¿Por qué los helicópteros no usan ruedas de reacción para contrarrestar el rotor principal?

Como dice el título principal. Me estoy preguntando acerca de los helicópteros. El rotor de cola es un equipo vulnerable y clave, especialmente en los helicópteros militares. Sé que algunos helicópteros usan dos rotores principales (por ejemplo, el KA-50).

¿Por qué no usar una rueda de reacción? El motor principal podría impulsar la rueda y podría colocarse en un área blindada y menos vulnerable a las municiones de fragmentación. ¿Es porque cualquier rueda de reacción sería prohibitivamente grande?

Afaik, la velocidad angular máxima de la rueda está limitada, por lo que podría estabilizar la orientación del helicóptero solo por un tiempo limitado.
Como Rod Vance señaló a continuación, para una "rueda de reacción" tendría que acelerar indefinidamente la rueda para contrarrestar el par del rotor principal durante el vuelo constante. Sin embargo, hay helicópteros con rotores principales dobles que giran en sentido contrario. Esa es otra solución para equilibrar el par de los rotores principales.
Porque las ruedas de reacción en realidad no funcionan como lo hacen en Kerbal Space Program.
@IlmariKaronen ¿Las ruedas de reacción en KSP proporcionan aceleración angular durante tiempos arbitrariamente largos?
@IlmariKaronen - Punto justo. Aprendí sobre las ruedas de reacción de KSP. Mi experiencia no es en física (en caso de que no lo sepas).
No olvides el efecto de precesión giroscópica. Incluso si las ruedas de reacción pudieran producir una aceleración constante indefinidamente (no pueden), tendrías una rueda pesada girando a velocidades angulares muy rápidas, lo que haría que el helicóptero fuera imposible de controlar. Es por eso que los giroscopios se usan para mejorar la estabilidad: tienen un circuito de retroalimentación positiva que los obliga a regresar a su plano original de rotación. Eso es bastante malo en un automóvil, pero completamente desastroso en un helicóptero (controlar helicópteros ya es bastante difícil, gracias :)).
@ScubaSteve Hay un complemento para KSP para hacer que las ruedas de reacción se saturen (es decir, tienen un uso limitado).

Respuestas (5)

Está hablando de un dispositivo (en los helicópteros, el ventilador de cola que imparte empuje horizontal) que contrarresta el par impartido en el rotor principal (y, por lo tanto, en el helicóptero) por el aire circundante cuando el rotor principal es arrastrado por el aire.

En su lugar, propone impartir un par opuesto a través de una rueda de reacción. De hecho, eso impartiría un par de torsión opuesto durante cortos períodos de tiempo . Sin embargo, no se obtiene un par girando una rueda de reacción a una velocidad angular constante, sino cambiando y acelerando esa velocidad angular.

Ahora, el par de torsión impartido al helicóptero por el aire a través del rotor principal es constante, o al menos tiene una dirección aproximadamente constante. Por lo tanto, para contrarrestar ese par, la rueda de reacción tendría que acelerarse de manera uniforme e indefinida. Claramente, esto es imposible desde el punto de vista de la ingeniería.

También puedes pensar en esto a partir de una conservación del momento angular, sin pensar en el origen de los pares. El aire imparte un impulso angular constante al helicóptero. Por lo tanto, el momento angular del sistema del helicóptero debe aumentar de manera constante (a menos que haya un par de torsión contrarrestante del ventilador de cola). Entonces, ese momento angular es el giro del cuerpo del helicóptero (que es lo que estamos tratando de evitar) o el de la rueda de reacción, cuyo momento angular debe aumentar constantemente bajo la acción del impulso angular al sistema.

