¿Por qué la velocidad de la Voyager 2 cayó muy por debajo de la velocidad de escape antes de la primera asistencia de gravedad?

Según el comentario de @kasperd sobre otra pregunta.

Mirando el gráfico a continuación, parece que la Voyager 2 comenzó justo por encima de la velocidad de escape del sistema solar. Justo antes del sobrevuelo de Júpiter, viajaba mucho más lento que la velocidad de escape. Presumiblemente, al viajar a Júpiter, lo único que habría cambiado la velocidad de la sonda es la gravedad del Sol. A medida que la sonda se alejaba más del Sol, cabría esperar que disminuyera su velocidad, pero ¿por qué descendería por debajo de la velocidad de escape si empezaba por encima de él?

Gráfico sobre la velocidad de la Voyager 2

Respuestas (4)

Tiene razón en que la Voyager no cambió de velocidad de escape superior a velocidad de escape inferior poco después del lanzamiento. La trama es engañosa porque simplemente no es muy precisa allí mismo en 1 AU. Las líneas de la trama son un poco gruesas y un poco apagadas.

Ahora que lo miro más de cerca, la línea de velocidad de escape en ese gráfico también está mal en otros lugares.

Aquí hay una trama mejor:

Voyager 2 y velocidades de escape solar

¿Dice este gráfico que la Voyager 2 se lanzó a una velocidad de 36 km por segundo? Porque tengo otras fuentes que dicen que New Horizons tiene el récord de la velocidad de lanzamiento más rápida, que es de aproximadamente 58 536 km por hora (16 260 km/s), ni siquiera la mitad de la velocidad que se muestra en el gráfico.
Siempre que hablas de una velocidad, tienes que preguntar ¿en relación a qué? El gráfico muestra velocidades relativas al Sol. La velocidad de New Horizons que está citando es relativa a la Tierra. (Por cierto, pones una coma en tu comentario que debería ser un punto decimal).
Entonces, ¿cómo se convierte este valor en velocidad relativa a la Tierra? Estoy luchando por averiguar cuál es la velocidad de lanzamiento de la Voyager 2. Mi problema con el coma.
La Tierra gira a unos 30 km/s alrededor del Sol, por lo que esa es la mayor parte de la diferencia. Sin embargo, la velocidad relativa a la Tierra cae rápidamente después de la inyección cuando sale de la Tierra, por lo que depende de cuándo y dónde (altitud de la Tierra) se mide esta llamada "velocidad de lanzamiento", y depende de la dirección de salida para restar el vector de velocidad orbital de la Tierra. , por lo que no hay una conversión aditiva simple. Deberías hacer una nueva pregunta.

La imagen ( original en Wikimedia Commons ) es solo una aproximación, como lo demuestra el notable cambio en la forma de la línea de velocidad de escape del sistema solar en 14AU. La línea solo se define con tres puntos, y supongo que el creador del gráfico intentó dar forma a la curva manualmente.

Según Wikipedia , la velocidad de escape del sistema solar en la órbita terrestre (1 UA) es de 42,1 km/s, considerablemente más que los ~35,5 km/s de este gráfico. El autor del gráfico señala que se basa en esta imagen , que a pesar de ser de la NASA, parece compartir las mismas imprecisiones.

Según otra página de Wikipedia :

Hasta la fecha, los únicos objetos que se lanzaron directamente en una trayectoria de escape solar fueron la nave espacial New Horizons, su tercera etapa y sus dos pequeñas masas de giro.

¡Alguien debería graficar una versión mejorada!
Alguien está trabajando en ello ;-) parece que las dos curvas deberían correr paralelas. Sabré más esta noche.
@Hobbes ¿Quién está haciendo eso? También sería genial tener uno para la Voyager 1 (y también para las otras sondas).
Estoy trabajando en ello. Las Voyagers serán más complicadas porque no fueron lanzadas en trayectorias hiperbólicas.
Ni siquiera recibo un error 404 en ese enlace de imagen original (NASA). Parece que la NASA no está manteniendo su historia. Suspiro. (Tampoco hay repeticiones de las cintas originales del Apolo 11...)
@FKEinternet Encontré el archivo bsf16-22.gif en archive.org. A partir de 2016, obtuvo una redirección 302 a un directorio web diferente en el sitio de la NASA.

A primera vista, tanto la velocidad orbital como la velocidad de escape son proporcionales a 1 d i s t a norte C mi t o t h mi s tu norte , por lo que esperaba que las curvas fueran paralelas, con una compensación para la velocidad de lanzamiento de la sonda, más compensaciones adicionales para cada asistencia de gravedad. La respuesta de Mark muestra que es más complicado que esto.

Velocidad de escape

Para un cuerpo masivo con simetría esférica , como una estrella o un planeta (que no gira), la velocidad de escape a una distancia determinada se calcula mediante la fórmula:

V mi s C a pags mi = 2 GRAMO METRO r

donde G es la constante gravitacional universal ( GRAMO = 6.67 × 10 11 metro 3 k gramo 1 s 2 ), M la masa del cuerpo y r la distancia desde el punto en el espacio hasta su centro de masa.

Al conectar esto a Excel, obtengo este gráfico para la velocidad de escape frente a la distancia:

Velocidad de escape

Todavía estoy trabajando en datos de velocidad orbital, para continuar.

Parece que una misión de escape haría bien en reabastecerse de combustible en Saturno, en la rodilla de esa curva de velocidad de escape en forma de L.
si haces eso, perderías las asistencias de gravedad de Júpiter y Saturno.
Uno todavía podría pasar por Saturno. Sin embargo, la ganancia de los viajeros de Júpiter a Saturno es del mismo tamaño que la disminución de la velocidad de escape (6-7 km/s). De todos modos, curiosodannii aquí acaba de explicar que es simplemente una trama pobre. ¿Quizás el escape del sistema solar es algo que usted, Hobbes, se sentiría inspirado para ilustrar de alguna manera?

la velocidad de la Voyager cayó por debajo de la velocidad de escape porque su ruta de escape era complicada. Era una misión de sobrevuelo planetario, que requería delta V adicional (y asistencias de gravedad) para que el Voyager pudiera "tejer" su salida, en lugar de una ruta de escape directa.

Esto es incorrecto.