Ayuda en la comprensión de un circuito (sensor piezoeléctrico)

Este circuito está destinado a producir salidas de nivel lógico a HIT1 y TRIG1 cuando se detecta una entrada en X1.

Necesito explicar el funcionamiento del circuito, calcular los valores de resistencia desconocidos, explicar sus funciones y determinar si faltan algunos componentes, sin embargo, estoy luchando. Cualquier ayuda/sugerencia sería apreciada para comprender cómo funciona.

Sé que OA1 es el amplificador operacional y CP1/2 son comparadores, donde la salida del comparador va a un medidor de puntaje digital, sin embargo, ¿por qué se requieren dos salidas?

Cualquier ayuda para entender sería apreciada, gracias de antemano.

Respuestas (1)

No estamos aquí para hacer la tarea por usted. Sin embargo, podemos ayudar con preguntas específicas.

¿Qué has hecho para tratar de entender el circuito tú mismo? ¿En qué parte específicamente estás atascado? Sería útil tener una especificación clara de lo que se supone que debe hacer el circuito. Esto incluye el voltaje que se espera que produzca X1 en respuesta al estímulo que está tratando de detectar y alguna idea de la frecuencia. Sin eso, es imposible decir cuáles se supone que son algunos de los valores.

¿Entiende el propósito de cada uno de los componentes? Por ejemplo, ¿qué hace el primer amplificador y cómo afectan R1 y R2 a ese proceso? ¿Cuál es el propósito de D2, C1 y R3 juntos? ¿Por qué hay dos comparadores y para qué sirve la cadena de resistencias R4, R5 y R6?

Agregado:

Parece que ahora ha pensado al menos un poco en el circuito por su cuenta, así que creo que está bien entrar en más detalles sobre cómo funciona.

Mire solo OA1, R1 y R2 por ahora. Debería poder reconocerlos desde un amplificador no inversor clásico. R1 y R2 forman un divisor de voltaje que atenúa la señal de salida para generar la señal de retroalimentación. La ganancia de esta etapa será la relación de atenuación. Por ejemplo, si R1 es de 20 kΩ y R2 de 10 kΩ, entonces el divisor se atenuará en 3 (tendrá una ganancia de 1/3), lo que significa que esta etapa de amplificador operacional tendrá una ganancia de 3.

X1 es un sensor piezoeléctrico, que emite un voltaje cuando se somete a tensión. No está claro qué pretendía el diseñador para D1. Sujetará el voltaje de X1 a una caída de unión de silicio bajo tierra. Eso es bueno, ya que los transductores piezoeléctricos pueden producir voltajes bastante altos cuando se someten a una gran tensión, como cuando se golpean con un objeto duro o se dejan caer al suelo. Este efecto se aprovecha en algunos encendedores de barbacoa para crear una chispa. Si bien los voltajes operativos normales pueden ser bastante pequeños (las ondas de sonido en el aire no van a forzar mucho el cristal piezoeléctrico), los voltajes de las descargas no deseadas pueden dañar fácilmente el OA1. No tengo idea de por qué el diseñador pensó en esto para voltajes negativos pero no para positivos. Como suele ser el caso, el hecho de que alguien dibuje un circuito y lo publique en la web no lo convierte en un buen diseño. Pondría un segundo diodo como D1 en paralelo pero con polaridad inversa. Eso mantendrá el voltaje piezoeléctrico dentro de una caída de unión a cada lado de la tierra, lo que no debería dañar el amplificador incluso cuando no está encendido. Los voltajes piezoeléctricos normales de las ondas de sonido serán mucho menores que eso, por lo que esto no debería interferir con el funcionamiento normal.

Entonces, en una operación normal, la salida de OA1 es la señal piezoeléctrica después de cierta ganancia de voltaje y amortiguada a una baja impedancia. Ahora considere D2, C1 y R3. Tenga en cuenta que la salida de esa sección solo impulsa dos entradas del comparador, que podemos considerar una impedancia infinita para nuestro propósito en este punto. Primero piense solo en D2 y C1. Cuando la salida del opamp sube, se cargará desde C1 hasta D2. Cuando el opamp baja, D2 tendrá polarización inversa y cualquier voltaje que esté en C1 permanecerá. Básicamente, este es un circuito de valor máximo. Capturará el voltaje máximo (menos la caída de la unión directa D2) y lo mantendrá en C1. Un nivel de pico capturado lo suficientemente alto finalmente activará las salidas. Sin embargo, no desea que un solo evento active las salidas para siempre. Ahí es donde entra R3. Hace que el voltaje en C1 disminuya exponencialmente a 0 con el tiempo. Cuando C1 está en faradios y R3 en ohmios, entonces C1*R3 será la constante de tiempo en segundos. Entonces, la entrada negativa a los dos comparadores es el nivel de entrada pico reciente, con cuán reciente ajustado por la constante de tiempo C1*R3. Tal circuito se llamadetector debido a su uso inicial en radios AM para detectar la amplitud de la portadora. Captura (o "detecta") la amplitud de baja frecuencia de una señal de CA de alta frecuencia.

Ahora mire la cadena de resistencias R4, R5 y R6. Esto es solo un divisor de voltaje de dos tomas. Se dan el voltaje superior y las resistencias, por lo que debería poder calcular los dos voltajes de derivación. Estos se convierten en los voltajes de umbral a los que se dispararán los dos comparadores. Cuando la amplitud de la señal piezoeléctrica detectada supera el umbral bajo, HIT1 bajará. Cuando exceda el umbral más alto, TRIG1 bajará. Las dos salidas hacen lo mismo excepto que HIT1 es más sensible que TRIG1. Se necesita una señal más fuerte o un golpe más fuerte para afirmar TRIG1 que para afirmar HIT1. En este caso, asumimos una lógica negativa para estos, por lo que "afirmar" significa bajar en este caso.

