El ingeniero de AppleCare dice que las Mac necesitan reinicios semanales porque "el núcleo caduca". ¿Lo que significa eso?

Estoy ejecutando MacOS Sierra en una MacBook Pro de mediados de 2014. Aproximadamente una vez por semana, el uso de la CPU de Safari se vuelve muy alto y se vuelve muy lento. En última instancia, solo tenía seis ventanas abiertas, ninguna de las cuales reproducía videos, pero el uso de la CPU de Safari era del 332 %. Además, incluso después de cerrar las seis ventanas, el uso de la CPU de Safari se mantuvo en un nivel alto. Solo pude hacer que se detuviera cerrando y reiniciando Safari.

Obtuve un seguimiento de Capture Data mientras sucedía y lo envié a AppleCare, donde un asesor principal lo envió a su equipo de ingeniería. La respuesta que recibió fue que parecía que no estaba reiniciando mi computadora con la suficiente frecuencia, lo cual es necesario porque el kernel caduca (él recomienda semanalmente, y yo lo reiniciaba cada dos meses). Como esto fue de segunda mano a través del asesor principal, no pude obtener una explicación técnica más completa. Además, no he podido encontrar ninguna documentación oficial de Apple sobre esto.

¿Alguien puede darme una explicación técnica detallada que aclare lo que realmente está pasando aquí? Tengo especial curiosidad si esto es algo particular del diseño del microkernel de MacOS (a diferencia del kernel monolítico), y si el tiempo de caducidad del kernel se fija en función del reloj de pared, el tiempo de CPU, etc. desde el último reinicio, o varía en función de ciertos factores. ¡Gracias!

[Agregaré que, de 2004 a 2009, usé una Power Mac G5, a menudo ejecutaba 10 aplicaciones con 10 ventanas cada una, así como programas C++ que tardaban semanas en finalizar, nunca reiniciaba excepto cuando era necesario para actualizaciones de software, y obtuvo kernel panic menos de una vez al año. Pero los tres MacBook Pro que he tenido (2008, 2011, 2014) me han dado pánico en el kernel cada uno o dos meses. Ahora me pregunto si esto se debe a que no reinicio mi MacBook Pro con la suficiente frecuencia, excepto que esto no fue un problema con el G5.]

En caso de que sea útil, aquí hay una captura de pantalla que muestra el Monitor de actividad durante el evento descrito en el primer párrafo. También se muestra la lectura Intel Power Gadget; parece extraño que la frecuencia de la CPU sea de solo 1,3 GHz (es un procesador Intel i7-4980HQ de 2,8 GHz con Turbo Boost de 4,0 GHz) cuando un proceso se ejecuta al 332 %. Este comportamiento me recuerda (pero, por supuesto, es diferente) a la aceleración térmica de la CPU, donde el sistema crea una tarea de núcleo ficticia de alta carga (típicamente ~>600%) para evitar que se ejecuten otros procesos, lo que resulta en una baja frecuencia de CPU (0,8 GHz) (a continuación se muestra un ejemplo de estrangulamiento térmico). No los publiqué inicialmente porque pensé que podrían ser una distracción de mi pregunta principal sobre la "caducidad del kernel" y los reinicios semanales.

ACTIVIDAD DE ALTO SAFARI:

ingrese la descripción de la imagen aquíESFUERZO TÉRMICO DE LA CPU (PARA COMPARACIÓN): El estrangulamiento térmico en mi MacBook Pro actual es un problema aparte de los bloqueos del kernel, ya que tuve los bloqueos incluso en el invierno cuando compré la computadora por primera vez y cuando no había estrangulamiento térmico, y También los obtuve con mis dos MacBook Pro anteriores. Acabo de publicar esto para comparar. [En caso de que tenga curiosidad: la aceleración ocurre constantemente cuando se usa la tarjeta de video discreta (monitor 4K adjunto) y la temperatura ambiente alcanza los 83F; Nunca me he acelerado cuando el monitor está desconectado. La computadora está correctamente ventilada; se asienta sobre un mStand de raindesign. El ingeniero de Apple dice que debe llevarse al servicio para revisar si hay polvo en los ventiladores y para una posible reaplicación de pasta térmica. esta en garantia pero no puedo

ingrese la descripción de la imagen aquí


ACTUALIZACIÓN, 23 DE JUNIO DE 2017: No pude volver a conectarme con el asesor sénior original de AppleCare, así que hablé con uno nuevo que se hizo cargo de mi caso. Ha estado con Apple durante aproximadamente una década y dijo lo siguiente (estoy parafraseando):