Ah, ya veo. Esto tiene sentido. Gracias por aclarar eso. ¡Ahora tengo una mejor comprensión de las ruedas de reacción!
@wetsavannaanimal-aka-rod-vance: ¿Lo que está diciendo de todos modos está relacionado con el concepto de, en la acción/reacción del rotor principal y el helicóptero, cualquier rueda de reacción sería parte del helicóptero como un sistema integrado? (Por lo tanto, el rotor principal y el rotor de cola se contrarrestan entre sí para poner a cero la reacción neta). Solo mi forma de conceptualizar esto.
@pr1268 Sí. Si no se contrarresta el par que actúa sobre el rotor principal, entonces algo dentro del sistema del helicóptero debe estar aumentando constantemente su momento angular.
¿Podría usarse la rueda de reacción si la acelerara constantemente en una dirección pero luego la girara a través de uno de los otros ejes para que ahora gire en la dirección opuesta, por lo que ahora sería acelerada por su resistencia al rotor principal? ¿Qué efecto tendría la torsión de este giroscopio en el helicóptero?
@RobertFrost Entonces necesitaría un par grande en ángulos aproximadamente rectos con respecto al momento angular. No hay forma de evitarlo: para cambiar la dirección del momento angular, se necesita un par, que en última instancia solo puede provenir del aire para el helicóptero, o la AM debe transferirse al cuerpo del helicóptero. Entonces, el giro de la rueda de reacción significa que si el AM inicial es L y el final L , entonces soy 2 L debe ser transferido al cuerpo del helicóptero; debe encontrar una forma en que el aire pueda impartir este impulso angular sin desestabilizar el helicóptero.
@WetSavannaAnimalakaRodVance Me pregunto cuál es exactamente la naturaleza del par requerido para girar el eje de la rueda de inercia, ya que es concebible que sea resistido por una combinación de cabeceo y balanceo del helicóptero en lugar de la guiñada, por lo tanto logrando resistencia a la guiñada. Solo alguien con conocimientos de giroscopios puede responder a esto, pero sospecho que la respuesta es que se puede lograr.
@RobertFrost Lo analizaría con las ecuaciones de Euler fijadas en el helicóptero; no es gran cosa. Pero puede saber la respuesta a partir de los estados finales: si la AM de la rueda de reacción termina invertida, el impulso angular neto en el sistema tiene que igualar el cambio, o el cambio se transfiere al cuerpo del helicóptero. Simplemente aplica la conservación de AM al sistema.
@RobertFrost: sea lo que sea que imparta este inmenso AM al aire, para girar la rueda, podría ejecutarlo continuamente a una fracción de la potencia y no necesitaría la rueda. De hecho, eso es lo que hacen los helicópteros, y es el rotor de cola el que lo hace ;-)
@RobertFrost, te sugiero que intentes girar un objeto giratorio. Por ejemplo, intente hacer girar una pelota de ejercicio "Powerball". Se necesita una cantidad increíble de fuerza para voltear un objeto giratorio. Esta es la razón por la que una peonza NUNCA se cae. La resistencia proviene de la precesión giroscópica que se puede analizar poniendo las ecuaciones de movimiento (F=ma) a través de un marco de referencia de rotación e integrando.
@Aron Hola, esa es una gran sugerencia sobre el "Powerball". Tengo muchos amigos escaladores que los usan para fortalecer los dedos. Creo que podría planear una demostración en la escuela primaria de mi hija en torno a esto.

Esta es realmente una pregunta de ingeniería, en mi opinión, pero me gusta la física aplicada.

Existe una alternativa a las ruedas de reacción, es decir, propulsores en la parte trasera que permiten que la máquina se acerque más a los árboles, las líneas eléctricas y, en general, opere de la manera más segura posible en espacios reducidos.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Además, muchos modelos de helicópteros utilizan rotores traseros con conductos, como el que se muestra a continuación.

ingrese la descripción de la imagen aquí

Para contrarrestar el peso de la máquina y el par del rotor principal del helicóptero, la rueda de reacción, como estoy seguro de que sabe, tendría que ser muy pesada o tener una gran velocidad angular para lograr suficiente velocidad angular. impulso y desempeñar un papel útil de restauración de la estabilidad.

La prueba de fuego para el diseño de helicópteros es, en mi opinión, ¿los militares incorporan las ideas? Si no lo hacen, entonces probablemente haya un inconveniente para evitar que se realicen más investigaciones.

