¿De qué manera la invocación de la ley marcial habría ayudado a Trump a anular las elecciones de 2020?

En las noticias de finales de 2020, se dijo que el entonces presidente Trump podría haber invocado la ley marcial para ayudarlo a anular las elecciones de 2020 ( CNN , Business Insider )

Flynn había sugerido a principios de esta semana que Trump podría invocar la ley marcial como parte de sus esfuerzos para anular las elecciones que perdió ante el presidente electo Joe Biden.

¿De qué manera eso lo habría ayudado?

  • ¿Habría sido posible hacerlo legalmente?
  • ¿Habría sido probable que eso hubiera tenido éxito?
Legalmente, Trump no puede imponer la ley marcial en primer lugar. Así que no tiene sentido preguntar cómo hacerlo podría ayudarlo legalmente a anular el resultado de las elecciones.
Estoy muy sorprendido de que ninguna de las respuestas discuta la Ley de Insurrección de 1807. Si busca en Internet "ley marcial de ley de insurrección", termina en lo más profundo de las madrigueras de conejo de derecha. Parece ser una discusión muy activa en ese lado de la cerca. Como lo describe Wikipedia ( en.wikipedia.org/wiki/Insurrection_Act_of_1807 ), "proporciona una" excepción legal "a la Ley Posse Comitatus de 1878" . La última vez que se invocó fue en 1992, por George HW Bush en respuesta a los disturbios de Rodney King en Los Ángeles.

Respuestas (9)

Movilizar al ejército para cambiar el resultado de una elección es una práctica establecida que tiene una larga historia en todo el mundo. Se llama golpe de estado.

Durante un golpe es una práctica común "modificar" los tribunales, que posteriormente dictaminan que las acciones fueron efectivamente legales.

En este punto, hay un 0% de posibilidades de éxito de tal golpe y alrededor de un 0% de posibilidades de que se intente. Debido a que las acusaciones de fraude electoral son mentiras transparentes*, y algunas de las elecciones en cuestión fueron organizadas por republicanos, intentar derrocar las elecciones con un golpe militar probablemente dividiría a los republicanos en múltiples facciones, momento en el cual serían demasiado débiles. lograr tomar y mantener el poder por la fuerza. Y para retomar la cuestión de la legalidad: los tribunales declaran ilegales los golpes que fracasan.


En cambio, la amenaza de un golpe militar, redactada de una manera que aún permite una negación plausible, sirve para polarizar aún más al país, lo que está en línea con muchas acciones similares durante el mandato de Trump.


*Las acusaciones de fraude electoral generalizado para robarle las elecciones a Trump y dárselas a Biden han sido establecidas como falsas por una multitud de verificadores de hechos , tribunales y el gobierno de los Estados Unidos de América . Si sabe que esto es incorrecto, no escriba un comentario afirmando que existe evidencia. Proporcione un enlace a la evidencia real del fraude electoral generalizado para robar las elecciones. Luego envíelo a la Casa Blanca porque están buscando desesperadamente pruebas para respaldar sus afirmaciones. Relacionado: La tetera de Russel .

