¿Cómo sería la atmósfera de la Tierra Arcaica? (Antes de la oxigenación masiva)

Estoy diseñando un exoplaneta en el sistema Alpha Centauri que se parece notablemente a la antigua Tierra antes de que se desarrollara la vida fotosintética y proliferara oxígeno en el aire.

Para la atmósfera de Archaean Earth , la mayoría de los sitios enumeran elementos de la atmósfera sin ninguna estimación de porcentajes. Este es el único sitio donde pude encontrar una estimación general de la composición.

Veo una composición que es aproximadamente 70 % N, 10 % CO2, 10 % CH4 y 10 % vapor de H2O.
Suponga que todo, excepto el oxígeno atmosférico, es similar a la Tierra, para mayor claridad. Si lo desea, puede tener en cuenta las diferencias de la estrella α Centauri A con respecto a nuestro Sol, con las que he comparado las estadísticas básicas en otra pregunta aquí , aunque parece que son notablemente similares.

¿Cómo se vería a los ojos humanos esta atmósfera similar a la de la Tierra Arcaica que carece de oxígeno libre?

Esto es para un juego de rol en primera persona de PC de ciencia ficción dura, por lo que las imágenes y las animaciones / movimiento son muy importantes.

Busqué en este sitio y no encontré una posible pregunta duplicada con respecto a este tipo de atmósfera, solo composiciones muy diferentes, como las dominantes de metano o amoníaco.

- editado para eliminar subpreguntas y agregar lo siguiente:

He leído sobre la dispersión de Rayleigh , pero me quedé confundido acerca de esta parte relacionada con nuestro cielo moderno con 21% de O2:

Además, el oxígeno de la atmósfera terrestre absorbe longitudes de onda en el límite de la región ultravioleta del espectro. El color resultante, que parece un azul pálido, en realidad es una mezcla de todos los colores dispersos, principalmente azul y verde. Por el contrario, al mirar hacia el sol, los colores que no se dispersaron, las longitudes de onda más largas, como la luz roja y amarilla, son directamente visibles, lo que le da al sol un tono ligeramente amarillento. Visto desde el espacio, sin embargo, el cielo es negro y el sol es blanco...

... Parte de la dispersión también puede provenir de partículas de sulfato. Durante años, después de las grandes erupciones plinianas, el matiz azul del cielo se ilumina notablemente por la persistente carga de sulfato de los gases estratosféricos.

Si el O2 puede causar tantos efectos de color, tengo problemas para imaginar cómo se vería el cielo sin O2, desde la superficie o el espacio.

Este sitio, xenology.info, tiene mucha información relevante, como los efectos de la presión y la temperatura:

"La cantidad de luz dispersada es directamente proporcional a la presión atmosférica e inversamente proporcional a la temperatura. 1994 Entonces, si duplicamos la presión, duplicamos la cantidad de luz dispersada en todos los colores y, en general, el cielo se vuelve más brillante. Duplicar la temperatura tiene el efecto contrario: la intensidad de la dispersión se reduce a la mitad".

Pero el sitio también me hace menos seguro. Por ejemplo, si bien dice que la mayoría de la dispersión de Rayleigh debería dar una base de azul a los colores del cielo, también explica que algunos gases pueden alterar los colores, como el amarillo pálido del flúor. El cloro aparece verde. El ozono profundo probablemente aparecería rojizo. El metano y el amoníaco proporcionan azul-verde.

"Si hay vapor de azufre disponible, el aire cambiaría de color dramáticamente con grandes cambios de temperatura. Cerca del punto de ebullición a 720 K, el cielo de azufre sería de color amarillo oscuro; a medida que la temperatura subiera a 770 K, la atmósfera se volvería de un rojo intenso, volviendo a amarillo pajizo a unos 1120 K". Y "si las presiones parciales de cualquiera de los absorbentes gaseosos antes mencionados excede quizás 0,001-0,01 atm, ninguna luz de ningún color podrá alcanzar la superficie del planeta desde el exterior".

Cuando dice que el dióxido de nitrógeno aparece de color marrón anaranjado, no creo que pueda suponer que solo porque los cielos arqueanos tienen un 70 % de N son en su mayoría de color marrón anaranjado, porque nuestro cielo moderno tiene un 78 % de N.

