¿Levanta los flujos de corriente del circuito?

Estoy tratando de entender cómo funcionan los circuitos pull up/down. Consideremos este esquema:ingrese la descripción de la imagen aquí

Entiendo que hay dos posibles flujos de corriente:

  1. Cuando no se presiona el botón, la corriente fluye desde VCC a través del pin de entrada.
  2. Cuando se presiona el botón, la corriente fluye desde Vcc a través del botón hasta GND.

No puedo entender el segundo flujo. ¿Por qué la corriente pasa directamente a través del botón? Después de la resistencia R1 hay un "cruce de caminos". Entonces, ¿por qué el flujo de corriente no se divide en ambas rutas (la izquierda para el botón y la derecha para la entrada)? ¿Cómo sabe fluir solo hacia la ruta izquierda, es decir, hacia el botón, y no hacia la entrada?

Gracias

Respuestas (4)

Porque cuando la corriente llega al "cruce de caminos", tiene dos opciones para ir a GND. Uno es a través de R2 y el otro es directamente a GND. En otras palabras, esto es como poner R2 en paralelo con una resistencia cuyo valor es cero ohmios. Esto nos lleva a un equivalente de cero ohmios, que es como un cortocircuito (ruta izquierda).

De forma intuitiva, no encuentra resistencia para ir a la izquierda mientras hay R2 si va a la derecha. La división de corriente en un "cruce de caminos" es una división proporcional calculada por la relación de resistencia de cada camino. Dado que un camino está libre, toda la corriente va allí.

En mi opinión, Felipe dio una buena respuesta, pero si la pregunta es más estricta, "¿cómo sabe un electrón en el cruce a dónde ir?": lo hace porque un electrón justo en frente de él le hizo espacio.
Sí, este tipo de pregunta se puede explicar de muchas maneras. También podríamos pensar que SI hubiera corriente a través de R2, entonces tendría una diferencia de voltaje (debido a la ley de ohmios) a través de R2. Entonces, el punto de cruce tendría algún voltaje que sería diferente de GND (lo cual no es cierto).

Los circuitos lógicos son operados por voltaje mucho más que por corriente; de ​​hecho, en la lógica CMOS, las entradas son esencialmente circuitos abiertos, por lo que no fluye corriente dentro o fuera de un pin de entrada CMOS, excepto durante las transiciones de señal.

Por lo tanto, en su circuito de ejemplo, con el interruptor abierto, no fluye corriente a través de la resistencia, por lo que no hay caída de voltaje a través de ella, y el pin de entrada es alto (en o muy cerca de Vcc). Con el interruptor cerrado, fluirá corriente desde Vcc a través de la resistencia y el interruptor a tierra, por lo que el pin de entrada se mantendrá en tierra.

Si visualiza el botón conectado en el lado derecho entre el pin de entrada y el pin de tierra de la mcu, le ayudará a comprender mejor por qué la corriente fluye a través del botón que representa una resistencia de 0 ohmios en lugar de la resistencia que quiere resistir. el flujo de corriente

ingrese la descripción de la imagen aquí

Piénsalo así: la corriente está dividida.

Imagine el botón como una pequeña resistencia cuando está presionado y una gran resistencia cuando no lo está. Si la resistencia del botón es menor que R2, más corriente total en la rama fluirá a través de ella. Si la resistencia del botón es mucho mayor que R2, fluirá menos corriente total en la rama a través de ella.

Ahora imagina la resistencia del botón acercándose a cero. A medida que se vuelve más y más pequeño, toma más y más corriente de rama total, hasta que prácticamente no fluye nada a través de R2.

Ahora imagina la resistencia del botón acercándose al infinito. A medida que se hace más y más grande, toma cada vez menos de la corriente total de la rama, hasta que no fluye nada a través del interruptor.

Cuando comprenda que un interruptor cerrado está cerca de cero ohmios (pero nunca cero, a menos que estemos hablando de superconductores) y un interruptor abierto es esencialmente una resistencia infinita, comprenderá por qué la mayor parte de la corriente de derivación fluye a través del interruptor cuando está cerrado, por qué no fluye corriente a través de él cuando está abierto y por qué siempre hay un pequeño goteo de corriente a través de R2.

Un interruptor ideal puede aproximarse a una resistencia de cero ohmios, pero en la práctica siempre hay una pequeña resistencia con un interruptor cerrado. Un interruptor abierto es más fácil de imaginar como una resistencia infinita, por lo que no fluye corriente a través de él cuando está abierto (el aire es un aislante bastante eficiente, a menos que el voltaje sea demasiado alto...)