Eliminé la discusión sobre las acusaciones de fraude electoral. Limite sus comentarios aquí para sugerir mejoras para esta respuesta. La discusión de la elección (resultados) se puede hacer en el chat.
Creo que necesitas aclarar un punto. Por "0% de probabilidad de que se intente", ¿quiere decir 0% de probabilidad de que Trump dé las órdenes, o de que los militares realmente obedezcan las órdenes? Porque en este punto, sospecho que podría estar lo suficientemente delirante como para pensar que podría salirse con la suya.
Me gusta una frase de The Martian, "Afortunadamente, en la historia de la humanidad, nunca ha pasado nada malo por prender fuego al hidrógeno". Algunos de los peores episodios en la historia de nuestra nación involucraron el uso de las fuerzas armadas contra nuestro propio pueblo. “Afortunadamente, en la historia de los EE. UU., nunca ha pasado nada malo por poner a nuestro propio ejército contra nosotros mismos”.
Pondría la probabilidad en baja pero no en 0% y las razones no tienen casi nada que ver con la verdad sobre el fraude electoral que muchas veces es insuficiente para evitar un golpe. Mucho más relevante es la historia de la no intervención militar estadounidense en las elecciones, afirmada recientemente en este ciclo electoral por muchos líderes militares y por la falta de apoyo suficiente del Partido Republicano. Los tribunales fallarían en contra, pero los tribunales a menudo son irrelevantes en un golpe que a menudo tiene como objetivo eliminar la autoridad de los tribunales civiles que han fallado en contra de los conspiradores.
@Peter Probablemente también debería mencionar que los militares , no solo el Partido Republicano, estarían divididos al actuar según una orden que claramente viola la Constitución. Sería un lío enorme, y los líos son situaciones en las que Trump se deleita.
Sin mencionar que Trump ha perdido el favor de los soldados time.com/5898258/trump-lost-support-military y, lo que es más importante, de los generales reuters.com/article/us-usa-trump-military/… Sin ese apoyo, es más probable que encuentre rechazo de que sus órdenes son ilegales y no deben seguirse. thebalancecareers.com/military-orders-3332819
@IanKemp Siento que "dividido" cuando se aplica al ejército hace que parezca que podría haber algún tipo de guerra civil. La gran mayoría de los militares y líderes militares (si no todos) apoyarán una transición ordenada en el liderazgo.
Trabajó para Lincoln.
¿Por qué dirías que no hay probabilidades de que lo intente ? Decir que no hay posibilidad de que los militares sigan la orden es un asunto diferente, pero ¿él la emitió ?

Esto fue abordado en una carta abierta al General Milley , Secretario del Estado Mayor Conjunto, publicada el 20 de agosto en Defense One por John Nagl, un oficial retirado del ejército y veterano de ambas guerras de Irak, y por Paul Yingling, un teniente retirado del ejército estadounidense. coronel que sirvió en tres giras del ejército en Irak, otra en Bosnia y también sirvió en Tormenta del Desierto.

Ellos escribieron:

Como Presidente del Estado Mayor Conjunto, usted es muy consciente de sus deberes en tiempos ordinarios: servir como asesor militar principal del Presidente de los Estados Unidos y transmitir las órdenes legales del Presidente y el Secretario de Defensa a los combatientes comandantes En tiempos ordinarios, estos deberes son totalmente consistentes con su juramento, "apoyar y defender la Constitución de los Estados Unidos contra todos los enemigos, extranjeros y domésticos..."

No vivimos en tiempos ordinarios. El Presidente de los Estados Unidos está socavando activamente nuestro sistema electoral, amenazando con permanecer en el cargo desafiando nuestra Constitución. Dentro de unos meses, es posible que deba elegir entre desafiar a un presidente anárquico o traicionar su juramento constitucional. Le escribimos para ayudarlo a pensar claramente acerca de esa elección. Si Donald Trump se niega a dejar el cargo al final de su mandato constitucional, el ejército de los Estados Unidos debe destituirlo por la fuerza y ​​usted debe dar esa orden.

Debido a una peligrosa confluencia de circunstancias, el escenario antes impensable de un gobierno autoritario en los Estados Unidos ahora es una posibilidad muy real. En primer lugar, dado que el Sr. Trump se enfrenta a una derrota electoral casi segura, está socavando enérgicamente la confianza del público en nuestras elecciones. En segundo lugar, la derrota de Trump daría lugar a que enfrentara no solo una ignominia política, sino también cargos penales. En tercer lugar, el Sr. Trump está reuniendo un ejército privado capaz de frustrar no solo la voluntad del electorado sino también las capacidades de las fuerzas del orden ordinarias. Cuando estas fuerzas colisionen el 20 de enero de 2021, el ejército estadounidense será la única institución capaz de defender nuestro orden constitucional.

