¿Los gatos deben comer fruta?

Mi gato solo ha comido proteínas y grasas, de carne, pescado y algunos alimentos enlatados. De repente hoy lo vi comiendo sandía. ¿Crees que debería dárselo de comer?

¿Cómo es un gato doméstico exótico y grande?

Respuestas (2)

En general, no alimente a su gato con fruta.

Los gatos están diseñados para ser animales extremadamente carnívoros. Incluso más que muchos otros animales que consideramos carnívoros, como los perros. Entonces, incluso si la fruta en particular no es tóxica para ellos, no pueden digerirla muy bien, probablemente no obtendrán mucha nutrición de ella y tienen una probabilidad decente de tener diarrea o vómitos al comerla. Las frutas también suelen tener un contenido relativamente alto de azúcar, lo que no es muy bueno para ellas cuando están diseñadas para comer carne. Al igual que los humanos, los gatos pueden incluso tener diabetes si comen demasiada azúcar. Por lo tanto, generalmente no se recomienda darle fruta a tu gato.

La única excepción es si su gato sufre mucho de estreñimiento, a veces los veterinarios recomendarán darle un poco de calabaza para agregar fibra adicional a su dieta.

Muchas frutas y verduras pueden ser tóxicas.

Los expertos en realidad no tienen una comprensión completa de qué es exactamente tóxico para los gatos, por lo que tienden a errar por el lado seguro y les dicen a las personas que eviten muchos alimentos que ni siquiera están completamente seguros de que sean tóxicos para los gatos. También puede darse el caso de que una pequeña cantidad de alimentos tóxicos no tenga ningún efecto perceptible mientras todavía es tóxico. En otras palabras, incluso si su animal ha comido estas cosas en el pasado sin que suceda nada malo, es mejor mantener alejados los alimentos que se cree que son potencialmente tóxicos.

A continuación hay una lista de frutas y verduras que pueden ser tóxicas, pero esta lista no es completa.

  • Cualquier cosa del género Allium . Esto incluye cosas como cebollas, ajos, chalotes, etc.
  • Uvas y pasas. Se sabe que las uvas son tóxicas para los perros y, por lo tanto, los expertos recomiendan mantenerlas alejadas de los gatos también.
  • Frutas cítricas como naranjas o limones. Las frutas cítricas también pueden dañar la piel de un gato con solo tocarlas.
  • Muchas cáscaras, semillas y partes de plantas asociadas con la fruta. Las semillas, incluidas las semillas de sandía, a menudo contienen cianuro que obviamente es tóxico.
  • Las frutas verdes pueden ser tóxicas. En particular, esto se aplica a los tomates.
  • Las papas crudas, los ojos de las papas y las cáscaras de papa crudas son venenosas para los gatos.

Acerca de la sandía

La pulpa de la sandía no parece ser tóxica para los gatos, pero las semillas y potencialmente la cáscara sí lo son, y por lo tanto, debe tener cuidado al omitir la sandía.

¿Qué debo hacer si mi gato come una de estas cosas?

Quítele el artículo a su gato si queda alguno y llame a su veterinario.

No estoy seguro de entender lo que estás preguntando, ya que la pregunta del título sobre los gatos que comen fruta es específica, pero cierras con una pregunta mucho más general, "¿debería darle de comer?" Así que cubriré lo obvio primero: si sospecha que su gato está comiendo cosas inusuales porque no ha recibido su comida normal, entonces SÍ, por supuesto que debe alimentar a su gato. De hecho, debe alimentar al gato con comida adecuada para gatos regularmente como una cuestión de sentido común básico.

