Una placa de circuito impreso para un dron

Estoy haciendo un dron y me encantaría que alguien pudiera revisar mi trabajo en el diseño de PCB.

Imagen (el rojo es la parte superior, el azul es la parte inferior, los círculos indican los agujeros y las transferencias laterales el púrpura es el pegamento):

esquema de placa de circuito impreso

Lo que se supone que debe pasar:

La entrada de las radios es PWM 1-6, que es un receptor de RF que ingresa los valores sin procesar de las palancas de control.

Se supone que la placa se puede programar a través del componente ICE 10.

La MCU podrá recibir información del BMI055 (acelerómetro) y del GPS y analizarla válidamente.

Las entradas Li-po son para leer baterías, cada cable (además del primero) es una celda.

Los componentes auxiliares no son motivo de preocupación ahora.

Los PWM 7-12 son la salida y van a un montón de ESC, que controlan los motores.

Siento que me estoy perdiendo un montón de pasivos; el PCB no se parece a ningún otro que haya visto (en el hecho de que solo tiene algunas resistencias y 3 capacitores con componentes avanzados).

Referencia del componente:

GPS: RXM-GPS-R4

MC1: AC32UC3

U2 y U3: Cristales

U1, AUX1, AUX2, todos los PWM, U13 y U14: Conectores

REG1: LD1117 (3.3V 800mA)

ACL1: Acelerómetro de 3 ejes BMI055

USB: conector tipo B

ANT1: antena GPS

TANTCAP: condensador de tantalio de 33uF

Lo siento, no puedo vincularlo todo, no tengo el representante. :-(
¿Te preocupa la falta de pasivos? ¿Diseñaste esto o simplemente obtuviste un diseño de pcb? Un esquema sería más útil para comprender la falta (o no) de pasivos. Publicalo si puedes
Agregué algunos enlaces y limpié tu publicación. Las preguntas suelen llamar más la atención si las revisa antes de publicarlas. :-)
Debería comenzar tal vez revisando los esquemas de crazyflie, ya que es de código abierto. Sin GPS y funciona con motores de corriente continua sin núcleo.
Las huellas del 0603 son demasiado anchas, tienen una extraña línea de cobre delgada entre las almohadillas y también las almohadillas están muy juntas. Si los estirara más, podría enrutar una pista debajo. Compruebe el diámetro del orificio en AUX1 y AUX2. Use más biselado de pista y tema no entrar en las almohadillas SMT desde las esquinas. Cambie el mapeo de PWM 1-6 para obtener un diseño más limpio. Verifique los requisitos de anular del fabricante de PCB. Use el intercambio de pines en AUX1 y AUX2. Use la capa azul para verter en el suelo y trazas cortas ocasionales. Descarga las resistencias THT. Use puentes SMT para mantener la mayoría de los rastros en la capa roja.

Respuestas (2)

No voy a endulzar esto; es bastante malo Este proyecto parece demasiado difícil para alguien con su nivel de experiencia. Recomiendo hacer algo más simple primero para desarrollar tus habilidades. Pruebe un proyecto de microcontrolador básico para familiarizarse con el proceso de diseño/diseño/soldadura, luego pase a un proyecto inalámbrico simple , luego tal vez considere construir su propio dron desde cero.

Aquí hay algunos problemas específicos que noté:

  • Ninguno de sus circuitos integrados tiene condensadores de desacoplamiento. El único capacitor que veo en toda la placa es el capacitor de tantalio. Esto es especialmente horrible ya que tiene dos componentes de alta frecuencia: un microcontrolador de 66 MHz y un GPS de 1,5 GHz.

  • No está siguiendo las recomendaciones de diseño en la hoja de datos del módulo GPS en absoluto. Hay una sección completa sobre las pautas de diseño de la placa, que citaré casi en su totalidad aquí:

El diseño del módulo facilita la integración; sin embargo, aún es fundamental tener cuidado en el diseño de PCB. El incumplimiento de las buenas técnicas de diseño puede resultar en una degradación significativa del rendimiento del módulo. Un objetivo principal del diseño es mantener una impedancia característica de 50 ohmios en todo el trayecto desde la antena hasta el módulo. La conexión a tierra, el filtrado, el desacoplamiento, el enrutamiento y el apilamiento de PCB también son consideraciones importantes para cualquier diseño de RF. La siguiente sección proporciona algunas pautas básicas de diseño que pueden ser útiles. ...

El módulo debe, en la medida de lo razonablemente posible, estar aislado de otros componentes en su PCB, especialmente circuitos de alta frecuencia como osciladores de cristal , fuentes de alimentación conmutadas y líneas de bus de alta velocidad.

Cuando sea posible, separe los circuitos de RF y digitales en diferentes regiones de PCB. Asegúrese de que el cableado interno esté alejado del módulo y la antena, y esté asegurado para evitar el desplazamiento.

No dirija las trazas de PCB directamente debajo del módulo. No debe haber cobre ni rastros debajo del módulo en la misma capa que el módulo, solo PCB desnudo. La parte inferior del módulo tiene huellas y vías que podrían cortocircuitarse o acoplarse a huellas en la placa de circuito del producto.

La sección Diseño de la almohadilla muestra una huella de PCB típica para el módulo. Se debe colocar un plano de tierra (tan grande e ininterrumpido como sea posible) en una capa inferior de la placa de su PC opuesta al módulo. Este plano es esencial para crear un retorno de baja impedancia para el suelo y un rendimiento de línea de banda consistente.

Tenga cuidado al enrutar la traza de RF entre el módulo y la antena o el conector. Mantenga el trazo lo más corto posible. No pase por debajo del módulo ni de ningún otro componente. No dirija el trazado de la antena en varias capas de PCB, ya que las vías agregarán inductancia. Las vías son aceptables para unir capas de tierra y tierras de componentes y deben usarse en múltiplos.