Agregan

Trump está siguiendo el libro de jugadas de los dictadores a lo largo de la historia. Está construyendo un ejército privado que solo responde ante él. El uso por parte del presidente de agentes de Seguridad Nacional militarizados contra manifestaciones políticas internas constituye la creación de una fuerza paramilitar que no rinde cuentas al público. Los miembros de este ejército privado, que a menudo carecen de insignias públicas u otra identificación, existen no para hacer cumplir la ley, sino para intimidar a los opositores políticos del presidente...

Más,

Las instituciones políticas y legales de Estados Unidos se han atrofiado tanto que no están preparadas para este momento. Los republicanos del Senado, ya reducidos a la condición de suplicantes, permanecerán silenciosos e inertes, tanto para oscurecer su complicidad como para conservar su mayoría...

Y luego amplían lo que primero dicen:

Como oficial militar superior de los Estados Unidos, la elección entre estas dos opciones depende de usted. En la crisis constitucional descrita anteriormente, su deber es dar órdenes inequívocas instruyendo a las fuerzas militares estadounidenses para que apoyen la transferencia constitucional del poder. Si permanece en silencio, será cómplice de un golpe de estado.

Luego citan el juramento del cargo tomado por Mark Milley al ascender a este cargo, y terminan en:

El destino de nuestra República bien puede depender de su adhesión a su juramento.

Ante esta advertencia de dos oficiales del ejército, veteranos de ambas guerras de Irak, para que Trump haga un llamamiento a la ley marcial ahora, tras una derrota en las elecciones y que se negó a conceder y que los republicanos impugnaron en los tribunales (con más de medio centenar de casos expulsados) sería un paso más en la transformación de Estados Unidos de una democracia a una dictadura. Como aconsejan, esto requiere resistencia en todos los niveles.

Increíble que esto haya sido escrito hace 4 meses, ya que refleja bastante bien lo que está pasando ahora...
Las citas tienen numerosos errores ortográficos. ¿Están estos en los originales, por lo que tal vez deberían haberlos agregado [sic], o fueron introducidos por su transcripción?
@Zibadawa timmy: puede compararlo con el original que se ha vinculado, si está interesado...
Lo edité para obtener el rango de Yingling correcto: ambos autores eran coroneles bajos, tienen páginas de Wikipedia. Si bien, como muchos, aplaudo su sentimiento, estaría más feliz de que esto se tratara como una respuesta seria a la pregunta de si uno o ambos autores eran abogados constitucionales.
Errores tipográficos : 1. agaibst ( contra ), 2. notonly ( no solo ), 3. unnaccountable ( unaccountable ), 4. membets ( miembros ) y 5. pricate ( privado )
@Mark Morgan Lloyd: Re "ambos autores eran coroneles bajos", ¿qué tiene que ver su altura con todo? (Sí, que te refieres a teniente coronel, pero no todo el mundo está familiarizado con la jerga militar estadounidense :-))
@e2-e4: Eso es porque el comportamiento de Trump sigue un patrón muy familiar. Es posible que EE. UU. nunca haya pasado por esto, pero muchos otros países sí. Espero que una combinación de las fortalezas institucionales de los EE. UU. y su propia cobardía moral signifique que no habrá un intento de golpe, pero no hay certeza en este momento.

Aquellos de nosotros que hemos vivido nuestras vidas en (más o menos) regímenes democráticos estables, tenemos dificultades para entender este tipo de maniobras, así que permítanme aclarar un par de puntos difíciles:

La ley marcial es, por definición , la aplicación de la violencia estatal para reprimir a la oposición.