A continuación, supondré que quisiste preguntar: "¿Debería permitir que mi gato coma sandía?" Los gatos a menudo investigan con la boca: lamiendo, mordiendo y, a veces, incluso comiendo algo solo para descubrir qué es. La especie ha sobrevivido durante milenios y prospera en todas partes, desde la naturaleza hasta los entornos urbanos densos. Aunque ocurrirán excepciones específicas, en general es seguro asumir que la exploración oral no sería un comportamiento de gato tan común si a menudo resultara mortal. Los gatos tienen un sentido del olfato extremadamente agudo, y solo eso les impide ingerir las sustancias más peligrosas. Nuevamente, los animales individuales varían y, por supuesto, no debe permitir, y mucho menos alentar, a su mascota a comer o beber cosas cuestionables a sabiendas. Sin embargo, las plantas como frutas y verduras que son comestibles para los humanos no son algo que yo considere cuestionable. La mayor preocupación en ese caso son probablemente los pesticidas, pero en términos generales, los productos que se venden para el consumo humano deberían estar bien para que los gatos los muerdan. Si te sientes seguro comiendo la sandía, es casi seguro que también esté bien para el gatito.

Mi gata acaba de cumplir cuatro años y ha estado ansiosa por probar varios alimentos vegetarianos desde que era una gatita. El ejemplo más extraño fue cuando tenía alrededor de un año y comió casi la mitad de una cebolla pequeña. Ella también disfruta de trozos de arroz y pan, especialmente pan mantecoso como croissants. Su comida favorita de todos los tiempos que no son para gatos son las uvas, aunque no la parte de la fruta real. Mientras disfruta batiéndolas como si fueran juguetes, le encanta lamer los residuos pegajosos de las bolsas en las que vienen y ocasionalmente intenta morder una; su verdadera pasión son los tallos. Viene corriendo cuando saco un racimo de uvas y las husmea con impaciencia mientras me como la fruta. Tan pronto como se descubren algunos tallos desnudos, comienza a masticarlos diligentemente. Una vez que he terminado la fruta, se lleva los tallos restantes a la boca y sale corriendo a masticar; triturando metódicamente hasta que se come todo el grupo de tallos. Parecía totalmente extraño hasta que consideré cómo, para ella, esos tallos se parecen mucho a los huesos de un pequeño roedor. Así que tiene sentido que le guste masticar algo que se siente como un animal de presa. Eso es solo pura especulación de mi parte, pero parece lógico.

Solo compro uvas cuando están muy rebajadas, por lo que no es un evento diario o incluso semanal, pero cada vez que las tengo, ella obtiene los tallos. Esto ha estado ocurriendo durante años y ella nunca ha mostrado ningún efecto adverso, por lo que no veo ninguna razón para evitar el comportamiento tan divertido. Seguramente habrá algunos padres de gatos inquietos que se sientan diferentes, pero en mi experiencia, generalmente es seguro confiar en la naturaleza y la evolución; darme cuenta de que un gato adulto puede sentirse como mi bebé, pero en realidad no es indefenso y frágil como un bebé humano. Entonces, si a ella le gusta masticar tallos de uva, robar un bocado de papa de mi plato, etc., estoy de acuerdo con eso.

Para terminar, la respuesta corta es sí, casi seguro que está bien que tu gato coma sandía si así lo desea. En todo caso, el peor resultado es algo de indigestión y tal vez vomite. Sin embargo, como siempre, ¡utilice el sentido común! Si vomita repetidamente después de comer sandía o cualquier otra cosa; si su comportamiento cambia drásticamente (p. ej., está extremadamente letárgico; deja de comer, beber o usar la caja de arena por más de un día); si de repente se esconde o se muestra hostil durante períodos prolongados; Básicamente, si algo es claramente diferente y permanece así durante mucho tiempo, es hora de ver al veterinario. Los gatos ocultan instintivamente el dolor, por lo que observar su comportamiento es clave para encontrar un problema. Pero si todo parece normal, probablemente lo sea, incluso si hacen cosas raras como comer fruta de repente. Hacer cosas raras es lo que hace que los gatos sean tan divertidos.

Los expertos dicen que no alimente a los gatos con cebollas o uvas porque pueden ser tóxicos para ellos. Las semillas y cáscaras de sandía también pueden ser tóxicas.