, entonces podría estar boca abajo, de pie o boca abajo. Dado que eres estable y si tenías un objetivo estacionario fácil, aún tienes los problemas que tienen los francotiradores actuales con el viento, la temperatura, la presión, las caídas de velocidad, la gravedad y todo lo demás que no se me ocurre, además de amplificado y más complejo. con la altitud empeorando las cosas. Un objetivo en movimiento es casi lo mismo, pero debe predecir dónde estarán exactamente.
Los proyectiles guiados son el camino a seguir. La NASA alcanzó un objetivo dentro de los 660 pies desde un rango de más de 300 millones de millas. Llamaron al proyectil Espíritu.
Solo por el título, Magic Targeting viene a la mente.

Respuestas (4)

La vibración es tu enemigo. La razón por la que es difícil disparar a las cosas es que los pequeños movimientos del arma pueden traducirse en cambios mucho más grandes en un objetivo distante.

Si asume que su arma mide 1 metro de largo y que su objetivo está a 1000 metros de distancia, un cambio de 1 milímetro en la punta de su arma se traduce en un cambio de 1 metro en el objetivo. Eso es probablemente suficiente para perder a un mago malvado. Si vuela con una armadura motorizada, probablemente haya suficiente vibración del motor de su traje, o de la resistencia del viento al volar por el aire, para desviar sus disparos.

El segundo problema con los francotiradores a largas distancias es el viento. Especialmente con su propuesta de disparar a los enemigos a 5000 m por debajo de usted, el francotirador básicamente no tiene forma de saber cómo será el viento entre aquí y allá. Incluso con una gran reducción en la resistencia aerodinámica, los vientos cruzados seguirán marcando una gran diferencia en tus tiros más largos.

Por último, con respecto a disparar y matar a personas que vuelan a 30-90 km/h: en la Segunda Guerra Mundial , las personas dispararon y mataron aviones con calibre .50. Esos se movieron a más de 90 km/h, por lo que definitivamente es posible, aunque probablemente se desee una alta velocidad de disparo.

"aunque probablemente se desee una alta cadencia de fuego" <- la cantidad tiene una cualidad propia.
El M2 fue el mejor rifle de francotirador del mundo durante 35 años, de los 95 que lleva en producción. Y a menos que su nombre sea Rob Furlong o Craig Harrison, todavía lo es. "Los francotiradores que disparaban desde los árboles eran atacados por el artillero cuádruple al nivel del tronco: el arma cortaría y destruiría todo el árbol, y al francotirador con él".

Usted ha hecho algunas suposiciones aquí. Para empezar, una mayor velocidad de bala no significa necesariamente un mayor retroceso. Si se ha reducido el PESO de la bala, la velocidad puede ser mayor sin aumentar el retroceso. Por supuesto, la presión aumenta si solo aumenta la cantidad de pólvora en el cartucho (o usa una pólvora de combustión más rápida). Sin embargo, 1500 m/s es MUY RÁPIDO para una bala. Por ejemplo, una buena bala de fósforo para el .50 BMG, la Hornady A-max, tiene una velocidad inicial de 2820 fps con una bala de 750 granos para 13K pie/libras de energía. En comparación, su bala de 1500 m/s (4900 f/s), si también fuera de 750 granos, sería la friolera de 40 MIL pies/libras de energía, ¡TRES veces la energía! Incluso reduciendo la bala a unos esbeltos 450 granos todavía sería de 24.000 pies/libras, casi el doble de energía.

Algunas de las rondas salvajes más rápidas están en el rango de 4500 f/s, pero generalmente son balas muy ligeras en un calibre mucho más pequeño. Para el .50 BMG, esas velocidades son más probables en una ronda de sabot que también sería muy liviana, ya que tratar de empujar una bala pesada tan rápido requeriría presiones muy altas y una bala muy dura. Pero podemos manipular a mano la mecánica del arma. Dado que se trata de una servoarmadura, probablemente también haya algún tipo de sistema de estabilización de armas.

El arrastre de la bala (que afecta la resistencia del aire) suele ser una función del perfil de la bala, mientras que la estabilidad de la bala en vuelo también se ve afectada por el giro y el peso de la bala. En general, las balas más pesadas mantienen mejor su velocidad y son más precisas en rangos más largos, ya que es menos probable que se desvíen debido al viento, pero la forma inteligente de la bala puede compensar esto bastante.

Para su escenario, sería MUY difícil para cualquier ser humano hacer estos disparos sin la orientación de la computadora. Varias altitudes significan diferente densidad del aire, cuanto mayor sea la altitud, menor será la densidad del aire, menos arrastre en la bala. Disparar hacia arriba o hacia abajo es un cálculo complicado. Tener tanto al tirador como al objetivo en movimiento también es extremadamente desafiante. Hay "visores inteligentes" que pueden muestrear datos atmosféricos (velocidad del viento, densidad del aire, temperatura) e incorporar un telémetro láser para ajustar el punto de mira para aumentar la probabilidad de acierto. Pero incluso entonces, disparar tiros únicos de proyectiles no guiados será de poca utilidad si el objetivo se mueve de forma impredecible. Hay una razón por la que casi todos los sistemas de defensa aérea utilizan una alta cadencia de tiro para saturar el área, rondas explosivas cronometradas por altitud (flak) o misiles guiados.