Un régimen impone la ley marcial cuando es incapaz de lograr algún objetivo interno a través de los canales políticos o legales normales. La ley marcial utiliza la fuerza física para sofocar los derechos, privilegios y libertades legales de la ciudadanía en su conjunto para que el régimen pueda lograr algún objetivo que de otro modo no podría lograr. En las naciones democráticas, la idea de la ley marcial a veces se plantea —siempre por voces de extrema derecha— cuando existe la posibilidad de que se generalice la violencia (disturbios, supuestas insurrecciones, vacíos de autoridad causados ​​por desastres naturales, etc.), pero rara vez se implementa como tal. política.

La ley marcial crea automáticamente una crisis de legitimidad, porque se utiliza expresa e invariablemente para suprimir la oposición al régimen vigente. Incluso los regímenes dictatoriales y autocráticos lo usan con moderación porque quieren (en la medida de lo posible) dar una apariencia externa de gobierno legítimo.

La ley marcial es por definición extralegal

Como se señaló anteriormente, la ley marcial solo se invoca cuando los canales políticos o legales normales no logran producir el resultado que desea el régimen. Como resultado, no tiene una posición "jurídica" a priori , sino sólo una posición ex post facto . En otras palabras:

  • Si el régimen tiene éxito en sus objetivos, (invariablemente) declarará legal y legítimo el acto de la ley marcial.
  • Si el régimen fracasa en sus objetivos, el acto de la ley marcial (invariablemente) se considerará ilegal e ilegítimo.

La ley marcial es una de esas tácticas en las que el vencedor (ostensiblemente) escribe la historia. No pretende ser moral o legítimo como acto; está más en línea con el viejo dicho de que es "más fácil pedir perdón que permiso".

La ley marcial, por definición , es antidemocrática.

Un régimen democrático invierte poder en documentos escritos (constituciones, leyes) e instituciones establecidas (prácticas como votar, instituciones como congresos, hábitos como la transferencia fluida del poder, etc.). Hace esto explícitamente para evitar que el poder se invierta en individuos o grupos, porque invertir poder en individuos o grupos conduce a la autocracia. La ley marcial socava la ley escrita y las instituciones establecidas para servir los intereses de un solo individuo o grupo. En el momento en que la ley marcial se ponga sobre la mesa, deberíamos dejar de pensar en finas sutilezas democráticas como "¿es legal?", "¿es legítimo?" o "¿es una estrategia exitosa?". Hemos dejado el ámbito de la gobernabilidad democrática y entrado en un mundo donde los asuntos políticos se deciden por decreto y fuerza bruta. Las reglas de la democracia ya no se aplican.

No veo que nadie más lo haya mencionado todavía, así que lo agregaré: si bien estoy bastante seguro de que cualquier imposición de la ley marcial en las circunstancias actuales sería una simple toma de poder, la ley marcial se ha impuesto en varios puntos en EE . UU. historia , generalmente durante un colapso en las instituciones civiles.
@TedWrigley Supongo que parte del problema aquí es que el término "ley marcial" no parece estar definido en la ley de los EE. UU. La suspensión del recurso de hábeas corpus y el acto de insurrección son lo más cerca que se puede estar. En la medida en que alguien pueda lograr imponer la "ley marcial" en violación de la ley estatutaria o de la constitución, por lo tanto ilegalmente, ¿es realmente correcto el término "ley marcial"? En ese caso no sería lícito, por lo que sería más exacto llamarlo "golpe de Estado dictatorial".
@phoog: Si alguien impuso la guerra en violación de los estatutos civiles y la constitución, eso sería un golpe de Estado . Pero eso no es lo que normalmente se entiende por 'ley marcial'. La ley marcial generalmente significa usar la fuerza militar para imponer o restablecer el orden en una región donde la ley civil se ha derrumbado o no funciona. La ley marcial generalmente se concibe como una medida provisional para restablecer la ley civil donde se ha desestablecido. Idealmente, es el equivalente moral de una fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU: soldados que mantienen la paz hasta que el gobierno local se recupera.
@phoog: Un golpe de estado es ilegal en el sentido de que rompe intencionalmente las estructuras legales establecidas para imponer algo más. La ley marcial es meramente extralegal; algo que opera fuera del contexto de la ley civil sin el objetivo final de revocar o reemplazar la ley civil.
@phoog: El punto principal es que bajo la ley civil, las decisiones legales se toman mediante un proceso que se establece dentro y está limitado por estructuras, leyes, instituciones, documentos, precedentes, etc. La ley marcial no lo es. En el mejor de los casos, la ley marcial responde a las reglas de conducta militar del "campo de batalla"; en el peor de los casos, se basa enteramente en la conciencia y la discreción de los comandantes individuales. Es una reversión al tipo de ley que se encuentra en las aristocracias feudales. Por eso digo que es explícitamente extralegal.

