Documentación necesaria para ingresar a México en Boquillas en el Parque Nacional Big Bend

Estoy tratando de determinar exactamente qué documentación necesitaré para cruzar la frontera a Boquillas, México desde los Estados Unidos en el Parque Nacional Big Bend. Hay un cruce fronterizo dentro del parque donde puedes cruzar el Río Grande y visitar un pequeño pueblo mexicano. Tienen un puerto de entrada para este propósito.

Soy ciudadano canadiense y residente permanente de los Estados Unidos. También tendré una tarjeta NEXUS en el momento de mi visita.

En esta página del sitio web de NPS enumera lo que considera que es la documentación necesaria:

Los ciudadanos de EE. UU. y Canadá pueden presentar un pasaporte válido de EE. UU.; tarjeta de pasaporte; Licencia de conducir mejorada; una tarjeta Global Entry, una tarjeta del programa Trusted Traveler (NEXUS, SENTRI o FAST); Tarjeta de identificación militar de los EE. UU. cuando viaje con órdenes oficiales; Documento de marino mercante de EE. UU. cuando viaja en conjunto con negocios marítimos oficiales; o Formulario I-872 Tarjeta de indio americano, o (cuando esté disponible) Tarjeta tribal mejorada.

¿Es esta información precisa? Si es así, me gustaría viajar solo con mi tarjeta NEXUS y Green Card y no traer mi pasaporte. Sin embargo, no puedo encontrar ninguna información sobre si México lo acepta como documentación válida.

Gracias de antemano.

¿ Por qué no llevarías tu pasaporte? No se me ocurriría considerar cruzar una frontera internacional sin él.
Voy a pasar varios días en un Parque Nacional en el desierto, y cruzaré un río para ir a este pueblo por un par de horas. Mi pasaporte es una cosa más para perder o dañar.
@CatchAsCatchCan EE. UU. no requiere que los titulares de la tarjeta verde presenten ningún otro documento que no sea su tarjeta verde para ingresar a los EE. UU. No estoy seguro acerca de México.
@phoog Soy consciente de que muchos países aceptan documentos que no sean pasaportes para las personas que ingresan. Si uno no tenía pasaporte o no estaba disponible, podía entender la pregunta. Lo que me desconcierta es por qué alguien elegiría no usarlo cuando las alternativas no están claras, al menos en una dirección.
México requiere un Pasaporte o una Tarjeta de Pasaporte de los EE. UU. para ingresar a México en un cruce terrestre. Las tarjetas Global Entry, NEXUS, SENTRI, etc. no son aceptadas en México como documentos de viaje válidos. No sé si hay excepciones en este cruce fronterizo en particular (aunque me sorprendería que las hubiera). A menudo, no hay un control de pasaporte real (por ejemplo, puede cruzar sin detenerse), pero eso es otro asunto: si hay un control de pasaporte, requieren un pasaporte.
@Midavalo eso no es del todo cierto. He cruzado el puente Nuevo Progreso muchas veces a lo largo de mi vida y los funcionarios mexicanos nunca me pidieron un pasaporte. Simplemente pagas los 50 centavos en la máquina, pasas frente a los guardias armados y violas, estás en México. No se necesita identificación para las ciudades fronterizas.
@AussieJoe, como dije al final de mi comentario, "a menudo no hay un control de pasaporte real..."

Respuestas (1)

Visité Boquillas este fin de semana, así que ahora puedo responder esto.

No se necesita documentación para ingresar a México en Boquillas en dirección a México. Cuando ingrese, se lo dirigirá a un tráiler, momento en el que pagará una tarifa de $ 2 USD por persona por una pulsera. Su pasaporte y documentos no serán revisados, sin embargo, una oficina de la Policía Federal está cerca, presumiblemente en caso de problemas.

Para regresar a los Estados Unidos, necesitará un pasaporte o tarjeta verde. Boquillas es un Puerto de Entrada Clase B :

Clase B significa que el puerto es un puerto de entrada designado para los viajeros que, en el momento de solicitar la admisión, estén legalmente en posesión de Tarjetas de Residente Permanente válidas o tarjetas de identificación de cruce fronterizo de extranjeros no residentes válidas o que sean admisibles sin requerir una exención de inadmisibilidad.

Cuando regrese a los Estados Unidos, un guardaparques revisará sus maletas en busca de contrabando, hará una verificación superficial de su pasaporte o tarjeta verde y luego lo dirigirán a una terminal digital que escaneará su pasaporte o tarjeta verde. Pronto, sonará un teléfono y, cuando conteste, lo conectarán con un oficial de CBP en otro lugar que le preguntará qué traerá de regreso a los Estados Unidos. Suponiendo que todo esté bien, colgará el teléfono y podrá regresar a los Estados Unidos sin ningún problema.

Gracias por volver a compartir tu experiencia.