Consumo de energía del panel LCD/LED

¿Un monitor LCD o LED consume mucha más energía si los píxeles cambian de color o la luz de fondo tiene mucho más impacto en el consumo de energía, lo que hace que el consumo de energía del cambio de color de los píxeles sea insignificante?

Respuestas (4)

También medí el consumo de energía de mis monitores LCD con un medidor de energía con brillo cero. El contraste dinámico está desactivado y, para ser honesto, es totalmente molesto, por lo que siempre está desactivado de todos modos. Después de algunas horas verifiqué mis medidas con el medidor.

Resultados:

¡Mis monitores consumen más energía cuando se muestran completamente en blanco!

Monitor Dell P2414H: panel AH-IPS con retroiluminación LED medido con brillo cero

  • blanco total 10.0 Watt

  • total negro 8.5 Watt

Monitor Fujitsu Siemens P20-2: panel S-PVA con retroiluminación CCFL medido con brillo cero

  • blanco total 30.0 Watt
  • total negro 28.0 Watt

Puede pensar que confundí los resultados de las mediciones, ¡pero no es así! ¡Reto a todos a medir su monitor y publicar los resultados!

La afirmación de que cada monitor LCD/TFT consume menos con blanco total es falsa.

Todavía no puedo medir el monitor con el panel TN porque no lo tengo. Mediré un monitor TN en mi lugar de trabajo y publicaré los resultados.

Información añadida:

Monitor Fujitsu Siemens P20-2 medido nuevamente con efecto estroboscópico video de youtube:

Al reproducir el vídeo de Youtube "Luz estroboscópica en blanco y negro" a pantalla completa, el consumo es de 28,5 vatios de media con brillo cero. La luz de fondo tiene mucho más impacto en el consumo de energía. Este monitor consume 45 vatios (cuando se muestra en negro) y 48 vatios (cuando se muestra en blanco) al 100 % de brillo. Luz estroboscópica de pantalla completa de 46,5 vatios.

La pregunta es si una imagen estática consume menos energía que una dinámica.

Agregado: es la luz de fondo la que consume energía;

La parte de la pantalla LCD es como una RAM estática pero se actualiza a un ritmo más lento y el almacenamiento es un voltaje que controla el brillo de un píxel. Cierta energía dinámica de mezclar las filas/columnas, pero básicamente ES LA LUZ DE FONDO blanca difusa que consume energía... como se indica con más detalle a continuación.


Los monitores son los mayores sumideros de energía que puede administrar en las computadoras portátiles. También es más difícil para los ojos. Así que recuerda minimizar el brillo al mínimo necesario. Los LED ahora tienen una eficacia luminosa de 60 ~ 120 lúmenes/vatio y los CFL tienen quizás 50 lúmenes/vatio en tubos de 3 mm con retroiluminación de borde iluminado. pero para T8 residencial es posible 70~100 lúmenes/vatio. en 5000'K. Entonces, cuando las pantallas se especifican en 500 lúmenes, digamos por metro cuadrado. la eficacia determina la potencia disipada. Pero con la retroiluminación LED controlada por zona, como indicó @sandan, no solo obtiene un menor consumo de energía de la atenuación de zona basada en el contenido negro, sino que también mejora la relación de contraste.

sandun dhammika no mencionó las luces de fondo LED controladas por zonas en ninguna parte. ¿De qué estás hablando?
Además, esto es de hecho incorrecto. De hecho, medí el consumo de energía de la pantalla LCD y el color que se muestra afecta el consumo de energía, aunque no de manera dramática.
Nombre falso Respondí las preguntas y brindé datos relevantes adicionales sobre el consumo de energía con LED/LCD, no es incorrecto. Vuelva a leer ambos....

Si y no.

Algunos monitores LCD/LED modernos lo hacen. Puede cambiar dinámicamente su nivel de iluminación de retroiluminación de forma dinámica. Y los monitores LCD convencionales, los controladores no lo harán.

[ejemplo, la edición negra de google fue diseñada para ahorrar energía]

Por otro lado la tecnología OLED, sí lo hace. En OLED no tiene retroiluminación. Solo los píxeles son pequeñas células LED. Son LED orgánicos de polímero especialmente fabricados. [La electrónica de plástico es un tema candente aquí en estos días.]