En resumen no.

La "teoría" de la ley marcial es que el presidente está encargado de defender la constitución y ejecutar la legislación aprobada por el Congreso de conformidad con la Constitución. Normalmente, esto se hace mediante acciones tales como órdenes ejecutivas u ordenando a varias agencias del gobierno federal que gasten su dinero de una manera particular.

En tiempos extremos, el presidente puede usar el ejército federal como una herramienta para defender la Constitución y ejecutar la legislación aprobada por el Congreso. Entonces, por ejemplo, si hubiera un gran terremoto en Los Ángeles, sería imposible que los servicios regulares de emergencia brindaran servicios del 911. El presidente podría ordenar que el Ejército asuma un papel para garantizar que los ciudadanos y los trabajadores de emergencia estén seguros. Todo esto es legal y adecuado siempre que haya apoyo del Congreso (es decir, una ley del Congreso que lo autorice explícitamente).

La legislación importante es la ley Posse Comitatus, que impide el despliegue nacional del ejército en tiempos de paz sin la aprobación del Congreso.

Así que supongo que SI el Congreso lo aprueba, el presidente podría ordenar al Ejército que detenga a esos Gobernadores y otros que han "falsificado" la elección y llevarlos a juicio federal, ya que los diversos Estados no parecen capaces de hacer esto por sí mismos... Pero Honestamente, esto es demasiado exagerado incluso para la ficción.

De ninguna manera el Congreso va a votar por un golpe.

Así que tal orden sería ilegal.

El Presidente necesitaría más que "Apoyo del Congreso"; la Ley Posse Comitatus requiere una Ley explícita del Congreso. Esto está fuera de toda duda, ya que existió una excepción explícita a esta regla entre 2006 y 2007.
Por supuesto, todo eso supone que un SCOTUS ahora compuesto principalmente por jueces (duros) de derecha que favorecen una presidencia autoritaria no simplemente anula el acto cuando se le solicita (posiblemente bajo la amenaza de tanques, etc.)
"diversos estados", "Los muchos estados diferentes". Está destinado a sonar un poco como la redacción de la declaración de independencia.
La mayoría de las órdenes de ley marital son ilegales.
¡@ohwilleke mi esposa está de acuerdo (ortografía)!
@phoog ¡Ja! Mi error.

De ninguna manera Trump podría intentar usar el ejército para alterar el resultado de las elecciones.

Nuestro ejército jura lealtad, no al presidente, sino a la Constitución de los Estados Unidos. No existe ninguna disposición en la constitución de los EE. UU. para que un presidente altere el resultado de una elección.

Todo soldado en servicio lo sabe. Se les recuerda esto regularmente.

Cualquier intento de este tipo sería rechazado como una orden ilegal.