1) Reinicios semanales. Es demasiado fuerte decir que son necesarios. Más bien, representan buenas prácticas. MacOS carga tanto como sea posible en la RAM para maximizar el rendimiento y, si su computadora no usa memoria ECC (que solo lo hacen los MacPro), los errores se filtran. Eventualmente, estos pueden causar pánico en el kernel. El tiempo que lleva esto varía mucho según su patrón de uso. Algunos pueden pasar mucho tiempo sin entrar en pánico, otros no. [No es solo cuán pesado es su uso, sino también lo que usa. Por lo tanto, un gran usuario puede estar bien con reinicios poco frecuentes, mientras que otro, que usa un software diferente, puede necesitar reinicios más frecuentes]. Realmente se trata de gestión de riesgos. Al reiniciar, se borra la memoria RAM, lo que le permite comenzar de nuevo. Cuanto más espere entre reinicios, más errores se acumulan y mayor es el riesgo de pánico del kernel. Si bien una semana no es una pauta específica, de hecho, no hay pautas específicas; puede usar, digamos, dos semanas; en general, Apple sostiene que los reinicios regulares son una buena práctica, por las razones anteriores. Si desea mantener ese riesgo en un nivel muy bajo, los reinicios semanales son una práctica excelente.

[Mi única observación: esto no explica por qué no tuve errores de kernel regulares con mi PowerPC que, si bien puede usar memoria ECC, no puede hacer uso de la funcionalidad ECC, a menos que el propio chip PowerPC use la memoria de manera diferente a el chip Intel, incluso con el mismo sistema operativo.]

En cuanto al ejemplo de la granja de servidores que se ha planteado, esto no sería un problema para los servidores que usan memoria ECC, como el antiguo Mac XServe. Sin embargo, los Mac Minis, por supuesto, no lo hacen, por lo que tengo curiosidad por saber con qué frecuencia https://macminicolo.net (mencionado por Matt Holland en un comentario a continuación) encuentra que los Mac Minis que alojan en su granja de servidores deben reiniciarse.

2) Caducidad del núcleo: nunca ha oído hablar de esto. Se pondrá en contacto con el ingeniero para obtener una aclaración y debe informarle en aproximadamente una semana. Te dejaré saber lo que dice. Como parte de esto, intentará obtener una respuesta más clara sobre el uso de la CPU de Safari (como mencioné anteriormente, los ingenieros de Apple tienen un seguimiento de datos real de este evento, por lo que tienen buena información al respecto).

INFORME FINAL SOBRE LA "VENCIMIENTO DEL NÚCLEO" (ACTUALIZADO EL 9 DE ENERO DE 2018): Nunca recibí una respuesta del nuevo asesor sénior sobre el "vencimiento del núcleo". Yo mismo investigué un poco y descubrí que, si bien parece que no existe la "caducidad del kernel" en OSX, hay (como también mencionó Zan Lynx en la discusión, a continuación) "temporizadores del kernel" que expiran (ver http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S174228761500050X ). Así que mi mejor especulación es que el ingeniero de Apple Care se refería a la caducidad del temporizador del kernel., y que esto de alguna manera se perdió en la traducción (para usar la expresión de Monomeeth) entre el ingeniero y el asesor principal original, transformándose así en "caducidad del núcleo" cuando ese asesor principal trató de transmitirme. Por desgracia, incluso si es así, no sé por qué el ingeniero de CA estaba preocupado por esto en relación con mi tiempo de actividad.

EPÍLOGO (1 DE JULIO DE 2018): Durante los últimos siete meses, he usado mi Mac con y sin reinicios semanales. He encontrado, consistentemente, que cuando hago los reinicios semanales, mi Mac se comporta bien, pero cuando los extraño, comienza a aparecer un comportamiento inestable. Mi conclusión es que, si bien puede no ser cierto en general que las Mac requieren reinicios semanales, mi configuración específica sí lo requiere.

Mi configuración:

Tengo un MacBook Pro 11,3 de mediados de 2014 (Intel i7-4980HQ de 2,8 GHz y SSD de 1 TB con enlace PCIe de 4 carriles, formateado con APFS). Durante todo este tiempo (desde enero de 2018), he estado ejecutando una instalación limpia* de High Sierra con solo los siguientes programas que no son de Apple instalados: MS Office, Mathematica, Logitech Gaming Mouse, Keyboard Maestro, Carbon Copy Cloner, Canon Printer , TomTom HOME, MacTeX (paquete para usar LaTeX), Firefox, Opera, Kindle, Copy Less, Size Up, Decelerator, TestGen, Turbo Tax, Flux, Launch Bar y EtreCheck. [*Es decir, limpié el disco, instalé High Sierra y luego instalé los programas anteriores.]

Además, antes de esto (en noviembre de 2017), llevé la computadora a Apple para que la repararan bajo garantía para solucionar el estrangulamiento térmico y otros problemas. Descubrieron que la pasta térmica estaba desgastada y reemplazaron toda la placa base, junto con la batería (estaba hinchada), la carcasa y el trackpad. No he experimentado estrangulamiento térmico desde entonces.

Mi Mac pasa la mayor parte de su tiempo en casa, conectado a un teclado Logitech K811 y un mouse G502, y un monitor Dell P2715Q 4K de 27".

