¿Cómo podría un cuerpo de mamífero proporcionar energía eléctrica sustancial a través de medios "pasivos" no dañinos?

He visto algunos artículos sobre dispositivos que alimentan biológicamente a través de una celda de combustible de glucosa , pero por lo que puedo decir, esto solo proporcionaría energía del orden de unas pocas décimas de vatio.

Si bien definitivamente es un desarrollo científico interesante, probablemente no sería ideal para alimentar algo como una computadora Intel i5/i7 NUC de sexta generación, que puede consumir entre 38 y 77 vatios bajo carga alta y aproximadamente 17 vatios en reposo.

Dicho esto, supongamos que existe una raza casi futurista de mamíferos que tienen una computadora de calibre similar implantada en sus cuerpos. Considere eso:

  • La fuente de energía no debería ser implícitamente fatal para el huésped: quemar cosas o producir cantidades excesivas de radiación ionizante podría estar fuera de discusión, por ejemplo, pero disminuir inadvertidamente los niveles de glucosa en sangre y desencadenar hipoglucemia debido a la inanición estaría bien.
  • La fuente de energía tendría que caber dentro/contra el cuerpo; algo que sea lo suficientemente pesado/voluminoso como para limitar la movilidad no funcionaría.
  • El entorno (en la medida en que los recursos disponibles, la atmósfera, etc.) es similar a la Tierra.
  • Los mamíferos en cuestión son lo suficientemente inteligentes como para mantener la fuente de energía y la computadora ellos mismos (hasta cierto punto, no son Leonid Rogozov)
  • La computadora en sí es lo único que necesita energía; por ejemplo, no habrá ningún dispositivo de alto consumo que también necesite energía.
  • La cantidad de potencia computacional requerida evitaría el uso de dispositivos de bajo consumo como Raspberry Pi y los tipos de CPU disponibles en la mayoría de los teléfonos móviles.
  • La fuente de energía no requeriría la interacción directa del host mientras está en uso. (Pedalear una bicicleta estacionaria no sería factible, pero extraer energía a través de implantes de pie piezoeléctricos sí lo sería).
  • La fuente de energía no necesariamente tendría que ser biológica/evolutiva por derecho propio, siempre que sea biológicamente compatible (es decir, implante de titanio)

¿Sería factible alimentar estas computadoras a través de medios biológicos y autosuficientes? ¿Cómo podría afectar esta fuente de energía al host?

Los pensamientos serían muy apreciados.

Leyendo entre líneas, ¿está buscando producir aproximadamente 50W o algo así? Vale la pena señalar: que califica como "ejercicio vigoroso" para los seres humanos.
Tal vez el híbrido OGM oveja-mono-delfín-araña-anguila eléctrica-animal X ", la lana causa que se acumulen cargas estáticas y se cosecha como fuente de energía. Estoy pensando en qué parte del animal puede funcionar como condensador...
[piensa instintivamente en Matrix] ¿Cosechar el exceso de potencial eléctrico de los impulsos nerviosos, para que el mamífero sienta cada sensación un poco menos?
@CortAmmon 50W en bicicleta parece ser similar a un paseo tranquilo en lugar de un ejercicio vigoroso. ¿Es significativamente diferente para el ejercicio de pie?
@ITWolf Tomé ese número de un rango en wikipedia: "Resultados de búsqueda Un ciclista entrenado puede producir alrededor de 400 vatios de potencia mecánica durante una hora o más, pero los adultos con un buen estado físico promedio promedian entre 50 y 150 vatios por una hora de ejercicio vigoroso Un trabajador sano y bien alimentado en el transcurso de un turno de trabajo de 8 horas puede mantener una producción promedio de alrededor de 75 vatios".
ah En ese caso, supongo que no es tan diferente de lo que tenía en mente: las placas NUC solo consumen 38-77 W cuando están a plena carga, en ralentí a unos 17 W mucho más respetables. (He actualizado la pregunta).
Ya tienen uno de estos. Probablemente no sea suficiente para un teléfono celular, pero es algo. ingeniería.columbia.edu/…
Espero que antes de desarrollar un generador de este tipo, tengamos chips de la potencia computacional de un i7 con un requisito de potencia mucho menor (¿cuánta potencia consumiría un 8086 si se reconstruyera con la tecnología actual?)

Respuestas (4)

Voy a investigar la generación de energía eléctrica en los peces. Estos no son los choques de milisegundos que producen las anguilas eléctricas o las rayas, este es el campo eléctrico constante generado en la mayoría de las especies de Mormyridae y Gymnotiformes . Estos se llaman los peces débilmente eléctricos.

Los campos eléctricos producidos por estos peces son campos dipolo-dipolo constantes de bajo nivel que se utilizan para la detección de otras criaturas y la comunicación. No estamos interesados ​​en ninguna de esas aplicaciones, solo en las implicaciones de poder.

Según este documento , Apteronotus leptorhynchus (pez cuchillo fantasma marrón) genera un campo eléctrico en forma de onda que oscila entre cero y 10 mV de potencial dipolo-dipolo de cola de calor. Esta es efectivamente una forma de generación de energía CA. Cada pulso genera 1 × 10 13 J de energía dipolar con frecuencia de alrededor de 1000 Hz. El documento también señala que la energía del dipolo aumenta con el cuadrado de la carga del dipolo (que se relaciona linealmente con la caída de potencial).

