¿Cuál sería el efecto sobre la vida/civilizaciones si la duración de un año fuera más larga o más corta?

Si desea tener una estrella más pequeña pero también desea mantener su planeta en la zona habitable, debe colocar el planeta más cerca de la estrella. Esto significa años más cortos.
También es posible tener una estrella más grande y un año más largo.

Especificaciones: El planeta no está bloqueado por las mareas de la estrella. Para tener algún significado, tenga en cuenta que los años tendrían que ser al menos el doble o la mitad de un año normal en la Tierra.

La duración de un día sería la misma que en la Tierra.

Editar: la inclinación axial del planeta es exactamente la misma que la de la Tierra y estable a 23,5 °

Para un ángulo interesante sobre esto, puede mirar las historias de Brian Aldiss Heliconia (o hasta cierto punto Canción de hielo y fuego ), ambas ambientadas en mundos que pertenecen a un sistema estelar binario donde una estrella crea un día/noche/ regular. ciclo anual y el otro crea un ciclo de temporada larga en fases mucho más lento durante décadas o siglos.

Respuestas (3)

Hay una gran diferencia que esto hará: la duración de las estaciones.

Un año más largo le daría veranos extremadamente largos (pero potencialmente secos y propensos a la sequía) seguidos de inviernos igualmente largos. Esto significa que el almacenamiento de alimentos sería una prioridad en áreas estacionales del mundo (el ecuador no se vería afectado de ninguna manera).

Así que el verano sería un período de crecimiento extremadamente largo mientras la gente se abastecía para sobrevivir meses o incluso años (terrestres) de invierno. Los animales bien pueden hibernar o simplemente poner huevos/esporas/lo que sea que luego emerja cuando llegue la primavera. Muchas plantas pueden seguir la misma estrategia de dejar semillas y ni siquiera tratar de sobrevivir al invierno.

¿lo hará? Las estaciones se basan en la inclinación del planeta y la distancia del sol durante su órbita... no necesariamente la duración de la órbita. ¿Sería posible tener el doble de la duración del año y 8 estaciones en su lugar? (No tengo una respuesta aquí, más de una curiosidad)
@Duodécimo A menos que la inclinación axial del planeta varíe muy rápidamente, o haya algunas configuraciones especiales con varias estrellas (o un planeta masivo), siempre habrá un verano y un invierno en un planeta. nótese que en nuestro planeta, la distancia al sol no es un factor relevante, ya que apenas varía.
Aunque tal vez si la órbita de este planeta fuera más excéntrica, la interacción entre la distancia a la estrella y la inclinación axial podría resultar en más de un verano en algunos lugares de este planeta.
@Duodécimo Si lo piensas, tienes el Sol o y el planeta con eje /... entonces o/ es el verano del hemisferio sur, el invierno del norte /o es el verano del norte, el invierno del sur. El eje siempre apunta en la misma dirección en que orbita el planeta, por lo que cada estación siempre es una vez al año (en un sistema primario único estándar).
Eso tiene sentido, gracias por la aclaración. El planeta realmente necesitaría un extraño bamboleo para tener estaciones espuráticas.

De hecho, voy a considerar cómo un año así afectaría a los animales, porque tengo la sensación de que nadie más planea abordarlo. Esto debería ser breve y directo, a diferencia de algunas de mis otras respuestas.

Muchos animales tienen una "temporada de apareamiento", es decir, un período cada año en el que se aparean. Esto puede manifestarse en exhibiciones brillantes de plumaje o enfrentamientos de cabezazos entre algunos machos. Para muchas especies, la temporada de apareamiento solo ocurre una vez al año, por lo que cada hembra solo da a luz a una pequeña cantidad de crías.

Ahora bien, si el año fuera más largo, y todavía hubiera solo una temporada de apareamiento por año, cada hembra (y por lo tanto cada macho) produciría solo la mitad de descendientes a lo largo de su vida que de otro modo. Si el año fuera más corto, cada hembra (y por lo tanto cada macho) produciría el doble de descendientes a lo largo de su vida que de otro modo. Por lo tanto, el crecimiento de la población podría verse afectado por un cambio en la duración de un año. Nota: Esto supone que el período de gestación sigue siendo el mismo, lo que puede no ser el caso.

Esperaría que los animales se adaptaran teniendo múltiples ciclos de reproducción durante el verano y luego permaneciendo inactivos durante el invierno.
@TimB Probablemente (bueno, casi seguro) tengas razón.

Hasta donde yo sé, la duración del día es más importante que la duración del año. Puede tener un efecto sobre la duración de las temporadas, pero suponiendo que duren al menos un mes, no creo que haya cambios tan drásticos ( las temporadas dependen en gran medida de la inclinación axial, por lo que también debe tenerse en cuenta ). - si la inclinación es como la de la Tierra, probablemente durarían un poco menos que la nuestra ). Si todo lo demás es igual, los climas se distribuirían de la misma manera y podrías cambiarte a uno más amigable. Los ecosistemas se adaptarían, posiblemente con biomas un poco más pequeños para reducir las distancias, pero deberían estar bien en general.

Un factor mayor sería cuánto varía la duración del año: si hay mucha variación (como en un año que dura 4 veces más que el anterior, por ejemplo), probablemente habría una influencia mucho mayor, pero sería porque los ecosistemas tendrían dificultades para gestionar su ciclo.

En general, las diferencias deberían ser menores, si es que existen (suponiendo que todo lo demás sea igual).

No creo que estés teniendo en cuenta el efecto que tiene la duración de las estaciones en el crecimiento de las cosas. Las plantas pueden ajustar el tiempo que tardan en madurar, de lo contrario, será una vida difícil.
@Vulcronos bueno, es un punto difícil de responder cuando todo es igual, excepto la duración del año. Si la vida evolucionó con esta duración de año más larga o más corta, pero por lo demás es igual, hay una contradicción. ¿Se ha adaptado a esta longitud? Si es así, es probable que haya una vida vegetal diferente, pero si todo es igual, entonces se necesita lo mismo para madurar, pero probablemente se necesita más cuidado para que funcione. Ya cultivamos plantas fuera de su ciclo natural, por lo que podría ralentizar el crecimiento de la población, pero incluso eso es mucho para asumir considerando las posibles contradicciones y efectos secundarios.
Sí. Solo quería mencionar el punto si desea abordar su respuesta.
@Vulcronos está bien, simplemente no sé cómo lidiar con el problema, los comentarios tendrán que ser suficientes por ahora.
Admito que la parte ''todo lo demás es igual'' es muy confusa. No estaba pensando en nada en particular. Puedo deshacerme de eso. La vida debería ser diferente de hecho.
@Vincent Sí, pero al mismo tiempo, no puedes ampliarlo lo suficiente como para incluir todos los efectos y diferencias posibles sin que sea demasiado amplio. Una buena idea sería que nos hablaras de la inclinación axial y de cómo varía a lo largo del año, ya que la mayoría hemos estado comentando ese detalle.
debe permanecer igual a 23,5 grados, como el nuestro. No es inestable porque haría la vida casi imposible allí.