Solo reinicio para actualizaciones de macOS, y tengo muchas más cosas ejecutándose que tú. Así que asumo que algo importante se perdió en la comunicación aquí.
Si el técnico con el que habló realmente trató de culpar a Kernel Panic por no reiniciar lo suficiente, debería ser despedido. macOS se ha vuelto progresivamente menos confiable a lo largo de los años, y culpar a los usuarios de sus problemas es bastante escandaloso. Un núcleo bien diseñado casi nunca entra en pánico. Linux es un buen ejemplo.
" lo cual es necesario porque el kernel (¿o kernels?) caduca (recomienda semanalmente " ¡Eso no es más que pura tontería absoluta!
"Pero los tres MacBook Pro que he tenido (2008, 2011, 2014) me han dado pánico en el kernel cada uno o dos meses". No puedo reproducir esto, ni la afirmación de William Froggard de que "macOS se ha vuelto progresivamente menos confiable a lo largo de los años". He tenido Macs basados ​​en PowerPC y una serie de MacBook Pros basados ​​en Intel, y no he notado ninguna regresión en la estabilidad. En todo caso, macOS es más confiable que nunca. Nunca he tenido un kernel panic en mi MBP de finales de 2013 (todavía en uso diario), lo reinicio tal vez cuatro veces al año y soy un usuario extremadamente pesado. Te están diciendo un montón de tonterías.
Envié un correo electrónico al asesor de AppleCare vinculando este hilo, preguntándole si podía obtener un comentario del ingeniero. Probablemente pasarán unos días antes de que reciba una respuesta (él está libre hasta el domingo).
Tengo un macbook pro 2015 comprado hace unos dos años. Tuve algunos kernel panic al principio, pero ya ha pasado mucho tiempo. Considere la posibilidad de desinstalar los módulos del kernel de terceros (pueden estar bastante ocultos) para ver si la situación mejora.
No existe un argumento convincente EN CONTRA de reiniciar regularmente su computadora, y hacerlo tiene sus ventajas. No se trata del sistema operativo, se trata del sistema operativo, el hardware, los controladores de dispositivos, el software de terceros instalado Y los patrones de uso específicos de los usuarios. La gente debe dejar de actuar como si nunca reiniciar fuera una especie de insignia de honor. No es.
@ThorbjørnRavnAndersen kextstat dice que tengo 185 extensiones de kernel, 3 de las cuales no son de Apple: com.intel.driver.EnergyDriver (2.0); com.driver.LogJoystick (2.0); com.aladdin.kext.aksfridge (1.0.2). Los dos primeros son para el software de mouse para juegos Intel Power Gadget y Logitech, respectivamente; estas son instalaciones más recientes, por lo que no explicaría la historia. El último es para mi software de calibración i1 Colorimeter. He tenido eso por un tiempo, y hay al menos un informe antiguo que afirma problemas de pánico del kernel con él ( roaringapps.com/app/i1profiler ), así que tal vez ese sea el problema.
El Mac Pro es solo Intel. La versión PowerPC se llama Power Mac.
@DmitryKudriavtsev Edité mi publicación para reflejar esto.
Podrían haber significado una expiración del TEMPORIZADOR del núcleo. Ha habido muchos errores de temporizador en todos los sistemas operativos. Uno que puedo imaginar en este caso es guardar un valor de tiempo para compararlo más tarde, pero eventualmente se da la vuelta y la diferencia se vuelve negativa. Luego, todos los temporizadores caducan inmediatamente, lo que lleva al uso máximo de la CPU.
@barbecue En general, estoy de acuerdo con usted :), pero en el caso del OP, se le ha dicho que reinicie semanalmente y, no solo la razón dada para esto es simplemente incorrecta, sino que el consejo en sí también es incorrecto. Sí, un reinicio suele ser el camino a seguir, pero no hay una razón convincente para hacerlo semanalmente. Del mismo modo, no es normal que una Mac sufra kernel panic o que Safari exija tanto a la CPU. Espero recibir una respuesta una vez que AppleCare responda, pero claramente hay una causa subyacente aquí que necesita una solución, en lugar de que AppleCare solo se ocupe del síntoma.
Los recuentos de @zan Tick han sido de 64 bits durante varias generaciones de sistemas operativos ahora. Eso le da casi 6 millones de siglos antes de que ocurra el desbordamiento. No ha tenido este MacBook Pro tanto tiempo. E incluso con un temporizador de 32 bits, el desbordamiento no es el fin del mundo. El temporizador sigue corriendo, el valor sigue aumentando. Las aplicaciones, y ciertamente el kernel, deben poder manejar esto. No es dificil El error se corrige en la primera revisión. La afirmación de que "entonces todos los temporizadores caducan inmediatamente, lo que conduce al uso máximo de CPU". es pura tontería. FUD es el término de la industria.
@CodyGray: Supongo que eres un experto en temporizadores. ¿Sabe, de hecho, cuántos bits están en uso y qué escala se está utilizando? Quiero decir, la cantidad de errores posibles es enorme. Un contador de 64 bits se puede truncar a 32 utilizando el tipo de entero C incorrecto. Puede obtener desbordamiento de multiplicación. Un TSC de 64 bits agrega miles de millones de conteos cada segundo y sí, puede desbordarse...
@CodyGray Depende de lo que estés haciendo. Hago cosas que puedo decir con certeza, la mayoría de los usuarios no hacen, pero un sistema operativo bien diseñado se puede usar en todo tipo de formas inesperadas, sin problemas. Por ejemplo, las únicas veces que he tenido pánico en el kernel de Linux es con problemas relacionados con el hardware, como overclocking, nueva RAM, nuevas tarjetas PCIe, etc., sobre los que realmente no puede hacer nada. El kernel XNU definitivamente no es tan confiable como eso.
Núcleo caducado. LMAO.
@monomeeth PUEDE haber una razón convincente para reiniciar semanalmente o incluso con más frecuencia, si reduce la cantidad de veces que el usuario pierde el trabajo debido a fallas. Tenga en cuenta que a los usuarios finales no les importa ni debería importarles cómo DEBERÍA ser. Se preocupan por hacer el trabajo sin interrupciones ni frustraciones. Si reiniciar una vez por semana mejora con éxito su productividad, entonces es un consejo absolutamente correcto. En un mundo perfecto, siempre podríamos solucionar los problemas a fondo, encontrar el problema y solucionarlo de forma permanente. Trabajo en el mundo real, y NUNCA hay tiempo para eso.