De hecho, medí el consumo de energía de mis monitores LCD con un medidor de energía en un punto.

Básicamente, salvo factores de confusión (como el contraste dinámico, como han señalado otros):

Los colores más oscuros requieren más energía para mostrarse.


El cambio es bastante pequeño en comparación con el consumo general de energía de la pantalla, pero se mantuvo en varios tipos de paneles de pantalla (TN, IPS) y fuentes de luz de fondo (CCFL, LED).


Esta fue una respuesta a la pregunta ¿Una página web con fondo negro ahorra energía? en Skeptics.SE. Como tal, se refiere a Blackle.com , que es un sitio web (falso) que supuestamente "ahorra energía" al mostrar Google con un fondo negro, en lugar de un fondo blanco.

Se eliminó porque aparentemente era "Anecdótico" (y nadie nunca aclaró qué se requeriría para que no sea "anecdótico". Tomé medidas, las informé y la metodología utilizada para tomar dichas medidas. ¿Qué más quieren? ?)

De todos modos,

Acer S211HL (retroiluminación LED):

  • 18,1-18,5 W: página de inicio de Google (p. ej., pantalla en su mayoría blanca), navegador en modo de pantalla completa.
  • 20.4-20.7W - Página de inicio de Blackle (por ejemplo, pantalla en su mayoría negra), navegador en modo de pantalla completa.

Samsung SyncMaster 245BW (retroiluminación CCFL):

  • 63,5-63,9 W: página de inicio de Google (p. ej., pantalla en su mayoría blanca), navegador en modo de pantalla completa.
  • 64.5-64.9W - Página de inicio negra (p. ej., pantalla en su mayoría negra), navegador en modo de pantalla completa.

MacBook Pro Sandy-Bridge de 17" (retroiluminación LED, posibles aspectos confusos (es una computadora portátil))

  • 20,5-21,2 W: página de inicio de Google (p. ej., pantalla en su mayoría blanca), navegador en modo de pantalla completa.
  • 21,7-22,3 W: página de inicio de Blackle (p. ej., pantalla en su mayoría negra), navegador en modo de pantalla completa.

Entonces, con las pantallas LCD, oscurecer la pantalla consume más energía .

Parece que la variación de potencia depende un poco de la pantalla LCD en cuestión. Sin embargo, probé tres LCD diferentes, que usan diferentes tipos de paneles (TN, IPS), fuentes de luz de fondo (LED, CCFL) y el aumento de energía para mostrar un sujeto negro fue común en todos ellos.

Todos estos monitores se controlaron a través de DVI (bueno, el MacBook es cualquier bus interno que use), en su resolución nativa. El Acer está conectado a un Mac Mini y el Samsung es un Windows Box. Si quisiera ser realmente minucioso, usaría la misma fuente de video para los tres monitores, pero no creo que sea necesario aquí.

El consumo de energía se especifica en rangos porque la medición de lectura en Kill-A-Watt es algo ruidosa. Tomé medidas dejando que el monitor se asentara en la imagen de visualización especificada durante uno o dos minutos, luego controlé el valor máximo y mínimo que se muestra en Kill-A-Watt. Esos son los números informados para el rango en el consumo de energía de cada monitor.

Tenga en cuenta que los medidores Kill-A-Watt están clasificados para tener una precisión de medición del 0,2 %, calibrados de fábrica. El hecho de que sean baratos no los hace necesariamente inexactos.

Usé Chrome en modo de pantalla completa en todas las plataformas.


La única situación en la que algo como Blackle sería útil, o incluso beneficioso, es con las pantallas OLED . Estas pantallas tienen efectivamente una luz de fondo por píxel y, de hecho, ahorran energía cuando muestran escenas oscuras. Sin embargo, con cualquier LCD moderno de retroiluminación única, el único efecto sobre el consumo de energía es el consumo de energía real del panel, que aumenta a medida que disminuye
la luz transmitida , lo contrario de lo que afirma Blackle.

Esa es una gran respuesta, y confiamos en su investigación, pero se consideraría anecdótica en Skeptics porque utiliza investigación original. Los escépticos requieren que todas las afirmaciones (como "Un Acer S211HL disipa 18.1-18.5W en la página de inicio blanca de Google" y el resto de sus datos) tengan fuentes verificables, como en Wikipedia. Consulte la introducción de Skeptics y su meta para obtener más información.