Un juramento no ayudó a celebrar una audiencia de juicio político honesta, y supuestamente los senadores son lo mejor de nosotros. Atacar a manifestantes pacíficos para una sesión de fotos también es una orden ilegal, y había mucha gente dispuesta a unirse. Sin embargo, admiro tu optimismo y quiero que tengas razón.
Decir que es así es una cosa. Demostrar que este es el caso es otro.
Puedes unirte al ejército y comprobarlo por ti mismo... si superas el entrenamiento básico.
"Cualquier intento de este tipo sería rechazado como una orden ilegal": por parte de quienes lo reconocen como ilegal y tienen integridad. Eso seguramente no es todo el mundo. La pregunta sería ¿cuántas personas lo hacen?
Para ustedes, obviamente, personas que no son militares: se espera que los oficiales de rango general / de bandera validen cualquier orden como legal o ilegal, y están ampliamente informados sobre lo que es legal o ilegal. Es una de las razones por las que Estados Unidos no ha tenido un golpe militar. Si esta viene del presidente, el Estado Mayor Conjunto validará esa orden, o la rechazará. Hasta ahora, eso no ha sucedido, b/c los presidentes no dan órdenes ilegales. Pero el ejército estadounidense está preparado para negarse a seguir una orden presidencial, si no es legal. Juran lealtad a la constitución, no al presidente.

(Dado que se eliminó mi comentario, presumiblemente porque era una respuesta): en términos prácticos, dada la cultura actual (respeto por la democracia) en el ejército de los EE. UU., parece muy poco plausible que tal maniobra pueda tener éxito, incluso si fuera legal de alguna manera ( que probablemente no lo sea, pero no quiero profundizar en la legalidad de algo inverosímil):

El secretario del Ejército, Ryan McCarthy, y el jefe del Estado Mayor del Ejército, el general James McConville, no señalaron directamente a Flynn, pero condenaron sus acciones con una declaración del viernes. "El ejército estadounidense no tiene ningún papel en la determinación del resultado de una elección estadounidense", afirmaron los líderes.

El general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, hizo un comentario similar la semana pasada. “Hemos establecido una tradición muy larga de 240 años de un ejército apolítico que no se involucra en la política interna”, dijo Milley a NPR en medio de llamados de la derecha para que el ejército anule las elecciones.

Quiero decir, claro, Flynn es él mismo un exjefe del ejército, pero parece poco probable que haya "suficientes Flynns" en el ejército, o que se pueda encontrar suficiente en poco tiempo para apoyar un enfoque de este tipo que, en la mayoría de los casos, es un golpe.

NB para dar apariencia de legalidad, aparentemente :

Trump, en cualquier caso, necesitaría la aprobación del Congreso para invocar la ley marcial, según un estudio realizado a principios de este año por el Centro Brennan para la Justicia.

No pude encontrar ese estudio exacto, pero un informe de CRS sobre la Ley Posse Comitatus señala que si bien la ley en sí tiene bastantes áreas vagas (por ejemplo, no se aplica explícitamente al Cuerpo de Marines o a la Guardia Nacional) y hay No hay mucha jurisprudencia al respecto, estos temas han sido complementados por numerosas normas internas del DoD, por lo que la participación sin reservas de este último parece necesaria para que tales acciones tengan éxito.

El primer paso es declarar la elección fraudulenta. El segundo paso es exigir un "rehacer". Lo que viene a continuación depende de cómo se rehaga la elección.

El partido republicano se puede clasificar en cuatro campos principales. Están los que defienden activamente el estado de derecho y se oponen a Trump. Están los que no dicen nada, y tal vez participan de alguna manera en la agenda de Trump, por temor a las consecuencias de enfrentarse a él. Hay quienes han sido comprados por la propaganda de Trump y honestamente creen que las elecciones fueron robadas. Y hay quienes son plenamente conscientes de que esto es una estafa, pero están dispuestos a aceptarlo porque lo ven como una oportunidad para promover sus intereses.

