Corriente de falla de la línea de distribución de alto voltaje

En una línea de distribución convencional de 7200 voltios, ¿cuál sería la corriente de falla promedio en un escenario como el que se muestra en el siguiente video?

Video

Específicamente, me pregunto cuál es la disipación de energía en la falla y por qué no dispara un fusible en línea más arriba en la línea. ¿La propia resistencia de la línea limita la corriente de falla? (¿Cuál sería la resistencia de esta falla de todos modos? ¿Se acerca a cero ohmios? ¿1 ohmio? ¿Miles?) ¿Esta corriente de falla tiene algún efecto significativo en la carga general del área o es "insignificante"? La única razón por la que pregunto es que no parece calentar significativamente el resto de la línea ni disparar la protección del circuito aguas arriba.

Respuestas (2)

Para empezar se necesita conocer el potencial del sistema aguas arriba y la distancia y transformadores (impedancia) que existe.

Una vez que se sabe eso y se conoce el fusible en línea o el disyuntor más cercano, se pueden realizar algunos modelos y cálculos.

Una métrica que se modela es ISC o corriente de falla instantánea. Esto también se conoce como falla atornillada, como si las fases estuvieran unidas creando un cortocircuito de línea a línea: qué umbral alcanzaría la corriente y cuánto tiempo antes de que el dispositivo de sobrecorriente aguas arriba pudiera eliminar la falla. ISC generalmente tiene el tiempo de reacción más rápido SI la corriente de falla es tan alta.

Otra métrica es LSI o corriente de falla a largo plazo. Pienso en esto como el viaje de sobrecarga de tiempo prolongado en un motor. No desea que se dispare durante una corriente de arranque de corta duración, pero desea que se dispare si este valor se mantiene durante un período de 5 o 10 segundos.

Dependiendo del sistema (que dudo que tengan las líneas aéreas de servicios públicos), puede tener LSIG o monitoreo de falla de línea a tierra.

Lo más probable es que el video al que se refiere sea una falla de línea a tierra que da como resultado un umbral de corriente más bajo para la detección de LSI e ISC.

Puede ver en el video que hay arcos que se mantienen durante unos segundos y luego se detienen durante unos segundos.

Para responder a su pregunta SI se modelaron las corrientes de falla y los tiempos de interrupción para la empresa de servicios públicos, el evento probablemente tuvo un umbral de corriente más bajo para activarse en ISC y una duración de tiempo más corta que la que se puede detectar a través de LSI. SI el sistema tenía LSIG, es posible que la falla se haya eliminado, pero nuevamente dudo que la utilidad tenga esa detección de fallas.

Los dispositivos de eliminación de fallas generalmente tienen poco que ver con la disipación de energía y más con la detección de corriente durante un tiempo.

Un montaje en poste pequeño típico de 12,5 KVA con un primario de 7,2 kV podría tener un fusible de aproximadamente 0,6 A, mientras que el secundario no está fusionado (creo) podría entregar 240/120 V a 50/100 A RMS o 12 kW de llamas de gas de fusión después de los breves picos de 10 kA durante los arcos que encender las llamas. Mientras tanto, algunos humos pueden ser tóxicos.