¿Puede el ojo humano diferenciar entre espectro visible de alta y baja amplitud, es decir, colores?

Cada radiación electromagnética contiene una frecuencia particular (f), una longitud de onda (l) y una amplitud (a). La frecuencia y la longitud de onda clasifican la onda (infrarrojos, radio, etc.) y serán constantes. Pero la amplitud disminuye con el tiempo. Puede ser por propagación o pérdidas.

Entonces quiero saber cómo se ven los colores en el espectro visible con diferentes amplitudes. ¿Podemos observarlo a simple vista?

¿Puedo obtener algunos ejemplos de diferentes amplitudes en el espectro visible?

Echa un vistazo a Feynman Lectures volumen uno capítulo 35-Colour Vision,
también hay percepción del color, muchas frecuencias acumulan la respuesta aparente del color de la luz percibida aquí physics.stackexchange.com/questions/552840/…

Respuestas (2)

La amplitud es cuán fuerte es la luz. Si toma un LED rojo y lo sostiene cerca de una pared, la amplitud es "alta". Si lo tienes lejos, la amplitud es baja y, de manera equivalente, parece menos brillante. (ver también los comentarios a continuación).

El color no cambia. Se ven iguales.

Pero la región periférica tiene muchos más bastones, por lo que por la noche puedes ver mejor a los lados del medio que directamente en el foco de tu visión. Además, por la noche los conos no son lo suficientemente sensibles a la amplitud de la luz, solo los bastones lo son, por lo que las cosas se ven más en blanco y negro (grises) que durante el día).

Re, "Si tomas un LED rojo y lo acercas a tu ojo..." No sé nada de eso. Cuando veo una fuente de luz desde lejos, no me parece menos brillante que cuando la veo de cerca. Simplemente se ve más pequeño. Es cierto que llega menos luz a mi ojo cuando la fuente está distante, pero el cristalino de mi ojo enfoca esa menor cantidad de luz en un área proporcionalmente más pequeña de mi retina, lo que da como resultado aproximadamente la misma irradiación dentro de ese punto más pequeño .
En mi opinión, un mejor ejemplo sería apuntar la luz a una pared blanca y mirar el lugar que arroja allí. Cuando la fuente de luz está más alejada de la pared, el punto que proyecta será más grande y menos brillante.
Tienes razón en ese sentido, lo cambiaré al ejemplo de la pared que es correcto como luz dispersa.
"El color no cambia. Se ven iguales". Posible quisquilloso aquí, pero como la intensidad es un componente del color, el color cambiará. Tal vez no el tono, pero el color lo hará. El rojo brillante no es el mismo color que el rojo tenue.
Sí, tiene usted razón. También incursiono mucho en la teoría del color y, por supuesto, el color se define por el matiz, la saturación y la luminosidad. Pero creo que en este caso, a partir de la pregunta planteada por OP, lo interpreté como si implicaran cambios de tonalidad. Si tuviera que ir a la teoría del color completo, aditivo / sustractivo, etc., entonces la respuesta sería muy, muy larga, para una pregunta más de "frecuencia" (que interpreto como tono puro). Entonces la amplitud cambiará tanto la saturación como la luminosidad, pero el campo de visión del color es demasiado amplio.

Como señaló José Andrade,

La amplitud es cuán fuerte es la luz.

Sin embargo, hay un problema con la suposición de José de que:

el color no cambia. Se ven iguales.

Y @Not_Einstein tiene razón cuando escribe:

como la intensidad es un componente del color, el color cambiará. Tal vez no el tono, pero el color lo hará. El rojo brillante no es el mismo color que el rojo tenue.

Pero el problema es en realidad aún más complejo que eso.

Muy pocas luces monocromáticas conservan la misma tonalidad cuando cambia su intensidad. Puedes ver eso con los LED: en una habitación blanca sin otra fuente de luz, mira el color de la luz que proyecta un LED azul situado, digamos, a 5 cm de una pared blanca. Luego mira el color de la luz que se proyecta en la habitación: son diferentes. La luz azul de alta intensidad es azul, la luz de baja intensidad es violeta. Esta diferencia en el matiz existe para la mayoría de las longitudes de onda. Por lo que puedo decir por mi propia experiencia con los LED monocromáticos, las únicas luces de "tono estable" serán violet(entre 380 y 430 nm), blue-green(alrededor de 490 ~ 500 nm, y probablemente ligeramente diferentes para cada individuo), yellow(alrededor de 570 ~ 575nm - probablemente ligeramente diferente para cada individuo) yfar red(entre 640~650 y 700nm). Otras luces monocromáticas tienden a cambiar de tonalidad cuando cambia la intensidad de la luz.