¿Por qué la plata es un mejor conductor que el platino?

Según tengo entendido, el platino debería ser un mejor conductor que la plata.

Aquí está mi razonamiento y suposiciones. La capacidad de conducción de un átomo se basa en la cantidad de energía necesaria para desplazar electrones de él. La energía requerida se basa (en gran medida) en el número de electrones en la capa de valencia, así como en los radios atómicos (distancia desde la capa de valencia al núcleo). Existe una correlación directa entre la atracción magnética de los electrones de valencia a los protones y el radio del átomo. Cuanto más lejos estén los electrones de valencia, menor será la energía necesaria para desplazar el electrón.

Echemos un vistazo a la plata:ingrese la descripción de la imagen aquí

Puedes ver que la plata tiene 5 capas de electrones, con 46 (18+18+8+2) electrones protegiendo al electrón de valencia. Tiene un electrón en la valencia, por lo que es un buen conductor.

Ahora, echemos un vistazo al platino:ingrese la descripción de la imagen aquí

El platino también tiene un solo electrón de valencia. Sin embargo, hay 6 capas de electrones, una más que la plata. Hay 77 (17+32+18+8+2) electrones que protegen el electrón de valencia. El platino tiene un radio mayor que la plata y, de manera similar, tiene un solo electrón de valencia.

No puedo encontrar ninguna explicación para el ranking de conductividad, pero, en general, las interredes proporcionan un orden de conductividad como: plata, oro, cobre, platino. Si el platino fuera, de hecho, menos conductor que el oro y el cobre, ¿por qué habría un mercado para el cableado de audio de platino, suponiendo que el platino sea más caro?

Editar: gracias por todas las respuestas, pero ninguna ofrece una razón concreta de por qué la plata es un mejor conductor. Estoy intrigado por el argumento de la 'estructura de cristal', pero nadie ha proporcionado las estructuras reales para el platino y/o la plata y por qué la estructura marca la diferencia. Los resultados de mi búsqueda muestran que el platino, la plata y el oro tienen la misma estructura: "cúbica centrada en las caras".

¿Cuál es su fuente para la configuración electrónica de estos metales?
Una pequeña búsqueda en la web reveló varios cables que se denominaron "cables de platino", pero ninguno que en realidad estuviera hecho de conductores de platino. Un importante fabricante de cables en realidad tiene líneas de productos denominadas "coreplus", "silver", "gold" y "platinum", pero solo se usan cobre y plata como conductores, el oro se enchapa en algunos de los conectores y no se usa platino. en absoluto. Es solo que la línea "platino" es su cable de cobre de la más alta calidad. Marketing bastante desagradable, en mi humilde opinión.
Los cables de audio de lujo son literas completas; no se moleste en usarlos como fuente.
Traté de buscar cables de audio de platino, como lo describió @ToddWilcox, y encontré el mismo resultado: un montón de productos con " platino " en el nombre, pero ninguno de ellos afirmaba estar hecho de platino. La mayoría parecían haber sido de plata o cobre, algunos con conectores chapados en oro.
Definitivamente soy un laico en lo que respecta a la química, pero ¿no tiene el platino muchos más protones? Entonces, aunque, en el modelo simplista que describiste anteriormente, los electrones del platino son 'forzados' en un orbital más, el platino tiene muchos más protones tirando de ellos. Sé que el campo electromagnético cae rápidamente con el cuadrado de la distancia, pero ¿quizás esa distancia extra del orbital extra no es suficiente para hacerlo más conductivo?
Es necesario conocer la estructura cristalina para saber cuáles son los defectos que hacen que tenga resistividad ("pérdidas", recíproco de conductividad). Sin eso, no vas a llegar muy lejos en la conjetura de las características eléctricas de un material. Por lo general, solo usar la tabla periódica de propiedades generales de los elementos no será suficiente para determinar todas las características, incluso si es bastante bueno para una primera idea y estimación aproximada.
@Vendetta parece que el platino, el oro y la plata son 'cúbicas centradas en la cara'.

Respuestas (3)

La situación es mucho más complicada de lo que describiste. Al calcular la conductancia de un metal, primero debe evaluar los estados de energía permitidos de los electrones en el material a granel, lo que se hace colocando los núcleos en un patrón regular (dependiendo de la estructura cristalina). Por lo general, se utilizan varias aproximaciones, que pueden o no incluir la interacción entre los electrones. Luego cuenta el número de estados a una energía dada y obtiene la llamada densidad de estados. Luego comienzas a poner los electrones en estos estados de energía permitidos, hasta que se suman todos los electrones que pertenecen a ese elemento. Y solo entonces sabrás si algo es un conductor. Para los aisladores, existe una brecha de energía entre el estado más ocupado y el más bajo desocupado, es decir no hay estados justo por encima de la energía del estado más lleno (la llamada energía de Fermi). Para los metales, no hay.