Cada uno de los pines de tierra del módulo debe tener trazas cortas que se conecten inmediatamente al plano de tierra a través de una vía.

Las tapas de derivación deben ser de tipo cerámico de baja ESR y ubicadas directamente adyacentes al pasador al que sirven.

Se debe utilizar un cable coaxial de 50 ohmios para la conexión a una antena externa. Se debe usar una línea de transmisión de 50 ohmios, como una guía de ondas microstrip, stripline o coplanar para enrutar RF en la PCB. La sección Detalles de Microstrip proporciona información adicional.

  • Asimismo, la hoja de datos de MCU tiene un capítulo sobre consideraciones de suministro. Aquí está su esquema recomendado para usar un solo suministro de 3.3V. Observe los numerosos condensadores. No se dice directamente, pero realmente debería tener un plano de tierra para un microcontrolador de alto rendimiento.

Figura 6-2.  3 Modo de fuente de alimentación única

  • Tus cristales están demasiado lejos de tu MCU .

  • ¿Cómo piensas soldar esto? Ese acelerómetro es de 4,5 mm x 3 mm, y no se puede acceder a ninguna de las almohadillas una vez que está en su lugar. Necesitaría un horno de reflujo, una mano firme y tal vez una plantilla de soldadura para incluso colocarlo en el tablero. El MCU de 144 pines tampoco será trivial: el paso en esos pines es de 0,02 pulgadas.

Arreglar todo esto requeriría una PCB de cuatro capas con especial atención a la ubicación de los componentes, el desacoplamiento y (especialmente) la integridad de la señal GPS. Desafortunadamente, esto no es trivial y no es algo que puedas aprender en unos pocos días. Si desea obtener más información, puede consultar la página de consejos técnicos de Henry Ott . Es principalmente para EMC, pero gran parte del material se aplica al diseño de alta frecuencia en general.

Si tiene mucha, mucha suerte, su diseño podría funcionar tal cual. Pero yo no contaría con eso.

Lamento ser el portador de malas noticias.

Para agregar a esta publicación, ATMEL siempre tiene un documento llamado Lista de verificación esquemática para cada serie de MCU. Hay para ti: enlace . También hay un documento para el enlace de colocación de cristal.
Sabía que sería malo. Como dije, este es mi primer proyecto, y no se parece en nada a ningún tablero que haya visto.
@Sergii Gracias por la información, me resultó muy útil.
Algo más: trate de evitar las trazas de 90 grados. Aumentan el riesgo de engancharse en algo y romperse, ya sea durante el montaje o el uso normal. También hay algunos problemas de integridad de la señal con las trazas en ángulo recto, pero generalmente no son tan críticos. Use ángulos de 45 grados en lugar de esquinas afiladas. Además, debe ampliar sus trazas de potencia y cualquier traza de alta velocidad. Mantenga su texto yendo en una dirección si es posible. Si necesita dos direcciones, gire 90 grados. Gran parte de su texto está girado 180 grados, lo que se ve descuidado. Esto no es crítico, pero lo hace más agradable a la vista.
También recomendaría un par de vertidos molidos. Evite trazas de enrutamiento que salgan en algún ángulo extraño (por ejemplo, la traza que va a la Antena). Manténgalos rectos o a 45 grados. No coloque texto debajo de los componentes. Una vez ensamblado, es posible que aún necesite leer designadores/valores. No puede hacer eso si hay un componente que cubre el texto. Mantenga el texto alejado de las vías (a menos que planee especificar una carpa de máscara de soldadura). Trate de mantener los trazos lo más cortos posible. Evite trazos que rodeen o crucen todo el tablero.
¡Leí sobre vertidos en el suelo hace un momento! No tenía idea de que ciertos componentes funcionaran así.
¿Dónde puedo encontrar más información sobre la física detrás de por qué se necesitan tales condensadores?
@AlecTeal Busque "condensador de desacoplamiento" en este sitio o en otro lugar. Es menos física y más teoría de circuitos. La versión corta es que los circuitos integrados tienden a consumir grandes corrientes durante períodos de tiempo muy cortos, y la inductancia parásita de la conexión de la fuente de alimentación evita que se mantenga. Los capacitores de desacoplamiento actúan como fuentes de voltaje a corto plazo.
Los trazos de 90 grados me recordaron algo. Para cualquiera de las secciones digitales o de RF de alta velocidad, intente que las pistas de otras placas pasen entre sí a 90 grados. Esto ayuda a minimizar la diafonía entre pistas.

Adam Haun cubrió su diseño de PCB perfectamente, pero un comentario más sobre el diseño en sí.

Tu dron no volará solo con un acelerómetro. Necesitas obtener la posición de tu dron, pero los acelerómetros solo te dan un valor proporcional a la aceleración en cada dirección. Necesitas un giroscopio y usas el acelerómetro para la compensación de deriva del giroscopio. El giroscopio y el acelerómetro son indispensables, pero también agregaría un magnetómetro. Hay bastantes chips IMU de 9 DOF disponibles.

El BMI 055 no es solo un acelerómetro, también es un giroscopio :-). ¿Puede sugerirme un buen magnetómetro?
Derecha. Me lo perdí. Muchos de los controladores de vuelo comerciales utilizan el HMC5883. Pero dado que es sensible a los campos magnéticos, no lo colocaría en la PCB ni en ningún lugar cerca de los ESC. Puedes comprar los módulos combinados de GPS+magnetómetro/brújula realmente baratos hoy en día. Simplemente agregaría conectores para ambos en su placa controladora.