¿Cómo el viento relativo en una hélice golpea la pala desde atrás (el lado sin inclinación)?

ingrese la descripción de la imagen aquí

Esta puede ser una pregunta estúpida o simple, ¡aunque se agradece cualquier ayuda! :)

Si es posible, responda sin terminología matemática. Así que entiendo el concepto de que la pala aumenta el impulso del aire en la parte delantera, creando así una presión más baja, y también entiendo que la pala actúa como un perfil aerodinámico, con una presión más baja en la parte superior y más alta en la parte inferior, tirando de ella hacia adelante y produciendo empuje.

Mi principal problema es que no puedo visualizar cómo el viento relativo viaja físicamente detrás del lado de inclinación y golpea la parte posterior del perfil aerodinámico como en el diagrama. ¿No golpearía directamente en el lado de la inclinación si se mueve hacia adelante, no viajaría hacia abajo y lo golpearía desde atrás? Si alguien puede explicarlo, ¡sería increíble!

Respuestas (3)

ingrese la descripción de la imagen aquí

El avión que se mueve hacia adelante más la pala que se mueve hacia abajo nos da un vector de velocidad combinado, que se muestra arriba en rojo.

El aire relativo (velocidad) sigue viniendo desde adelante, pero esto ya no afecta a la hélice, ya que tiene su propio vector de velocidad.

Incline la cabeza (o consulte la imagen de la derecha para evitar lesiones en el cuello) y verá el ángulo de ataque de la hoja. Recuerde, el aire (que se muestra arriba en azul claro) entra desde la dirección opuesta al vector de velocidad.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Aumenta la velocidad de avance, el vector de velocidad cambia, el ángulo de ataque ahora es más pequeño, pero el perfil aerodinámico también es más rápido.

Entonces, podría decir que la velocidad individual crea una velocidad combinada, y el viento relativo se opone a la dirección de la velocidad, ¿por qué lo golpea desde atrás?
¡Sí, muy apreciado! :)

Supongo que entiende que la hélice está torcida (la parte negra de su imagen). Puede esperar que la hoja sea plana como un ventilador de techo, pero en cambio está inclinada hacia el frente (aunque este ángulo se reduce en las puntas de la hélice).

La clave es que la hélice se mueve hacia abajo, muy rápido. Considere cuando la aeronave está estacionaria: el flujo de aire relativo proviene directamente de debajo. Debido al ángulo mencionado anteriormente, puede ver que hay un alto ángulo de ataque.

Cuando la aeronave está en movimiento, también hay algo de flujo de aire proveniente del frente. El efecto combinado es que la hélice piensa que el flujo de aire viene en ángulo, en su diagrama etiquetado como viento relativo.

Solo imagina que la hoja es un ala giratoria. Esto sucede en ala también derecha; la velocidad relativa del viento está por debajo de la cuerda y este es el AOA del ala. Sin embargo, debido a la alta velocidad de rotación de las palas, la velocidad de rotación se vuelve significativa sobre la velocidad de proa y, por lo tanto, el viento relativo golpea por detrás. Pero si las palas están en la posición de bandera, están aproximadamente rectas hacia el viento de proa y, por lo tanto, no producen empuje.