¿Cómo puede Marte tener tormentas de polvo con una atmósfera tan delgada?

Marte, según tengo entendido, tiene una atmósfera muy delgada. Sin embargo, todavía tiene un clima como este:

ingrese la descripción de la imagen aquí

¿Qué hace que la delgada atmósfera se mueva lo suficientemente rápido como para causar una ola de polvo tan monstruosa?

Puedes tener nubes de polvo en el vacío, mira una nebulosa. La delgadez de una atmósfera no es relevante.

Respuestas (4)

Principalmente un producto de dos factores ambientales, apostaría:

  • La falta de humedad en el aire o agua líquida en el suelo mantiene el polvo en grano fino y no se pega para formar partículas más grandes, y
  • Gravedad superficial relativamente baja de aproximadamente 1:2,6 en comparación con la gravedad a nivel del mar en la Tierra, manteniéndolos suspendidos en la atmósfera durante períodos de tiempo más prolongados.

Entonces, si bien puede haber una presión atmosférica baja en la superficie de Marte y vientos que no tienen mucha fuerza, incluso si se mueven rápido sobre su superficie, lo que consideraríamos una mera brisa aquí en la Tierra, puede producir en términos relativos un huracán. fuerza tormentas de polvo de larga duración y remolinos de polvo locales que levantan el polvo de grano fino del regolito de Marte y los suspenden en la atmósfera delgada durante mucho tiempo, antes de que finalmente se asienten con los vientos moderados.

Hemos observado fenómenos similares aquí en la Tierra con las columnas de polvo basadas principalmente en sílice del meteorito de Chelyabinsk que persisten en la atmósfera superior (con condiciones atmosféricas similares a las de la superficie de Marte, es decir, baja humedad, baja presión atmosférica, bajas temperaturas, etc.) durante meses. y dando vueltas al globo:

    ingrese la descripción de la imagen aquí

    La columna de polvo de Chelyabinsk dio la vuelta a la Tierra en solo cuatro días, como se muestra en esta imagen basada en modelos. (Fuente: NASA Goddard)

ingrese la descripción de la imagen aquí

La respuesta es que la radiación solar calienta la delgada atmósfera de Marte pero el aire caliente se eleva y también levanta su pequeño polvo (ya que Marte tiene una baja gravedad superficial de 3.711 metro / s 2 son casi ingrávidos) y comienzan a formarse tormentas de polvo, arremolinándose a gran velocidad debido a la delgada atmósfera, probablemente debido a la formación de diferentes presiones en la atmósfera (lo que llamamos en la tierra como huracán ). tormenta de arena.

Fuentes externas

http://curiosity.discovery.com/question/mars-dust-storm-causes

http://www.universetoday.com/14892/mars-dust-storms/

El polvo en Marte y en la Luna es muy, muy fino. No hay agua, por lo que no hay aglomeraciones ni lodo, ni se lava en cuencas para formar arcilla o rocas sedimentarias. En las misiones Apolo, el polvo lunar atravesaba las cremalleras, los filtros, se metía en todo y se convertía en un peligro. Si te fijas en la famosa foto de la huella puedes ver lo fina que es, como la harina, reproduciendo a la perfección el dibujo de la bota. El polvo de Marte soplaría mucho más fácilmente que el polvo de la Tierra.

https://medium.com/@adammann930/el-problema-con-el-polvo-en-la-luna-y-marte-2a916162b864

El polvo de Marte tiene la consistencia del humo de un cigarrillo.
@Fuente de Hobbes, o es esta una de esas, "¡Yo soy la fuente!" ofertas :P? Me encantaría ver eso escrito en un medio científico, "Tormentas de polvo en Marte [...] similar a sentarse en la sección de fumadores en una parada de autobús".

Aunque soy un investigador de Mars Dust Devil, mi trabajo se lleva a cabo principalmente en análogos del desierto terrestre (por lo que me gustaría verificar mis detalles si esto fuera crucial). Mi entendimiento es que:

  1. El polvo se recicla tanto que ahora es arcilla muy fina (2-4 μm), seca y, a menudo, recientemente cubierta sobre elementos rugosos de la superficie.

  2. Mientras tanto, el cuarzo degradado da lugar a arena fina que "sobresale con el viento" en relación con las diminutas motas de polvo.

  3. Una vez que una brisa comienza a mover la arena (siempre el primer tamaño de grano que comienza a transportarse), puede saltar y rebotar/golpear contra la superficie cubierta de polvo y salpicarla con el viento.

  4. Además, Greeley calculó una vez (resumen de LPSC de finales de 1990) que simplemente el polvo que cubría las rocas que se elevaban sobre la superficie marciana (y hacia el viento) era suficiente por sí solo para explicar gran parte de la carga de polvo en las tormentas de polvo regionales/globales.

Dado el pequeño rango de tamaño de grano de polvo y la dinámica de fluidos y la densidad de la atmósfera, no creo que la gravedad reducida de Marte juegue un papel significativo. En pocas palabras, aunque delgada para nuestros estándares, la atmósfera marciana es lo suficientemente espesa como para erosionarse y transportar polvo.