¿Qué nos enseñan las palabras בֶּאֱמֶת אָמְרוּ en la Mishná?

Mishná Shabat 1:3 :

לֹא יֵצֵא הַחַיָּט בְּמַחְטוֹ סָמוּךְ לַחֲשֵׁכָה, יֶׁמָּא יִשְחאּצַַ וְלֹא הַלַּבְלָר בְּקֻלְמוֹסוֹ. וְלֹא יְפַלֶּה אֶת כֵּלָיו, וְלֹא יִקְרָא לְאוֹר הַנֵּר. בֶּאֱמֶת אָמְרוּ , erior כַּיּוֹצֵא בוֹ, לֹא יֹאכַל הַזָּב עִם הַזָּבָה, מִפְּנֵי הֶרְגֵּל עֵָ

Generalmente asumimos que no hay palabras adicionales en Mishna. Sin embargo, parece que el significado de la mishná anterior seguiría siendo el mismo si se eliminaran las palabras בֶּאֱמֶת אָמְרוּ. ¿Qué vienen a enseñarnos estas palabras?

¿ Quizás ver a Bartenura en Terumot 2:1 ? (Encontrado a través de Tosafot Yom Tov en Shabat.1.3 )
@TamirEvan: ¿Bartenura quiere decir que estas palabras indican halajot que son tan claras e indiscutibles como si fuera la halajá leMoshe miSinai?
No lo sé, y no quiero equivocarme y engañar afirmando lo poco que sé.
El Rosh in nida puede discutir esto (¿10?)

Respuestas (1)

Bava Metzia 60a :

א"ר אלעזר עדא אמרה כל באמת אמרו הלכה היא

Rabí Elazar dijo: Es decir, cada vez que se introduce una halajá con la frase: En realidad dijeron , es una halajá establecida con respecto a la cual no hay incertidumbre.

( Traducción y aclaración de Steinsaltz)

Por lo que vale, Yerushalmi Kilayim 2:1 (6b) dice: "א"ר לעזר כל מקום ששנו באמת הלכה למשה מסיני".
@TamirEvan, ¿por qué no publicar eso como respuesta?
@JoelK: supongo que porque Bartenura en Terumot 2: 1 Tamir citado anteriormente dice que específicamente en Shabat 1: 3 esto no es הלכה למשה מסיני, sino similar.