Gracias por la actualización. No pensé que volverías a hablar con el asesor original de AppleCare; sospecho que las respuestas que obtuviste los sorprendieron . :) De todos modos, lo que el nuevo te ha dicho confirma bastante lo que yo y otros decíamos. Como dije en mi respuesta: si bien es discutible (las opiniones varían mucho) que reiniciar regularmente una computadora (es decir, cualquier computadora) es beneficioso, ciertamente no hay una caducidad del kernel . Así que esto nos lleva de vuelta a sus problemas originales: su kernel entra en pánico y el alto uso de la CPU de Safari, que por supuesto podría estar relacionado.
Si aún no disfruta de Apple, no dude en hacer otra pregunta por separado sobre esto. De esa manera, la comunidad puede intentar ayudarlo de manera más específica, ya que no tenemos idea de qué más ha intentado (además de llamar a AppleCare), y una pregunta dedicada nos permite concentrarnos y solucionar el problema en cuestión. Con suerte, esto no será necesario, ya que estoy seguro de que AppleCare ahora lo analizará más de cerca.
¿Este problema solo ocurre en Safari? Parece que alguien está extrayendo bitcoins en su máquina, o que el JS de mierda de alguien se ha cerrado. Por qué alguien pensaría que esto es algo en el núcleo está más allá de mí.
Puedo confirmar que Apple comienza a introducir errores graves en los últimos años y encuentra excusas extrañas en lugar de corregirlos de inmediato como estaba acostumbrado. Tome el error de iPhones que publiqué, o el error de Time Machine que publiqué recientemente. Estos son el tipo de errores que no deberían ocurrir con las pruebas adecuadas, pero Ocurren con bastante frecuencia recientemente. No hay excusa para que un sistema adecuado se vuelva inestable después de días, por lo que debe reiniciarse. Ninguno en absoluto, mundo perfecto o no. Está mal. Tampoco espera que su automóvil se reinicie todas las semanas.
@barbecue El reinicio me quita tiempo para usar la máquina como quiero. Por lo tanto, cualquier máquina (combinación de sistema operativo, hardware y software) que no requiera que reinicie en un período de tiempo determinado es preferible (en igualdad de condiciones) a una que sí lo haga. No hay una buena razón, excepto algunas actualizaciones que requieren reinicios. Puede haber razones prácticas que los hagan beneficiosos, pero no son inherentes, sino que apuntan a una imperfección en uno de los componentes. Entonces, sí, si su sistema puede funcionar sin pérdida de rendimiento sin reiniciar, es una insignia de honor.
@Darkwing El reinicio se puede hacer en medio de la noche mientras duermes si realmente no quieres perderte ni un momento con tu computadora. Hay muchas razones además de las actualizaciones para reiniciar las computadoras de escritorio, la más importante es que las aplicaciones de terceros a menudo son malas, y reiniciar borra la basura que dejan atrás.
@barbecue como decía, una imperfección. Si hay basura que debe eliminarse de la memoria principal, entonces una mejor solución sería proporcionar a esas aplicaciones de terceros un entorno que haga posible limpiar sus cosas automáticamente. Entonces, en términos de una insignia de honor, sí, si mi máquina logra funcionar a un nivel suficiente sin molestarme con los reinicios (lo que también significa que todo se cierra después, necesito asegurarme de que el reinicio sea en un momento en que no me moleste etc.), entonces eso es algo beneficioso, algo que el entorno tiene a su favor.
@barbecue para que quede claro, reiniciar puede ser un consejo "correcto", pero le daría a cualquier sistema que no necesite reiniciar una insignia de honor y lo preferiría, en igualdad de condiciones, a un sistema que necesita reiniciar para llegar a un estado de trabajo de nuevo.
@Darkwing aunque estoy de acuerdo con usted en principio, la realidad es que no hay tal sistema operativo disponible para los consumidores actuales. Para todos los entornos informáticos de consumo convencionales (incluidos los teléfonos), el reinicio soluciona problemas que no se pueden solucionar de otra manera.
@barbecue Depende de si cuenta Linux como un posible sistema operativo para los consumidores; P Pero mi punto principal fue que decir "Puedo ejecutar mi sistema durante semanas sin reiniciar" (sin pérdida de funcionalidad) es algo de lo que enorgullecerse, bueno, con respecto al sistema operativo y tal vez la configuración que uno mismo hizo, la parte del sistema operativo no es un logro personal y, por lo general, uno elige una compensación al seleccionar el sistema operativo. Si bien estoy de acuerdo en que "Ejecuto mi sistema sin reiniciar durante semanas" no es necesariamente algo de lo que estar orgulloso, si significa que el sistema básicamente se detiene debido a ese comportamiento.
@Darkwing Solía ​​​​ejecutar servidores Novell Netware, regularmente tenía tiempos de actividad de años. Actualizar los controladores de dispositivos y los servicios del sistema sin reiniciar es excelente. Pero hoy en día, la velocidad de lanzamiento de nuevo hardware y software (y la hinchazón relacionada) es demasiado rápida. El reinicio reinicializa tanto los servicios de software como los dispositivos de hardware y devuelve el sistema a un estado conocido. Si reiniciar resuelve un problema, eso le dice mucho sobre la naturaleza del problema. Reiniciar también EXPONE problemas que están enmascarados por no reiniciar. Los reinicios regulares aseguran que ningún problema de solo reinicio pase desapercibido durante mucho tiempo.
¿Alguna vez recibiste confirmación de Apple? ¿Alguna de estas respuestas es correcta o, después de todo, está expirando el kernel?
Respuesta corta: No. El segundo asesor de AppleCare (AC) me dijo que el ingeniero de AC con el que habló no tenía idea de lo que el primer ingeniero de AC podría haber querido decir con "el núcleo caduca". Y, dado que ya no podía ponerme en contacto con el primer asesor de CA para obtener el nombre del primer ingeniero de CA (o para obtener una copia exacta de lo que le envió ese ingeniero de CA), esto parece seguir siendo un misterio. Actualmente estoy trabajando con otro asesor sénior de AC, en un diff. problema, y ​​él parece muy bien informado, así que lo revisaré para ver si alguna vez ha oído hablar de él. De cualquier manera, actualizaré mi respuesta en consecuencia.
@ user243226: vea mi actualización más reciente, arriba.
Los temporizadores @theorist Kernel no son un problema. Son recordatorios para el kernel de que tiene que hacer algo en un momento determinado, no una indicación de que algo saldrá mal en un momento determinado. Un temporizador que expira es más como una alarma que suena que algo que muere.
@theorist Gracias por la actualización, cosas interesantes. Tal vez deberías aceptar la respuesta de Monomeeth entonces. Sólo parece justo.

