¿Por qué la familia A320 no sufre las mismas limitaciones de diseño con respecto a la ubicación del motor/longitud del tren de aterrizaje que la familia Boeing 737?

Esta respuesta brinda una descripción bastante buena sobre los problemas de diseño que conducen a los problemas del Boeing 737 Max (básicamente lo mismo que en un video que vi hace un tiempo):

El tren de aterrizaje del 737 es bastante corto. Un beneficio en ese momento fue que esto facilitó la carga de equipaje/carga a mano. Los motores JT8D para los que se diseñó el 737 original eran lo suficientemente delgados como para caber debajo de las alas.

Sin embargo, estos motores funcionaron mal en comparación con las generaciones posteriores. Desafortunadamente, las generaciones posteriores de motores, como el CFM56 , también tienen un diámetro más grande, por lo que Boeing tuvo que recurrir a varios trucos para colocar los motores a reacción modernos debajo del ala, al mismo tiempo que garantizaba suficiente distancia al suelo.

Aumentar la altura del tren de aterrizaje, agregando así suficiente distancia al suelo para que los motores más grandes cupieran debajo de las alas, no era una opción. A medida que el tren de aterrizaje se retrae en el fuselaje en vuelo, su longitud se limita esencialmente a la distancia entre sus puntos de montaje en las alas, menos algo de espacio libre.

Montar el tren de aterrizaje más hacia afuera en el ala habría requerido un rediseño estructural para hacer frente al aumento de par del tren de aterrizaje. Retraer el tren de aterrizaje con las ruedas en "tándem" (una detrás de la otra en lugar de ambas juntas), o acortar el tren al retraerse (ya sea mediante un mecanismo telescópico o una bisagra adicional) también habrían sido modificaciones de diseño importantes. que hubiera sido costoso y hubiera tomado más tiempo desarrollar.

Por lo tanto, Boeing optó por reducir el diámetro del motor en la medida de lo posible (lo que ayudó un poco, pero no lo suficiente) y mover el motor más hacia adelante y más alto en el ala. Debido a que este último altera ciertas características de manejo, agregaron un sistema electrónico conocido como MCAS para compensar eso. Como este cambio no se comunicó claramente, los pilotos no estaban al tanto, lo que finalmente provocó dos accidentes y la inmovilización de toda la flota.

Lo que ninguna de estas dos fuentes aborda: el principal rival del 737, la familia A320, fue diseñada dos décadas después y tenía los motores más grandes desde el primer día, junto con suficiente espacio debajo de las alas para acomodarlos.

Entonces, ¿cómo aborda esto el diseño del A320? ¿Tren de aterrizaje más largo con puntos de fijación más hacia afuera en el ala (que supongo que es bastante fácil de hacer en un nuevo diseño pero tiene un costo significativo al actualizar uno existente)? ¿O algo mas?

Respuestas (1)

Entonces, ¿cómo aborda esto el diseño del A320? Tren de aterrizaje más largo con puntos de fijación más hacia afuera en el ala [...]?

, el A320 tiene un tren de aterrizaje más largo y, por lo tanto, más ancho. Puede encontrar las dimensiones generales de la aeronave en los documentos Características de la aeronave para la planificación de aeropuertos .

Airbus A320-200: tren de aterrizaje de 7,59 m de ancho
A320 Dimensiones

Boeing 737-800: tren de aterrizaje de 5,72 m de ancho
B737 Dimensiones


El mismo documento también enumera las distancias al suelo en diferentes puntos. En MTOW (peso máximo al despegue) o MRW (peso máximo en rampa), la distancia al suelo debajo del fuselaje es
A320: 1,72 m, 737-800: 1,30 m
y debajo de la góndola del motor es
A320: 0,57 m, 737-800 : 0,48 m


Fuentes: Airbus , Boeing

Entonces, esencialmente, el A320 se benefició de haber sido diseñado 20 años después y, por lo tanto, para motores a reacción más contemporáneos que el 737 y, como resultado, el diseño podría optimizarse para eso. Mientras que los diseñadores del A320 tenían un incentivo para un tren de aterrizaje largo (más espacio para motores más grandes), los diseñadores del 737 incluso podrían haber tenido un incentivo para uno corto (carga manual de equipaje/carga).
@ user149408 Exactamente correcto. Cuando se modificó el motor del 737 por primera vez (al CFM56), apenas se salieron con la suya al aplanar la parte inferior de la góndola. Si no hubieran podido hacer eso, Boeing probablemente habría desarrollado un nuevo avión comercial de corta a media distancia reemplazando al 737 hace mucho tiempo. El A320 fue diseñado para el CFM56 (y el IAE V2500) con una góndola redonda normal en primer lugar, mucho más arriba.