Soy consciente de que esto puede ser difícil de seguir si no está familiarizado con estos términos, pero es solo para mostrar que a partir de un esquema de un solo átomo no se pueden concluir las propiedades electrónicas del material a granel.

En cuanto a por qué hay un mercado para los cables de platino, hay un mercado para cualquier cosa que la gente compre, tenga sentido o no.

La esencia es: en el material a granel, los niveles de energía son muy diferentes de un solo átomo, por lo que no puede usar solo este último para hacer deducciones sobre la conductividad.
Tu último párrafo tiene toda la razón. ¿Por qué en el mundo habría un mercado para pulseras cuánticas, dado que no tienen absolutamente ningún efecto? =)
los alambres de platino se pueden usar en ambientes de alta temperatura, como hornos donde cualquier otra cosa se habría derretido mucho antes

Parece que ninguna de las respuestas hasta ahora ha abordado la verdadera razón por la que la plata es mejor conductora que el platino.

La razón es la dispersión de electrones. El modelo más simple de conductividad en la física del estado sólido se denomina modelo Drude . Esta es una descripción microscópica de lo que sucede con los electrones cuando aplicas un campo eléctrico para que se muevan. El modelo de Drude explica la ley de resistencia de Ohm, entre otras cosas, y funciona sorprendentemente bien para todos los conductores simples (y algunos no tan simples).

La suposición básica del modelo de Drude es que los electrones se dispersan de las cosas a medida que se mueven en el material. Básicamente, dispersan los iones de la red cristalina y pueden generar vibraciones de red (calor). Cada material tiene un tiempo de dispersión característico determinado por los detalles de la estructura cristalina, la temperatura y otras cosas. En los metales, los electrones se dispersan una vez cada 10 14 segundos (!).

En última instancia, los electrones en el platino se dispersan más rápidamente que los de la plata (en un factor de dos más o menos). Según el modelo de Drude, esto significa que el platino tiene una conductividad más baja.

Sin embargo, como se mencionó anteriormente, el platino tiene una gran ventaja práctica: es un metal noble y no se oxida (a diferencia de la plata). Pero el oro también es noble y es mejor conductor que el platino. La única razón por la que se me ocurre por qué no prefieres el oro para los cables de audio es que es suave. Pero los cables de platino son probablemente un truco.

"En última instancia, los electrones en el platino se dispersan más rápidamente que los de la plata (en un factor de dos más o menos)". - ¿Podría explicar por qué?
"Los cables [P]latinum son probablemente un truco" Eso se aplica a casi todo en el mercado de cables de audio, por lo que puedo ver.
Con respecto a su primera oración, su respuesta parece ser una versión más técnica de la de Noah.
Un poco tarde, pero: los electrones no se dispersan de la red cristalina a menos que haya una impureza o que ya haya excitaciones térmicas. Un cristal puro a temperatura cero lleno de electrones que no interactúan es un conductor perfecto. (En realidad, en la imagen de cuasipartículas, los electrones se dispersan de los fonones, que son excitaciones térmicas de la red y este suele ser el proceso dominante a temperatura ambiente).
@SebastianRiese La verdad. Los electrones de Bloch están en estados propios de la red periódica. Los fonones hacen que la red ya no sea perfectamente periódica, por lo que hay dispersión.
Estoy del lado de @safesphere y el autor de la pregunta. Esto no parece una respuesta real porque no se proporciona información sobre por qué el tiempo de dispersión en la plata es (alrededor de la mitad, aparentemente) menor que el del platino. Además, me gustaría señalar que el tiempo de dispersión del modelo de Drude es aproximadamente 1 orden de magnitud demasiado pequeño, y que el modelo está tan lejos de la realidad que la definición del tiempo de dispersión en ese modelo en comparación con el "habitual" ni siquiera es el mismo.
@thermomagneticcondensedboson Usted y los otros detractores de mi respuesta probablemente ya entiendan la conexión entre la conductividad y la dispersión de electrones. El OP aparentemente no lo hizo; por eso mi respuesta. Tengo que hacer una llamada de juicio de qué tan "profundo" ir con cualquier respuesta. Naturalmente, como un niño pequeño, uno siempre puede simplemente preguntar "¿por qué?" indefinidamente. Si desea una respuesta más profunda, siéntase libre de plantear una pregunta específica usted mismo.
@thermomagneticcondensedboson Además, me gustaría señalar que el parámetro de tiempo de dispersión del modelo Drude es fenomenológico. Es lo que sea necesario para que coincida con los datos experimentales. Por lo tanto, es imposible que sea “demasiado pequeño”; es lo que es. El propio modelo de Drude se utiliza para la interpretación (es decir, τ = “tiempo de dispersión”). De hecho, es obsoleto, al igual que la mecánica clásica. Pero sigue siendo útil hoy en día, como la mecánica clásica. Al nivel de esta pregunta, es exactamente qué usar.

Agregaré mis dos centavos a las otras respuestas desde la perspectiva del audio que, con suerte, aclararían el problema del "cable de platino".