La teoría de Mie parece útil, ya que los cielos brumosos o polvorientos tenderían de gris a blanco... pero no explica el color entre la dispersión azul de Rayleigh y los grises de Mie.

La teoría de Mie explica el comportamiento de las atmósferas que contienen partículas mayores de unas 4 micras. Por encima de este tamaño crítico, todas las frecuencias de luz se dispersan por igual y el resultado es un cielo gris o blanco. (Dado que siempre hay una gran cantidad de partículas, neblina de agua y contaminantes industriales flotando en el aire, quizás 100-1000 kg por cada kilómetro cuadrado, el intenso azul natural del cielo desaparece a menos que nos traslademos a altitudes más altas).

Sin embargo,

Entre 0,1 y 4 micras, la teoría de Mie se vuelve especialmente compleja. 1995 La selección por color oscila, prefiriendo a veces esparcir más azul ya veces más rojo. 1993,1995 Este efecto es extremadamente sensible al tamaño de partícula. Una neblina uniforme de partículas de 0,4 micras dispersaría más azul (cielo azul), pero una nube similar de partículas de 0,6 micras produciría más rojo (cielo rojo).

Se discute que las partículas de polvo prestan su color a la atmósfera inferior cuando se levantan, lo cual es fácilmente comprensible para mí. Por ejemplo, por qué los polvorientos cielos marcianos de baja presión son de colores similares a sus accidentes geográficos. Estoy más preocupado por los colores atmosféricos antes de que se involucre el polvo.

Tal vez pueda asumir con seguridad que tales similitudes con nuestra atmósfera terrestre actual producirán un cielo azul similar, pero no encuentro los efectos exactos de la ausencia de oxígeno...

Los porcentajes que da su fuente pueden no tener sentido. Incluso si el sitio web no tuviera Psycic en su nombre, la suposición de que la atmósfera siempre estuvo en un bar es bastante incorrecta. No hay evidencia concluyente que proporcione un gráfico claro de presión a lo largo del tiempo, pero al menos hubo un tiempo en que los océanos aún no eran líquidos, sino gaseosos. Siempre que trates con la ciencia atmosférica. La presión parcial importa, los porcentajes no tienen sentido. La atmósfera de Venus puede tener solo un pequeño porcentaje de nitrógeno, pero tiene más de 3 veces más nitrógeno que la Tierra (3,25 atm).
@JBH editado a una pregunta. Leí docenas de artículos sobre la atmósfera arcaica, pero no pude encontrar muchos detalles, solo generalidades. La mayoría se enfoca en el evento de oxigenación en lugar de la composición y la apariencia de antemano, por eso esperaba obtener ayuda de expertos en esta área.
He ajustado mi respuesta y agradezco tu esfuerzo. +1 y recompensaré cuando esté disponible. Tenga en cuenta que hay una diferencia considerable entre la dispersión causada por partículas y gases (menciono esto en mi respuesta). La teoría de Mie, por ejemplo, está examinando partículas. Puede hacer que el cielo tenga todo tipo de colores si usa partículas (que incluyen vapores de fluidos). Pero su composición solo refleja gases y vapor de agua, que se dispersarán en azul (bueno, violeta ... también lo menciono).

Respuestas (1)

EDITAR: esta respuesta se publicó antes de la edición actual de la pregunta. Animo a todos a responder a la edición actual.

Se vería y actuaría como la Tierra...

Hace un par de años leí un artículo sobre la dispersión de Rayleigh , que es lo que hace que el cielo se vea azul desde la superficie de la Tierra. Lo que decía el artículo era que todos los elementos que son gaseosos en las tolerancias de vida humana se dispersan de color azul. Ese es su color base, es irrelevante qué combinaciones de gases elija. Si hay un cambio de color es debido a la presencia de polvo y/o fluidos que reflejan/refractan diferentes longitudes de onda de luz.

Es importante comprender que se necesita suficiente luz y suficiente atmósfera para que se produzca la dispersión de Rayleigh. La atmósfera de Marte es tan delgada que se pueden ver las estrellas durante el día. Casi no hay dispersión de Rayleigh visible en Marte (pero cuando se puede ver debido a las bajas condiciones de polvo... es azul...). Sabiendo esto, verá diferentes tonos de azul debido a las diferentes presiones atmosféricas o dependiendo exactamente del ángulo desde el que esté mirando.

