¿Puede una mujer divorciarse de su esposo y luego convertirse al judaísmo?

¿Cuáles son las reglas para que una mujer divorciada se convierta en judía? Es decir, ¿está permitido, se puede mantener un hogar judío y los niños aún pueden ser considerados miembros? ¿Existen prohibiciones para tal situación en un sentido ortodoxo? ¿Importa si fue convertida por reforma en el pasado y luego se casó en una ceremonia civil?

*** No estoy necesariamente considerando esto por mí mismo. Quiero convertirme al judaísmo ortodoxo, pero no estoy segura de si mi esposo estará dispuesto a dar ese paso. Si no lo es, lo consideraré. Solo quiero convertirme, y no sé todas las ramificaciones de eso. La razón por la que pregunto es que hay dos niños en edad escolar involucrados, por lo que se verían afectados. Sé que esta es una respuesta increíblemente compleja, así que he estado investigando todo lo que puedo ADEMÁS, estaré conversando con un rabino si mi esposo está dispuesto (excluyéndolo si no lo está). Supongo que mis preguntas principales son qué opciones podría tener en esta situación.

Respuestas (1)

Parece que quienquiera que esté haciendo esta pregunta está pasando por una gran agitación de naturaleza tanto personal como religiosa, y se beneficiaría enormemente de hablar con un rabino competente en persona.

No obstante, abordemos la teoría aquí:

  • En primer lugar, el judaísmo permite el divorcio, tanto para los judíos (bajo la Halajá) como para los no judíos (bajo la Ley Noachide). Un divorciado no es un pecador o un leproso o lo que sea.

  • Estar divorciado en sí mismo no hace ninguna diferencia en cuanto a las reglas de conversión per se, pero en todos los casos de conversión, el panel rabínico hará preguntas como "¿hay personas en tu vida que dificultarán la observancia de las mitzvot? " Si todavía hay un ex en la imagen, o niños con custodia compartida, o niños alrededor que tienen la edad suficiente para objetar el kosher o el Shabat , los rabinos deberán entenderlo mejor. No le estarían haciendo ningún favor a un converso si dos semanas después, la halajá está abriendo una brecha entre ellos y su familia.

  • Si un padre se convierte, los hijos no se vuelven automáticamente judíos; necesitan sus propias conversiones. Si los niños son pequeños y todos los padres los apoyan por completo, el proceso para incorporar a los niños no es muy complicado.

  • En términos generales , una conversión reformista no se considera conversión halájica según los rabinos ortodoxos, por lo que no habría diferencia per se. Sería como si fuera alguien que nunca antes había visto el judaísmo.

    • Una vez más, la dinámica interpersonal puede complicarse. Supongamos que hace dos años, los padres firmaron un acuerdo de divorcio mediante el cual ambos se reunirían con los niños en el restaurante Lenny's Kosher-Style para un Seder de Pesaj de una hora, seguido de bolos. Y eso satisfacía las necesidades religiosas de todos en ese momento. Ahora bien, si uno de los padres exige que los niños pasen un seder de cuatro horas en su casa y pasen la noche... eso puede causar mucha fricción... y si Dios no lo quiera eso vuelve frente a un juez, se pondrá muy desordenado.
  • En resumen: ciertamente no hay leyes contra la conversión de una divorciada; pero consulte a un buen rabino en persona sobre cómo se desarrollaría eso y cuál es la mejor manera de proceder en su caso particular.

¡Gracias! Eso es un poco lo que está pasando. Es MUCHO más complicado que eso, pero solo tenía esa pregunta para comenzar. Estoy en conversación con uno ahora. Aprecio tu ayuda.
También es posible que desee consultar con un terapeuta ortodoxo o un rabino que trabaje con hijos de divorciados para tener una idea de los desafíos que su familia puede enfrentar.