anemómetro térmico arduino

He estado tratando de usar mi arduino como un anemómetro térmico basado en el excelente y pequeño "sensor de flujo de masa térmica" IST FS5. Hay más información y una hoja de datos aquí: http://uk.farnell.com/ist/fs5 -0-1l-195/sensor-flujo-gas/dp/1778049 . Configuré el circuito como se recomienda en la hoja de datos, aunque usando un amplificador operacional y un transistor diferentes (y excluyendo la resistencia de calibración) y parece funcionar bien. El único problema es que la salida está entre 5 y 10 V, y obviamente al arduino le gusta algo en el rango de 0 a 5 V. He usado un divisor de voltaje simple para escalar el voltaje entre 2,5 y 5 V, pero sería bueno usar el rango completo... ¡desafortunadamente mi conocimiento de electrónica es demasiado limitado para esto!

Leí algunas publicaciones similares en el foro e intenté usar un regulador de voltaje de 5 V y otro amplificador operacional para producir algo útil, ¡pero fracasé miserablemente! Realmente agradecería si alguien pudiera darme algunos consejos sobre cómo usar un amplificador operacional para lograr esto. Siento que también debe ser posible cambiar la disposición del puente de Wheatstone para producir este rango de voltaje en primer lugar, ¡pero no tengo idea de cómo!

¡Gracias a todos!

esquema aquí - http://dl.dropbox.com/u/7549930/aaSchematic1.png

haga clic aquí - http://dl.dropbox.com/u/7549930/arduino_anemometer.JPG

Respuestas (3)

Puede utilizar un amplificador diferencial con la entrada negativa V 1 conectada a un voltaje fijo (12V o 5V) y V 2 conectado a la salida del circuito.

Para que esto funcione, necesita un opamp que pueda ir de riel a riel (no un 741).

Sin embargo, si yo fuera usted, me quedaría con el divisor de voltaje, a menos que haya una necesidad definitiva de un poco más de precisión.

Si yo fuera usted, obtendría un opamp de riel a riel doble o cuádruple, y simplemente agregaría las dos resistencias para que el amplificador diferencial funcione. El 741 es tecnología antigua. ¿Cuántos años? 1968 _ ¡Es hora de obtener nuevos amplificadores operacionales!

Podrías flotar los terrenos entre los dos. Básicamente, configura la tierra de arduino para que coincida con la salida mínima del sensor (en este caso, 5V). Sin embargo, no estoy seguro de qué tan confiable es la salida de 5V del sensor. Si existe alguna posibilidad de que caiga por debajo de 5 V, debe evitar este método porque podría terminar generando corriente desde la entrada de arduino al sensor y dañarlo. Si puede manejar la resolución 2 veces más baja de la escala, le diría que se quede con lo que tiene. Sin embargo, eso realmente depende de qué tan preciso sea el sensor en primer lugar y la resolución de la entrada al arduino (no muy bueno si no recuerdo mal).

Si necesita más resolución, puede colocar el sensor en un A / D y luego aislarlo del arduino (usando un optoacoplador o algo similar) y luego hacer lo que dije anteriormente, midiendo el voltaje de modo común de 5V. Ahora el arduino podría volver a leer (hablando SPI, I2C o similar) el rango completo con una mayor precisión que si simplemente lo colocara directamente en el arduino.

¡Buena suerte!

¡Gracias a Chris, starblue y reemrevnivek por su ayuda! Y a Tim Williams en el foro de arduino. El amplificador diferencial funciona muy bien, utilicé un LT1635 que estaba dando vueltas con un 7805 como mi referencia de voltaje (no estoy seguro de qué tan preciso/estable es esto...). Si está interesado en construir este circuito, puede ver el esquema aquí: http://dl.dropbox.com/u/7549930/aaSchematic2-diffAmp.png . También publicaré los datos de calibración en el patio de recreo de arduino en las próximas semanas si alguien está interesado.