Respuestas (3)

No existe documentación al respecto.

Después de haber trabajado como ingeniero certificado de Apple (CAE), puedo decirle que definitivamente se ha perdido algo en la traducción (a falta de una palabra mejor) de la fuente original (es decir, el equipo de ingeniería) al asesor de AppleCare.

Si bien es discutible (las opiniones varían mucho) que reiniciar regularmente una computadora (es decir, cualquier computadora) es beneficioso, ciertamente no hay una caducidad del kernel en curso . Y, como ya han dicho otros, solo se requiere reiniciar una Mac para una cantidad limitada de actualizaciones/actualizaciones (por ejemplo, actualizaciones de firmware, actualizaciones de nivel de sistema operativo, actualizaciones de hardware, etc.).

Regularmente tengo varios Mac (incluidos MBP) funcionando las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante semanas/meses a la vez sin ningún problema. Entonces, que te digan que no reinicias tu computadora con la frecuencia suficiente, lo cual es necesario porque el kernel caduca, no es más que un producto de la imaginación de alguien. Imagínese si todas esas Mac que se usan como servidores necesitaran un reinicio semanal: ¡Apple sería el hazmerreír de la industria de TI!

Mi recomendación sería investigar (y tal vez publicar una pregunta por separado sobre) los problemas que tiene con el uso de la CPU de Safari.

