¿Cuánta potencia necesita el traje Mark 42 de Iron Man?

En la película Iron Man 3 , vi que el traje Mark 42 se estaba recargando con electricidad doméstica. Y en menos de un día, estaba listo para la acción.

¿Cuánta potencia necesita realmente el traje Mark 42 de Iron Man?

Respuestas (1)

Según Iron Man Wikia (basado en detalles encontrados en la " aplicación oficial de JARVIS para iPhone "), el traje "Prensil" Mark 42 está hecho de;

"Una aleación de titanio avanzada que puede resistir ataques poderosos, incluidos ataques de energía, que pueden destruir materiales normales. Está reforzado con acero infundido con silicio, una armadura compuesta mejorada con revestimiento de cerámica, un marco de fibra de vidrio y una aleación de titanio avanzada con alta durabilidad, dureza. , resistencia a la compresión y a la tracción"

También incorpora la tecnología de mejora de energía del Mark 33 que proyecta un ligero campo de fuerza que mejora la armadura y mejora en gran medida la durabilidad.

ingrese la descripción de la imagen aquí

En la película Iron Man 3 , cuando la carga de la batería del Mark 42 cae por debajo del 5%, los sistemas principales (motores, computadoras, IA) fallan casi simultáneamente. Después de aproximadamente 8 a 12 horas de carga continua con un enchufe de 110 V (y 1 hora más con el generador de un barco), el traje está listo para el combate con una carga del 92 %. Es capaz de sobrevivir hasta el final de la película sin necesidad de recargarse más. Dado que la potencia máxima que normalmente puede obtener de una toma de corriente doméstica normal en los EE. UU. es de 2400 W, al multiplicar esto por 9-13 horas se muestra que 21,6-31,2 kWh es claramente la cantidad de energía necesaria para cargar el traje.

Dicho esto, en la película Iron Man 1 , Tony Stark afirma que su reactor torácico es capaz de generar 3 gigajulios por segundo.

Yinsen: ¿Qué generará?

Tony Stark: Si mis cálculos son correctos, y siempre lo son, tres gigajulios por segundo.

Dado que 3 gigajulios por segundo equivalen a 3 gigavatios (más de un millón de veces más energía de la que se podría extraer de una toma de corriente estándar), sugeriría que ha realizado grandes mejoras en la eficiencia energética del traje entre Mark 1 y Mark 42.

Además, podemos suponer que el vuelo de larga distancia que llevó a Stark (más de 2000 millas viajando subsónicamente a aproximadamente 700 MPH?) Fue el principal drenaje de las capacidades de potencia del traje, ya que funciona con total eficiencia a pesar de realizar las mismas hazañas que lo agotaron originalmente.

