Cachorro de border collie persiguiendo gatos: cuánto es demasiado

A mi cachorro border collie (3 meses) le gusta perseguir a mis gatos.

Creo que los gatos saben que esto es un juego. Solo vi al cachorro arañado una vez, y no veo las garras mientras el cachorro persigue a los gatos. Por otro lado, no estoy seguro de si a los gatos les gusta mucho que los persigan. Se quejan de vez en cuando si el cachorro está siendo demasiado brusco.

¿Qué tipo de límites, si los hay, debo poner en su juego?

¿Tienen los gatos espacios seguros (fuera del suelo) donde puedan retirarse cuando se cansen de su nuevo compañero? Si lo hacen, no debería haber ningún problema.

Respuestas (2)

Los Border Collies son una raza de trabajo y pastoreo y son extremadamente enérgicos e inteligentes. El movimiento del gato activa su instinto de pastoreo y comienzan a perseguirlo. Las conexiones cognitivas de "gato = persecución" y "persecución = diversión" no son nada difíciles de establecer. Entonces el cachorro adquiere un hábito... Cuanto más tiempo exista este hábito, más difícil será romperlo, por lo que querrás comenzar a entrenar lo antes posible.

Este artículo proporciona varias técnicas excelentes para romper el hábito de perseguir a un cachorro.

  1. Coloca a tu gatito en una jaula protectora mientras el cachorro está en otra habitación. Proporcione un juguete para gatos o hierba gatera para ayudar a mantener la calma del gato.

  2. Lleva al cachorro a la habitación y dale sus golosinas favoritas una tras otra para mantenerlo concentrado en ti y recompensarlo por comportarse con calma.

  3. Pídale al cachorro que practique sentarse, que lo siga con la correa en una posición de talón o que se mantenga al mando. Practique órdenes de obediencia que su cachorro conoce muy bien y recompénselo por obedecer.

  4. Ofrezca las MEJORES golosinas para moverse o apartar la mirada del gato. La idea es enseñarle a su cachorro que obtiene mejor atención y recompensas al ignorar al gato que al molestarlo.

Otro, incluido el entrenamiento con clicker:

  1. Garantice la seguridad del gato manteniendo a su perro bajo el control de la correa y evite CUALQUIER persecución. La mayoría de los cachorros prefieren perseguir gatos a cualquier otra recompensa, así que no permita que su cachorro pruebe por primera vez.

  2. Tenga a mano muchas golosinas olorosas y sabrosas. Estos deberían ser irresistibles y algo que el cachorro SÓLO obtiene por este ejercicio.

  3. No confines al gato en absoluto. Permítele moverse a su antojo mientras mantienes la atención del cachorro en ti tanto como sea posible al jugar con las golosinas.

  4. Cada vez que el gato haga una aparición, se mueva o llame la atención del cachorro, dale una pequeña muestra de una golosina; combínalo con la señal CLICK del clicker si has entrenado con clicker.

  5. Se consistente. Ofrezca esta recompensa de Clic de golosina cada vez que su cachorro esté tranquilo, emocionado, mire al gato, ladre o haga cualquier otra cosa. La ecuación debe ser: PRESENCIA DEL GATO = PREMIO PARA EL PERRO.

  6. Use la correa para mantener a su cachorro fuera del alcance de las patas del gato, pero no para forzar su atención. Desea que el cachorro elija mirarlo a usted para recibir el premio, no que se vea obligado a hacerlo. Con el tiempo, su cerebro de cachorro conectará los puntos y se dará cuenta de que cuando ve al gato, debe buscarte un premio, ¡y no puede perseguirte cuando acepta ese delicioso premio!

  7. Continúe reforzando este comportamiento durante al menos una semana o más. Con constancia, la mayoría de los perros lo obtendrán en unas pocas sesiones.

  8. Asegúrese de que el perro permanezca atado y las mascotas separadas cuando no estén supervisadas hasta que esté seguro de que la nueva respuesta canina se ha arraigado.

Si bien solo tengo gatos, veo que sucede algo similar aquí. El más joven (macho) es incesantemente juguetón y siempre está listo para jugar, mientras que las dos niñas mayores solo juegan ocasionalmente.

A veces es difícil saber si una chica está huyendo de él o jugando con él. Observamos durante mucho tiempo y descubrimos que a menudo interrumpíamos el tiempo de juego genuino porque pensábamos que el juego se estaba volviendo demasiado rudo.

Es relativamente fácil darse cuenta cuando un gato está realmente angustiado. Algunos gatos se vuelven temerosos, otros se vuelven agresivos (mucho más allá del juego). Preste especial atención a:

  • Silbido
  • gruñendo
  • maullidos prolongados
  • Maullidos feroces y agudos (piensa en el sonido que escuchas cuando dos gatos pelean afuera; a menudo se usa en la televisión y las películas)
  • Espalda arqueada, pelos erizados
  • Tratando de encontrar un terreno más alto donde el perseguidor no puede llegar.

Si tu gato no parece estar listo para atacar (con ira) o temer por su vida, por lo general puedes considerarlo jugando.


Nuestro hijo menor ignoraba un poco si los demás estaban interesados ​​en jugar o no. Como todavía se estaban conociendo, ayudamos a "salvar" su relación al asegurarnos de que no arruinara su relación con las chicas.

Había un patrón de escalada aquí. Cada vez que lo llevó demasiado lejos, posteriormente se encontraría con:

  • Gritando su nombre y diciéndole que se detuviera.
  • aplaudiendo fuerte mis manos
  • Separarlos físicamente colocando al delincuente en un lugar diferente.

Usamos la botella de spray para la mayoría de las otras cosas, pero no la usamos en este caso, porque queríamos evitar golpear a las niñas. La retroalimentación negativa debía estar claramente dirigida a él.

Curiosamente, distraerlo a menudo revelaría si estaba jugando o peleando/acosando. Si la chica se retiró apresuradamente cuando él nos miraba porque lo llamamos, claramente no se estaba divirtiendo. Si ella nos miraba tanto como él, aparentemente habíamos interrumpido el tiempo de juego genuino.

Si bien es probable que la retroalimentación que le das a tu perro sea diferente de la retroalimentación que le di a mi gato, se aplica el mismo principio:

  • Si cree que está bordeando el acoso, interrumpa la interacción y vea si la presunta víctima escapa.
  • Dígale al atacante que lo haya llevado demasiado lejos (pero permítale reanudar el juego normal si puede)
  • Las infracciones repetidas se castigan con mayor severidad.
  • Eventualmente, el infractor será puesto en tiempo fuera.
  • A medida que mejore su capacidad para distinguir entre jugar y acosar, trate de evitar interrumpir el juego. Si eres consistente (y correcto) con tus comentarios negativos, tu perro entenderá mejor la línea entre jugar y acosar.