EDITAR Las otras respuestas con respecto a la aceleración de la rueda de reacción explican bastante la línea anterior, no es solo un inconveniente , es imposible de implementar. Debería investigar más sobre la mecánica de las ruedas de reacción antes de responder. Así es la vida. FIN DE EDITAR

No estoy seguro de por qué alguien -1'd esta respuesta.
Sin embargo, esto es lo que estaba pensando, que la maldita cosa tendría que estar girando muy rápido, de modo que produjera una inestabilidad grave. Pero una parte de mí se pregunta si los diseños más convencionales han caído en la categoría de 'siempre lo hemos hecho de esta manera'. Quiero decir, los rotores de cola son un sistema probado, ruedas de reacción, bueno, nunca he oído hablar de uno que se emplee ni siquiera en un helicóptero de prueba.
Realmente es una pregunta de ingeniería, ad/v es lo suficientemente justo ya que este es un sitio de física
Bueno, tiene una rueda pesada que gira muy rápido, entonces necesita un recinto pesado en caso de que "se escape". He visto los resultados de un volante de motor de vapor, cuando el mecanismo del gobernador falló, sacó las paredes de piedra del molino en el que estaba alojado.
Sí, eso sería una falla bastante espectacular para un avión.
" tendría que ser muy pesado o tener una velocidad angular importante": estos son problemas pequeños en comparación con la preocupación n. ° 1 de las ruedas de reacción aquí: aceleración constante.
Hablando de alternativas, me pregunto por qué no hay más helicópteros de rotor coaxial.
@JanDvorak, supongo, serían demasiado pesados, su engranaje demasiado complicado y posiblemente no tan eficiente. Básicamente, la misma razón por la que no ves demasiados de estos: bit.ly/2bqlmTe
El elemento clave del diseño notar (sin rotor de cola) es el uso de una pluma ranurada de tubo redondo que se puede girar. Utiliza el efecto Coandă para controlar el helicóptero. Pero girando el tubo (con ranuras) puedes girar el helicóptero como desees. Esto solo se ve aumentado por un propulsor de chorro directo y estabilizadores verticales.
@zipzit Vi uno en la televisión hace unos años, abriéndose camino a través de grupos de árboles y matorrales. Una cosa menos de la que preocuparse el piloto. Pero creo que los rotores traseros con conductos han mejorado la seguridad, no he oído mucho sobre el notario desde entonces.
Una posible razón para el voto negativo es que esta no es una respuesta a la pregunta formulada.

En lo que respecta a las leyes de la física, podría hacerlo si de vez en cuando usa el momento angular almacenado en el volante para invertir rápidamente la dirección del rotor principal y luego comienza a acumular momento angular en la otra dirección.

Desventajas: Oh chico, ¿por dónde empezar? Necesita palas de rotor simétricas y, por lo tanto, probablemente menos eficientes, y una disposición de plato oscilante más compleja. Necesita un eje principal y accesorios de cuchillas que puedan transferir pares de torsión increíbles al rotor durante la maniobra de inversión. Necesita arreglos complejos para permitir que el motor ejerza un par finamente controlado en el volante en una amplia gama de velocidades. Y va a ser un viaje muy emocionante si el ascensor desaparece durante medio segundo de vez en cuando mientras el rotor retrocede.

Esta respuesta me hizo reír a carcajadas con la parte de 'paseo emocionante'.
Un volante pesado también permitiría algunos modos de falla muy interesantes...

Considero que esta es una idea muy interesante, pero claramente, tendrías que usar la rueda como un giroscopio . Simplemente hacer girar una rueda coaxial al rotor no lograría el objetivo en absoluto, como lo explicó Rod Vance .

Lo que tendrías que hacer en su lugar es montar la rueda verticalmente . La rueda giraría a una velocidad constante alta. Ahora, el rotor genera un par en una dirección perpendicular al momento angular del giroscopio. Debido a la forma en que se suma el momento angular, el resultado sería un movimiento no tanto en guiñada, sino en dirección de cabeceo/balanceo . Ahora podría decir que esto simplemente reemplaza un problema con otro, pero no del todo: a diferencia de la guiñada, puede contrarrestar el cabeceo y el balanceo solo con el rotor principal, mediante el uso de cíclicos .

