¿Cómo sabe el Falcon 9 dónde está la barcaza/plataforma de aterrizaje?

El Falcon 9 que desciende tiene que golpear (preferiblemente suavemente) el diminuto objetivo de la Nave Drone del Puerto Espacial Autónomo (ASDS) en medio del océano. ¿Cómo sabe el Falcon 9 dónde está el ASDS?

El radar parece la solución obvia, pero ¿en el Falcon o en el ASDS?

Actualizado: ahora que la primera etapa de un Falcon 9 ha aterrizado con éxito en tierra, hay dos casos a considerar. ¿Se utilizan diferentes sistemas para aterrizar en el ASDS y en tierra?

Intento de aterrizaje de Falcon 9 en ASDS ingrese la descripción de la imagen aquí

Respuestas (4)

Según Musk en la sesión informativa posterior a CRS-8 :

Ambos (barco y cohete) van a una posición absoluta. Entonces, el barco se mantiene en la posición GPS absoluta, con GPS relativo y hoy se mantuvo con una precisión de menos de un metro. Tiene cuatro motores, todos los cuales pueden girar 360 grados y operar continuamente para mantener la posición, para mantener tanto la actitud como la posición en el océano.

Supongo que eso significa que no hay comunicación entre el dron y el cohete y simplemente se encuentran en una ubicación GPS establecida.

Cogí siguiendo durante el lanzamiento de THAICOM 8 :

El buque de recuperación tiene AOS. AOS significa adquisición de señal. Eso significa que la recuperación... la nave no tripulada ha alcanzado el contacto de comunicación con el cohete.

Entonces, se comunican entre sí, y eso parece confirmar la discusión a continuación de que el dron va a la ubicación GPS absoluta y que el cohete va a la ubicación GPS relativa del dron comunicándose con el dron.

Por lo tanto, no estoy seguro de si se molestan en tener una comunicación GPS relativa con la estación terrestre, ya que la tierra no se mueve, el cohete puede ir directamente a la coordenada GPS absoluta.

Musk definitivamente dijo eso, pero lo que dijo fue contradictorio. GPS relativo significa que no vas a una posición absoluta.
Me pregunto si quiso decir que la nave va a una posición con GPS absoluto y luego el cohete va a esa coordenada con GPS relativo. En ese caso, sí hay comunicación entre el cohete y el dron para hacer el posicionamiento GPS relativo.
AOS no implica comunicaciones bidireccionales :)
No me sorprendería si AOS actuara como respaldo para el GPS.
Sin sistema GPS en Marte, ¿cómo aterrizaría?

El tema es interesante, ya que la patente de Bezos es específica sobre la barcaza y el cohete dándose la mano y hablando directamente entre sí. Pero SpaceX está impugnando la patente (obviamente, ya que en realidad lo están haciendo).

Es casi seguro que la ubicación inicial es enviada por Mission Control, refinada todo el tiempo. El ASDS está configurado para mantener una ubicación, el cohete apunta a esa ubicación.

Lo que sería interesante saber es si la barcaza intenta hablar con el refuerzo. Parece que, de hecho, el cohete hace la selección de objetivos por sí solo, sin la ayuda de Mission Control.

Durante el lanzamiento de Iridium-2 desde Vandenberg en junio de 2017, John Insprucker mencionó en el webcast de lanzamiento de Iridium que el ASDS no envía ninguna señal a la etapa de retorno; solo recibe telemetría del escenario.

Esto tiene sentido ya que desea un sistema único para aterrizajes RTLS y ASDS siempre que sea posible.

Ni siquiera había considerado la patente de Blue Origin. Siempre asumí que el ASDS conoce su propia posición usando GPS, y eso se envía al escenario desde Mission Control.
@NateBarbettini Supongo que sí a todo lo anterior. Todo el mundo informa tanto como sea posible. Más información es mejor que menos. Sin embargo, la línea de visión es difícil para un cohete y un barco.
Me imagino que la situación de la barcaza permite una buena confiabilidad del GPS, sin interferencias de estructuras radioopacas u otras fuentes de radio cercanas. No sé si la velocidad del propulsor en sí plantea algún problema particular para el GPS (aparte de hacer que sea importante conocer la latencia del sistema de informes de GPS integrado), pero si no, el GPS más la guía de inercia local probablemente obtengan una buena estimación . Sin embargo, querría un radar en un extremo u otro para la "última milla".
La patente está aquí: google.com/patents/US8678321 : requiere que la plataforma de aterrizaje transmita su posición actual o futura al escenario.
@RussellBorogove Espero que la patente sea derrotada. ¡Eso es trivialmente obvio!
@LorenPechtel Estoy de acuerdo. A menos que describa una tecnología específica que se utilizará para la comunicación, se trata de una patente falsa.
Blue Origin canceló la patente '321 en septiembre de 2015 y aparentemente comenzó a tratar de emitir una nueva patente (posiblemente más limitada). No sé si completaron ese proceso.
¿La barcaza trata de mantenerse nivelada mientras todas las olas la rodean? ¿O la primera etapa tiene algunos mecanismos en las piernas para evitar que aterrice en una pierna particularmente fuerte?
@ilya1725: no a ambas preguntas.
@Hobbes: ¿qué hace entonces? Puedo entender que es posible aterrizar en un nivel (o alguna inclinación conocida). Pero si la plataforma de aterrizaje sigue moviéndose todo el tiempo, se debe hacer algo de mitigación. ¿O esto no es un problema?

El escenario y el barco navegan a una coordenada GPS preprogramada . Parece que el dato del GPS no se puede cambiar durante el vuelo. Las correcciones de última hora se realizan a través de un radar en el escenario.

AOS por el barco de drones es una comunicación unidireccional (telemetría de etapa que va al barco).

(Lo sé, usando una publicación del foro como fuente. Está corroborado por otra publicación en la sección de suscripción L2 de NasaSpaceflight, por alguien con buenos contactos en SpaceX)

Elon Musk mencionó el uso del radar en la entrevista posterior al vuelo para el Falcon Heavy Launch . Él comenta que los escenarios laterales devueltos estaban ligeramente escalonados para evitar la interferencia de radar entre los dos. Es probable que se use algún altímetro de radar o referencia en la aproximación final.

Durante el lanzamiento de Thaicom, definitivamente anunciaron AOS. Pero eso no significa necesariamente que haya una comunicación bidireccional entre el propulsor y la nave. Simplemente podría significar que la nave no tripulada está recibiendo telemetría de cohetes para retransmitirla a Hawthorne. Esto tiene sentido porque el propulsor está sobre el horizonte desde Florida y los receptores perderán la señal a medida que el cohete descienda.

En Iradium-2, anunciaron AOS con dron en T+6:53, unos 50 segundos antes del aterrizaje: youtube.com/watch?v=ei3nGWD4d5A&t=21m52s
Reuniendo muchos comentarios a lo largo de los años: AOS se refiere a la retransmisión de telemetría. El escenario está debajo del horizonte desde el cabo durante el aterrizaje, y el ASDS contiene equipo para capturar la transmisión de telemetría y transmitirla vía satélite a Hawthorne.