No sabemos cómo se usan estas señales, pero considere lo que obtiene si controlan las entradas de una puerta XOR. La salida XOR será verdadera solo cuando el voltaje detectado esté entre los dos umbrales. Tal circuito se llama comparador de ventana porque solo se afirma cuando la señal de entrada está dentro de un cierto rango (dentro de una "ventana" de voltaje).

El análisis anterior supone que el amplificador operacional y los dos comparadores están alimentados correctamente. Desafortunadamente, esto no se muestra, por lo que no podemos decirlo. El TL074 necesita unos pocos voltios de margen en cada extremo, por lo que necesitará un suministro negativo, ya que se espera que funcione con señales de alrededor de 0 V. El TL07x también necesita un voltaje de suministro mínimo. No recuerdo cuánto, pero estoy bastante seguro de que solo 5V no es suficiente. Ejecutarlos desde +9V y -5V probablemente sea suficiente, aunque también pueden subir un poco más.

Como siempre, debe consultar las hojas de datos de las piezas que está utilizando para ver qué requisitos o restricciones especiales tienen y para asegurarse de que se ejecutan dentro de las especificaciones.

Se supone que el circuito detecta el impacto de una pelota en el sensor, el voltaje producido por el sensor es de "al menos 1 V" en Va. El flanco ascendente de la salida TRIG se requiere 1,5 s después de que la pelota golpea el sensor. Por lo que puedo decir, el comparador HIT1 no se usa en ninguna parte de la especificación, por lo que no estoy seguro de por qué está allí. Entiendo que R1 y R2 actúan como un divisor potencial, por lo que brindan retroalimentación negativa al amplificador operacional, supongo que para reducir la distorsión y las señales no deseadas, de modo que solo se envía 1 señal cada vez que una pelota golpea el sensor.
Creo que R3 y C1 proporcionan un retraso entre la señal que llega al comparador desde el amplificador operacional, está destinado a tardar 1,5 s en llegar a TRIG1, por lo que ¿pueden los valores de ellos ser cualquier cosa donde 1,5 s = R * C? El diodo D2 actúa como una válvula, evitando que las señales negativas pasen por las señales. Sin embargo, no entiendo para qué sirve la cadena de resistencias R4, R5, R6. Perdón por la vaguedad de la pregunta anterior, solo quería algún tipo de confirmación de que estaba siguiendo las líneas correctas, sin decir realmente lo que pensaba que estaba haciendo el circuito.
R1 y R2 con el amplificador operacional forman un amplificador no inversor, con ganancia establecida por los dos valores (te dejo la diversión de encontrar eso). Debe saber qué están haciendo R4, R5, R6 (y es fácil calcular Vc y Vd si conoce la ley de Ohm)
@Chloe: Realmente no pareces entender este circuito. No, C1 y R3 no crean un retraso en el encendido. R1 y R2 están en la ruta de retroalimentación, pero no para que solo se envíe 1 señal, lo que sea que eso signifique. Por cierto, OA1 puede dañarse fácilmente con el circuito como se muestra. Pondría otro diodo a través de D1 en la dirección opuesta. Piezos puede producir altos voltajes.
@OlinLathrop si se coloca otro diodo en D1 en la dirección opuesta, ¿no cargará el piezoeléctrico?
@abdullah: Sí, pero solo cuando alcanza el voltaje directo del diodo. Eso todavía deja mucho voltaje de señal para amplificar y detectar, pero sujetarlo evitará que explote el opamp. Un golpe repentino, como caer sobre un suelo duro, puede hacer que un piezoeléctrico produzca muchos voltios. Esta es la base para algunos encendedores de parrillas de barbacoa, por ejemplo.
@OlinLathrop Desafortunadamente no. En lugar de poner otro diodo en D1, ¿funcionaría un diodo zener para limitar el voltaje de la entrada del amplificador? Lo que quise decir con que solo se envió 1 señal fue que las ondas de (¿amortiguación?) Se filtran y puedo ver que C1 y R3 actúan como un circuito RC, espero que todo sea correcto de todos modos.
@Chloe: Desafortunadamente, ¿no qué ? Estaba sugiriendo otro diodo como abrazadera de voltaje. Un zener también se sujetaría pero a un voltaje más alto. Eso puede estar bien cuando el opamp está encendido, pero mantener la entrada en una unión de silicio desde tierra es una buena idea cuando el opamp no está encendido. D2, C1 y R3 forman un detector . No hay demora en reaccionar a una señal. Volverá a decaer después de la señal de acuerdo con su constante de tiempo.
FWIW Estoy aprendiendo mucho de esta pregunta. Realmente disfruté tratando de averiguar las respuestas a las preguntas de Olin antes de que aparecieran en estos comentarios.
@OlinLathrop, si queremos medir la señal, es decir, 1,4 V en el piezo cuando el OP-AMP está encendido, sin embargo, todavía queremos proteger el OP-AMP de los voltajes de más de 0,7 V cuando no está encendido, ¿qué? ¿Qué tipo de solución se necesita? ¿Deberíamos introducir un interruptor antes de la entrada del OP-AMP?
@abdullah: podría colocar un divisor de resistencia en el piezoeléctrico y luego sujetarlo con los dos diodos.
Desearía que estos sitios (es decir, stackexchange) y tipos como Olin fueran accesibles cuando estaba en la universidad. Sería 10 veces mejor ingeniero ahora.