¿Hay Macs diseñados para uso de servidor?
@JAB ya no
@JAB Apple ya no fabrica un "servidor" montado en bastidor, pero ciertamente hay Mac que brindan API y sitios web, eche un vistazo a macminicolo.net, por ejemplo ...
@JAB Solía ​​haber uno llamado Xserve. Los Mac Mini también se utilizan ampliamente como servidores.
Apple tardó tres versiones en llegar a la conclusión de que "formatear y volver a instalar" no es un procedimiento aceptable para cambiar la dirección IP de un servidor. No me extrañaría que requieran reinicios semanales.
Para mí, como especialista en seguridad, el tiempo de vida de un SO es una prueba de su calidad y seguridad. Más precisamente, es una prueba de que no hay ninguna estructura dinámica dentro del kernel que se salga de los límites.
De hecho, estoy usando MacOS X Yosemite para ejecutar un servidor de correo profesional. Su tiempo de actividad real es de 58 días porque decidí aplicar una de las actualizaciones de seguridad recientes de Apple que solucionaba un riesgo que analicé como grave.
nuestra primera reacción en una importante empresa de tecnología cuando vimos el Mac Mini fue "Es 1/4" demasiado alto". (los racks son 1-3/4, Mac Mini era 2"). Desde entonces, lo han corregido.
@Mark, cita necesaria cf. "formatear y reinstalar" era un "procedimiento necesario para cambiar la dirección IP de un servidor". en varias versiones de servidores Mac OS.
¿Hazmerreír? Al igual que MS, ¿cuyas actualizaciones frecuentemente dan como resultado un mensaje de "reinicio requerido" en los sistemas operativos del servidor de Windows?
@ChrisFCarroll ¡Sí, una experiencia muy frustrante para cualquiera que mantenga servidores basados ​​en Windows! :) Pero, aunque no tengo la costumbre de defender a Microsoft, una actualización del sistema operativo que requiere un reinicio es al menos comprensible en algunos casos. Sin embargo, una computadora que requiere un reinicio semanal sería indefendible. Estoy 100% seguro de que ningún ingeniero de Apple habría dicho eso. Algo se ha extraviado en la comunicación aquí y será bueno que el OP tenga algo de claridad al respecto.
@Harper: Ah, un vershok era deseable.
@StéphaneGourichon, está resultando difícil desenterrar la documentación de la era 10.0 - 10.2, ya que Apple la eliminó de su sitio web y configuró el archivo robots.txt para evitar que Archive.org retenga una copia. Lo mejor que puedo hacer son correos electrónicos como este , refiriéndose a la "solución" de Apple para el "problema" de cambiar la dirección IP de un servidor.
Con respecto a los reinicios de rutina del servidor, en realidad es bastante común que los administradores de sistemas programen reinicios regulares de los dispositivos de infraestructura en aquellos casos en los que sea práctico. No se trata solo de prevenir fallas, se trata de confirmar la confiabilidad de los servicios después de un reinicio. Si no reinicia regularmente, significa que cuando se le impone un reinicio inesperado, puede encontrar fallas sorprendentes. Los reinicios de rutina le permiten administrar esto. El reinicio también restablece los dispositivos de hardware y fuerza el cierre de todas las aplicaciones de terceros, el 90% de las cuales tienen errores. El único inconveniente es el tiempo de inactividad real.

Como han dicho otros, esto no suena en absoluto como una respuesta razonable de Apple, y es probable que algo se pierda en la traducción. Dicho esto, los kernel panic mensuales (o casi) son definitivamente algo "fuera de lo común". El hecho de que esto haya persistido en 3 máquinas diferentes indica que tuvo la peor suerte al comprar hardware escamoso o que algo común se transfirió de una máquina a otra.

Supongo que no ha trasplantado chips de RAM o HDD de una computadora portátil a otra, por lo que eso deja el software o algún dispositivo externo. Si cada computadora nueva que usó TimeMachine o el software de transferencia incorporado de Apple para migrar su entorno, es posible que algún problema de software se propague cada vez que actualiza las máquinas. Desafortunadamente, la única forma "rápida" de validar esto es iniciar desde una instalación limpia y usarla hasta que esté seguro de que el problema ya no persiste. Si tiene una unidad externa que puede usar, esta es una posibilidad para usted, pero de lo contrario, necesitará hacer una copia de seguridad de todo y reinstalar completamente sin restaurar la copia de seguridad, lo que puede ser más esfuerzo del que desea tomar. es posible