El rango de compromiso máximo de .50 BMG para un disparo de precisión es de alrededor de 3100 metros. Ese es un rango EXTREMO para golpear a una persona (y es de largo alcance incluso para golpear un avión o un vehículo). Entonces, algunos de sus rangos de participación son muy optimistas. Disparar desde una posición alta hasta el suelo también es difícil. La bala todavía tiene que viajar 24,000 pies a través del aire (asumiendo que está disparando directamente hacia abajo, no en ángulo), por lo que mientras recibe la ayuda de la gravedad, eventualmente cae a la velocidad terminal, comienza a dar vueltas y la precisión se ve afectada. La velocidad extrema de su arma mitigaría mucho de esto, suponiendo que tuviera una bala muy buena para aprovechar toda esa velocidad, pero aún es muy difícil hacer disparos de precisión a 3 millas de distancia.

Lo que sus francotiradores voladores blindados probablemente quieran es algo como el rifle antimaterial Barrett XM109 de 25 mm, que dispara mini granadas. Es similar al concepto XM25 que querían presentar para el Ejército de EE. UU. Dispara la granada y está programada para explotar en un rango específico. Necesitas cierto calibre para tener una granada efectiva, actualmente es un mínimo de 25 mm más o menos, el doble del diámetro de la .50. Obviamente, si tuviera magia o tecnología avanzada, podría hacer que la granada fuera más pequeña y encajarla en la ronda .50. La ventaja de las granadas sobre las balas convencionales es que no tienes que acertar, solo acercarte. Esto es mucho más efectivo para las velocidades y rangos que estás buscando. Por supuesto, si el objetivo está blindado, es posible que una ronda explosiva no penetre y vuelva a necesitar un golpe directo, pero no da más detalles.

Me gusta esta respuesta, me da muchas ideas sobre cómo mitigar la inexactitud de los disparos de ultra largo alcance.

El arte de cortar en sí mismo es básicamente magia negra. (ver Archer's Paradox ) Básicamente, si es repetible en circunstancias idénticas, un buen francotirador puede golpearlo. Sin embargo, si tiene servoarmadura + magia, puede hacerlo más creíble agregando balas inteligentes (en este caso, balas que pueden autocorregirse hasta cierto punto para viento/arrastre/ect, o si el francotirador puede enfocarse en el objetivo durante un par de segundos, balas autoguiadas)

Las balas perderán poder con la distancia, incluso disparando hacia abajo debido a la resistencia del aire, pero eso se puede superar con balas lo suficientemente pesadas o cargando rondas de termitas/explosivos altos (o rondas de termitas perforantes con alto explosivo, lo que suene mejor para la historia X3). Dejaré las matemáticas de eso para otra persona.

(Recomiendo buscar explicaciones de cómo los arqueros pueden disparar objetivos en el aire más pequeños que el rango de oscilación de las flechas que disparan)

Ciertamente es posible disparar con precisión desde una plataforma aérea a bajas altitudes (por debajo de, digamos, un par de cientos de metros): la USCG usa francotiradores calibre .50 en helicópteros para interceptar lanchas rápidas de contrabando de drogas.

El principal problema es cuando esa plataforma comienza a moverse : golpear algo cuando estás en una plataforma en movimiento no es mucho más fácil que golpear un objetivo en movimiento y, a velocidades significativas, averiguar dónde apuntar para alcanzar el objetivo es muy difícil. Por lo tanto, la artillería aérea a velocidades superiores a las de los biplanos de principios de la Primera Guerra Mundial prácticamente requiere armas de fuego rápido. Mire qué tan rápido se montaron las ametralladoras en los aviones en la Primera Guerra Mundial para su orientación aquí.

Además, si intenta colocar su tirador muy alto, los vientos se vuelven terribles ya que los vientos en altura no reflejan de ninguna manera los vientos de la superficie, y también pueden moverse mucho más rápido que los vientos de la superficie.

Los francotiradores confían en gran medida en las señales que les indican cómo se mueve el viento, como los movimientos de la hierba y los árboles. El viento puede cambiar de dirección en la mitad del vuelo de una bala, por lo que necesita señales en muchos lugares hacia abajo. Como usted señala, no habrá tales señales en altitud. Esto por sí solo será suficiente para hundir la idea de un francotirador en el aire disparando a las personas a largas distancias.
@CortAmmon: En un avión, tienen a su disposición dispositivos muy superiores para determinar la velocidad y la dirección del viento. Solo tienen que mirar por encima del hombro del piloto al tablero. Aunque en un vuelo mágico...
@SF. Esas herramientas le dirán cuál es la velocidad y dirección del viento en el avión. Necesita saber qué es un kilómetro o más de distancia de la aeronave.
@CortAmmon: el problema es equivalente a detectar turbulencias en aire despejado antes de golpearlas