¿Por qué el modelo de color aditivo usa rojo, verde y azul en lugar de amarillo, verde y violeta?

Las células de cono largo en el ojo humano son más sensibles a las longitudes de onda de 570 nm que se parecen más al "amarillo" espectral que al "rojo" espectral y las células de cono corto son más a las longitudes de onda de 440 nm que se parecen más al "violeta" espectral que al "rojo" espectral. azul" 1 2 . Entonces, ¿por qué el modelo de color aditivo usa rojo, verde, azul en lugar de amarillo, verde y violeta? ¿Es más difícil hacer rojo mezclando "amarillo" y "violeta" espectral que hacer amarillo mezclando "rojo" y "verde" espectral? ¿Permitiría un modelo "YGV" hipotético una gama más amplia o más estrecha que el modelo RGB? Incluso si permitiera uno más amplio, ¿seríamos capaces de percibir tal gama?

Nota : Por "amarillo" espectral, en realidad quiero decir "amarillo" espectral en luz blanca, no "amarillo" como en el modelo sustractivo. "Amarillo" sustractivo no es lo mismo que "amarillo" espectral: el primero es el resultado de "rojo" espectral y "verde" espectral en la luz blanca filtrada por el pigmento de la tinta y percibida por el ojo humano como "amarillo", mientras que este último es "amarillo" espectral real en luz blanca. El lenguaje común siempre ha sido el peor para describir el concepto de "color", porque las personas pueden significar cosas muy diferentes por "rojo", "verde", "azul", "amarillo", "marrón", etc. Por ejemplo, " marrón" es un "color"

Hay algunos diagramas útiles e información relevante en el artículo de Wikipedia sobre gamut .

Respuestas (2)

Probemos lo que te propones hacer. Es decir, tome los colores primarios de la siguiente manera:

  1. Amarillo: supongamos que es el amarillo más puro posible, como el color espectral de 571 nm.
  2. Verde: déjelo en la posición sRGB, ya que no parece proponer reemplazarlo
  3. Violeta: tomemos, por ejemplo, color espectral de 430 nm

Lo que obtenemos se muestra en la siguiente imagen. El triángulo de color aquí es la gama sRGB. El punto negro es el punto blanco sRGB y la línea punteada es el borde de la gama propuesta. las coordenadas son tu y v coordenadas de cromaticidad del espacio de color CIELUV .

gama

Vea que simplemente ha eliminado toda la parte roja de la gama. Observe también cuánto más pequeña es en general su gama en comparación con sRGB, y sRGB ni siquiera puede representar todos los colores más comunes que se encuentran en la vida diaria (no es un superconjunto de la gama de Pointer ) .

Hay otro defecto de su propuesta: la eficacia luminosa de los primarios. Mientras que el amarillo no tiene problema, el violeta sí. La eficacia luminosa del azul sRGB (cuya longitud de onda dominante es de aproximadamente 465 nm) es de aproximadamente 0,74, mientras que la del violeta de 430 nm es de aproximadamente 0,12, que es unas 7 veces menor. Esto significa que necesita producir una mayor potencia para lograr la misma luminosidad del primario, lo que da como resultado un mayor consumo de energía, una mayor tasa de degradación de algunos tipos de pantallas y una mayor tensión en los ojos.

¡Visualmente conciso! ¡Te premiaré cuando pueda!
Seguro que es por mi desconocimiento de CIELUV, pero no me convence tu dibujo. ¿Sobre qué base se dibuja el nuevo triángulo en las mismas coordenadas que el triángulo anterior? ¿Cuál es la explicación del profano para el hecho de que los conos responden al amarillo pero en realidad responden al verde?
@MihaiDanila No estoy seguro de cuál es tu pregunta. Los conos se comportan igual independientemente del espacio de color que elija. Podría trazar esto en las coordenadas de cromaticidad xy, esto haría poca diferencia, solo estirar el diagrama. Y los conos L y M responden tanto al amarillo como al verde (y muchos otros colores). Lo que es diferente entre ellos es cuán sensibles son a cada una de las frecuencias (ver este gráfico ).

Es muy importante comprender que hay muchos sistemas de color, pero necesita un sistema de color efectivo.