Suponiendo que no desee seguir esos pasos, trataría de determinar qué tiene en común cada kernel panic. Si todos parecen suceder y coinciden con sus problemas de safari, eso lo reduce a un problema probable en safari. Puede intentar usar un navegador diferente durante unos meses y ver si el problema desaparece, o intentar eliminar los complementos/complementos de terceros que haya instalado en Safari. Si el problema persiste, el uso descontrolado de la CPU me parece un proceso descontrolado probablemente debido a algún error de software que interactúa con algún anuncio u otro seguimiento/javascript que se encuentra en los sitios que está utilizando. Una vez que haya eliminado todos los diversos complementos como la causa del problema, puede intentar instalar un complemento de bloqueo de anuncios, preferiblemente uno que también pueda bloquear javascript y aumentar su restricción al máximo. Esto puede hacer que parte de su navegación sea menos agradable (e incluso puede romper algunos sitios que usa), pero este tipo de complementos también le permiten desactivar el bloqueo sitio por sitio, por lo que con el tiempo puede relajar las restricciones hasta que encuentre el sitio que está causando los problemas. A partir de ahí, tendrá una mejor posición de partida para determinar exactamente qué es lo que le está dando problemas.

Si los pánicos del kernel ocurren incluso fuera del uso de safari, es posible que los problemas de safari sean causados ​​por lo que sea que esté causando los pánicos del kernel, en cuyo caso desea abordar eso antes de intentar descubrir el safari.

Los dispositivos externos también pueden causar pánico en el kernel si no se comportan correctamente. Entonces, si usa un disco duro externo o algo más comúnmente conectado a su USB u otros puertos de expansión, intente ver si no usar ese dispositivo aclara las cosas. Incluso algo como una memoria USB puede causar problemas. No es algo común, pero, de nuevo, tampoco lo son los pánicos mensuales del kernel. Alternativamente, si siempre usa el mismo puerto para el dispositivo, puede probar con un puerto diferente para ver si se trata de un problema de hardware interno, pero esto es menos probable dado que el problema ha persistido en varias máquinas.

