¿Por qué los helicópteros no siempre despegan desde un vuelo estacionario sin efecto suelo?

He leído suficientes informes de accidentes para darme cuenta de que los helicópteros que descubren demasiado tarde en el despegue que carecen de la potencia para volar fuera del efecto suelo es un problema grave.

Me pregunto por qué lo siguiente no es una práctica estándar de despegue: establezca una tasa de ascenso positiva fuera del efecto suelo antes de comenzar cualquier vuelo de traslación. ¡No salir del efecto suelo sería causa de ATO inmediato, y habría esta agradable zona de aterrizaje para abortar!

(Solo en emergencias excepcionales, como cuando el despegue de una montaña le da a la aeronave de rotor una ruta de planeo despejada hacia aire más denso, sería razonable ignorar este procedimiento).

(Observo que asumo que el vuelo de traslación fuera del efecto suelo es siempre más exigente que el vuelo estacionario. Recuerdo vagamente que este no es el caso, pero no recuerdo por qué, y parece contrario a la intuición ya que el movimiento de traslación siempre establece un movimiento de retirada . pala con menor sustentación que luego necesita un mayor ángulo de ataque y más potencia para mantener la sustentación. Por lo tanto, si el helicóptero no puede ascender a plena potencia sin traslación, no podrá hacerlo una vez que intente avanzar).

No creo que pueda intentar una respuesta completa sobre esto, pero creo que la razón por la que se traducen en vuelo hacia adelante tiene que ver con el potencial de sobrecalentamiento del motor durante el vuelo estacionario. El movimiento hacia adelante hace que el aire fluya sobre el motor, ayudándolo a controlar la temperatura.
Llego un poco tarde a la fiesta, pero aquí hay información relacionada .

Respuestas (2)

El vuelo hacia adelante es mucho más eficiente que el vuelo estacionario. A medida que aumenta la velocidad aerodinámica, la sustentación aumenta desde la sustentación "traslacional" a medida que el aire se mueve más horizontalmente sobre el disco. Dado que el flujo de aire relativo es más horizontal, se incrementa el ángulo de ataque para un ángulo de inclinación dado.

Los vórtices y la turbulencia se mueven hacia atrás y hacia abajo desde el helicóptero, de modo que el aire no perturbado pasa sobre el disco para acelerarlo hacia abajo y producir sustentación. La sustentación se produce de manera más eficiente al acelerar una gran masa en una pequeña cantidad en lugar de una pequeña masa en una gran cantidad.

Es más eficiente permanecer en el efecto suelo y aumentar lentamente la velocidad para ganar sustentación traslacional que aumentar la potencia a HOGE (Efecto Hover Out of Ground) e intentar trasladar.

Los problemas a los que se refiere son aquellos en los que un piloto desprevenido intenta hacer la transición desde HOGE mientras permite que la aeronave ascienda o intenta mantener la altura. Sin suficiente potencia, la pérdida del efecto suelo antes de que se obtengan los beneficios de la sustentación traslacional resultará en un rápido descenso de regreso a la tierra (ya que el estado de anillo de vórtice o el asentamiento con potencia es casi imposible de evitar) o se sobrecabeceará y arrastrará el RRPM ( RPM del rotor) tan bajas que no puede producir sustentación o, lo que es peor, detener las palas.

En pocas palabras, se necesita más potencia para establecer un ascenso positivo fuera del efecto de suelo que para obtener un efecto de elevación de traslación en el suelo.

Gracias, me había olvidado de los beneficios de traducir el disco en aire "suave". Sin embargo, a una velocidad de traslación más grande, la sustentación de traslación comienza a caer a medida que las áreas crecientes (en retirada) del disco no pueden mantener una velocidad relativa positiva, ¿verdad? ¿O eso siempre está fuera de la envolvente de vuelo de un helicóptero?
Los beneficios de la sustentación traslacional disminuyen, pero no de manera lineal. Recuerda que a medida que las palas se agitan hacia arriba (lado de avance) y hacia abajo (lado de retroceso), el ángulo de ataque también cambia. Las aspas que aletean hacia arriba experimentan un ángulo de ataque reducido porque el flujo de aire relativo es mayor desde arriba y las aspas que aletean hacia abajo experimentan lo contrario. Por lo tanto, existe una tendencia natural de que la pala que avanza genere menos sustentación y la pala que retrocede genere más. La disermetría de elevación se convierte en un problema a medida que se excede el VNE.
@Simon, dos cosas que tal vez desee agregar: 1. simplemente detenerse en un vuelo estacionario requiere una buena cantidad de potencia y ayudará al piloto a determinar si tiene suficiente potencia para despegar (2) siempre está el despegue en marcha
Usted afirma que: 'A medida que aumenta la velocidad aerodinámica, la sustentación aumenta desde la sustentación "traslacional" a medida que el aire se mueve más horizontalmente sobre el disco. Dado que el flujo de aire relativo es más horizontal, el ángulo de ataque para un ángulo de inclinación dado aumenta. Bueno, lo contrario es cierto: para un paso dado, cuanto más paralelo es el flujo de aire relativo al disco del rotor, menor es el AoA...

El perfil de despegue de un helicóptero se rige por tener suficiente margen para autorrotar hacia un aterrizaje seguro en caso de falla del motor, no por un vuelo más eficiente debido al efecto suelo. El margen consta tanto de la velocidad de avance como de la altitud.

Los fabricantes de helicópteros publican gráficos de altitud frente a velocidad aérea que prohíben la operación por encima de una altitud de supervivencia hasta que se alcance la velocidad aérea suficiente. La altura sin velocidad, como sugiere para su uso en un perfil HOGE, da como resultado un impacto vertical de alta velocidad en la falla del motor. Permanecer cerca del suelo hasta que haya suficiente velocidad de avance para iniciar la autorrotación significa que la velocidad de impacto vertical se mantiene baja con pérdida de potencia.

Da la casualidad de que una altitud de supervivencia también está en efecto suelo, por lo que la eficiencia es un beneficio secundario de un perfil de despegue típico en lugar de un conductor.

ingrese la descripción de la imagen aquí