El recurso más atractivo en la Luna

¿Cuál es el recurso más atractivo disponible para ser extraído en la Luna?

Por más atractivo me refiero a lo más útil teniendo en cuenta la ubicación en la que se extrae e incluyendo todos los costos de extracción y explotación relacionados. Por ejemplo, un recurso que solo es útil una vez devuelto a la tierra debe tener en cuenta todos los costos relacionados con el envío de regreso a la tierra del material.

Respuestas (1)

En primer lugar, casi toda la extracción de recursos en el espacio es realmente solo remotamente rentable si los recursos mismos se utilizan en el espacio.

El número general arrojado es de ~ $ 10,000 por libra en órbita terrestre baja, el precio sube si lo quiere más lejos. Con los altos costos, incluso los materiales de precio muy alto (diamantes, oro, isótopos de helio u otros noobtanios) probablemente no generarán un retorno positivo considerando los costos muy altos de entregar equipos de extracción y devolver los materiales, pero los artículos que se pueden usar en el espacio se beneficiarán en comparación debido a estos altos costos de lanzamiento cuando compiten con los mismos materiales lanzados desde la Tierra.

Ahora, con eso fuera del camino, ¿qué podemos obtener de la luna, que necesitarías en el espacio?

  1. Agua : el agua lunar es muy útil porque los humanos pueden usarla directamente, pero sobre todo porque puede descomponerse en hidrógeno y oxígeno y usarse para la propulsión.

  2. Oxígeno : la composición más grande del regolito lunar es el oxígeno (presente como minerales oxidados). Este oxígeno es muy útil, no solo para el soporte vital de los humanos, sino también como oxidante para la propulsión de cohetes.

Una tabla

  1. Otros metales estructurales : si desea construir algo de tamaño considerable en el espacio, resulta muy costoso enviar todo ese material desde la Tierra; en algún momento, sería menos costoso enviar el equipo de extracción y procesamiento para proporcionar material desde el espacio para ahorrar costos de lanzamiento. . El hierro, el aluminio, el magnesio o el calcio* están disponibles en abundancia en la luna.
    *El calcio es un metal muy reactivo que no se usa en la Tierra debido a su rápida oxidación, pero podría ser útil para construcciones en el vacío
Buena respuesta. ¿Qué pasa con el helio-3?
@Rexcirus Fusion Energy todavía tiene alrededor de 7 años y aunque el helio-3 es raro en la Tierra, hay muchos otros combustibles que puede usar un reactor de fusión. Por ejemplo, un enfoque utiliza helio-4 que se puede generar revistiendo las paredes del reactor con litio. En el momento en que podamos usar Moon helium-3, esperaría que otros reactores estén tan adelantados tecnológicamente que usarlo sería un paso atrás. Además, la minería no sería un paseo por el parque. Tendrías que raspar la capa superior de regolito en la luna sobre vastas extensiones de tierra para recolectar incluso una pequeña cantidad.
@Rexcirus: Podremos producir helio-3 a gran escala criando el exceso de tritio con fusión DT mucho antes de que podamos quemar helio-3 en un reactor para producir energía. De hecho, ahora podemos producir helio-3 con reactores de fisión. Y si puede hacer la fusión de helio-3, puede hacer la fusión de p-B11 para obtener los mismos beneficios, pero sin la necesidad de un combustible exótico. Pasar los próximos dos siglos recorriendo toda la superficie de la luna en busca de combustible de fusión es un enfoque bastante mal pensado para satisfacer las necesidades energéticas de la Tierra.
@Josh King: Sobre el tema del calcio, tenga en cuenta que por unidad de masa es un mejor conductor eléctrico que el cobre: ​​aproximadamente el doble de la resistividad, pero menos de 1/5 de la densidad. Los cables de calcio tendrían que ser más gruesos, pero serían más ligeros. Simplemente se corroe rápidamente al exponerse al aire aquí en la Tierra.
@ChristopherJamesHuff El aluminio tiene mejor conductividad por peso que el cobre y puede estar expuesto al aire.