Sin embargo, eso por sí solo no sería suficiente: para realmente "transferir" el par entre las direcciones, debe cambiar el eje de rotación de la rueda. En otras palabras, el helicóptero seguiría girando, ¡pero más lento! Para algunos propósitos, esto podría estar bien, al menos en un helicóptero no tripulado. Pero para la mayoría de las aplicaciones, necesitaría un mecanismo de cardán para cambiar el eje de la rueda sin hacer girar el cuerpo del helicóptero. Esto haría que la construcción fuera mucho más complicada.

Es muy probable que todo esto no sea práctico, ¡pero definitivamente sería interesante probar este concepto con un dron de juguete!

No es posible utilizar una rueda de reacción o cualquier otro medio para resistir el par de torsión mediante la energía almacenada en un giroscopio como se mencionó anteriormente. Un mecanismo como una rueda giratoria o un volante funcionaría en función de su inercia angular, J, que es directamente proporcional a su masa y la cantidad de par que puede ahorrar y entregar no es suficiente para contrarrestar el par del rotor principal ni siquiera por un poco. pocos segundos para una masa de, digamos, 100 libras de rueda que es una carga muerta. Debe acelerarlo continuamente porque su par disponible ya se ha gastado para contrarrestar el rotor. Muy pronto llegas a velocidades angulares que están más allá de cualquier tecnología razonable.

Usemos la hélice de un Cessna 172 como ejemplo de rueda de reacción. Tiene aproximadamente 50 libras y 72 pulgadas de diámetro (el radio está exponencialmente relacionado con J). En el despegue o durante algunas maniobras, acelera de 500 rpm a 2500 rpm en un par de segundos y esperarías un gran par con el que tienes que lidiar. Es cierto que hay cierta cantidad de torque, pero incluso para mí, como piloto que debería anticiparlo, no siento mucho. Solo escuche el rugido del motor acelerando.

El ventilador de cola tiene una confianza fácil de controlar con un bajo costo de energía y se puede conectar a una caja de cambios automática para que funcione sin problemas con los controles de cabeceo y guiñada y genera cierta inercia de autoequilibrio.

¿Es ese un contraargumento a mi respuesta, o solo a la idea de una rueda de reacción coaxial con el rotor, que ya fue completamente refutada en las respuestas anteriores? (Es muy posible que haya escrito basura, pero no veo cómo se deduce eso de su argumento).
Y FWIW, el radio definitivamente no está relacionado exponencialmente con el momento de inercia, la relación es "solo" j r 4 , o quizás j r 5 si tiene en cuenta la robustez adicional en una hélice más grande. Aunque de todos modos no veo qué conclusión sacas de eso: ¿un momento de inercia mayor no debilita tu punto?
Supongamos un helicóptero con un diámetro de rotor de 30 pies con 3000 libras de elevación con una relación L/D de 4,5. Por lo tanto, cada pala del rotor requiere 3000/digamos 5/2 = 300 lbs de fuerza de arrastre. Suponiendo que se imparte en la mitad de la hoja, obtenemos un par de torsión de 300*30/2=4500 lbs*ft. Muy aproximadamente, cualquier volante para contrarrestar esto incluso durante unos segundos, sin importar en qué posición, no es práctico. En cuanto a la J de la hélice, una estimación aproximada de asumir la masa total de una pala en el centro de gravedad dará J = 2m ^ 2/2 (.3R) ^ 2. El punto que estoy tratando de hacer es la magnitud si el torque de un helicóptero está más allá de cualquier giroscopio elevable.
Al usar la hélice de Cessna 172, señalo que incluso un giroscopio tan grande como ese tiene un impacto mínimo en un avión que tiene el mismo orden de masa que un helicóptero ligero, ¡2000-2400 libras!