Cómo escribir un doble sostenido en un símbolo de bajo cifrado

ingrese la descripción de la imagen aquí

Aquí una imagen del ejercicio que estoy haciendo. Se supone que debo escribir el símbolo del bajo calculado debajo de la etiqueta del acorde, pero no estoy seguro de si esto es correcto. Acabo de poner un doble sostenido al lado del 3. ¿Alguien puede corregirme, por favor?

La pregunta es abstracta, pero a menos que me equivoque, no lo necesita (ni ningún bajo calculado) aquí porque es un acorde mayor en la posición fundamental. El bajo figurado solo muestra excepciones, notas alteradas, inversiones.
Espera, mi error, dadas las instrucciones "suponiendo una firma clave sin sostenidos ni bemoles", eso podría hacer que sea necesario. Pero en cualquier caso, no debería necesitar el "3" en el C#m.
¿Puedes publicar no solo tus cuestionarios, sino también la parte instructiva? Lo que escribiste es lógico, pero un D#acorde mayor en Cmayor es extraño. Probablemente le resulte difícil encontrar un ejemplo histórico. Saber lo que instruyó el libro y lo que no está claro para usted haría que toda la publicación fuera más útil.
Michael está en la imagen de arriba
@MichaelCurtis Estoy bastante seguro de que esos acordes no están destinados a leerse como un pasaje continuo ... Es un ejercicio de bajo figurado
@armani, esas son las instrucciones para el cuestionario, ¿verdad? Me refiero al texto real que analiza el bajo figurado. Los puntos (a) y (b) no pueden ser toda la discusión. A lo que me refiero es a si el texto discutía complicaciones como el doble sostenido en las cifras.
@ Divide1918, por supuesto que no es un pasaje, hay barras dobles entre cada acorde. ¿A qué te refieres?
@MichaelCurtis Entonces, ¿cómo podría ser en do mayor? (¿Qué quiere decir con "acorde D # mayor en C mayor", de lo contrario?)
@ Divide1918, en las instrucciones "suponga una armadura sin sostenidos ni bemoles". Tan bien. Supongo que tu punto de vista al respecto podría estar en La menor. D # mayor en A menor también sería extraño. Las cifras se escriben en relación con la firma clave. Si desea utilizar ejemplos históricos como guía, tendrá problemas para encontrar uno para esta pregunta. Entonces... me gustaría leer algo de la discusión del libro de texto sobre estas figuras más inusuales.
Estoy más preocupado por cómo un montón de acordes desconectados sin ningún contexto musical real que los vincule en absoluto se les puede dar una armadura ahora. ¿Quizás la firma clave no está destinada a llevar ninguna indicación de clave (o incluso modo)?
@MichaelCurtis Pero sí, estoy de acuerdo en que definitivamente ayudaría mucho si pudiéramos leer la discusión en el libro de texto de OP.

Respuestas (2)

¡Puedes escribirlo exactamente como lo has hecho! Las alteraciones dobles en el bajo cifrado son raras, pero ocurren; ver ¿Podemos usar alteraciones dobles en el bajo cifrado?

Otra opción sería reemplazar el "x3" con solo un doble sostenido. Dado que una alteración solitaria se aplica al tono un tercio por encima del bajo, solo poner un doble sostenido por defecto se aplica al F sobre el bajo D♯ (al igual que la primera muestra solo tiene un ♭ en el acorde A♭ para indicar que se está bajando el tercero arriba). el bajo C).

Gracias. ¿Qué pasa con el #5? Eso es incorrecto porque, en efecto, estoy diciendo que el quinto se aumentará cuando debería ser un quinto perfecto, ¿debería decir solo 5 o podría omitirlo por completo?
@armani En mi experiencia, eso debería aclararse como #5, exactamente como lo has hecho. En mi experiencia, no hay motivo para suponer un acorde mayor por encima de este D sostenido; todos los accidentes deben ser aclarados.
Al decir # 5, ¿no será una quinta aumentada por encima de D #?
@armani No en mi experiencia, no. El bajo figurado es independiente del tono del bajo; una alteración en el tono del bajo no afecta a las voces superiores, a menos que esas voces superiores estén específicamente alteradas por las propias figuras.
Oh, está bien, si no hubiera agregado el # delante del 5, el jugador asumiría una A natural que daría un 5to disminuido.

D#FxA# es la tríada de D# en posición fundamental (no se tiene que indicar el 3er aumento ni el doble sostenido de la 5ta necesita una asignación. Esto significa que si hay un D# como raíz anote los otros intervalos (3ra y 5ta) se tocará como Fx y A#, refiriéndose a su función como 3ra mayor y 5ta justa.

(2. acorde: en mi opinión, C#m implica un G# como una quinta perfecta y no necesita un sostenido en la notación cifrada, necesitaría un "signo natural" si no fuera sostenido, como la 3ra necesitaría un # si fuera un acorde de C# mayor.)

Mirando el siguiente acorde EbBG: Eb como nota raíz de Eb major implicaría un Bb, pero como tenemos un B (5ta aumentada) tendremos que establecer aquí un signo natural.

Estaba pensando lo mismo: si fuera un desfigurado, D#esperaría jugar una posición de raíz, una tríada mayor. Históricamente, este sería un caso extraño, probablemente difícil de encontrar un ejemplo, D#tríada mayor en Cmayor. Pensé, si se encontrara uno, podría tener solo una 5/3figura simple. Me gustaría leer lo que dice el libro.
Este tipo de pensamiento es lo que me llevó a mi comentario inicial erróneo, pero estoy bastante seguro* de que la regla no es "Todo es un acorde mayor en posición fundamental a menos que se indique lo contrario", sino "todo sigue la armadura a menos que se indique". Después de todo, si estuviera en C y tuviera una V/V de un acorde de EM, necesitaría el # para distinguirlo de la Em esperada. * Descargo de responsabilidad, no soy un especialista en teoría ni un intérprete de continuo barroco, por lo que no estoy 100% seguro sobre el uso para el análisis teórico o para la notación barroca (que, no, probablemente no tendría un D # M en cualquier tonalidad, por no hablar de C).
Sin embargo, su función no tiene por qué ser una tercera mayor. Podría ser un acorde D#m, ¿verdad? Por lo tanto, las cifras tendrían que especificar si se trataba de un acorde mayor o menor contra una armadura sin sostenidos ni bemoles.
Inclino la cabeza frente a Andy y Armani. No soy un especialista en la notación de bajo cifrada barroca y estoy de acuerdo en que D# también podría ser la nota fundamental de D#m (por ejemplo, iii de B). Ahora para como secundaria dominante sería V de G# y necesita un doble sostenido, el cual debe ser asignado en la fig. notación de bajo.
(Además, lol, ¡no sé en qué estaba pensando cuando sugerí que la dominante secundaria en do mayor era mi! La misma lógica, entonces, pero con, ejem, re ) .