Recuerdo haber hecho instalaciones limpias al menos dos veces: comenzar solo con el sistema operativo, instalar las últimas versiones de todas las aplicaciones de Apple Store o los sitios web de los desarrolladores y luego copiar mis carpetas de datos (ese proceso toma alrededor de dos días de 8 horas). ). Una vez intenté usar Time Machine para esto, lo encontré demasiado defectuoso y comencé de nuevo usando el método anterior.
Tiene razón en que los dispositivos externos pueden causar pánico en el kernel. La única excepción al comportamiento sólido que describí para mi MacPro fue un año durante el cual entró en pánico repetidamente. Trabajando con Apple, lo rastreamos hasta el software de respaldo que vino con el HD externo de Seagate (¡software diseñado para Mac!). Después de quitarlo, el problema desapareció. Por lo tanto, he tenido cuidado de nunca usar ningún software de copia de seguridad de Seagate (o WD) desde entonces (utilizo Carbon Copy Cloner) [continúa con el siguiente comentario...]
Sin embargo, como este problema ha sido consistente con 3 diff. discos duros de copia de seguridad conectados continuamente, utilizando diff. conexiones (FW 400 y 800, USB 2 y 3) y desde diff. mfrs (WD y Seagate), no estoy seguro si esa es la explicación; aunque el asesor de Apple también informó que los ingenieros notaron que hay un "problema de alineación" con mi HD de respaldo actual. Al igual que con el "núcleo caducado", no estoy seguro de lo que eso significa. Ejecuté First Aid from Disk Utility, luego de lo cual el asesor dijo que el problema de alineación había desaparecido (según el informe de Primeros auxilios), pero no dijo qué línea en particular en ese informe abordaba la alineación.
En mi Macbook Pro 2009, restauré regularmente mi máquina en un nuevo disco duro en blanco desde una copia de seguridad de Time Machine (en una Time Capsule). Esto funcionó lo suficientemente bien como para considerarlo un enfoque seguro para las copias de seguridad. Además, Time Machine es esencialmente un conjunto de carpetas, cada una de las cuales contiene una copia completa de su disco duro, por lo que puede elegir sus cosas desde allí.
Cada vez que escucho sobre una Mac con muchos kernel panic, pregunto si tienen instalado el software de Adobe. La respuesta es siempre sí. Sólo digo...
Cuando copió sus "carpetas de datos", ¿copió la carpeta de usuario completa o partes de ella? Pregunto porque el directorio ~/Library almacena muchas configuraciones específicas del usuario y archivos de aplicaciones específicos del usuario. Si su problema radica en uno de esos, habría persistido incluso en la instalación limpia una vez que haya copiado. No recuerdo ningún problema conocido con CCC que cause pánico en el kernel, por lo que me inclinaría a descartarlo por ahora. El software de Adobe es una buena posibilidad, al igual que cualquier software antivirus. También herramientas como tech tool pro. Lamentablemente, SE no es un gran lugar para este tipo de solución de problemas de ida y vuelta.
@moneyt No copié ningún archivo de la Biblioteca, excepto mis marcadores de Safari; Solo dejo que las aplicaciones creen versiones nuevas de estos. De lo contrario, eran documentos, imágenes, música, correos electrónicos, etc., junto con (IIRC: no puedo encontrar mis notas sobre esto) partes de /usr/local relacionadas con LaTeX. No uso software antivirus ni herramientas tecnológicas profesionales, pero sí uso Adobe CS. Supongo que si quisiera abordar el bloqueo del kernel directamente, haría una publicación separada con un informe de bloqueo reciente (no he guardado ninguno recientemente).
@theorist Para mí, parece que parte de la respuesta que recibió de Apple (es decir , parece que no estaba reiniciando mi computadora con la suficiente frecuencia ) fue un intento de lidiar con el síntoma en lugar de la causa. El consejo ofrecido por moneyt y otros aquí es útil, pero le sugiero que haga una pregunta específicamente sobre los problemas de la CPU de Safari (y tal vez otra pregunta sobre los pánicos de su kernel después de que ocurra el siguiente, aunque los dos pueden estar relacionados). De esa manera, la comunidad puede tratar de ayudarlo de manera más específica, ya que no tenemos idea de qué más ha intentado (además de llamar a AppleCare).
@barbecue Sus sospechas sobre Adobe pueden ser correctas, pero me pregunto si la respuesta afirmativa a su pregunta tiene más que ver con la omnipresencia de Adobe en Mac que con su papel en causar bloqueos. Es decir, el software de Adobe es tan común en las Mac que podría obtener la misma respuesta ("sí, tengo Adobe instalado") si hablara con personas que no tienen pánico del kernel con regularidad. La verdadera prueba sería si preguntara qué pasó con aquellos que tienen pánico tanto en Adobe como en el kernel después de eliminar Adobe.
@theorist es solo anecdótico, pero puedo ser más específico. Administro una cantidad de Mac en un entorno empresarial, y los mismos usuarios que informan sobre pánicos del kernel son los mismos usuarios que informan bloqueos frecuentes de aplicaciones cuando trabajan con software de Adobe en una red, Illustrator e Indesign específicamente. Aquellos que usan principalmente Photoshop, Acrobat o Premiere no tienen los mismos problemas. Estoy firmemente convencido de que el manejo defectuoso de los recursos compartidos de red de Adobe es el culpable de muchas fallas.
Mirando sus capturas de pantalla, veo muchos extras en la barra de menú que no reconozco como elementos propios de Apple. Si bien la situación con estos ha mejorado desde los viejos tiempos de Usanity y APE, la antigua persona de soporte en mí dice que los elimine todos y vea si los pánicos de su kernel desaparecen, luego vuelva a instalarlos uno a la vez hasta que encuentre al culpable. Pero admito que me estoy aferrando a un clavo ardiendo aquí. ¿Hay alguna repetibilidad en los pánicos del kernel? ¿Puedes causarlos de manera confiable siguiendo ciertos pasos?
@moneyt En caso de que tenga curiosidad, de L a R en la barra de menú: varios íconos de menús de iStat, luego (comenzando con la "G"): Logitech Gaming Software (para mouse), Keyboard Maestro, SizeUp, Accessibility, Flux , Carbon Copy Cloner, Key Cue, Copy Less, Fresh... Todos excepto SizeUp y Carbon Copy Cloner se instalaron en los últimos dos años, por lo que no explicarían el problema histórico, y los otros dos estaban en mi PowerPC con problema [continuado....]
... De acuerdo, las versiones (tanto de las aplicaciones como del sistema operativo) han cambiado pero, en términos más generales, su sugerencia, aunque técnicamente razonable, representa un gran proyecto que no estoy dispuesto a emprender, porque distrae y consume mucho tiempo, y porque estas son aplicaciones muy útiles que no estoy dispuesto a dejar durante períodos prolongados. Y tenga en cuenta que no hay garantía de que, después de pasar por esto, el problema se solucione. Si reiniciar semanalmente resuelve el problema, eso es más fácil y eficiente para mí.

No estoy seguro de con quién habló en Apple, pero las Mac, como todos los dispositivos basados ​​en Unix, no requieren reinicios de rutina, excepto para ciertas actualizaciones.

En cuanto al kernel, es el corazón del sistema operativo. Sólo puede haber uno™. No debería tener nada que ver con su problema aquí. Si Safari tiene un uso de CPU fuera de control, primero intentaría eliminar sus cachés. Mientras esté en Safari, haga clic en el menú Safari, seleccione Preferencias, seleccione la pestaña Privacidad, seleccione "Administrar datos del sitio web...", y finalmente seleccione "Eliminar todo". Tenga en cuenta que tendrá que volver a iniciar sesión en algunos sitios web, pero no perderá nada crucial.

He hecho "Eliminar todo" varias veces, sin éxito. Veré si puedo hacer que el asesor principal me envíe el texto exacto del ingeniero de Apple.
y gracias, he editado mi publicación para eliminar el plural "núcleos"