La forma en que se lleva a cabo una "repetición" de la elección depende de la influencia que cada uno de estos grupos tenga sobre ella. El cuarto grupo llevará la supresión de votantes al extremo, y si eso no es suficiente para cambiar las elecciones a su favor, es muy posible que simplemente cometan fraude. El tercer grupo aceptará en gran medida cualquier cosa que el cuarto grupo pueda enmarcar como lucha contra el fraude. Gran parte de la supresión de votantes caerá en esa categoría, e incluso la creación de fraude por parte de los republicanos puede, en muchos casos, ser torcida para combatir el fraude por parte de los demócratas. El tercer grupo se enfrentará a mucha disonancia cognitiva, que en muchos casos tendrán que resolver pasando al primer o al cuarto grupo. Si el cuarto grupo puede dejar de lado al primer grupo, intimidar al segundo grupo para que siga y manipular al tercer grupo para que cumpla su agenda,

Por otro lado, si el tercer grupo es el que dirige el espectáculo, es posible que se trague tanto la propaganda del cuarto grupo que crea honestamente que si simplemente lleva a cabo las elecciones de una manera completamente "justa", entonces Trump ganará. y sorpréndase al descubrir que Trump todavía pierde. Si el primer grupo puede tomar el control de la rehacer y asegurar al segundo grupo que puede actuar con integridad sin demasiado riesgo, entonces puede evitar que cambie el resultado de la elección.

Donde entra la ley marcial es que le permite a Trump eludir lo que él llama el "estado profundo" y otras personas llaman "instituciones democráticas básicas" y reemplazarlo con una estructura de arriba hacia abajo dictada en gran parte por él. La parte superior sería en gran parte el cuarto grupo, la del medio el tercer grupo y la parte inferior el segundo grupo. El primer grupo sería declarado incompetente/corrupto/traidor y destituido de sus cargos. Si se trata de eso, si tiene éxito depende de cuánto Trump pueda establecer esa jerarquía. Trump ha demostrado incompetencia en una amplia gama de campos, y hay pocas razones para pensar que llevar a cabo un golpe sería una excepción.

También está la cuestión de hasta dónde llegarán los no republicanos y el primer grupo para oponerse a esto. Parece que se han volcado en agarrar a la gente de la calle en Portland. Es casi seguro que los tribunales declararían esto ilegal, pero si Trump envía agentes federales para cumplir sus órdenes, las órdenes judiciales no servirán de nada a menos que alguien se levante para hacerlas cumplir.

Además, no está claro cuánto de la campaña de Trump contra los resultados de las elecciones está realmente dirigida a anularlos y cuánto está motivado por otras preocupaciones, como radicalizar la base para la segunda vuelta de Georgia, estafar más dinero del tercer grupo. (Trump ha recaudado millones de dólares con esto), o simplemente alimentando el ego de Trump.

En cuanto a la legalidad, violaría los principios legales estándar, pero generalmente se acepta que los principios legales pueden ignorarse en casos "especiales". Los campos de internamiento japoneses, el reclutamiento y el "deísmo ceremonial" son todos ejemplos de cómo la letra de la ley ha sido ignorada en favor del supuesto "espíritu". Y como señala Peter, si Trump logra destruir la infraestructura democrática actual, puede hacer que se declare legal retroactivamente.

Esto podría ser más claro si estos grupos tuvieran nombres en lugar de números de secuencia.

El poder de todas y cada una de las leyes está respaldado y se deriva de la fuerza con la que se hace cumplir, predominantemente la policía y el sistema penitenciario.

La ley marcial significa control militar directo. Dado que el ejército está mejor equipado que la policía, usurpa la capacidad de la policía para hacer cumplir la ley, usurpando así la autoridad de los tribunales para hacer cumplir la ley. Una vez en su lugar, esto le da poder a quienquiera que controle el ejército para emitir cualquier edicto que pueda dictar, sabiendo que todos esos comandos pueden ser aplicados por todo el poder del ejército. Entonces, ¿es legal? Bueno, se podría decir que una vez que sucede, la ley anterior ya no es la ley, ahora es la nueva ley, y según esa ley, sí, es 100% legal.