También es increíblemente importante que te des cuenta de que vemos azul principalmente debido a nuestros ojos. La longitud de onda dispersada por la dispersión de Rayleigh es en realidad violeta, pero nuestros ojos no están diseñados para verlo de esa manera.

Vemos el azul porque estamos de un lado y el Sol está del otro (por así decirlo), por lo que desde el espacio no se puede ver el "color" de la atmósfera: es transparente. (Puede ser azul en los bordes de la esfera donde suficiente atmósfera podría dispersar el color y ser visible desde el espacio, pero hay tanta agua de color azul que podría no ser detectable). Imagen cortesía de la NASA .

ingrese la descripción de la imagen aquí

A continuación, ignorando los contaminantes como el polvo y el vapor de fluidos, el único cambio de color (en su mayoría menor, la base siempre es azul) vendría de la luz solar ( ver aquí ).

Al volver a entrar, el cielo debajo de usted es transparente y el cielo sobre usted es inicialmente transparente y se vuelve azul lentamente a medida que desciende lo suficiente como para que la dispersión de Rayleigh sea importante, si es que ve algo de esto. La mayor parte del tiempo estarás mirando el color naranja de las cosas que se están quemando mientras cambias la velocidad por calor. Tenga en cuenta que si alguna vez ha estado en un vuelo de larga distancia (donde el avión se eleva más de 6 millas en el aire) puede ver de lo que estoy hablando. Justo debajo de ti, la atmósfera es transparente. A medida que observa el mundo, parece cada vez más azul debido al aumento de la atmósfera entre usted y el final de la atmósfera.

La dispersión de Rayleigh necesita suficiente luz solar para que se produzca, por lo que no se ve el azul inmediatamente antes del atardecer o después del amanecer. No estaba tan claro en un punto como debería haber sido, entonces: la atmósfera no tiene un color intrínseco, por lo que no ves ningún color en la noche y tampoco lo verías en tus circunstancias. El color que ves al amanecer y al atardecer tiene más que ver con las nubes y el color de tu estrella que con la atmósfera, y tiene (si mal no recuerdo) más que ver con la lente atmosférica que con la dispersión de Rayleigh.

Efectos visuales en todos esos elementos... nada menos que lo que ven hoy en la Tierra debido a las explicaciones anteriores.

#6 [refiriéndose a una pregunta original sobre el clima] no tiene respuesta. El clima es terriblemente complejo y cambiar solo una variable, como las proporciones de composición de varios gases, probablemente no sea suficiente para cambiar realmente nada. Las tormentas son causadas por la rotación y órbita planetaria, la producción de energía solar, el flujo y reflujo de la presión en la atmósfera, la presencia (y la capacidad de retener) humedad, las temperaturas por todas partes... como dije, es increíblemente complejo. Como dije, no esperaría que su cambio en las proporciones realmente afectara nada.

Finalmente, es poco probable que haya concepciones artísticas del cielo desde la superficie o el espacio en ese momento. Si hubiera uno, cuestionaría su presentación de la realidad. Por mucho que sepamos sobre el período de tiempo arcaico... en realidad no sabemos mucho al respecto.

Cuando el décimo usuario con mayor reputación en la comunidad responde una pregunta que indica varias veces que la pregunta no sigue los criterios de calidad de esa comunidad, ¿qué le enseña al OP?
Gracias por tu respuesta, disculpa las múltiples preguntas. ¡Su enlace a Visual Sky Chart es extremadamente útil! Desearía tener el tiempo y los fondos para obtener un doctorado en cada ciencia (ya que una ciencia ficción espacial los necesita a todos), pero estoy tratando de arreglármelas con lo que tengo... También espero que otros encuentren útil la información. . Traté de investigar, pero encontré pocos detalles sobre lo que resultaría visualmente la ausencia de O2. Tal vez necesito mejores términos de búsqueda. El artículo de dispersión de Rayleigh incluía la cita que agregué a la publicación de preguntas anterior, lo que me confunde aún más por la cantidad de colores que posiblemente resulten del O2.
@KoonW Lo entiendo con los doctorados. Simplemente vale la pena señalar que la perfección casi nunca vale la pena. Es valioso juzgar cuando tienes suficientes detalles.