En primer lugar, existe la creencia en el campo del audio de que un conductor ideal, además de ser altamente conductor, estable y razonablemente inerte químicamente, también tendría un electrón s en la órbita superior con todas las órbitas inferiores llenas. Que yo sepa, solo hay 3 metales que cumplen este criterio: cobre, plata y oro, con los 3 colocados uno debajo del otro en la tabla periódica.

En segundo lugar, los conectores chapados en platino son extremadamente raros. Solo conozco un par de marcas importantes en el mundo que usan platino para enchapar. El platino generalmente se aplica solo sobre la plata, ya sea que la plata sea el metal base o que el metal base se recubra primero con una capa inferior de plata.

Existe una idea errónea generalizada de que la plata se oxida. Esto es incorrecto. El disolvente no se oxida a temperatura ambiente. También existe una idea errónea igualmente grande de que el óxido de plata es un buen conductor, por lo que los conectores de plata empañados no hacen una gran diferencia. Es cierto que el óxido de plata es conductor, pero el deslustre que se desarrolla fácilmente en los conectores plateados no es óxido de plata, porque la plata no se oxida. En cambio, es sulfuro de plata, de color marrón a marrón muy oscuro (a diferencia del negro puro del óxido de plata). El sulfuro de plata no es un conductor, sino un semiconductor. Por lo tanto, la idea de que el deslustre plateado no afecta la conexión es un mal mito.

La plata reacciona agresivamente con el sulfuro de hidrógeno, un gas que se encuentra naturalmente en el gas natural y que también proviene de la cocción de huevos (incluso frescos) y del escape de los automóviles. Si no tiene ninguna de estas tres fuentes en su área (poco probable), entonces sus conectores plateados permanecerán brillantes por mucho más tiempo. El platino no se deslustra ni se oxida a ninguna temperatura (p. ej., bujías revestidas de platino), por lo que puede proteger la plata del azufre del aire.

Es un concepto erróneo enorme y muy difundido que la elección del metal para el revestimiento tiene algo que ver con su conductividad. El espesor típico del revestimiento está entre 0.3 m metro y 11 m metro , más o menos, además tiene un área sustancial de conexión. Por lo tanto, la contribución a la resistencia de un cable delgado de varios pies de largo es absolutamente insignificante.

La elección del metal para el enchapado se basa en las propiedades antideslustre, la resistencia al desgaste, la conductividad razonable (por lo general, al menos el 15 % de cobre), la adhesión al metal base y la comercialización de metales nobles.

El enchapado en oro típico se realiza sobre una capa de níquel y, por lo tanto, esencialmente es solo un enchapado de níquel con un poco de protección adicional contra la oxidación. Rara vez se usa oro sobre cobre, porque el oro se disuelve en cobre. Esto hace un recubrimiento delgado (menos de 1 m metro ) no tiene sentido, mientras que un baño de oro grueso es caro. Los resultados de las pruebas muestran que un baño de oro de menos de 3 m metro no protege bien de los ambientes hostiles. El oro tampoco es muy duradero para conexiones frecuentes, especialmente como revestimiento delgado.

Uno de los metales más populares para el enchapado de alta gama en la actualidad es el rodio. Se puede aplicar directamente sobre cobre o plata, tiene una conductividad razonable (como el platino) y no se desgasta (también como el platino).

El gas que se agrega al gas natural para causar el olor es metil mercaptano , no sulfuro de hidrógeno.
@BrianRogers Tienes razón, ¡gracias! He actualizado la respuesta en consecuencia. La contribución de H 2 S del gas natural sigue siendo bastante importante. Cualquier cosa plateada que coloque en el sótano cerca de mis aparatos de gas se empaña muy rápida y fuertemente.
Bueno, entonces, supongo que es bueno que nunca haya cocinado huevos encima de mi bloque de motor dentro de mi estudio de música.
Re: Es un concepto erróneo enorme y muy difundido que la elección del metal para el revestimiento tiene algo que ver con su conductividad. Esto tiene un efecto significativo a alta frecuencia debido al efecto piel . Ya a 1 MHz se reduce a 80 µm para el cobre ; a 100 MHz es del orden de 1 µm.
Corrección: cae por un factor de 10 cada 2 décadas, por lo que 8 µm a 100 MHz y 0,8 µm a 10 GHz.
@PeterMortensen He probado el efecto piel en cables de audio de 0,3 mm a 1 pulgada de diámetro y tiene un efecto dramático en el sonido incluso en el rango de 10 kHz. En los cables, el efecto pelicular es dominante (solo superado por la polarización dieléctrica). Sin embargo, cuando las únicas partes enchapadas son los conectores, el enchapado en realidad no está todo en la superficie, sino principalmente entre dos partes conectadas, además de que su longitud es pequeña en comparación con la longitud del cable. En los cables, la corriente corre a lo largo del revestimiento = varios pies, pero en los conectores solo cruza = unos pocos m metro , por lo que la resistencia del revestimiento allí no es tan importante.