Pero esto solo es válido, siempre que los militares tengan ganas de usar la fuerza (probablemente letal) para arrebatarle el poder a la policía. Este apetito requiere tanto una cadena de mando como tropas sobre el terreno dispuestas a ejecutar las órdenes del dictador. La cadena de mando (generales, etc.) puede optar por no transmitir las órdenes a las tropas, y las tropas pueden optar por no ejecutar las mismas órdenes disparando, golpeando, capturando y encarcelando a los manifestantes, policías, jueces que se enfrentan a ellos. Su reticencia puede deberse a su lealtad al régimen anterior (por ejemplo, la democracia) o al temor de que la dictadura pierda el poder, lo que conduciría a su juicio por traición.

Esta reticencia de los militares a ejecutar sus órdenes se manifestó el 5 de junio de 1989 en la plaza de Tianenmen, donde el hombre de un tanque detuvo una columna de tanques. Pero los líderes chinos tomaron la astuta movida de reclutar tropas chinas de regiones rurales remotas sabiendo que eran de diferentes grupos étnicos a la mayoría en Beijing y que simpatizarían menos con la causa de los manifestantes. Entonces, si bien hubo cierta disidencia de los soldados, muchos no tuvieron reparos en disparar a los manifestantes que las protestas a favor de la democracia fueron reprimidas.

Si ahora preguntamos si un presidente de los EE. UU. tendría éxito en este empeño: esto dependerá de

a) las lealtades de las tropas y de sus comandantes cuando sean llamados a hacerlo, y

b) la voluntad del electorado de sufrir muertes al resistirlo.

No sé lo suficiente sobre las lealtades precisas de las fuerzas armadas estadounidenses para comentar sobre esto, pero es evidente que el electorado está lo suficientemente dividido como para que, especialmente con tantas armas en el país, haya una guerra civil. Sobre esta base, parece razonable especular que la gran mayoría de los comandantes del ejército no querrían ser responsables de desencadenar una guerra civil y, por lo tanto, unirían sus cabezas y encontrarían una manera de apoyar el statu quo, es decir, que los tribunales y la policía permanecieran en control de la ley.

Hay varios estados en los que alega fraude electoral, así como procesos electorales ilegales (cambios electorales ordenados por un tribunal que violan las leyes electorales de esos estados).

En teoría, la ley marcial podría usarse para forzar nuevas votaciones en esos estados, que luego se considerarían legales.

Pero por el momento es solo teatro político, no diferente del teatro de seguridad que es la TSA o el teatro político que fue la objeción a votar a favor o en contra de un candidato a la Corte Suprema antes de una elección, es solo algo que se hace para hacer una política punto.

Pero lo que lo hace (lo que sugiere que declarará la ley marcial) realmente terrible en mi opinión es que es demasiado tarde para que la ley marcial sea útil en sí misma (la ley marcial y una nueva votación en los estados que violaron las leyes estatales tendrían que haber ocurrido inmediatamente, preferiblemente antes de que la votación terminara para que valiera la pena) o como capital político para algún fin. A menos que ese objetivo sea lograr que el Congreso demuestre su poder, simplemente es demasiado tarde para que tenga algún efecto, ya que él estará fuera del cargo. Lo que significa que sugerir que lo va a hacer es temer, y no mera vilipendio político.

¿Por qué está recibiendo tantos votos negativos?
Segundo párrafo, más confianza en la opinión personal.
@Acumulación No he votado en contra, pero me imagino que el problema es la falsa equivalencia entre votar en contra de un juez de la Corte Suprema (que es una posición política normal razonable) y amenazar con la fuerza militar para privar a millones de sus propios ciudadanos (que no lo es) .
RE " Pero lo que lo hace realmente terrible en mi opinión es que es demasiado tarde para que sea útil " : hasta este punto de la respuesta, la respuesta parece centrarse en abordar la pregunta sobre por qué Trump podría pensar que la ley marcial podría ser potencialmente útil en un intento por anular las elecciones. Pero esa línea cambia repentinamente el tono de la respuesta si se lee como si sugiriera que el problema con este esquema es que no se promulgó antes.
@Jontia: no estaba comparando la votación sobre la nominación, sino las quejas sobre tener que votar para actuar todos.