Solo su segundo párrafo parece abordar directamente la pregunta. ¿Podría tal vez cambiar el enfoque y elaborar un poco más sobre los cálculos?
Pensé que también leí que sus trajes están hechos de un tipo de Vibranium muy similar al del escudo del Capitán América ... es por eso que Tony tiene tanta confianza en la armadura de su traje que ni siquiera teme ser directo a una explosión nuclear. . Además, en el primer Iron Man, le dijo a Yensen que el primer mini reactor Arc podría generar 3 gigajulios por segundo de potencia, lo que equivale a 4 millones de caballos de fuerza o lo suficiente para hacer funcionar 15 portaaviones, por lo que debería tener una potencia mucho más que suficiente para Continúe durante meses o años sin necesidad de cargarlo. Creo que la carga es energía de respaldo en caso de que necesite más
@ JediWitness, Tony no puede construir su traje con Vibranium porque las existencias casi disponibles del mineral se han utilizado para crear el escudo del Capitán América y el resto se usa en el reactor torácico de Tony Stark; scifi.stackexchange.com/questions/43723/…
@ Avner, he ampliado la disparidad entre los requisitos de energía en la(s) película(s) e incluí algunos cálculos adicionales.
Tus matemáticas son defectuosas. Un vatio es un julio por segundo. ¿Cómo puede J/s ser equivalente a J/s/h? Tres gigajulios por segundo son simplemente tres gigavatios.
@orangedog: por supuesto, tienes razón. Enmendado en consecuencia.
No, eso sigue sin tener sentido. Watts es una medida de potencia. Watthours es una medida de energía. Watts por hora es una medida de nada útil. Ocho horas en un enchufe de 2400W serían 19kWh.
Tenga en cuenta que la pieza pectoral Mk 1 era menos poderosa que los modelos posteriores y no pudo alimentar completamente el traje Mk 3 (?) durante más de 15-30 minutos. Por lo tanto, las mejoras posteriores en la eficiencia energética en trajes posteriores probablemente sean incluso mayores de lo que se sospechaba originalmente.
ugh 3 gigajulios por segundo son 3 gigavatios
@JonAcosto Sí, por segundo. Un julio es equivalente a la potencia necesaria para generar un vatio de energía durante un segundo. Entonces, en una hora, serían 10 800 gigavatios. La parte "por segundo" en las cifras de Gigajulios es realmente redundante, aunque los julios ya son una unidad de medida "por segundo" cuando se habla en términos de vatios.
@TylerH - Desafortunadamente, este no es el caso. No existe un "vatio de energía", ya que los vatios son una unidad de potencia.
Valorum, esta respuesta necesita ser editada. Me he tomado la libertad de corregir sus unidades. Resulta que 3 gigavatios (3 mil millones de vatios) es de hecho alrededor de un millón de veces la potencia de una toma de corriente (alrededor de 1800 o 2400 vatios), por lo que no es necesario corregir esa parte.
De todos modos, incluso mi automóvil eléctrico tarda días en cargarse por completo desde un tomacorriente.
@adamant: lo busqué y estoy bastante contento con la forma en que lo expresé. 1GW no es igual a 1 GJ/H
@Valorum - ¿Entiendes cómo funcionan las unidades? Un gigavatio es un gigajulio por segundo, no por hora. Pero más concretamente, esta línea es completamente incorrecta: "3 gigajulios por segundo equivalen a más de 10,000 gigavatios por hora". Unidades de julios: Energía. Unidades de vatios: Energía por tiempo. Entonces, unidades de gigajulios por segundo: energía/tiempo. Unidades de gigavatios por hora: energía/(tiempo)^2. ¿Ves por qué estas son cantidades incomparables?
@Adamant - Búscame un experto.
@Valorum - Soy físico. yo soy el experto Si puedes ponerte en contacto con Praxis, dirán lo mismo. Estoy tratando de hacer un documento de Word que aclare las cosas, espero.
Aquí tienes. Esperemos que esto aclare las cosas. drive.google.com/file/d/1P7wSGx5RaUAR014mpdq0J-VYvvwO3rAw/… . Ábralo con Word o Google Docs para ver la notación matemática. De todos modos, hay una razón para todos los votos positivos en los comentarios que corrigen esta respuesta.
A menos que lo haya pasado por alto, el enlace que usó para la potencia máxima en un hogar de EE. UU. da un valor para un sistema de 240 V, que no es lo que usa EE. UU.; Estados Unidos usa 110V si no me equivoco.
De todos modos, según los 2,4 kW que cita, cargar el traje durante 12 horas produciría 28,8 kWh, lo que equivale a un poco más de 0,1 GJ. Si su traje necesita esos 3 GJ/s (3 GW), lo que no se indica, solo que la fuente de energía puede proporcionarlos, eso le daría alrededor de 35 ms de uso.
@Adamant "todos los votos a favor" 3 votos a favor es literalmente nada en un sitio donde las preguntas "RTFM" obtienen votos a favor de tres dígitos. Pero sí, escribí mal antes cuando dije energía; Confundí vatios con vatios-hora. Prácticamente nadie fuera de las personas que establecen estos estándares entiende estas cosas correctamente. Julios, amperios, vatios, vatios-hora, voltios... es como si lo hubieran diseñado para ser obtuso. En cualquier caso, aquí tienes más de 70 000 representantes; si usted, como PYME, ve un problema con alguna notación matemática en una respuesta, realice una edición. Discutirlo hasta la saciedad en los comentarios es un poco inútil.
@TylerH: mira el historial de edición.
De todos modos, perdón por ser un poco duro, @Valorum. Como dice TylerH, es una distinción sutil.
@Adamant Ah, no vi que Valorum haya revertido la edición recientemente. Dejando a un lado las distinciones sutiles, 3 gigavatios frente a 10,000 gigavatios es una gran diferencia que debe corregirse.
3 gigajulios son 833,33kWh.