La gama de colores significa que la efectividad de un sistema de color se mide mejor por la cantidad de colores que se pueden crear al mezclar los colores primarios. Este conjunto de colores es la gama de colores.

Hay dos sistemas principales:

  1. aditivo, aquí es donde usamos rojo, verde y azul

  2. sustractivo, aquí es donde usamos amarillo, verde y magenta

Para un sistema aditivo, la luz se crea directamente (como una pantalla de computadora).

Para un sistema sustractivo, se crea cierta luz reflejada al absorber el color opuesto (como en un periódico).

ingrese la descripción de la imagen aquí

Estamos utilizando un sistema aditivo en las computadoras y, por lo tanto, el sistema aditivo más efectivo es RGB.

Está preguntando por qué no usamos amarillo y la respuesta es que eso solo funcionaría con sistemas sustractivos (efectivamente).

Usted está sugiriendo un sistema de mezcla de colores que usaría amarillo, verde, violeta, porque como dice, nuestros ojos podrían detectar esos colores (esos fotones de longitud de onda) de manera más efectiva.

Ahora, el ojo humano también tiene la capacidad de detectar colores mixtos, es decir, luz compuesta de fotones de múltiples longitudes de onda, por lo tanto, con nuestros conos, podemos detectar cualquier combinación de colores de manera efectiva, utilizando múltiples conos al mismo tiempo.

Tiene razón en que podríamos calibrar el sistema RGB a una longitud de onda de lo que sugiere (570nm, verde, 440nm), en lugar de RGB, pero ese sistema tendría algunos problemas:

  1. este no sería el sistema de mezcla de color aditivo más efectivo (RGB es)

  2. nuestros ojos no podrían ver más colores de esa manera, solo que tal vez los conos se usarían de manera más efectiva, tendríamos que usar varios conos con menos frecuencia

  3. Todavía podemos ver la misma cantidad y tono de colores con las pantallas RGB, pero si la pantalla fuera (570nm, verde, 440nm) en lugar de RGB, la pantalla en sí no podría producir tantos colores

  4. usar amarillo (570nm) no sería lo más efectivo para la mezcla de colores aditivos

Son 2 de sus últimos 4 puntos ("nuestros ojos no podrían ver más colores de esa manera", "la pantalla en sí no podría producir tantos colores") que estoy tratando de abordar con esta pregunta. Como puede ver, mi último punto en la pregunta es: "¿Es más difícil hacer rojo mezclando "amarillo" espectral y "violeta" que hacer amarillo mezclando "rojo" y "verde" espectral? palabras, ¿es realmente más difícil o incluso imposible obtener tintes, matices y tonos de rojo, naranja, magenta, etc. al mezclar el "amarillo" espectral y el "violeta" espectral?...
...Aunque sea posible, ¿permite más matices, matices y tonos que el modelo RGB actualmente en uso? Si esos 2 puntos suyos son ciertos, entonces probablemente sea mucho más difícil producir una amplia gama de colores utilizando un modelo hipotético "YGV". Aunque me pregunto qué experimentos se han realizado para demostrar que RGB es capaz de producir la gama más amplia posible que cualquier trío de tonos espectrales. El artículo de Wikipedia que cité sobre "los principios físicos para la elección de rojo, verde y azul" no aborda eso en absoluto.
"Estás preguntando por qué no usamos el amarillo y la respuesta es que eso solo funcionaría con sistemas sustractivos (efectivamente)". No hay confusión sobre la diferencia entre los modelos aditivo y sustractivo aquí simplemente porque uso la palabra "amarillo". Por eso lo pongo entre comillas. De lo que estoy hablando no es del "amarillo" utilizado para el modelo sustractivo que no es "amarillo espectral", sino de una combinación de "rojo" espectral y "verde" espectral que deja salir el "filtro" en el pigmento de tinta y se percibe como "amarillo" para el ojo humano, sino sobre el "amarillo" espectral de pleno derecho, fiel a la luz.
Ahora entiendo por qué los "términos de color" comunes no son muy óptimos para discutir la física de la visión del color.
Yo diría que no puedes ponerte rojo. Al menos con las células y los cerebros que nos dan.