La creación de un campo de forma de onda continua similar a 400 Hz para un pez cuchillo relacionado, Eigenmannia virescens , requiere 2,5 mJ por segundo. Este es solo un pez de 5 g; la diferencia entre los 2,5 mJ de energía gastada y los ~0,0001 m El sistema nervioso gasta la salida de 'potencia' efectiva. De lo contrario, la energía se convierte directamente de ATP con alta eficiencia.

Ahora, una anguila eléctrica puede generar 800 V o más simplemente tomando 6000 o más del mismo órgano en el pez cuchillo y apilándolos de extremo a extremo para aumentar el potencial eléctrico. Así que definitivamente podemos aumentar la producción potencial al nivel que queramos. Probablemente no necesitemos 120 V CA, pero obtener una fuente de alimentación de 60 Hz de voltaje medio (¿24 voltios tal vez?) para nuestra computadora es totalmente factible. Depende de la potencia que queramos.

Así que hagamos un montón de actos de fe (llamados suposiciones, si realmente estuviera haciendo ciencia real). Digamos que podemos escalar órganos pequeños con poca pérdida de eficiencia, digamos que podemos apilarlos para obtener el voltaje que necesitamos, digamos que podemos operarlos continuamente a 60 Hz. Digamos que el funcionamiento de los nervios nos cuesta el 100% de los costos de producción de energía: 50 por ciento de eficiencia. Finalmente, digamos que dado que la glucosa a ATP es un proceso eficiente en un 40%, los alimentos regulares a ATP tienen un 25% de eficiencia energética. Entonces digamos que podemos dedicar una proporción de nuestra energía metabólica a la generación de electricidad como un pez cuchillo (~25 %).

En ese caso, tomamos una dieta/metabolismo de 2000 calorías, aumentamos eso en un 25 % (2500 calorías) y usamos la diferencia a 0,25 * 0,5 = 12,5 % de eficiencia para generar alrededor de 60 calorías de energía eléctrica por día. Eso funciona para 2.5 × 10 5 J por día o alrededor de 3 Watts.

¿Qué puedes hacer con 3 Watts? Encienda una línea de base Rasberry Pi 2 mientras está bajo carga informática. No muy bien, pero si hace algunas suposiciones sobre cómo aumentar la eficiencia energética de las computadoras, podría llegar a donde quiere ir.

Entonces, coma un 25% más, agregue unos pocos miles de electro-órganos y tendrá una bio-computadora.

¿Sería más fácil la situación si el objetivo final fuera generar CC en lugar de CA? La mayoría de las computadoras de placa única (incluidos RPi e Intel NUC) funcionan con CC (los RPis usan 5 V a través de USB, los SBC basados ​​en x86 generalmente usan entre 12 V y 20 V) con una fuente de alimentación transformadora separada.
@ITWolf Estaba observando estrictamente la generación bioeléctrica, y no vi ninguna criatura que generara una electricidad de tipo CC constante. Creo que tendrá que aceptar CA y hacer una transformación CA-CC en su unidad informática. Pero, como concluí, creo que tienes suficiente poder para hacer computación seria. Pasar de 3W a 10W es solo unas pocas suposiciones y comer algunas calorías más.

Consideraría usar TEG, generadores termoeléctricos. La gente produce una gran cantidad de calor residual de todos modos debido a la necesidad de mantener la temperatura corporal. Cubra el cuerpo con TEG y recolecte algo de ese calor residual. La parte superior y posterior de la cabeza sería un buen lugar. Es energía que la gente gasta si es capturada o no y no presenta ninguna carga adicional para el cuerpo. Enlace de Wikipedia al generador termoeléctrico

Me sorprendió encontrar esto: Hand Heat Demonstrator y esta página con video de demostración

El generador mide 40 mm x 40 mm y produce alrededor de 40 mW. Asumiendo un área de superficie corporal utilizable de 1 metro cuadrado (1.4 para mujeres 1.9 para hombres) Área de superficie corporal que resulta en (1/(0.04*0.04))*0.040 = 25 Watts.

tenga en cuenta que las computadoras han mostrado una tendencia constante a usar menos energía, no más, al crear una eficiencia cada vez mayor. pero en realidad las grasas contienen la misma densidad energética que la gasolina, por lo que no es tan improbable. ya hay investigaciones en ese sentido, específicamente celdas de biocombustibles enzimáticas aquí hay una excelente revisión del trabajo actual para legos, https://www.electrochem.org/dl/interface/sum/sum07/su07_p28_31.pdf incluso tienen una celda de alimentación un ipod para una buena imagen. Uno de sus objetivos son los pequeños implantes para impulsar la biónica médica. Las celdas de combustible microbianas funcionan aún mejor y pueden usar una gama más amplia de combustibles, pero las bacterias no serían buenos implantes, aunque las células humanas modificadas podrían funcionar.

El cerebro humano consume alrededor de 12 a 16 W (dependiendo de la fuente). Un humano en reposo disipa entre 65 y 100 W (dependiendo de la fuente, tamaño y sexo). Un varón humano promedio razonablemente en forma puede producir alrededor de 75 W de potencia mecánica durante ocho horas ( Wikipedia ), por supuesto, con un aumento en el metabolismo y la ingesta de alimentos. Por lo tanto, no es descabellado suponer que podríamos generar y dedicar, digamos, de 15 a 20 W para que los use nuestro futuro asistente digital integrado, que debería ser suficiente; por ejemplo, un Intel Celeron N300 de doble núcleo tiene un TDP de 4 W. ). La conversión de la energía almacenada en forma de ATP en 3,3 V CC se deja como un ejercicio simple para los bioingenieros interesados.